Está en la página 1de 9

Nivelación de tecnología

Nombre:

José Esteban Martínez

Grado:

9°2

Profesora:

Milena Cruz

Colegio: Juan Rozo


Taller 1

1. Comparar el servicio ofertado de los proveedores de internet (en precios y

ancho de banda).

Tabla 1 Comparación de internet


Empresa Megas Costo

10 $74.900/mes

Movistar 20 $110.000/mes

40 $143.000/mes

5 $69.900/mes

10 $78.900/mes

20 $119.900/mes

Claro 50 $159.900/mes

100 $262.900/mes

(Fuente Elaboración propia)

2. Diferencia entre sector privado y público

R/ El sector público es la parte de la economía donde los sectores son

financiadas por el gobierno y autoridades del país o del municipio ya que son

beneficios gratuitos para el público. De manera que el estado es una forma de

organización social y todo lo que es estatal es público. El sector privado son


propiedades administradas por gente particular q han creado sus empresas

para no cualquier persona que pueda entrar en ellas. El sector privado es

compuesto por empresas y organizaciones q no son estatales.

3. Enumerar 5 colegios privados y 7 públicos.

Colegios Privados

*Colegio Nuestra Señora de la Sabiduría

*Liceo Nuestra Señora del Carmelo


*Colegio COFREM
*Institución Educativa María Montessori
*Colegio Santo Domingo Sabio

Colegios Públicos

*I.E. Juan Rozo

*Antonio Nariño
*Enrique Daniel´s
*Juan Humberto Baquero
*Normal Superior
*Vente de Julio
*Luis Carlos Galán

4. Clasificación de la tabla asignada.


Tabla 2 Tabla de empresas públicas y privadas

Entidad Sector (público o privado)


I.E. María Montessori Publico
UN Privado
Ara Privado
Juzgado civil del circuito de Acacias Meta Publico
Madigas ingenieros Publico
Ferreaceros y estructuras de Colombia S.A.S Privado
Alcaldía Municipal de Acacias Publico
Empresa de Servicios Públicos de Acacias Publico
ESPA
Secretaria de Planeación y Vivienda-Alcaldía Publico
de Acacias
Gobernación del Meta Publico
Acacias-Registraduría Nacional del Estado Publico
Civil
Estación de policía de Acacias Publico
I.E. Juan Rozo Publico
Ecopetrol Publico

(Fuente Elaboración propia)

5. Como verificar la velocidad que se está usando

1. Buscar en nuestro navegador de Google Medidor de velocidad y entrar a


una pagina como se muestra en esta imagen:

Ilustración 1, ¿Cómo medir la velocidad del internet? (elaboración propia)

2. Al momento de entrar en la página se empezará a medir su velocidad de


internet hasta un momento en el que parará para definir su velocidad
como se muestra a continuación:
Ilustración 2, ¿Cómo medir la velocidad del internet? (elaboración propia)

5.. Si tienes servicio de internet cuantas cancelas porque velocidad del internet.

R/ Yo cancelo en mi casa 45.000$ por 3.GB 7.

.6 Como funciona un mouse inalámbrico.


R/ A ver vamos despacio, los mouses inalámbricos constan de un emisor
y un receptor, este último se conecta a la PC por USB y obtiene la alimentación
necesaria desde el puerto. El mouse (emisor) se alimenta de pilas AA o AAA
depende del fabricante, para que estas sean recargables es necesario
reemplazarlas por baterías AA o AAA.

Taller 3
Ilustración 3, ¿Cómo descargar Recibos de Luz? (elaboración propia)

Ilustración 4, ¿Cómo Descargar Recibos De Luz? (elaboración propia)


Ilustración 5, ¿Cómo descargar recibos de luz? (elaboración propia)
Ilustración 1 Cuadro Sinóptico (Elaboración propia)
Bibliografía

Movistar Internet Hogar: http://www.movistar.co/descubre/internet-


hogar?gclid=Cj0KCQjw7Z3VBRC-ARIsAEQifZReHU65VCE0f7Zy8xHfLYPPunMHZbhuXSDJBYe9xda-
CelSOHyEQrMaAi_6EALw_wcB&gclsrc=aw.ds&dclid=CO-A_Zan6tkCFUETgQod0RAK8w Publicado
por Movistar
Claro Internet Hogar: https://www.claro.com.co/personas/servicios/servicios-hogar/internet/
Publicado por Claro

También podría gustarte