Está en la página 1de 129

Refranes, adivinanzas,

secretaría de
educación pública acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

  Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes 


Agua Gigantes, duendes y salvajes
Así soy yo Historias de cuevas, culebras y diablos
Campo y campesinos Historias de espantos, seres que se transforman, tesoros
Comida y recetas escondidos y matrimonios engañosos
Conejo y Coyote Las comunidades. Fundación, historia, percances y festejos
Creencias, dolencias y remedios Maíz
Cuentos de animales Oficios y ocupaciones
Cuentos de engaños, para hacer reír y fantásticos Orígenes y dueños. Por qué son así algunas cosas
De la cuna a la tumba en las comunidades del mundo y cómo otras suceden en el monte
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos
y chistes
Versos, arrullos y canciones

De las cosas
que se cuentan secretaría de
educación pública
Refranes, adivinanzas,
acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
Directorio

Emilio Chuayffet Chemor


Secretario de Educación Pública

Alma Carolina Viggiano Austria


Directora General del Consejo Nacional
de Fomento Educativo

Alejandro Verde López


Director de Administración y Finanzas EL Consejo Nacional de Fomento Educativo
agradece a Mauricio Gómez Morín y a Chac
Martha Beatriz Rivera Fernández por la asesoría y dirección general de los
talleres de plástica. Asimismo, reconoce la
Directora de Educación Comunitaria
labor de Felipe Ugalde Alcántara, Alejandra
e Inclusión Social
Eugenia Gutiérrez Aldana, Lydia Andrea
Gutiérrez Aldana, Roberto Martínez Martínez,
Fernando Rojas Espinosa Guillermina Aragón Rivas, Antonio Ramírez
Director de Planeación y Evaluación Intzin, Ana Patricia Martos Enciso, Carolina
Hope Sánchez Mejorada, Sebastián Santis
Marco Antonio Mendoza Bustamante Gómez, Germán Ponciano Vargas e Isaac
Director de Comunicación y Cultura Hernández, coordinadores regionales de di-
chos talleres.
Marco Antonio Hernández Martínez También agradece la valiosa colabora-
Director de Cooperación con Sociedad Civil ción de María de Jesús Salazar Muro, Mar-
y Organismos Internacionales tha Fabiola Torres Muñoz, José Carmen
Díaz Miguel, Ari Hida Pazos Macías, Ger-
mán Valdivia Pueyo, Rosa María Daffunchio,
Katy Villarreal Saucedo
Virginia Tenorio Sil, Pascuala Sánchez Her-
Directora de Asuntos Jurídicos
nández, Jaime Robles Pineda, Francisco
Javier Félix Valdez, Rocío Casariego, Héctor
Silvia Arleth Austria Escamilla Solís, Feliciano de Jesús López, Antolín
Directora de Delegaciones y Concertación López Mendoza, Claudia Huitrón Acosta y
con el Sector Público Antonio Gil Zurita, por su participación en
el proceso de investigación.
Fernando Sánchez de Ita
Titular del Órgano Interno de Control
Refranes, adivinanzas,
acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

De las cosas
que se cuentan
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Edición
Consejo Nacional de Fomento Educativo

Adaptación
Elisa Ramírez Castañeda

Diseño
Cynthia Valdespino Sierra
Ximena Pérez Viveros

Coordinación editorial
Pedro Antonio López Salas
Rodolfo A. Montes Martínez

Primera edición (versión electrónica): 2013


D.R. © Consejo Nacional de Fomento Educativo
Insurgentes Sur 421, edificio B, Conjunto Aristos,
col. Hipódromo, CP 06100, México, D.F.
www.conafe.gob.mx

ISBN (Obra completa) 978-607-419-260-5


ISBN 978-607-419-275-9

HECHO EN MÉXICO
Índice
10 Presentación

12 De las cosas que se cuentan…

15 Refranes

21 Adivinanzas
75 Acertijos

83 Chistes

91 Trabalenguas

103 Juegos
116 Glosario

118 Índice de escritores

122 Listado de ilustradores


Tu idioma es la casa de tu alma.
Presentación Ahí viven tus padres y tus abuelos.
En esa casa milenaria,
hogar de tus recuerdos,
permanece tu palabra.

