Está en la página 1de 12

Caso DELL

Tabla de contenido
Tabla de contenido 2
Datos generales de la empresa en estudio 4
Identificación del problema 6
Hechos relevantes del caso en estudio 7
Contextualización y hechos históricos, físicos, sociales, políticos 8
Preguntas del caso de estudio 10
¿Qué tipos de sistema de información se pueden identificar en la empresa
Dell? 10
¿Qué ventajas competitivas ha podido Dell lograr con sus sistema de
información incorporado a su modelo de negocio? 10
Diferenciación: 11
Liderazgo en costo: 11
Crecimiento: 11
Alianzas: 11
Innovación: 12
¿Qué hizo a Dell sobresalir en un mercado de fabricantes sin fabricar? 12
Soluciones 12
Implementadas ya por Dell 12
Por implementar por dell 13
Análisis de las soluciones 13
implantadas ya por dell 13
Por implementar por dell 15
Conclusiones 15
Bibliografía 16

Datos generales de la empresa en estudio

Dell, Inc. es una compañía multinacional estadounidense establecida en Round


Rock Texas) que desarrolla, fabrica, vende y da soporte a computadoras
personales, servidores, programas informáticos, periféricos y otros productos
relacionados con la tecnología. La empresa nació en 1984 y fue tanto su
crecimiento en sus primeros que rápidamente se convirtió y unos delos grandes
vendedores de vendedor de PC’s y servidores en el mundo.
Michael Dell comenzó el negocio con la convicción de que mediante la venta de
ordenadores personales directamente a los clientes, PC Limited, que fue el
nombre inicial con que empezó nuestra famosa Dell Inc, podría entender mejor
las necesidades de los clientes y proporcionar los medios más eficaces y
eficientes para satisfacer esas necesidades.

Dell ha adoptado un modelo de venta directa al cliente, evitando intermediarios


y distribuidores. Inicio las ventas por teléfono e internet. Habiendo comenzado
en 84, fue una de las primeras, si es que no fue la primera, en usar el internet
para vender, dando inicio a la creación de lo que llamamos ecomerce o
comercio electrónico y desde allí ha estado en constante reingeniería.

El modelo se basa en cinco principios:


1. La relación directa con el cliente es más eficiente, al no existir
intermediarios.
2. Punto único de contacto y responsabilidad.
3. Compras a pedido permite configurar la computadora según las
necesidades de cada cliente.
4. Bajos costos, mínimo inventario.
5. Tecnologías según normas.

Como podemos observar, la relación de Dell con sus clientes resulta vital (Dell
interactúa con tres millones de clientes al día). Es por esto que se ha
enfrentado con el hecho de cómo mantener su relación exitosa empresa-
cliente, sin dejar por ello de satisfacer las necesidades de un mercado muy
exigente.

Entre las opciones que Dell ha implementado en TI como parte de su sistema


de información Dell adoptó por una solución CRM (Custumer Relationship
Management) capaz de proporcionar una vista global de sus oportunidades en
curso y una forma de colaborar entre los equipos de ventas globales. Requería
un sistema flexible y fácil de utilizar que fuese coherente de forma global. El
departamento de TI estaba construyendo una solución centralizada pero estaba
resultando muy costosa. El gigante tecnológico también necesitaba un método
ampliable para recopilar impresiones de su comunidad, ayudando a la
compañía a capturar comentarios y dirigir la innovación. También quería crear
una comunidad segura de empleados para recopilar las opiniones de 80.000
empleados de todo el mundo.

Dell seleccionó, al final, Salesforce CRM. La compañía implementó Salesforce


CRM en 4.000 usuarios en 12 semanas en Estados Unidos con la ayuda de
Salesforce.com Consulting. Ahora son 15.000 usuarios en 18 meses
globalmente. Realizaremos un estudio del sistema CRM implementado por
Dell.

Esta relación tan directa con los clientes, con los proveedores, con los
consultores, con el gobierno, con todo el proceso de para satifacer al cliente
hace que Dell pueda personalizar sus productos entonces podemos decir de
alguna manera que Dell no vende un producto, sino que vende el producto,
diseñado a los gustos y preferencias del clientes.

