Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION DE PROYECTOS

DOCENTE: ING. PAUL MUÑOZ MSc.

NECESIDADES BÁSICAS NECESIDADES SOCIALES (AFILIACIÓN)


Son necesidades fisiológicas básicas para Son las relacionadas con nuestra naturaleza
mantener la homeostasis (referentes a la social:
supervivencia):
➢ Función de relación (amistad, pareja,
➢ necesidad de respirar, beber agua colegas o familia);
(hidratarse) y alimentarse; ➢ Aceptación social.
➢ necesidad de dormir (descansar) y
eliminar los desechos corporales;
➢ necesidad de evitar el dolor; NECESIDADES DE ESTIMA (RECONOCIMIENTO)
➢ necesidad de mantener la temperatura
Maslow describió dos tipos de necesidades de
corporal, en un ambiente cálido o con
estima, un alta y otra baja:
vestimenta.
➢ La estima alta concierne a la necesidad
del respeto a uno mismo, e incluye
NECESIDADES DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN
sentimientos tales como confianza,
Surgen cuando las necesidades fisiológicas competencia, maestría, logros,
están satisfechas. Se refieren a sentirse independencia y libertad;
seguro y protegido:3 ➢ La estima baja concierne al respeto de
las demás personas: la necesidad de
➢ Seguridad física (asegurar la atención, aprecio, reconocimiento,
integridad del propio cuerpo) y de reputación, estatus, dignidad, fama,
salud (asegurar el buen gloria, e incluso dominio.
funcionamiento del cuerpo)
➢ Necesidad de seguridad de recursos
(casa, dinero, automóvil, etc.)
➢ Necesidad de Vivienda (protección).

JAVIER JIMENEZ DIAZ INGENIERIA ELECTRICA OCTAVO NIVEL – G1


ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DOCENTE: ING. PAUL MUÑOZ MSc.

La merma de estas necesidades se refleja en SERVICIOS


una baja autoestima e ideas de inferioridad. Son actividades intangibles que sin crear
El tener satisfecha esta necesidad apoya el bienes materiales se destinan directa o
sentido de vida y la valoración como indirectamente a satisfacer necesidades
individuo y profesional, que tranquilamente humanas, como por ejemplo el servicio de
puede escalonar y avanzar hacia la necesidad lavandería.
de la autorrealización.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES
La necesidad de autoestima es la necesidad
del equilibrio en el ser humano, dado que se
Existen diferentes tipos de bienes, los cuales
constituye en el pilar fundamental para que el
se clasifican según su carácter en bienes
individuo se convierta en una persona de
libres y bienes económicos; según su
éxito que siempre ha soñado, o en un ser
naturaleza en bienes de capital y bienes de
humano abocado hacia el fracaso, la cual no
puede lograr nada por sus propios medios. consumo; y según su función en bienes
intermedios y bienes finales. Además, existe
otra clasificación de bienes la cual distingue
entre bienes privados y públicos.
AUTORREALIZACIÓN BIENES LIBRES
Este último nivel es algo diferente y Maslow Los bienes libres son aquellos que son
utilizó varios términos para denominarlo: ilimitados en cantidades o muy abundantes,
motivación de crecimiento. estos no son de propiedad de nadie, son
gratuitos ya que la cantidad disponible
Es la necesidad psicológica más elevada del excede a la cantidad que la gente desea, como
ser humano, se halla en la cima de las por ejemplo el aire, ya que podemos respirar
jerarquías, y es a través de su satisfacción que todo el aire que queramos o la luz solar. Estos
se encuentra una justificación o un sentido tipos de bienes no son tema de estudio de la
válido a la vida mediante el desarrollo economía.
potencial de una actividad. Se llega a ésta
cuando todos los niveles anteriores han sido BIENES ECONÓMICOS
alcanzados y completados, o al menos, hasta Los bienes económicos son aquellos que se
cierto punto. adquieren en el mercado pagando un precio,
pueden ser materiales o inmateriales pero que
posean un valor económico, son escasos en
CLASIFICACION DE BIENES Y cantidad en relación con los deseos que hay
SERVICIOS de ellos y requieren para su obtención el
renunciar a otro bien a cambio, son útiles, y
transferibles, son apropiables, como por
BIENES ejemplo los muebles, los campos.
Son artículos tangibles que se usan para
satisfacen directa o indirectamente las
necesidades de los humanos, como por
ejemplo un libro, o un computador.

JAVIER JIMENEZ DIAZ INGENIERIA ELECTRICA OCTAVO NIVEL – G1


ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DOCENTE: ING. PAUL MUÑOZ MSc.