Jorge Miguel Cocom Pech, escritor maya

Las historias surgen para ser contadas. Se cuenta lo que se ve o lo que


otros han contado. Hacedores de las Palabras son eso: historias tramadas
en el hilo del tiempo con palabras que tejen el testimonio escrito de un
legado cuyo valor es incalculable.
Los autores, los hacedores de las palabras, son niños indígenas de diver-
sas regiones del país que, en sus lenguas, cuentan y con ello conservan la
herencia cultural que poseen: lo que viven, saben y ven.
La serie Hacedores de las Palabras consta de 18 títulos, cuyos temas son
las fiestas, los trabajos, los animales, las leyendas, frases y refranes conoci-
dos en diversas comunidades del país. Los más de quinientos textos conte-
nidos en estos libros fueron seleccionados en dos concursos que el Consejo
Nacional de Fomento Educativo promovió para reunir las voces de niños
hablantes de alguna lengua originaria: náhuatl, kiliwa, maya, chol, rarámuri,
zapoteco, tzotzil, mixteco, etcétera. Cada obra refleja, en la heterogeneidad
de sus lenguas, formas afines de interpretar el mundo.
Después de once años de su primera publicación, el Consejo ofrece ahora
(2012) una segunda edición de la serie para continuar el reconocimiento
a este invaluable trabajo. Como en la primera, se respetaron las formas de
expresión escrita que los hablantes originarios de las lenguas indígenas
consideraron adecuadas, así como las traducciones al español llevadas a
cabo, casi todas, por ellos mismos. Las ilustraciones que acompañan los
textos surgieron de los talleres de plástica organizados expresamente para
la primera edición de este material.
Sirva, pues, Hacedores de las Palabras como homenaje a todos los
mexicanos poseedores de la riqueza de una lengua originaria.

11
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
De las cosas que se cuentan…
En el Chilam Balam, antiguo libro sagrado de los mayas, aparecen acertijos en
lenguaje de zuyuá, que es lenguaje oculto: “Traedme el sol, hijos míos, para
tenerlo en mi plato”; “Hijo mío, tráeme la claridad que alumbra el Petén”. Lo
que pedían eran huevos y miel. Hoy en día, como entre los mayas antiguos, las
adivinanzas no son sólo juego de niños o asunto de conversación común y co-
rriente, también en velorios y ceremonias se dicen adivinanzas y acertijos como
palabras importantes.
Siempre han existido los escondites verbales, donde se dice el nombre de
las cosas cambiándolo. A veces, las adivinanzas esconden y muestran un obje-
to, el sonido de las palabras, una manera de conocer las cosas. Las hemos agru-
pado por lengua; en maya son una parte importante de la vida de las palabras,
y muy abundantes. En todas las lenguas, muchas veces resultan imposibles de
adivinar a quienes no las conocen. Los acertijos —parientes cercanos de las
adivinanzas— son pruebas para hacer pensar.
¿Cómo traducir un trabalenguas sin que se nos trabe la lengua? Porque los
trabalenguas son sólo eso, casi nunca dicen nada: su tarea es hacer tropezar las
palabras, enredar y hacernos decir otra cosa. Por eso son difíciles y por eso ha-
cen reír.
¿Qué cosa se dirá en estos trabalenguas en vez de lo que se iba a decir? No
lo sabemos sino cuando sabemos la lengua que ya sabemos.
Hasta aquí los juguetes son las frases y las palabras, pero hay otros juegos,
propios de las comunidades. Aunque en todos los lugares se jueguen trompo,
reata y matatenas, aquí en el libro tienen otro modo.
Los chistes sólo dan risa en la propia lengua, pero ahí les van unos que tal vez
les gusten a todos.
Refranes
16
Hacedores de las Palabras

L e ku jaanal chiiche’
Maya

ku jak’atik u yo’och.