Por la dos últimas imágenes podemos notar cual es la filosofía comercial de


Dell. Trato personalizado con sus clientes. Del por así decirlo, procura anticipar
la moda tecnológica o procura con su sistema de información estar al corriente
dela moda y mas podríamos decir que hace de las ideas de los consumidores
la” moda” de un buen sector de sus mismos consumidores.

Identificación del problema

Como todo sistema hasta hoy conocido, el sistema de Dell Inc es un sistema
perfectible. Perfectible desde el punto de vista que con los cambios e
innovaciones tecnoclogicos del mismo Dell y de otros muchos mas, en el
mercado de las tecnologías, que permanentemente se dan. Como perfectible
que es el sistema de información como tal, el gran reto de Dell Inc mantenerse
en la vanguardia tecnológica mundial.

Como equipo de trabajo y ambiciosos en aprender acerca de los sistemas de


información e imaginándonos (aunque es muy difícil de imaginar) la
complejidad del sistema de información de Dll, nos atreveremos a formular un
problema que tiene Dell y que lo tienen a su alrededor sus grandes
competidores transnacionales. El problema se centraliza en la cantidad de
capital que significa una empresa como Dell, capital que para lograrle
rentabilidad necesita estrictamente que la empresa venda permanentemente
volúmenes ya pre establecidos de unidades que se traducen en millones de
dólares igualmente proyectados y pre establecidos y que si no se alcanzan
harán como es nuestro caso Dell, haya tenido una disminución en el precio de
sus acciones en el mercado debido a la disminución en la rentabilidad de la
empresa, producto lógico, de esta, la crisis económica mundial que como para
muchos, nosotros consideramos, aun no termina. Dicho de otra manera: ¿cómo
sostener la rentabilidad de las acciones de un monstruo económico como DelI
Inc, cuyos gastos fijos mensuales o anuales son tan representativo?. Dell tiene
que resolver un problema generado por el mismo crecimiento exponencial al
que se ha visto sometido por si misma, problema que chistosamente podemos
sintetizar a partir del refrán: “problema de muchos, consuelo de tontos”.

Para mejor entender la explicación que pretendemos dar a lo nosotros


llamamos el problema Dell, hemos de recordar en este punto, que para la crisis
económica nacida principalmente del país mas importante económicamente del
mundo como lo Estados Unidos, el gobierno de ese país debió inclusive dar
millones de dólares a transnacionales, a bancos, etc., que estaban a punto de
declararse en quiebra, si es que no lo habían hecho ya. Es tal la magnitud de
estas empresa que una crisis económica las puede hacer desaparecer del
contexto mundial inclusive. Los problemas de liquidez a los que se puede
enfrentar Dell Inc, en un futuro y dentro de otra crisis semejante o peor a la
iniciada en 2008-2009 y que trajo semejante recesión, podría ser catastrófica,
que no solo pueden hacer bajar el precio de las acciones por la disminución en
la rentabilidad de la empresa, sino que puede hacer desaparecer a Dell Inc.
Al decir “problema de muchos, consuelo de tontos” queremos resaltar que si
Dell Inc quiere permanecer en el mercado, debe a toda costa evolucionar hacia
un Sistema de información que le permite prever crisis económicas, como la
vivida o como la que se está viviendo, de manera que el sistema de
información debe entonces proporcionar la información para mejorar aun mas
el modelo para que la empresa soporte mercados en crisis sin afectar de modo
alguno la rentabilidad de las acciones y lo que es mas le permita la
permanencia a la empresa en el mercado como tal.

¿Qué soluciones plantearía usted de acuerdo al capitulo analizado?

Hechos relevantes del caso en estudio


Enfatizamos que como hechos relevantes ponemos algunos, no como hechos
relevantes de un problema sin resolver, sino los de un problema, sino como las
respuestas que Dell a adoptado dentro de su sistema de información.

