Está en la página 1de 9

Creación de tiendas virtuales

1- Definición de prestashop.
¿Qué es PrestaShop?
PrestaShop es una plataforma de carrito de compras gratuita que permite a
pequeñas y grandes empresas crear y gestionar una tienda en línea.

Se trata de un gestor de contenidos dinámico pensado para construir desde cero


tiendas con software 100% gratuito, que además puede ser alimentado con temas
y módulos gratuitos o desarrollados por profesionales bajo licencias comerciales.

Desde 2007, fecha en la que PrestaShop vio la luz, cada vez más negocios online
utilizan esta plataforma de e-commerce para gestionar la venta de productos físicos
o digitales, existiendo en la actualidad más 250.000 tiendas funcionando con este
CMS de origen francés.

Trabaja con innumerables pasarelas de pago entre las que destacan Paypal,
Authorize.net, Google Checkout, Skrill, Moneybookers, Klarna,
Redys/Servired/Sermepa, etc.

PrestaShop tiene una página de pago, ofrece a los compradores un gran número
de opciones para ver los productos elegidos, opciones de envío confiables junto con
logística de control de envíos (tarifas, restricciones de envío, peso y mucho más) y
la capacidad de adjuntar mensajes personalizados.
PrestaShop es un CMS o script realizado en PHP con licencia open source, pensado
principalmente para diseñar tiendas online y gestionar la venta de productos en
Internet. En su última versión, él ha reconstruido su core para complementarlo con
el popular y potente framework llamado Symfony.

Dicho con otras palabras, es una plataforma o software gratuito para crear sitios sin
programar (en este caso, tiendas online), es decir, un gestor de contenidos digitales
que incluye un carrito de compra.

Con un código de programación reconstruido y que incorpora un constructor llamado


“Symfony”, si queremos tener un eCommerce profesional y no somos
programadores, no hay mejor forma de hacerlo.

Además, tiene todo lo necesario para realizar una tienda, sin apenas disponer de
complementos extras o funcionalidades externas, ya que es un CMS orientado y
creado 100% para la venta de productos en negocios online.

2- Características generales de PrestaShop.


PrestaShop es un software de comercio electrónico GRATUITO y de código abierto,
LIDER en el sector de las tiendas online. PrestaShop contiene más de 310
funcionalidades y está creciendo continuamente.

Todas las funciones son 100% gratis y se pueden instalar y desinstalar con un solo
clic.
Nuestros técnicos han creado un curso gratis para que aprendas fácilmente a crear
y gestionar una tienda online con PrestaShop.

3- Ventajas

1. Amplia gestión del catálogo online y multitud de funcionalidades para la


realización de cualquier tipo de acción sobre nuestro stock que se quiera realizar.
Una de las características más llamativas es lo fácil que es gestionar, borrar e
importar de productos de forma masiva.
2. Sistema de diseño personalizado a un solo clic. Puedes adquirir un tema
personalizado para tu tienda online y al instalarlo disponer de una tienda Prestashop
totalmente personalizada. Todos sus temas vienen preparados para versión Web y
móvil.
3. Imágenes de los productos con ‘zoom’, muestrario de imágenes, productos
relacionados, venta cruzada, etc. para la amplia visualización de los productos en
la tienda online.
4. Gestión y administración avanzada del sitio Web. No necesitarás
programadores. Todo se puede realizar desde el panel de control, y lo que no viene
de forma estándar, puedes añadirlo con su sistema de modulos Prestashop.
Pudiendo crear diferentes usuarios, permisos, elección de plantillas, idiomas, etc.
5. Posicionamiento SEO Prestashop de palabras clave. Dispone de amplia
optimización del contenido para buscadores con sus apartados META, ALT,
personalización de enlaces y url’s amigables y canónicas, redireccionamientos 301,
etc. Para cualquier página, producto o categoría de la tienda online.
6. Variedad de opciones para el envío. Incorporando descuentos, tasas,
diferentes direcciones, transportistas ilimitados, etc.
7. Formas de pago ilimitadas: Tarjeta de crédito, transferencia bancaria, PayPal
y muchas más. Posibilidad de configuración de tasas, filtros por divisa, reglas de
precios y descuentos en el catálogo, segmentación por grupos, edición de pedidos,
etc.
8. Herramientas de marketing incluidas. Suscripción a noticias, programa de
fidelidad y apadrinamiento, correos eletrónicos automatizados, cupones y vales de
descuento, etc.
9. Sistema de envío de e-mails automático realizando cualquier acción en la
tienda online: registro, compra, olvido de carrito, etc.
10. Traducciones a cualquier idioma. Se podrá elegir el idioma que se quiera.
Posibilidad de activar la autolocalización del idioma por geolocalización (zona
geográfica). Incluyendo la conversión de moneda automática.
11. Seguridad con certificados SSL y en conformidad con la PCI. Sistema de
gestión con contraseña encriptada.
12. Estadísticas e informes. Pedidos y ventas, seguimiento de clientes, perfil del
cliente, catálogo, beneficio.

.
4 -Pasos para crear la tienda.