Le maax ku yaalka’ab chiiche’


ku luubu de chinchinpoli’.

Le xkaax ma tu k’ay tu so’oy


jeel u k’ay tu jel so’oye.

Le ku chi’ich ch’ake’
ku ch’aku’ k’aab.

Le max ku chan
kuta cha’ampeele’
ku jach seetu kutaj.
17
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

El que come rápido se atraganta.


El que corre mucho cae de cabeza.

La gallina que no canta en


su gallinero canta en otro.

El que corta rápido corta


su mano.

El que se sienta despacito


se sentará duro.
18
Hacedores de las Palabras

I
Maya

sile’ chíika’an tu’ux ku máan. Pa’ape’ je tu’uxake’ taan u t’aan.

Baache’ ma’atech u polóktá. Jaaleje’ séeb u suukbesa’al.

Tsíimine’ mina’an u na’at. Kéeje’ ma’atech u chukpachta’a men peek’.


19
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

L as babosas siempre dejan huella. Al papán siempre se le ve graznando.

Las chachalacas nunca engordan. Al tepezcuintle se le acostumbra fácilmente.

Los caballos no tienen entendimiento. Al venado nunca lo alcanza el perro.


Adivinanzas
22
Hacedores de las Palabras

U pool jumpe oon,


Maya


u ni’ chúup yeetel juchpil sikil.
Weech

Na’a te, na’ate ba’ala’ paalen


kawili kila santixtik, ba’axe
ma’atan ú beytal amachik.
Chu’uk
23
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Su cabeza es un aguacate,
su nariz está llena de pepita molida.
El armadillo

Lo sientes,
lo ves,
no lo puedes agarrar.
El carbón
24
Hacedores de las Palabras

Yax k’ine’ tikin ka’anal


Maya


bey xa’an ya’anal
tí ja’ja’le’ ch’uul u chun.
Chamal

Ten k’axke’ ku bin


ken wachke’ mun bin.
Xa’ana’ab ke’wel
25
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

En una punta es época de sequía


y en la otra es época de lluvia.
El cigarro

Cuando está amarrada se va


y cuando se desata se queda.
La alpargata
26
Hacedores de las Palabras

Pantela’ lomtelo’.
Maya


Pantalón

Jump’eel jili’sum box


jilikbaj ti jump’éel noj bej.
Sakal

Chen tabin ken awil u


kum jo’oykep nonokam.
U muul bajl
27
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Escarba aquí, escarba allá.


Un pantalón

Una tira de soga negra


está en un camino.
Hormigas grandes

Sólo te vas cuando


ves su olla de flojo
embrocada.
La tuza
28
Hacedores de las Palabras

Naate’ naate’ baala’ paal


Maya

Naate’ nate’ baala’ paal


o’oxtu’ tsiimin ku kuchik yaana’ k’aaxe chu’yukba
utu’ boox winik. junpé’ xuux.
Xaamach K’eyen
29
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A divina, adivina, adivinador, Adivina, adivina, adivinador,


tres caballos cargan a un negro señor. debajo del monte está colgada
El comal una avispa.
El posol
30
Hacedores de las Palabras

Na’ate, na’ate ba’alo’ paalen,


Maya

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


jach ya’abo’ob le ken tan bin ti’ junp’eel beje’
chen jo’ob ku yoo chen ken a wile’ ti’ xakakba’
k’o’oto’ob táan xaamach. juntúul bab.
Sikil K’ó’óch