* Dell, Inc. es una compañía multinacional estadounidense establecida en


Round Rock (Texas).
* Desarrolla, fabrica, vende y da soporte a computadoras personales,
servidores, programas informáticos, periféricos y otros productos relacionados
con la tecnología.
* La corporación creció mucho durante desde su fundación en 1984 para
convertirse en uno de los mas grandes el vendedores de PC’s y servidores del
mundo.
* Dell ha adoptado un modelo de venta directa al cliente(excepto entre el 90-93
que cambió su modelo y llego inclusive a tener perdidas), evitando
intermediarios y distribuidores.
* Las ventas se realizan por internet o por teléfono y hoy día con una increíble
plataforma, por así decirlo.
* Tiene como reto mantener su relación exitosa empresa-cliente, sin dejar por
ello de satisfacer las necesidades de un mercado muy exigente.
* También necesitaba un método ampliable para recopilar impresiones de su
comunidad, ayudando a la compañía a capturar comentarios y dirigir la
innovación, programa que implemento.
* Además quería crear una comunidad segura de empleados para recopilar las
opiniones de 80.000 empleados de todo el mundo.
* Dell seleccionó, al final, Salesforce CRM
* Por último a Dell Inc y hecho muy relevante, en los últimos años se le cayo el
precio de las acciones en el mercado, debido a la poca caída de la rentabilidad
de la empresa.

Contextualización y hechos históricos, físicos, sociales, políticos

Muchos acontecimientos han ocurrido desde la fundación de la empresa.


Vamos a describir los acontecimientos de mayor relevancia. En el año 1984, el
año en que se fundó está compañía, existían en Estados Unidos muchas leyes
y reglamentos para tratar de evitar que las personas pudieran poner en práctica
sus ideas y cumplir su sueño de crear su propia empresa. Si embargo, se
puede observar que no impidieron la creación de nuevas empresas, un ejemplo
de esto es la compañía “Apple Computer Corporation”, en la que dos jóvenes
trabajaron durante meses para fabricar una computadora. Para finales del año
1984 esta compañía mencionada anteriormente, era una de los mayores
fabricantes de computadoras.
En Estados Unidos el sector de servicios es de suma importancia para su
economía, ya que “representa el 75% del PIB y ocupa al 68% de la población
activa”. Esto es muy relevante ya que una de las actividades incluidas en este
sector se refiere al comercio, y hay que recordar que la compañía Dell realiza
las órdenes y los pedidos de sus clientes a través de su página Web con las
especificaciones que sus clientes solicitan. Debido al auge de este sector de la
economía, Dell consideró esto como una oportunidad de crecimiento, empezó a
buscar algún sistema que le permitiera tener un mejor manejo de sus datos y,
lo más importante, una buena relación con sus clientes. Además estaban
aumentando la cantidad de empresas de material electrónico e informático, por
lo que desde estas épocas empiezan a difundirse algunas páginas importantes,
como Google y Facebook.
“Uno de los cambios más importantes de las últimas décadas, ha sido el paso
de la producción de bienes a la prestación de servicios como característica
dominante de la economía estadounidense. Antes la mayoría de los
trabajadores estadounidenses producían bienes tangibles, pero en la
actualidad trabajan en el sector que se conoce como prestación de servicios”.
En el año 2008, ocurrieron algunos aspectos importantes a nivel social,
histórico y político. Un acontecimiento de suma importancia fue la crisis
económica en la que entró Estados Unidos. Entre los principales factores que
causaron esta crisis se habla de los precios elevados de las materias primas,
las altas tasas de inflación, la crisis hipotecaria que estaba viviendo Estados
Unidos, entre otros. Esto causó que el valor del dólar disminuyera
considerablemente. Este aspecto tuvo repercusiones a nivel económico muy
grandes; las empresas se vieron afectadas por este hecho y por ende las