´
Se necesita comprar la licencia para poder empezar a utilizar la aplicación.

5- Ejemplo de tiendas
www.prestashop.com/es/escaparate
https://www.munack.com.ar/
6-Formas de pago ventajas y desventajas
Pagos
PrestaShop está integrado con numerosas opciones de pago y los dueños de
negocios pueden instalar la opción de pago deseado con un sólo ‘click’. Asegúrese
que el pago es recibido y que los clientes se sientan cómodos proporcionando su
información.

Redys/Servired/Sermepa
Authorize.net
PayPal preconfigurado
Moneybookers/Skrill preconfigurado
Google Checkout
DIBS
Hipay
Ogone
PaysafeCard
Allied Wallet
Klarna
Establecer normas de fijación de precios
Impuestos configurados por país, estado, condado
Opciones de pago ilimitadas, incluyendo cheque o transferencia bancaria
Filtrar pago por país o divisa
Filtrar pago por grupos de clientes
Pago en el momento de la entrega (COD)

Ventajas y desventajas de los métodos de pago Prestashop


11 septiembre, 2014 / ecommerce Métodos de pago
Los métodos de pago son uno de los elementos más importantes en un atienda
online. Es a través de este medio por el que los clientes abonarán el importe de los
productos que han decidido comprar. ¿Sabías que contar con métodos insuficientes
para pagar es una de las causas más frecuentes del abandono del carrito de la
compra? Imagina un cliente que ha encontrado justo lo que buscaba, lo introduce
en su carrito y cuando está en pleno proceso descubre que no existe una forma de
pago que se ajuste a sus necesidades. Se marchará y habrás perdido una venta. Y
no solamente esta vez, sino que en adelante tampoco volverá a tu tienda. Pero
además de variedad es importante que cada uno de los métodos de pago que elijas
ofrezca confianza y que permita una transacción fácil y ágil, ya que los procesos
demasiado largos o complejos acaban por ahuyentar a los usuarios. Es por ello que
hoy vamos a analizar cuáles son las ventajas y desventajas de los métodos de pago
Prestashop para que puedas elegir los que mejor se ajusten a las necesidades de
tus clientes.

Métodos de pago
Contrareembolso
Este método de pago es perfecto para aquellas personas que no terminan de fiarse
del todo del pago con tarjeta de crédito o transferencia bancaria. De esta forma,
pueden abonar su compra una vez que han recibido el pedido. Esto les da la
seguridad de que su información bancaria no ha estado “viajando” por Internet. El
único inconveniente es que se trata de un medio que entraña mayor riesgo para el
vendedor pues no existe ningún tipo de compromiso por parte del comprador y, si
este decide no pagar la compra, la tienda perderá el importe correspondiente a los
gastos de envío y gestión de haber realizado el pedido. Es por ello que muchas
tiendas deciden instalar un módulo de Prestashop que haga un recargo por este tipo
de transacciones, lo cual pude ser muy interesante si decidimos ofrecer este método
de pago.

Transferencia bancaria
Muchas personas que aún no se fían del pago con tarjeta prefieren esta opción. Sin
embargo, para no arriesgarse a hacer el envío y no recibir la transferencia, lo ideal
es hacerlo cuando ya se ha recibido el comprobante de pago. En cualquier caso, el
vendedor se ve obligado a reservar el producto para que no haya problemas si la
transacción se lleva a cabo.

Tarjeta de crédito
Éste es uno de los métodos de pago más comunes y utilizados por los consumidores
en Internet. El pagos e realiza mediante una pasarela, con lo cual el comprador
nunca tiende acceso a los datos bancarios del cliente, por lo que es totalmente
seguro. No obstante, no todos los usuarios de tiendas online se fían aún de esta
forma de pago, así que es conveniente ofrecer otras opciones. Existen módulos
gratuitos para poder instalar las distintas pasarelas de pago de los bancos.

Paypal
Paypal se ha convertido en el pago preferido por los usuarios, ya que es uno de los
métodos de pago más fiables en todo el mundo. Es por ello que no puede faltar
enter tu oferta de métodos de pago. Además los usuarios pueden usar el dinero de
su cuenta como si de un banco se tratase. Además el proceso se agiliza mucho, ya
que no es necesario rellenar todos los campos de forma manual. Si quieres saber
cómo instalar Paypal en tu tienda online, lee nuestro post sobre ello.

Pagar y recoger en tienda


A través de este método de pago es posible hacer el pedido de forma online y
recogerlo en alguno de los establecimientos destinados a ello. Se trata de un medio
muy fluido, pero la desventaja es que el cliente puede cambiar de opinión y no ir a
recoger el pedido nunca, con lo cual pueden perderse oportunidades de venta si el
stock era escaso.

En definitiva, en la actualidad existen multitud de métodos de pago Prestashop para


tu tienda online. Lo importante es que puedas contar con una gran variedad para
poder adaptarte a las necesidades y circunstancias del clientes, ya que de esta
forma reducirás el abandono del carrito de la compra y podrás aumentar las ventas
de tu negocio.

También podría gustarte