Na’ate, na’ate ba’alo’ paalen,


ye’eb u ye’eb u xiik’.
Turix

Na’ate, na’ate ba’alo’ paalen,


ja’ab yéetel ja’ab
ku níi, kil u siibi kaan.
Uyi’ijnal

Na’ate, na’ate baalo’ paalen,


baak’ u ts’u baak u paach.
So’oy

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


oro u paach,
plata u ts’u,
u ts’oke’ chulúul.
Chi’
31
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Adivina, adivinador, Adivina, adivinador,


millones de soldados cuando vas por el camino
bailando en el comal. ves de repente
Las pepitas un cangrejo.
Hurumbo
Adivina, adivinador,
tiene las alas sin color.
La libélula

Adivina, adivinador,
cada año se le cae el
cabello.
El elote

Adivina, adivinador,
por dentro es carne
y por fuera es huesos.
El gallinero

Adivina, adivinador,
es oro por fuera,
plata por dentro
y madera dura en el
centro.
El nanche
32
Hacedores de las Palabras

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


Maya

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


le ken k’uch kech ich a koole’ ich k’iine’ ma’tech u cha’aba’ u
sak cheje’en. joo k’ol mamatsil.
K’u’um Uj

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen, Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


le ken tan bin ti’ le ken xi’ike’ na’a’ le
junp’eel beje’ chen ken a kan suunaké wi’i.
wil u xooykech jontúul Chuuj
x-princesa.
Peepen Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,
cho’oy taani, paax
Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen, tambor u chuumuk, ch’uuy
le kan ak’abchajake’ tun muuts’ sooskil u ts’ook.
ichkech. Ts’iimin
Kookay
Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,
a jujonp’eel ja’abil
ku kajta’ ti’ pak’inaj.
Tuut’

Na’ate, na’ate ba’alo’ob paalen,


le kan xiike’ x-kaax,
le kan suunake’ t’eel.
Saay
33
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Adivina, adivinador, Adivina, adivinador,


cuando llegas a tu milpa de día no dejan salir
lo ves regado en el suelo a nuestra mamá.
de color tan blanco. La luna
La calabaza
Adivina, adivinador,
Adivina, adivinador, cuando se va está lleno
caminas por el camino y cuando regresa tiene
y de repente cruza a tu lado hambre.
una princesa. El calabazo
La mariposa
Adivina, adivinador,
Adivina, adivinador, por delante es una cubeta
te hace ojitos por en medio es un tambo,
cuando llega la noche. y por detrás una soga
La luciérnaga deshilachada.
El caballo

Adivina, adivinador,
cada año vive en casa
de material.
El loro

Adivina, adivinador,
cuando sale es gallina
y cuando regresa es gallo.
Hormiga arriera
34
Hacedores de las Palabras

Na’ate, na’ate ba’aló paalen


Maya

Na’ate, na’ate ba’aló paalen


tan wik pero man le’en ki rayo siijt’in kimuuch.
machik ban tun. Lu xeet’el che’
Awoochel
Na’ate, na’ate ba’aló paalen
Na’ate, na’ate ba’aló paalen tan techi’
tu nak’ ku janal tan tenj’.
tu si’ine’ kuta’. A ch’ik a wik’
Cepillo
35
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A divina, adivinador, Adivina, adivinador,


lo ves dice ¡brooom! el rayo,
y no lo puedes tocar. y el sapo salta.
Tu sombra La astilla

Adivina, adivinador, Adivina, adivinador,


come con la barriga lo estás haciendo,
y hace caca con su espalda. lo estoy haciendo.
El cepillo Respirar
36
Hacedores de las Palabras

Na’ate, na’ate ba’ale’ paalen


Maya


ja’abu yéetel ja’ab
kúulpach beech k’a’
¿baax túun?
Jooch

Na’ate na’ate ba’ale’ paalen


chiin chiin jo’ol yaanik
¿baax túun?
Jáas
37
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A divina, adivina, adivinador,


