Está en la página 1de 5

Población

Área
DEPARTAMENTOS Y Total %
Urbana Rural IM
MUNICIPIOS Urbano

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres

SAN SALVADOR 1,567,156 728,797 838,359 1,462,999 677,705 785,294 104,157 51,092 53,065 86.9 93.4
01- San Salvador 316,090 144,217 171,873 316,090 144,217 171,873 0 0 0 83.9 100.0

POBLACIÓN
DEPARTAMENTOS Y
MUNICIPIOS TRAMOS DE EDAD SELECCIONADOS
TOTAL
0-3 4-6 7 - 17 18 - 59 60 Ó MÁS

SAN SALVADOR 1,567,156 107,534 90,195 364,572 860,326 144,529


San Salvador 316,090 18,036 14,693 62,818 179,380 41,163

Viviendas

Desocupadas Promedio de
Ocupadas
Departamentos y Municipios Población* Personas por
Total Personas Personas Vivienda Ocupada
Total %
Presentes Ausentes

06 - SAN SALVADOR 466,718 398,742 4,577 63,399 13.6 1,563,036 3.9

01- San Salvador 100,815 84,968 1,423 14,424 14.3 315,002 3.7

Viviendas con Hogares

Departamento Viviendas
4 Hogares y Promedio por
1 Hogar 2 Hogares 3 Hogares Total
más Vivienda

San Salvador 398,742 389,802 7,032 1,507 401 410,096 1.03

Total de Número de Personas en Hogares de Viviendas Particulares


Departamento
Hogares
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ó más

06- San Salvador 410,096 36,668 63,819 88,203 95,659 64,807 30,921 14,749 7,889 3,286 4,095
POBLACIÓN QUE PADECE DE ALGUNA LIMITACIÓN PERMANENTE,
POR TIPÓ DE LIMITACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, MUNICIPIO Y SEXO. CENSO 2007.

POBLACIÓN CON ALGUNA LIMITACIÓN PERMANENTE


CON TIENE
DEPARTAMENTO, OIR, AÚN BAÑARSE,
LIMITACIÓN MOVERSE USAR SUS VER, AÚN ALGÚN
MUNICIPIO Y SEXO USANDO VESTIRSE, OTRA
PERMANENTE O BRAZOS O USANDO HABLAR RETRASO O
APARATOS ALIMENTARSE LIMITACIÓN
CAMINAR MANOS LENTES DEFICIENCIA
ESPECIALES POR SÍ MISMO
MENTAL
06 - SAN SALVADOR 61,061 18,701 7,462 21,571 6,487 6,943 7,055 5,908 14,893
Hombres 30,064 8,487 3,681 9,238 3,070 3,600 3,799 2,635 8,351
Mujeres 30,997 10,214 3,781 12,333 3,417 3,343 3,256 3,273 6,542
01- San Salvador 13,625 4,582 1,755 5,087 1,509 1,414 1,582 1,527 3,071
Hombres 6,242 1,842 797 2,096 679 699 816 627 1,587
Mujeres 7,383 2,740 958 2,991 830 715 766 900 1,484

EL SALVADOR
CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA - 2007
DENSIDAD POBLACIONAL

POBLACIÓN DENSIDAD
ÁREA-
MUNICIPIO POBLACIO
Km² HOMBR MUJER
TOTAL NAL
ES ES
06-SAN 886. 1,567, 728,7 838,3
SALVADOR 15 156 97 59 1,768
72.2 316,09 144,2 171,8
San Salvador 5 0 17 73 4,375

TABLA12 MATRÍCULA INICIAL2013

Total general
Ed. Inicial Ed. Parvularia Ed.Básica Ed. Media Ed. Adultos
122467
2746 17516 69304 32464 437

TABLA 13 PORCENTAJE DE DESERTORES2013

Ed. Inicial Ed. Parvularia Ed. Básica Ed. Media Ed. Adultos Total general

-3.6% 2.2% 4.8% 6.9% 24.3% 4.9%


Fuente. Censo MINED 2013.

1. Ingresos

El ingreso promedio mensual de los hogares a nivel nacional es de $506.91 por área la diferencia es
bastante marcada en el área urbana es de $594.47 y en el área rural es de $338.55; lo que indica que
las condiciones de vida de los hogares del área rural, están por debajo de las condiciones en las que
viven en el área urbana.

Es de destacar que el mayor ingreso promedio mensual del país es del Área Metropolitana de San
Salvador ya que para el año 2012 fue de $672.82. Es de mencionar que los ingresos de los hogares
obtenidos en las diferentes áreas durante el año 2012 son mayores a los registrados en el año 2011.
(Ver gráfico 10)
Al analizar el ingreso promedio mensual por departamento, los hogares ubicados en San Salvador y La Libertad, superan el
promedio nacional con ingresos de $617.27 y $602.62, respectivamente; mientras que los departamentos que presentan los
ingresos más bajos son: Morazán $391.58 y Ahuachapán $376.34.

El ingreso promedio de la población ocupada en el país es de $305.67; los hombres perciben un ingreso
promedio de $324.55; mientras que las mujeres lo hacen en $281.65; lo que significa que los hombres
reciben $42.90 ó 15.23% más de ingreso promedio mensual que las mujeres.

Por otra parte, al analizar los salarios por rama de actividad económica, los mayores salarios le
corresponden a las personas que estaban ocupadas en otros (Actividades de Organizaciones y Organismos
Extraterritoriales), quienes en promedio al mes percibían $1,913.31, le siguen en ese orden Suministro de
electricidad, gas y agua con $523.84, en contraste, el menor salario corresponde a los Hogares con
servicio doméstico con $129.67 y la rama de actividad económica Agricultura, ganadería, caza y
silvicultura con $137.31.
Estadísticas de personas con Capacidades Especiales
por Municipio de Domicilio, Rango de Edad y Sexo.
Según datos de DUI al 30 de Junio de 2017
Municipio de Domicilio
Departamento Municipio
SAN SALVADOR SAN SALVADOR
F M
86 116
De 21 a 25 años
F M
121 183
De 26 a 30 años
F M
176 288
De 31 a 35 años
F M
145 229
De 36 a 40 años
F M
180 331
De 41 a 45 años
F M
187 333
De 46 a 50 años
F M
174 389
De 51 a 55 años
F M
227 398
De 56 a 60 años
F M
207 392
De 61 a 80 años
F M
964 1236
De 81 a 100 años
F M
900 575
Más de 100 años
F M
46 22

Total Municipio

7905

También podría gustarte