BIENES DE CAPITAL BIENES PÚBLICOS


Los bienes de capital son el conjunto de Los bienes públicos o colectivos son aquellos
bienes que se utilizan en el proceso de disponibles para todas las personas, cuyo
producción de otros bienes y servicios, no consumo se lleva a cabo simultáneamente por
atienden directamente a las necesidades varios sujetos, no son susceptibles de
humanas, sino que lo hacen de una forma comprar o vender, como por ejemplo la
indirecta, como por ejemplo las maquinarias, defensa nacional que es garantizada por el
dentro de este tipo de bienes de capital se estado frente a amenazas externas. Estos
encuentra el capital físico, humano y bienes no se provisionan exclusivamente por
financiero. el estado, sino que también pueden ser
previstos por el sector privado, y además hay
BIENES DE CONSUMO que tener en cuenta que no todos los bienes
Los bienes de consumo son bienes que se administrados por el estado son bienes
destinan a la satisfacción directa de públicos.
necesidades humanas, los cuales a su vez
pueden ser bienes durables que permiten su
uso prolongado, como por ejemplo los NECESIDADES BÁSICAS
electrodomésticos o la ropa, y bienes no
durables que se ven afectados directamente Son necesidades fisiológicas básicas para
por el trascurso del tiempo, los cuales perecen mantener la homeostasis (referentes a la
en su utilización, como por ejemplo los supervivencia):
alimentos.
➢ Necesidad de respirar, beber agua
BIENES INTERMEDIOS
Los bienes intermedios son los bienes que (hidratarse) y alimentarse;
deben sufrir nuevas transformaciones antes ➢ Necesidad de dormir (descansar) y
de convertirse en bienes de consumo o de eliminar los desechos corporales;
capital, como por ejemplo la harina o las ➢ Necesidad de evitar el dolor;
ruedas de un auto. ➢ Necesidad de mantener la
temperatura corporal, en un ambiente
BIENES FINALES cálido o con vestimenta.
Los bienes finales son los bienes que ya han
sufrido las modificaciones necesarias y NECESIDADES DE SEGURIDAD Y
pueden destinarse de inmediato al uso o PROTECCIÓN
consumo, como por ejemplo una mesa de
Surgen cuando las necesidades fisiológicas
madera.
están satisfechas. Se refieren a sentirse
BIENES PRIVADOS seguro y protegido:
Los bienes privados son aquellos bienes
producidos y poseídos privadamente, están ➢ Seguridad física (asegurar la
sujetos al principio de exclusión ya que su integridad del propio cuerpo) y de
consumo por parte de un consumidor reduce salud (asegurar el buen
o impide el consumo por parte de otro, como
funcionamiento del cuerpo)
por ejemplo un helado o la ropa que tenemos
puesta. ➢ Necesidad de seguridad de recursos
(casa, dinero, automóvil, etc.)
➢ Necesidad de vivienda (protección).

JAVIER JIMENEZ DIAZ INGENIERIA ELECTRICA OCTAVO NIVEL – G1


ADMINISTRACION DE PROYECTOS
DOCENTE: ING. PAUL MUÑOZ MSc.

NECESIDADES SOCIALES (AFILIACIÓN) BILIOGRAFIA


Son las relacionadas con nuestra naturaleza ➢ http://www.escolares.net/economia/los-
social: bienes-y-servicios/
➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mi
de_de_Maslow
➢ Función de relación (amistad, pareja, ➢ http://www.escolares.net/economia/los-
colegas o familia); bienes-y-servicios/
➢ Aceptación social.

NECESIDADES DE ESTIMA
(RECONOCIMIENTO)
Maslow describió dos tipos de necesidades de
estima, un alta y otra baja:

La estima alta concierne a la necesidad del


respeto a uno mismo, e incluye sentimientos
tales como confianza, competencia, maestría,
logros, independencia y libertad;

La estima baja concierne al respeto de las


demás personas: la necesidad atención,
aprecio, reconocimiento, reputación, estatus,
dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.
La merma de estas necesidades se refleja en
una baja autoestima e ideas de inferioridad.
El tener satisfecha esta necesidad apoya el
sentido de vida y la valoración como
individuo y profesional, que tranquilamente
puede escalonar y avanzar hacia la necesidad
de la autorrealización.
La necesidad de autoestima es la necesidad
del equilibrio en el ser humano, dado que se
constituye en el pilar fundamental para que el
individuo se convierta en una persona de
éxito que siempre ha soñado, o en un ser
humano abocado hacia el fracaso, la cual no
puede lograr nada por sus propios medios.

JAVIER JIMENEZ DIAZ INGENIERIA ELECTRICA OCTAVO NIVEL – G1

También podría gustarte