Está en la página 1de 3

ANÁLISIS FODA

F FORTALEZAS O OPORTUNIDADES
1. Emprendedora – Toma iniciativa 1. Beca de RUNA sobre Gestión Cultural
2. Ingenio disperso 2. En el mundo crece favorablemente el
3. Empatía con personas que no conoce número de usuarios de Internet
4. Creativa 3. El comercio electrónico así como la
5. Conocimiento de inglés educación virtual a distancia se van
6. Conocimiento de programas de diseño tornando en prácticas comunes y por lo
gráfico tanto en recursos y herramientas
7. Continuo afán por investigar y conocer imprescindibles para todo buen proyecto.
más acerca de las TICS (Se dice que los próximos años serán los de
8. Buen manejo de herramientas de la explosión de los negocios en Internet)
comunicación virtual (autodidacta) 4. El último informe de desarrollo humano
9. Ser integrante de redes sociales de (2004) realza la importancia del tema
jóvenes cultural y lo propone como uno de los ejes
10. Agente de comunicación comprometido clave que ayudarán a cumplir para el 2015
con los problemas sociales de los con los objetivos del milenio (Superación de
grupos menos favorecidos la pobreza).
5. Fuentes de Cooperación Internacional
destinan mayores fondos para proyectos
ligados a temas de desarrollo y por ende a la
cultura.
6. Convención sobre la Protección de la
Diversidad de los Contenidos Culturales y las
Expresiones Artísticas (amenaza o
oportunidad)

D DEBILIDADES A AMENAZAS
1. Escaso gusto por el inglés 1. Que se inicie una huelga de profesores en
2. Distraída San Marcos que impida llevar a buen
3. Incumplida con los horarios termino mis estudios universitarios
4. Algo tímida 2. A nivel nacional se evidencia un escaso
5. Insegura de sus habilidades y interés por parte del estado para la
capacidades ejecución de políticas desarrollo en el ámbito
6. Desorientada profesionalmente cultural y educacional a largo plazo.
7. Impertinente con sus comentarios 3. Existen en el Perú escasas oportunidades de
8. No posee una computadora propia conseguir un trabajo adecuadamente
9. Todavía no termina la carrera de remunerado en el ámbito cultural (muchos
comunicación social trabajan ad honorem)
10. No se decide aún por un tema para su
tesis
11. Limitado conocimiento en el diseño de
páginas web
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

O OPORTUNIDADES A AMENAZAS

F FORTALEZAS  Fortalecer y adquirir mayores conocimientos sobre  Un paro académico en la universidad no afectará mi desarrollo
herramientas de Internet y programas informáticos profesional ya que a través del Internet tengo opción a una
educación alternativa y autodidacta.
 Explorar, conocer y seguir el desarrollo y la importancia
de las redes sociales y culturales que se forman en la  Incidencia en el imaginario social colectivo sobre la importancia
Internet, forjando así espacios alternativos de de crear políticas culturales y educativas a largo plazo que
comunicación respeten la pluralidad o diversidad cultural y la no
discriminación (quizás deberíamos revisar el texto del Acuerdo
 Tomar la iniciativa para desarrollar proyectos de Nacional y luego crear un órgano de vigilancia, una veeduría
desarrollo que tengan como enfoque el tema cultural, ciudadana que vele por el respeto de las libertades de opciones
usando como herramienta principal la Internet, y buscar culturales en el Perú)
comprometer a nuevos actores (podrían ser jóvenes) en
la tarea (odisea).  Apoyar la creación de proyectos de educación alternativa con
enfoque en el tema de investigación, comunicación y respeto
por la diversidad cultural

 Apoyo y fomento de campañas sociales en favor de la


revalorización de la labor cultural en el Perú y de los derechos
laborales de sus trabajadores.

D DEBILIDADES  Perfeccionar el conocimiento de inglés para establecer  A través de un mayor conocimiento de programas informáticos
mejores lazos de comunicación e interacción personal fomentar la creación de espacios alternativos de fomento a la
con los usuarios de la Internet cultura en el Perú y América del Sur entre jóvenes.
 Predisposición a ser constante en los proyectos
emprendidos, enfocándolos siempre en el tema cultural
 Conseguir una computadora con conexión a Internet
para la investigación y desarrollo de mayores habilidades
informáticas
 Culminar los estudios de Comunicación Social con la
realización de una tesis enfocada en el desarrollo de las
TICS, y relacionarla a la cultura y las poblaciones
jóvenes
CUADRO DE PRIORIDADES DE OBJETIVOS

Prioridad OBJETIVOS

01  Culminar los estudios de Comunicación Social con la realización de una tesis enfocada
en el desarrollo de las TICS, y relacionada a la cultura y las poblaciones jóvenes.

02  Fortalecer y adquirir mayores conocimientos sobre herramientas de Internet y


programas informáticos

03  Conseguir una computadora con conexión a Internet para la investigación y desarrollo


de mayores habilidades informáticas

04  Perfeccionar el conocimiento de inglés para establecer mejores lazos de comunicación e


interacción personal con los usuarios de la Internet

05  Tomar la iniciativa para desarrollar proyectos de desarrollo que tengan como enfoque el
tema cultural, usando como herramienta principal la Internet, y buscar comprometer a
nuevos actores (podrían ser jóvenes) en la tarea (odisea).

06  Explorar, conocer y seguir el desarrollo y la importancia de las redes sociales y


culturales que se forman en la Internet, forjando así espacios alternativos de
comunicación

07  A través de un mayor conocimiento de programas informáticos fomentar la creación de


espacios alternativos de fomento a la cultura en el Perú y América del Sur entre
jóvenes.

08  Apoyar la creación de proyectos de educación alternativa con enfoque en el tema de


investigación, comunicación y respeto por la diversidad cultural

09  Apoyo y fomento de campañas sociales en favor de la revalorización de la labor cultural


en el Perú y de los derechos laborales de sus trabajadores.

10  Incidencia en el imaginario social colectivo sobre la importancia de crear políticas


culturales y educativas a largo plazo que respeten la pluralidad o diversidad cultural y la
no discriminación (quizás deberíamos revisar el texto del Acuerdo Nacional y luego crear
un órgano de vigilancia, una veeduría ciudadana que vele por el respeto de las
libertades de opciones culturales en el Perú)

P/Q
20/12/2004

También podría gustarte