Está en la página 1de 6

Introducción (NO SE LEE)

Acto del día del preceptor (NO SE LEE)

No podemos pensar en una comunidad educativa


sin la participación de este sector que en forma conjunta
con el personal docente y de los directivos que hace a la
tarea institucional diaria, un desafío.
Su rol está más allá de la oficina, está en el aula, en
el recreo, en las galerías, en la puerta de entrada, a
veces hasta llega a la vida privada de los alumnos y de
su familia. Debe ser uno de los pilares del trabajo en el
aula y en la institución.
Podríamos enumerar infinidades aspectos que
hacen de ellos “nuestros auxiliares” un pilar muy
importante en esta institución.

Palabras Alusivas (NO SE LEE)

A continuación, escucharemos palabras alusivas a


cargo de alumno/a: ……………………………………………..
……………………………………………………………………….
Palabras dedicadas a los preceptores (NO SE LEE)

Queremos recordar y homenajear a las personas


que vemos transitar responsablemente, por las aulas y
el patio de la escuela, asistiendo a los profesores y a los
tutores, conteniendo a los alumnos, cuidando la
disciplina, manteniendo el orden, y que han sido
partícipes de varias generaciones de jóvenes.
Nuestros queridos preceptores, Invitamos al
alumno/a: …………………………………………………… de
…………….. Quién leerá unas palabras dedicadas a los
Preceptores del colegio.

Despedida (NO SE LEE)

Agradecemos a los auxiliares docente por su paciencia,


dedicación, esfuerzo y amor. Pedimos un aplauso final
para ellos.
Damos por finalizado el acto
GLOSAS

19 DE
SEPTIEMBRE
“DIA DEL
PROCEPTROR”
PALABRAS ALUSIVAS (NO SE LEE)

Un 17 de septiembre fallecía José Manuel Estrada.


Destacamos en su figura la firmeza ética, la claridad de sus
ideas, el fervor para comunicarlas y sostenerlas, y las páginas
escritas sobre la educación de la juventud, que constituyen
fuentes fundamentales de referencias pedagógicas y de
formación moral.
Icono y testigo viviente de un acontecer histórico crucial para
la República Argentina; hombre profundamente bueno de una
notable e irrevocable coherencia y unidad de vida; fiel heraldo
de los asuntos de la Patria. Pero sobre todo, ante todo y
fundamentalmente, EDUCADOR: ¡ése fue don José Manuel
Estrada.
Estrada se convirtió, en continuador de la savia vital de la
Argentina. Dueño de una palabra enérgica, esplendorosa y
punzante, como así también de una inteligencia excepcional,
nuestro prócer hizo de su magisterio un verdadero arte al
servicio del bien, de la verdad y del saber.
Dijo “Ha sido para mí la enseñanza un altísimo ministerio
social, a cuyo desempeño he sacrificado el brillo de la vida y las
solicitudes de la fortuna: el tiempo, el reposo, la salud, y en
momentos amargos, mi paz y la alegría de mi familia”
Palabras sencillas, palabras profundas, versos que, al ser
contextualizados y escudriñados a la luz de la historia,
aguijonean el pecho y estremecen el espíritu. Entre la letra y la
sangre, la erudición y la vida; entre la cátedra, el aula, la Patria,
el hogar; vertidas y manadas del corazón magnánimo y doliente
de un varón ejemplar, dichas líneas constituyen apenas un breve
fragmento de las entrañables palabras de despedida que
pronunciara por última vez don José Manuel Estrada.
Palabras dedicadas a los Preceptores (NO SE LEE)

Hoy 19 de septiembre celebramos el día del preceptor, y por


este motivos los alumnos de la Unidad Educativa Privada N° 16
José Manuel Estrada queremos saludar a quienes cumplen esta
función y con quienes generamos un vínculo, una relación de
confianza y que nos influyen positivamente, son ellos los que nos
cuidan, nos guían diariamente, son nuestros formadores en
valores porque no solo los enuncian y a veces los exigen, sino
que para obtener resultados nos dan el ejemplo con la
coherencia entre su palabra y su conducta.
Nombre de Preceptores:

………………………………………………………………………………..
Hoy queremos agradecerles por cada cosa que realizan por
nosotros, por los esfuerzos que hacen en ayudarnos en cada
problema que tenemos, y disipar nuestra dudas, por recibirnos
diariamente con buena onda, es muy grato llegar al colegio y que
nos reciban con simpatía y alegría. Gracias por escucharnos en
cualquier momento del día, aunque a veces nuestros problemas
sean pequeños, ahí están ustedes para prestar sus oídos, es por
eso y mucho más que confiamos en ustedes, aunque sabemos
que si hacemos algo que no corresponde se comunicaran con
nuestros padres, a pesar de eso son nuestros amigos y los
apreciamos demasiado, porque forman parte de nuestra vida, de
nuestro trayecto por esta escuela, y cuando pasen los años, y ya
no estemos acá, al recordar el secundario y a nuestros
compañeros, seguramente los recordaremos por todo el cariño
que nos brindan.

Gracias, porque cada uno de ustedes son los MEJORES


PRECEPTORES QUE TENEMOS

También podría gustarte