Está en la página 1de 5

DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL

(Banano)

INTEGRANTES

ALEXIS SERNA
HENRY GRACIA
JUAN MANUEL RAMIREZ
CRISTIAN GALEANO

Objetivo general
Simular el proceso de exportación de una empresa exportadora de banano, teniendo en
cuenta todos los aspectos que intervengan desde que se obtiene el producto hasta que sean
entregado al comprador en el país destino, para obtener los conocimientos y medidas que se
deben tener en cuenta en la DFI, enfocados en el proceso de exportación.
Objetivos específicos
• Buscar mediante las TICS, la información necesaria para realizar dicha simulación.

• Analizar el proceso de empaque y embalaje del producto para que este pueda ser
transportado de un país a otro.

• Determinar los diferentes documentos que se empleen a la hora de hacer una negociación
o movilización internacional.

CARACTERÍSTICAS DEL EMBALAJE

Las siguientes son algunas de las características principales de los sacos elaborados con
fibra de fique:

Material 100% biodegradable.


Transpiración del banano
Dimensiones: Normalmente el banano se exporta en cajas de cartón corrugado de 20 a 23
kilogramos

Dimensiones son:

39 cm de ancho por 50 cm de largo, altura 24 cm.

Precio de un kilo: $905 pesos 0.313 dólares

Caja de 41.5 libras: $ 18.773 pesos


Nota: precios en fábrica directamente del productor a la empresa.
Importaciones de banano colombiano a España.

Material Natural, 100 % biodegradable


Forma Rectangular
Color Natural
Tamaño (medidas en cm) 39 ancho, 50 de largo,24 de
espesor (mm) 4 mm
Peso del saco 700 gramos
Fibra Vegetal
Composición material cartón
Exige algún tipo de mantenimiento Aspirado

Capacidad en kg 20
Ficha técnica del saco
Ficha técnica del café
Nombre científico Musa Paradisiaca
Nomenclatura arancelaria 0803.00
Nombre comercial Cavendish Valery
REINO Vegetal

Medios de transporte interno

(Terrestre)
Transporte en el interior:
Tipo de vehículo: tracto-camión
El camión que recoge el banano en las bodegas del exportador debe haberse limpiado
adecuadamente porque nunca se sabe lo que ha transportado antes. Inspeccionar
cuidadosamente todos los camiones para descubrir olores y otras contaminaciones.
Se utilizan contenedores de10 pies estándar. Siempre y cuando estos sean clasificados
como aptos para banano, esto significa que Deben estar en perfecto estado, sin entradas de
luz, sin olores fuertes, sin abolladuras, sin oxido en su parte interna, entre otras cosas. Lo
anterior, con el fin de garantizar la calidad y las características del producto.
Los contenedores de 10 pies tienen capacidad para 288 cajas de 20kg (5,7 ton)

Principales puertos de embarque


- En la Costa Atlántica: Cartagena, Santa Marta,
Barranquilla.
-En la Costa Pacífica: Buenaventura

Red logística
Informe de ventas de seis meses
Indicadores de gestión
DESTINO TIEMPO APROXIMADO (días)
Cartagena – Costas españolas 25
Buenaventura – Costas españolas 25
Santa Marta – Costas españolas 25

CUÁLES SON LAS RUTAS MÁS FRECUENTES Y LOS TIEMPOS DE TRÁNSITO


DEL CAFÉ QUE VENDE LA FNC?
Documentos de exportación
Factura proforma
1. Nombre, dirección y teléfono del Exportador Factura Pro Forma N°
2. Datos del Importador
3. Fecha y lugar de emisión
4. Cantidad y descripción de la mercadería Precio unitario Precio total
5. Condiciones de entrega, plazo y forma de pago, incluyendo el Incoterm.
6. Plazo de validez.
7. Firma del exportador.

Certificado de Origen

Este documento certifica el origen de las mercaderías del país de exportación, para ser
presentado por el importador, ya que existen acuerdos de preferencia arancelaria entre los
países.

