Está en la página 1de 3

EL CAYADO DEL ROVER

CONFECCIÓNATE TU BASTÓN ROVER. Además que ser un símbolo de nosotros los Rovers, este bastón o
cayado es una herramienta utilísima a la hora de marchar, además de otros varios usos. La altura adecuada de
un bastón rover es desde el suelo hasta debajo de tu axila; obviamente, si estas en el desierto, te será muy difícil
encontrar una rama adecuada, pero si te es posible, consíguete una rama verde (por ejemplo: de espinillo, de
avellano o encina), las que son más fáciles de manipular, además de su resistencia y poco peso.

SI LOS BRAZOS DE LA HORQUILLA ESTÁN MUY SEPARADOS, APRIÉTALOS CON UNA


CUERDA HASTA QUE LA MADERA ESTÉ SECA. SI 10CM TE RESULTAN MUY AJUSTADOS PARA
TU BRAZO, ENTONCES DALE UN POCO MAS. PERO NO OLVIDES QUE LA ALTURA DE TU
CAYADO DEBE SER COINCIDENTE DESDE EL PISO HASTA TU AXILA, CUAL SI FUERA UNA
MULETA

PARA DARLE UNA FORMA RECTA SI LA RAMA TODAVÍA ESTÀ VERDE, INTRODÚCELA EN UN
TUBO DE CAÑERÍA, DE METAL, CERRANDO UN EXTREMO CON ARCILLA, TIERRA O ARENA.
RELLENA EL TUBO CON ARENA HÚMEDA ANTES DE INTRODUCIR LA RAMA EN SU INTERIOR.

PONLO ENTRE BRASAS, DEJANDO QUE SE CALIENTE; CON EL CALOR, LA RAMA FRESCA SE
REBLANDECERÁ Y PODRÁS MANIPULARLA A TU ANTOJO.
PUEDES USAR TAMBIÉN UNA BANCA.
LA BANCA DEBE TENER UN AGUJERO
EN UNO DE SUS EXTREMOS, POR
DONDE INTRODUCIRÁS TU BASTÓN.
ESTE AGUJERO TE SERVIRÁ DE
PALANCA, LO QUE TE PERMITIRÁ
DOBLAR LA RAMA A TU GUSTO,
DESPUÉS, AMARRA TU BASTÓN A OTRA
RAMA O SUPERFICIE RECTA HASTA
QUE SE SEQUE, O BIEN CUÉLGALO CON
UN PESO EN SU BASE INFERIOR, HASTA
QUE ESTÉ SECO. LOS NUDOS DE LA
MADERA LOS PUEDES QUITAR CON UN
CUCHILLO, PARA DESPUÉS PULIRLOS
CON LIJA.

LOS DIVERSOS USOS DEL BASTÓN ROVER


ADEMÁS DE SERVIRTE DE APOYO PARA
CAMINAR, EL BASTÓN ROVER PUEDE SER
USADO PARA LOS MÁS DIFERENTES Y
ÚTILES TRABAJOS, COMO LOS EJEMPLOS
AQUÍ ILUSTRADOS, ADEMAS DE MUCHOS
OTROS QUE DESCUBRIRÁS CUANDO TE
TOQUE UTILIZARLO. PARA ACERCAR OBJETOS FUERA DE ALCANCE O
DIFÍCILES DE MANIPULAR

COMO COLGADOR DE OBJETOS COMO LA PARA MANIPULAR CABLES DE ELECTRICIDAD O


ROPA CUERDAS EN ALTURA

COMO APOYO PARA CONSTRUIR UNA


COCINA PARA ALEJAR ANIMALES PELIGROSOS

El Cayado

Llamamos Cayado a la horquilla, vara terminada en uno de sus extremos por dos puntas, que era utilizada
por los Rovers como bastón individual de caminata en reemplazo del báculo de los scouts (1). El paso del
tiempo ha hecho que hoy en día los jóvenes no lo sigan utilizando, pero sigue siendo un símbolo para nuestra
Rama. Baden-Powell ya mencionaba la Horquilla Rover en su libro "Roverismo hacia el éxito", editado por
primera vez en 1930. Cuando habla sobre Las aficiones y su valor, indica que "la afición de cortar varas en
los matorrales y bosques para convertirlas en Horquetas es lo suficientemente atractiva para llevarlo a uno,
kilómetro tras kilómetro, tratando de conseguir una buena vara, enderezarla, curarla y hacer de ella una
buena Horquilla Rover".

El Cayado es un símbolo de la Comunidad y del Clan y puede estar presente en todas las actividades que se
realicen, en especial en las ceremonias. Es un símbolo muy importante, pues refuerza en los jóvenes la
responsabilidad que tienen de tomar sus propias decisiones ante las alternativas que se le presentan en su
vida. El Cayado simboliza el apoyo que encontramos en nuestros compañeros de Unidad y en nosotros
mismos. Así también representa el poder elegir el camino a seguir, distinguiendo lo renovador de lo
cotidiano, la virtud del error, el desarrollo personal de la intrascendencia. Existen muchas otras analogías
para representar el significado del cayado. Entre ellas podemos mencionar que el Cayado simboliza la
encrucijada permanente a que se verán enfrentados los jóvenes en cada momento de su vida, cada vez con
mayor frecuencia. Representa también una advertencia permanente de las opciones que se presentan en la
vida y del compromiso ineludible que significa optar entre las diferentes alternativas

También podría gustarte