Está en la página 1de 5

Pedro de Alvarado

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo tiene referencias, pero necesita más para complementar
su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin
fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
Este aviso fue puesto el 13 de junio de 2016.

Pedro de Alvarado

Retrato de Alvarado con la cruz de la Orden de Santiago.

Adelantado de Guatemala

18 de diciembre de 1527-4 de julio de 1541

Monarca Carlos I de España


1.er Gobernador y capitán general
de Guatemala
(interino,

y desde 1525 con la provincia de San Salvador)

1524-1526

Monarca Carlos I de España

Designado
Hernán Cortés
por

Predecesor Nuevo cargo

Sucesor Gonzalo de Alvarado

6.º Gobernador y capitán general


de Guatemala
(con la provincia de San Salvador,

y desde 1531 con la de Chiapas)

principios de 1530-principios de 1534

Monarca Carlos I de España

 Sebastián Ramírez de Fuenleal(como presidente de la real

audiencia mexicana)

Predecesor Francisco de Orduña

Sucesor Jorge de Alvarado

8.º Gobernador y capitán general


de Guatemala
(con las provincias de San Salvador

y de Chiapas)

finales de 1535-1536

Monarca Carlos I de España

 Antonio de Mendoza y Pacheco

(como virrey de Nueva España)

Predecesor Jorge de Alvarado

Sucesor  Alonso de Maldonado (1536)

 Él mismo

10.º Gobernador y capitán general


de Guatemala
(con las provincias de San Salvador

y de Honduras)

1539-1540

Predecesor Dos previos:

 Jorge de Alvarado (1533)


 Alonso de Maldonado (1536)

Sucesor Dos sucesivos:

 Francisco de la Cueva (gobernador)

Información personal

Nombre de
Pedro de Alvarado y Contreras
nacimiento

Apodo Tonatiuh (por los aztecas)


Nacimiento 1485
Badajoz de la Extremadura leonesa, Reino de León
Corona de Castilla

Fallecimiento 4 de julio de 1541


Guadalajara, Virreinato de Nueva España
Imperio español

Causa de la
Caída de caballo
muerte

Lugar de
Michoacán
sepultura

Nacionalidad Española

Religión Católica

Familia

Cónyuge Beatriz de la Cueva

Información profesional

Ocupación Militar, conquistador,explorador y gobernantecolonial

Rango Capitán

Participó en 1. Conquista de Cuba


2. Conquista de México
3. Matanza de Tóxcatl
4. Conquista deGuatemala
5. Conquista de El Salvador
6. Conquista de Honduras

[editar datos en Wikidata]

Pedro de Alvarado y Contreras (Badajoz, Extremadura leonesa, Corona castellana, 1485 -


Guadalajara,Virreinato de Nueva España, Imperio español, 4 de julio de 1541) fue
un adelantado y conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración
por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas deYucatán, y en la conquista del
Imperio azteca dirigida por Hernán Cortés. Puede considerársele como conquistador de gran
parte de América Central —Guatemala, Honduras y El Salvador— y pudo haberlo sido
también del Perú, pero renunció a ello tras enfrentarse primero, y negociar después, con el
adelantado Diego de Almagro.
En el virreinato de Nueva España los indígenas lo llamaban Tonatiuh que significa el Sol,12 por
su aspecto físico ya que al parecer era rubio y de elevada estatura, lo que lo convertía en caso
típico para la deificación, que inicialmente hicieron los mexicas de los españoles,
considerándolos las "gentes rubias y barbadas" anunciadas como signo del retorno
de Quetzalcóatl.

También podría gustarte