Está en la página 1de 5

1

Alejandro Padilla Márquez


A07134405
Taller de lectura y redacción 2
Argumentación
Luis Antonio Garrido Charolet
24-01-2017
2

Los términos discursivos son un término acuñado por Mijail Bajtín, estos se refieren a las

diferentes formas de usar el lenguaje, las cuales varían de donde y con quien se está hablando.

Nuestras necesidades comunicativas son las que suscitan todos estos géneros y términos los

cuales siempre se verán afectados por el entorno, de tal manera que podemos vislumbrar las

intenciones del dialogo tal como señalo Mijail Bajtín “cuando oímos el discurso de otros,

adivinamos su género desde las primeras palabras; y su determinada estructura compositiva”.

Para que un texto se considere genero discursivo, tiene que incluir las siguientes características

como nos lo dice el texto de “Los géneros discursivos” de esta materia de Taller de lectura y

redacción “ Un texto se considera como genero discursivo si incluye las siguientes

características, el tema (de que habla), la estructura (como está organizado), el estilo (que

recursos lingüísticos utiliza), la función (para qué y para quien se habla)” ósea que si algún texto

no cuenta con alguna de estas características, no se le considera genero discursivo.

En primer lugar, hay que decirse que los géneros discursivos pueden verse como algo positivo,

porque entre otras cosas, te permiten manejar tu lenguaje conforme se nos van dando las

situaciones, como por ejemplo no es lo mismo hablar con tus amigos que hablar con tus padres o

con tus maestros porque es obvio que no se va a hablar igual sobre la misma cosa ya que también

depende mucho de en donde hablamos las cosas.

Por otro lado, creo que la forma en que llegamos a manejar nuestro lenguaje no siempre es la

correcta, porque muchas veces no se le tiene la confianza que se debería a nuestros padres o

maestros de contarles algo que nos está pasando, y se lo terminamos contando a alguien que

simplemente termina empeorando las cosas, deberíamos aprovechar mejor esta oportunidad que
3

tenemos del manejo de nuestro lenguaje.

Algo bueno que tienen también los géneros discursivos, es que cambian como nos lo dice el

texto de los géneros discursivos “el lenguaje es flexible cambia conforme a las necesidades de

sus hablantes y por eso algunas palabras mueren mientras que otras nacen”. Es importante

recordar esto porque, al usar el lenguaje como materia prima, los géneros discursivos también

cambian.

En mi opinión creo que es muy importante que aprendamos a utilizar e identificar a los géneros

discursivos, las características que tienen ya que esto es muy bueno y muy importante, creo que

todos deberíamos de tener conocimiento sobre esto, ya que nos ayuda a desenvolvernos de una

manera más fluida a la hora de dialogar y de hacer una redacción.

Vocabulario

Discursivo.- adj. Del discurso o del razonamiento, o relativo a ellos.

Vislumbrar. - percibir una cosa por medio de pequeños indicios o señales, sin verla claramente.

https://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_discursivo

http://www.wordreference.com/definicion/discursivo
4
5

También podría gustarte