Está en la página 1de 4

"AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA


FACULTAD - CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL - BIOLOGÍA

INFORME 5
“Manipulación de serpientes”

 ASIGNATURA :
HERPETOLOGIA.
 DOCENTE :
BLGO. ARMANDO UGAZ CHERRE

 CICLO :
VII.

 FECHA :
09/07/2018

PIURA – PERÚ
2018
MATERIAL Y METODOS

Material

Individuo vivo de Boa constrictor

Procedimiento

Fase I

Esta fase consiste en la captura del individuo en el campo. Por obvias razones esta fase no se
reprodujo en laboratorio.

Fase II

Esta fase consistió en sacar el individuo de la bolsa de tela. Primero se localizó la cabeza y se
colocó en un extremo de la bolsa, luego esta se sujetó con la mano menos hábil formando una
especie de tubo. Después cuidadosamente se abrió la bolsa con la otra mano y se sostuvo la
cabeza en el interior de la bolsa, los dedos deben tener una posición indicada en “forma de
garra” (Figura 1). Una vez sostenida la cabeza en el interior de la bolsa se pudo soltar la cabeza
por fuera y se procedió a sacar el cuerpo del individuo (Figura 2). Por último se reintrodujo la
totalidad del individuo a la bolsa (Figura 3), sosteniendo su cabeza en todo momento, luego con
la manos menos hábil se sostuvo nuevamente por fuera la cabeza y se soltó la cabeza al interior
de la bolsa, se cerró fijamente la bolsa (Figura 4) y finalmente se soltó completamente al
individuo.

Fase III

La fase tres consistió en pasar el individuo de un compañero a otro. El individuo se sostuvo de


la cabeza con la mano útil y de la parte del cuerpo con la mano menos hábil (Figura 5). Luego
se suelto la parte del cuerpo para que la tome un compañero, este “pase” siempre debe hacerse
por el lado de la mano menos hábil de la primera persona (Figura 6). Después el otro compañero
tomo el cuello de la serpiente, justo por debajo de nuestra mano, para esto la primera persona
levanto los dedos ubicados en el cuello de la serpiente para que la mano del compañero suba
hasta sostener la cabeza. Una vez realizado este movimiento la primera persona soltó
completamente la cabeza del individuo (Figura 7).

Fase IV

Esta fase consiste en localizar la zona cardiaca de la serpiente, ubicada generalmente en las
el primer cuarto del cuerpo. Mientras un compañero sostuvo al individuo otro procedió a localizar
el corazón, tanteando con el dedo pulgar y empujando suavemente este dedo contra la zona
ventral.
ANEXOS

Figura 1. Figura 2.

Figura 3. Figura 4.
Figura 5. Figura 6.

Figura 7.

También podría gustarte