Está en la página 1de 1

Parsrnrnctóru DE LA ASIGNATURA

ffiWWWWffiru jÁ¡;.r
| ;l:, :::t:ú,..)a. rl: a>,:,1 i ti::A la¡:]i:i-r t¡"¡!.iil:a

{% {** T* {" r* fu §
*7* &" ffi '" §."%, *
É

W ñ*:**.4.\} g ñ,*'dLlA\ff

* ffi & E_ e"ffiE mtué &Y z."j w" &,

Justificación

=
Es un hecho. Las organizaciones de actividad humana en pleno Siglo XXI no pueden
o
prescindir de las Tecnologías de la lnformación y las Comunicaciones TIC). Ya no se
puede seguir pensando que una empresa pública o privada, familiar, PyME, o grande,
É
local, nacional o transnacional, exista sin reconocer que la información es un activo y
un vinculante.
f

.o

c
o Activo porque es un hecho que en una sociedad global interconectada, la
información es un bien de cambio y un material de trabajo cotidiano.
l:l

o Vinculante pues cualquier organización tiene como sangre la información y como


columna vertebral sistemas de comunicación y sistemas de información, algunos
informatizados o computarizados co-existiendo con sistemas ciento por ciento
humanos o ciento por humano no-humanos.

Por este motivo, tener una visión amplia y extensa del concepto y noción de integración
organizacional mediante la información se hace necesario para cualquier persona que
trabaje en empresas, instituciones u otras organizaciones.

Pero los avances tecnológicos y los desarrollos organizacionales han llevado hoy en día
a que muchos de estos sistemas existan o simplemente se planifiquen sin una
perspectiva integrada que permita sacar el máximo provecho a la información.

Portal motivo, hay que dominar las artes, los conceptos y las técnicas de la lntegración
de Sistemas en la gestión corporativa entendida como el gobierno integral de la
organización.

También podría gustarte