Se emite en Original y 2 copias y no puede tener enmiendas ni raspaduras. Su plazo de


validez es de 180 días desde que es emitido y no puede tener fecha anterior a la de la
emisión de la factura comercial que ampara el embarque.
Conocimiento de embarque

Se utiliza para el transporte marítimo y es el título que representa la propiedad de la


mercadería, además de ser la prueba del contrato de transporte y prueba de recibo de la
mercadería a bordo.

Datos del cargador.


Datos del exportador.
Datos del consignatario.
Datos del importador.
Nombre del buque.
Puerto de carga y de descarga.
Indica si el flete es pagadero en destino o en origen.
Importe del flete.
Marcas y números del contenedor o de los bultos.
Número del precinto.
Descripción de mercaderías, pesos bruto y neto, volumen y medidas.
Fecha de embarque.

Factura Comercial
Es emitida por el exportador, y contiene los nombres del Exportador e Importador, con sus
respectivas direcciones y datos.

En la Factura Comercial figuran los detalles técnicos de la mercadería, fecha y lugar de


emisión, la unidad de medida, cantidad de unidades que se están facturando, los precios
unitarios y totales de venta, moneda de venta, condición de venta, forma y plazos de pagos,
pesos brutos y netos, marcas, número de bultos que contiene la mercancía y medio de
transporte.
Lista de empaque - Packing list
Su finalidad es informar el contenido, peso bruto y neto de la mercadería a ser exportada,
de acuerdo a como se encuentra embalada.

Datos del exportador.


Datos del importador.
Marcas y números de los bultos.
Lugar y fecha de emisión.
Modo de embarque
Cantidad de bultos y descripción de la mercadería.
Total de los pesos brutos y netos.
Tipo de embalaje.
Firma y sello del exportador.
• Para cargar un contenedor se necesita 40 min cuanto tiempo tardarían en cargar los 8
contenedores:
40 * 2= 80 min
80 min / 60 min = 1 hora y 20 minutos

El tiempo total para cargar toda la mercancía en los 8 contenedores es de 1 hora y 20


minutos.

El documento de exportación o Declaración de Exportación, DEX, lo expende la Dirección


de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN- en sus oficinas de las distintas ciudades; en
algunas ciudades también son vendidos los formularios en los almacenes de cadena.

El DEX consta de un original y cinco (5) copias y la DIAN ofrece la posibilidad de que el
Documento de Exportación –DEX- sea utilizado de dos (2) formas, como Autorización de
Embarque y como Declaración Definitiva.
El Certificado Fitosanitario (ICA)

Es un documento de control y de lucha contra plagas que requieren determinados vegetales


y productos vegetales y que deben además ir
acompañados de su correspondiente pasaporte fitosanitario en el momento de la
expedición.
La validez del Certificado Fitosanitario, no debe ser superior a 60 días a partir de la fecha
de su expedición.

La normativa vigente es la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.


Costeo de exportación del banano.
Elección del modo de transporte

A pesar de que el tránsito aéreo, por cuestiones de tiempo, sería muy


conveniente para un producto como el nuestro, no es común su uso debido a
que el producto llegaría a su destino con un precio bastante elevado. Nuestro
envío de Bananos Cavendish Valery es de volumen importante por lo que se
recurrirá al envío por barco debido a su menor costo.

-TIPO DE CARGA: Unitarizada


-NATURALEZA: Perecedera
-VALOR: $35,816,256
-DISTANCIA: 25 días
-PESO: 11.4 ton
-VOLUMEN: 40.780m^3
-FLETE INTERNACIONAL:$ 2,826.60

Costos transporte
GASTO DE TRANSPORTE
INTERNACIONAL: 1,505.00
USD
-Flete: 1,400.00 USD
-Emisión del B/L: 35.00 USD
-CUDE: 35.00 USD
-ECA: 35.00 USD
GASTO ORIGEN: 1,321.60 USD
-Gastos operativos: 59.00 USD
-Gastos portuarios: 826.00 USD
-Aduanas: 88.50 USD
-PCT: 29.50 USD
-Servicio de transporte: 318.60
USD
TOTAL: 2,826.6 USD

También podría gustarte