personas, ya que las compañías tuvieron que hacer recorte de personal. Esta
crisis tuvo consecuencias a nivel global. “Según muchos especialistas
internacionales esta crisis es la “crisis de los países desarrollados”, ya que sus
consecuencias, a pesar de afectar a todo el mundo de una manera general, se
observan principalmente en los países más ricos del mundo”. Estos aumentos
en los precios de las materias primas, principalmente el petróleo, se dice que
fueron producto de los precios bajos que hubo durante los años anteriores
(1980-2000). Los precios aumentaron de tal manera que empezaron a provocar
serios daños a nivel económico y a crear temor de posibles conflictos sociales.
La crisis se extendió rápidamente por muchos países. Algunos ejemplos son
las contracciones económicas que sufrieron Australia, Japón y Nueva Zelanda.
“En el primer trimestre de 2009, las bolsas de Estados Unidos y Europa fueron
superadas por las de países en desarrollo como China y Brasil… En marzo de
2009 se reportó que, a raíz de la crisis, el mundo árabe perdió 3 billones
de dólares (que corresponden en el mundo anglosajón a 3 trillones de
dólares)”. Como podemos ver, esta crisis tuvo enormes repercusiones en el
ámbito económico a nivel mundial; muchos países cayeron en recesión y hay
algunos que, inclusive hoy en día, todavía sienten los efectos de esta crisis.
Además de la crisis económica, durante los años 2007-2008 hubo un alza
considerable en el precio de los alimentos a nivel mundial, por lo que se originó
una crisis alimentaria en las zonas más pobres del mundo (entre ellas
Zimbabwe), y con esto se generó mucha inestabilidad política y conflictos
sociales. Una de las principales causas de este aumento en los precios es el
aumento del precio del petróleo, ya que debido a esto todos los costos de
transporte, y en ocasiones los costos de producción, se ven aumentados, lo
que provoca que las empresas tengan que aumentar sus precios para poder
cubrir esos costos adicionales. Otro causante que se considera, es el aumento
demográfico que se ha dado a nivel mundial. Junto a este aumento también ha
crecido la producción, pero el problema es que toda esa producción se va hacia
los países desarrollados, por lo que los países en vías de desarrollo y los
países pobres se ven en gran desventaja y se ven muy afectados. Otra causa
importante es el incremento de los costos de la energía, lo que al igual que lo
del petróleo, se refleja en el aumento de precios del producto (el alimento, en
este caso). En Estados Unidos para intentar contrarrestar esta crisis, o por lo
menos disminuir sus efectos, George Bush pidió al Congreso setecientos
setenta millones de dólares para programas de desarrollo y para ayuda
alimentaria.
Otro acontecimiento importante en estos años fue el uso creciente de la
tecnología, muchas empresas empezaron a utilizar páginas web para darse a
conocer mejor a sus clientes y que así ellos pudieran conocer más sobre ellos y
sus productos. Se empezaron a usar más las redes sociales como medio de
comunicación.
En el ámbito político, el hecho de mayor relevancia en el 2008 fueron las
elecciones presidenciales en Estados Unidos, y el candidato elegido fue Barack
Obama. Esto fue un hecho histórico, ya que él se convirtió en el primer
presidente afroamericano de los Estados Unidos.
Hoy en día miles de aplicaciones son lanzadas al mercado en busca de
posicionarse entre los software más importantes para la consecución de
buenos negocios y facilitación de procesos, en los cuales nuestra empresa en
estudio no sólo participa como posible cliente de algún sistema innovador, sino
que comercializa con dichos sistemas, pues abordó hace unos años el
mercado de software. Todas las empresas actuales tienen que estar innovando
constantemente y mejorando sus procesos, ya que de lo contrario se quedarán
atrás y no serán capaces de sobrevivir en un mercado tan competitivo como el
actual.

