Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA

CON SPSS

Objetivo de la Clase

Familiarizar al estudiante con la conceptualización y manejo del programa

Introducción

En la actualidad, en toda área del saber es indispensable el manejo y uso de


programas informáticos, es así, en las Ciencias Químicas el SPSS, es el
programa estadístico más usado en el mundo por empresas, universidades y
gobiernos, y sus campos de utilización son las ciencias sociales, la
investigación de mercado, la gestión de negocios, la salud, la administración,
etc. Ya que en la base de datos de SPSS puede contener 2 millones de registro
y 250.000 campos (variables).

Antes de adentrarnos en el estudio del programa SPSS, es importante


mencionar algunos conceptos sobre estadística, que servirán para el correcto
manejo del software informático.

¿Qué es estadística?

Es la ciencia que me permite recolectar, describir, organizar e interpretar datos


para transformarlo en información, para la toma eficiente de decisiones.

Ciencia que proporciona las herramientas (métodos y procedimientos)


necesarios para recolectar, procesar, analizar e interpretar datos.

Tenemos la estadística descriptiva y la estadística inferencial.

Estadística Descriptiva. Describe un conjunto de datos con indicadores


estadísticos o estadígrafos.

1
Prof. Peralta Cumbajin Israel PHD.
ESTADÍSTICA
CON SPSS

Método de recolectar, organizar, resumir, analizar e interpretar los datos.

Ejemplo:

 Los datos del censo de población del 2015.


 La cantidad de pacientes atendidos en el hospital Carlos Andrade Marín en
el último año.

Mencionamos algunos procedimientos

 Tabla de distribución de frecuencias.


 Gráficos de distribución de frecuencias.
 Diagrama de cajas.
 Diagrama de tallo y hojas.
 Estadísticos de posición.
 Estadísticos de dispersión.

Estadística Inferencial. Obtiene información (variables e indicadores) de una


muestra representativa de población.

Métodos usados para determinar algo acerca de la población, basado en una


muestra.

Población: Es el conjunto de todos los individuos o elementos (unidad de


análisis) que son el objetivo de nuestro interés; la población puede ser finita o
infinita.

Población Finita: Ejemplo; alumnos de la UCE, Trabajadores de una empresa;


Clientes de una empresa.

2
Prof. Peralta Cumbajin Israel PHD.
ESTADÍSTICA
CON SPSS

Población Infinita: Ejemplo; peces del mar ecuatoriano, Bacterias.

Muestra: Es una aparte o un subconjunto de la población. Tiene la


característica de ser representativa de la población.

Variable: Característica de interés sobre cada elemento individual de una


población o muestra.

Variables Cualitativas: Describe un elemento de la población. Los valores que


pueden asumir no constituyen un espacio métrico, por lo tanto las operaciones
aritméticas como suma y obtener promedios, no son significativas. Ejemplo:
Genero, Nacionalidad, Marca de auto.

3
Prof. Peralta Cumbajin Israel PHD.
ESTADÍSTICA
CON SPSS

Variables Cuantitativas: Cuantifica un elemento de la población, los valores


que pueden asumir constituye un espacio métrico, por lo tanto las operaciones
aritméticas como suma y obtener promedios, son significativas. Ejemplo:
Número de hijos, cantidad de habitaciones, Kilómetros recorridos, tiempo de
vuelo.

Las variables Cuantitativas se dividen en Discretas y Continuas.

Discretas: Solo pueden asumir ciertos valores y normalmente hay huecos


entre ellos, son conteos normales. Ejemplo: Cantidad de materias aprobadas,
cantidad de hijos.

Continuas: Pueden asumir cualquier valor dentro del rango de medición.


Normalmente se mide magnitudes como longitud, superficie, volumen, peso,
tiempo. Ejemplo: Peso al nacer, Salario de un empleado, tiempo de viaje en
bus entre Quito y Cuenca.

Dato: Valor de la variable asociado a un elemento de la población o muestra.


Este valor puede ser un número, una palabra o un símbolo.

Datos: Conjunto de valores recolectados para la variable de cada uno de los


elementos que pertenecen a la población o muestra.

4
Prof. Peralta Cumbajin Israel PHD.

También podría gustarte