Preguntas del caso de estudio


Estas preguntas nos las auto formulamos para mejor entender la situación de
Dell INC.
¿Qué tipos de sistema de información se pueden identificar en la empresa
Dell?
A saber de todos: obviamente transaccionales (TPS), sistema de apoyo a las
decisiones: DSS, GDSS, EIS, EDSS. Por otro lado se confirma la existencias
de sistemas estratégicos tales como ERP unidos a un CRM- SCM.
Se logra inferir el uso de sistemas B2B, B2G, B2C, pues es tal la comunicación
que debe tener para con los proveedores, clientes y hasta el mismo gobierno.
¿Qué ventajas competitivas ha podido Dell lograr con sus sistema de
información incorporado a su modelo de negocio?
Siguiendo al autor Wiseman, reconocemos que Dell ha logrado mediante
Impulsos estratégicos entre otras cosas las siguientes:
Diferenciación:
Conocedor de que los gustos y preferencias de los consumidores son muy
variados y más actualmente que estos tienen acceso a mucha información
acerca de los pros y contras de algún bien o servicio en particular, Dell aposto
mediante esfuerzos en Ti, en su sistema de información que fuese capaz de
permitirle a sus clientes solicitar equipos de computo a la medida de cada uno
de ellos según los requerimientos técnicos y de hardware de cada quien. Esta
estrategia le permitió a Dell crear una ventaja competitiva frente a sus
competidores pues diferencio su producto, aunque muchas veces usaba los
componentes de sus propios competidores los cuales solo ofrecían equipos
con ciertas características.
Liderazgo en costo:
Del mismo sistema, basado en no mantener un inventario de producto
terminado sino, de producir en base a los pedidos de sus clientes y a lograr la
reducción significativa de bajar el costo operacional disminuyendo la inversión
en inventario, siendo tanto el auge que se puede considerar una economía a
escala, participando también la sinergia en muchos de sus procesos pues
podía tener líneas de producción combinadas.
Crecimiento:
Siendo que el crecimiento según Wiseman se puede dar a razón del
crecimiento en producto o mercado, del crecimiento funcional hacia delante o
hacia atrás, de la globalización de mercados o de la desintegración vertical, es
clarísimo que esto se ha dado en Dell, pues lleva años creciendo expandiendo
su mercado, satisfaciendo nuevas necesidades de los clientes, adquiriendo
empresas a quien les vendía o empresas a quien le compraba, poniendo en
practica el crecimiento funcional hacia adelante y hacia atrás, o bien creando
un servicios a otras empresa con la desintegraron vertical y la globalización,
abriendo sus puestas en mercados como Japón, Asia, etc.

Alianzas:
Claro que si, son muchas las alianzas estratégicas que la empresa ha
implementado en su historia. Por ejemplo Dell ofrece diversos servicios
financieros de sus clientes y consumidores en los EE.UU. a través de un join
venture con CIT. Financiación de préstamos y arrendamiento a través de CIT
es una de las muchas formas o fuentes de financiación por las que los clientes
de Dell pueden optar
Innovación:
Dell la ha realización innovando en software o programas computaciones como
el CRM-SCM con un B2B y B2C. Por ejemplo su CRM es capaz de desviar las
llamadas de sus clientes a un call center en la india cuando en Estados unidos
duermen, para poder así satisfacer las necesidades de soporte sus clientes las
24 horas del día. Por ejemplo hemos de imaginarnos el complejísimo sistema
B2B que une a Dell principal con las demás plantas o ensambladores en todo
estados unidos y resto del mundo donde tiene presencia dicha empresa.
¿Qué hizo a Dell sobresalir en un mercado de fabricantes sin fabricar?
Dicho en palabras como las que diría Porter Dell opto por otorgar a la TI y sus
sistema de información el soporte de todos los procesos de la compañía,
maximizando en su estrategia resaltar los procesos que generarían valor en los
productos o servicios ofrecidos a sus clientes. Este sumo y exceso desarrollo
de la tecnología en las actividades primarias de la empresa Dell, a saber:
Logística de entrada, operaciones o producción, logística de salida, mercado y
ventas y la post-venta, todo enlazado de una forma que, Dell y proveedores
trabaja sincronizados a través de tecnologías de información, para satisfacer en
el menor tiempo posible las necesidades de sus clientes, igual si el cliente
necesita una unidad, como que requiera 100. Dell si que se enfoca
textualmente a las necesidades del cliente. Otra cosa que mantiene a Dell
como una de las mejores 50 empresas del mundo, es constante reingeniería de
su sistema de información.

Soluciones
Implementadas ya por Dell
a) Dell seleccionó Salesforce CRM por su facilidad de uso, flexibilidad y la
capacidad de despliegue mundial. La compañía implementó Salesforce CRM
en 4.000 usuarios en 12 semanas en Estados Unidos con la ayuda de
Salesforce.com Consulting. Ahora son 15.000 usuarios en 18 meses
globalmente.
b) Dell gestionó integralmente el programa de formación de usuarios,
aprovechando el programa y certificación de Salesforce, así como una firma
consultora de procesos de ventas; contrató la entrega a un grupo selecto de
empresas que habían trabajado estrechamente con Dell en el pasado.
c) Dell implementa Salesforce.com Premier Support para ofrecer asistencia
técnica ininterrumpida. El equipo global de Salesforce.com Premier Support
apoya al servicio de asistencia interno de Dell, que es el primer punto de
contacto técnico en la compañía que ofrece cobertura para su compleja
implementación.
d) Con la ayuda de Salesforce.com Premier Support, Dell implementó
Force.com Builder para asignar sus procesos comerciales y construir una
aplicación para supervisar las asociaciones tecnológicas en menos de 4
semanas. La aplicación permite que un equipo de 75 evaluadores tecnológicos
realizar un seguimiento, gestionen e informen de las evaluaciones.
e) Usando los servicios de correo electrónico de Apex, Dell permite a las firmas
de inversión de capital y otras a realizar nuevos envíos de evaluación a través
de un simple formulario por correo electrónico.
f) Los flujos de trabajo y las herramientas de análisis permiten a los usuarios y
ejecutivos generar con facilidad informes para identificar, supervisar y gestionar
con rapidez evaluaciones clave en tiempo real.
g) Con la asistencia de Salesforce.com Consulting, la compañía ha lanzado el
sitio web Dell IdeaStorm, construida sobre la plataforma Salesforce CRM, para
ofrecer a los clientes una oportunidad para “conocer los entresijos de Dell” y
compartir ideas que tienen repercusión sobre el desarrollo de productos,
servicios y operaciones.
h) EmployeeStorm es una comunidad segura que permite a los empleados
publicar ideas con independencia de su cargo y ubicación en la empresa; en
las dos primeras semanas, se recogieron más de 700 ideas.
i) Muchas otras mas que el alcance de la información a disposición y el tiempo
para hacerlo no lo permite.
Por implementar por dell

a) Por implementar Dell Tiene todo lo que su mismo sistema de información


que sugiera.
b) No dejar la reingeniería nunca de su sistema de información.
c) Invertir en Investigación y desarrollo, para lograr mejorar su sistema de
información de manera tal que pueda la empresa mejor su situación financiera
en comparación a la que registro o registra luego de la crisis económica
mundial sufrida.

Análisis de las soluciones


implantadas ya por dell
La idea de implantar un CRM cómo respuesta a la necesidad de tener una
mejor relación con sus clientes y recuperar su posición competitiva, fue efectiva
ya que con la instauración de este sistema que combina procesos comerciales,
personas y tecnologías para obtener y mantener el nivel de satisfacción de los
clientes con el fin de establecer relaciones más duraderas.
La implementación Salesforce.com Premier Support, el cual es una
herramienta complementaria diseñada para ayudar al cliente en todas las fases
de propiedad del producto: Planificación, compra, distribución, información y
apoyo, con el cual se busca ofrecer asistencia técnica ininterrumpida.
También con el establecimiento de Force .comBuilder es un sistema que
permite a los desarrolladores crear y entregar cualquier tipo de aplicaciones de
negocio, en su totalidad en la nube y sin necesidad de software. Los
desarrolladores pueden usar Adobe Flash Builder para Force.com para ampliar
o mejorar las implementaciones de salesforce.com, o crear aplicaciones
completamente nuevas para ofrecer experiencias de usuario personalizadas
para cualquier necesidad de negocio. Esto permitió a la empresa crear una
aplicación que permite que un equipo de 75 evaluadores tecnológicos realizar
un seguimiento, gestionen e informen de las evaluaciones.
También se facilita la gestión, a las firmas de inversión, de envío de
evaluaciones a través de un simple formulario por correo electrónico lo que
ahorra tiempo y dinero en la empresa también economiza grandes masas de
papeleo. Esto gracias a la aplicación de Apex que hace posible una nueva
generación de aplicaciones distribuidas y proporciona procesos y lógica de
negocios distribuida. Además, Apex permite niveles de personalización sin
precedentes que permiten modificar el comportamiento de funciones existentes
o crear nuevos comportamientos.
También mediante IdeaStorm se abre la posibilidad a los empleados de todos
los niveles de proporcionar comentarios en su área de experiencia y participar
en las discusiones; además se encuentra esta abierto a los clientes para que
formen parte del proceso de desarrollo y comunicar a la empresa lo que
desean que se incluya en versiones futuras. Con esto Dell logra dar respuesta
de manera efectiva a las necesidades de sus clientes, permite identificar los
puntos débiles y centrarse en las áreas que necesitan ser mejoradas.
Con el Salesforce se ha reducido considerablemente el tiempo de respuesta
medio a solo 36 horas, se han aprobado más de 200 millones de dólares en
contratos remitidos por socios. Sin duda alguna la implementación de este
sistema ya que es simple y fácil de usar; concluimos que ha traído muchos
beneficios a la empresa solucionando el problema de comunicación con el
cliente, que era uno de los factores que los tenía rezagados en comparación
con su principal competidor por lo tanto esta solución fue la mejor por la que
pudo haber optado.
Employee Storm se implemento por el objetivo que tenia la empresa de reducir
el tráfico de correos electrónicos y fortalecer las discusiones transparentes
entre empleados. Este foro es innovador entre los empleados, donde podían
discutir ideas, votar entre otros.
Por implementar por dell
Que se va ha mantener un constante reingeniería, eso no nos causa duda. El
que sea capaz de adelantarse a las crisis económicas mundiales y modificar en
lo que sea necesario su modelo y los sistemas de información y las TI
necesarias, solo el tiempo lo dirá, pues es un hecho que Del Inc tendrá muchos
mas momentos apremiantes en su interesante desarrollo empresarial.

Conclusiones

Dell Inc. es una empresa consolidada con un extenso mercado y una


infraestructura virtual capaz de satisfacer a cualquier cliente con fácil acceso
las 24 horas del día, igualmente de darles a sus empleados el soporte e
integración con la empresa
La empresa debe continuar innovando y manteniéndose a la vanguardia de la
actualización de su sistema de información con las TI siempre cambiantes que
salen al mercado y mantener la calidad tanto en servicio como en productos y
desarrollar estrategias para llegar a esos consumidores que prefieren la
competencia para ampliar aun más su exitosa trayectoria
Dell ha llevado a su sistema de información por así decirlo hasta sus “ultimas
consecuencias”, ha logrado posicionarse en el mercado estadounidense y mas
allá, en una industria donde para hacerlo debía primero y en teoría ser
fabricante de partes para poder competir con aquellos que si fabrican todas o
partes de los componentes necesarios para ensamblar pc’s.
Claro está que ya no se puede hablar de Dell como una empresa dedicada
única y exclusivamente a vender PC’s pues ha sido tal el sistema de
información y la tecnologías usadas para este fin, que manejan, que han sido
capaces de adquirir cantidad enorme de otras empresas, innovar, fabricar,
hacer alianzas, participar en empresas conjuntas y diversificar los productos
ofrecidos a sus clientes. Ciertamente cualquiera podría confundirse y hablar del
problema Dell, pues en los últimos años su renta por acción a inclusive caído y
por obvio el precio de las mismas. Y siendo que ese efectivamente podemos
cataloga esto como el problema Dell, no deja esta empresa de ser un ejemplo
extraordinario, de lo que la implantación de un sistema de información a base
de Ti y los frutos que pueden generar.

Bibliografía
Tecnologías de información, Quinta edición, Daniel Cohen Karen y Enrique
Asín Lares. Capítulos I , II y III.
http://content.dell.com/us/en/corp/company-timeline-birth-of-company.aspx.
Consultada el día 21 de marzo de 2012 a las 3:47 p.m.
http://www.slideshare.net/estrategiadenegocios/caso-3-dell-inc. Consultada el
día 23 de marzo de 2012 a las 8 a.m.
http://www.wikinvest.com/stock/Dell_(DELL)/Joint_Venture_Agreement.
Consultada el día 23 de marzo de 2012 a las 10 a.m.
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2012.
Consultada el día 23 de marzo de 2012 a las 7:30 p.m
http://www.laflecha.net/canales/eventos/articulos/anuario-de-tecnologia-2008/.
Consultada el día 23 de marzo de 2012 a las 7:50 p.m
http://www.highbeam.com/doc/1G1-274377771.html. Consultada el día 23 de
marzo de 2012 a las 9:10 p.m.
http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos.
Consultada el día 23 de marzo de 2012 a las 1:55 a.m.
http://translate.google.co.cr/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.
socialmediaonline.com/dell-blogging-idea-storm-to-employee-storm/ Consultada
el día 24 de marzo de 2012 a las 5.26 p.m.

--------------------------------------------
[ 1 ]. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos
[ 2 ]. http://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_los_Estados_Unidos
[ 3 ]. http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2012
[ 4 ]. http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_de_2008-2012

También podría gustarte