levanto hacia atrás la mano cada año.
La cosecha

Adivina, adivina, adivinador,


de cabeza está siempre y quién es.
El plátano
38
Hacedores de las Palabras

Ka japik u chi’ ka Chen taj bin a


Maya

wiilik kuumo’ob
jo’osik u yaak’e te beejoob.
ka jaantik. U najilo’ob le bajo
Sikil
K’uj’ tu mentaj
Ka mekik’ Ju p’elí to’oee’ tek
ma’ tu mach kech. mentaj ka’a p’elí’.
Ka ts’u’utsik Luch
Ma tu ts’uuts kech.
P’uul yetel chuuj Kin metik
Ka mentik.
Chen tabin Wene
chen tabin
tux yan tuunchoob Ti un p’e’ choco
teloo ku ka k’uchaeec Tuunche’ yan ya’ab
siitoob junpe mejen palal oob
mejen tsekle tun tu siit’o’obi’ ba’axí.
boxoob sitmejen boxoo’o bi. Samach yetel sikil
Chile maax
Tan ki’ne k’atak’baj
A kaabej wa’lakba.
Candado
39
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Le abres la boca, Sólo estás yendo


le sacas la lengua y ves ollas en el camino.
y la comes. Casas de la tuza
La pepita
Dios hizo uno, nosotros dos.
Lo abrazas, La jícara
pero no te toca.
Lo besas, Lo hago yo, tú también.
pero no te besa. Dormir
El cántaro y el calabazo
En una piedra caliente
Sólo estás yendo muchos niños brincan.
a un lugar donde hay piedras, El comal y las pepitas
y allí brincan los negritos.
Chile maax De día está acostado
de noche parado.
El candado
40
Hacedores de las Palabras

K’an u pach wolis, yanu


Maya


t’somi yan xanu jall banii.
Coco
41
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Amarillo por fuera y redondo,


tiene seso y tiene agua.
El coco
42
Hacedores de las Palabras

¿Náate baale paalale’ex


Maya


baale paalale’ex lajun waxak’ u
yóok k’sin ba’ax?
Wakax

Náate, naata baale


paalale’ex ka’ana ku siji chen
paalale ka wilik u
yét ichi la pool.
Koko

Náate, náata’ baale paalale’ex


baale paalale’ex
kan áak’abchajke wi’ij
yichajke ku
chen sasake’ na’aj.
Xanab

Náate, naata baale paalale’ex


ba’ax u tuuch lu’um.
I’is
43
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Adivina, adivina, niño,


dieciséis patas tiene el diablo.
El ganado

Adivina, adivina, niño,


nace en la mata
y al madurar le quitan el pelo
y así, de tu cabeza ves el gemelo.
El coco

Adivina, adivina, niño,


cuando es de noche le da hambre
y de día está lleno.
Los zapatos

Adivina, adivina, niño,


cómo se llama el ombligo
de la tierra.
El camote
44
Hacedores de las Palabras

Tza’ misstu ü
Zoque


tyre’ tyre’
ñumakabü’is
y u’y’ji issi.
Maba’shi
45
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

¿Qué es, qué es


que te lleva y no lo ves?
El sueño
46
Hacedores de las Palabras

Yax tal ta ajnimal


Tzeltal


ya ts’ub te nichim
ya xlok’ ta ajnimal.
Tsunun

Ya x-ok’ ta balumilal
ya x-ok’ tayot, ya xmukot.
Te winik
47
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Viene corriendo,
chupa las flores
y sale huyendo.
El colibrí

Nació llorando,
lo entierran llorando.
El hombre
48
Hacedores de las Palabras

W’aa cwii jo’ w’aa cwii ta


Amuzgo


xquee’ na waa cwii tsuee’ jó cwii
‘luii ntsaá chom ndó majó
nñjom ijo tsoon ts’om tsueé nñe’.
Ndyoo ts’an kioo’ tseinom ts’an
ndo tsaa ts’an

M’an kwii tsan nñe meii’ jdyee


makuaa saa meixjen xuee
katooñe.
Kotom
49
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

En un lugar está un cerro,


encima del cerro está un hoyo,
de allí sale lumbre
y allí mismo hay una piedritas blancas.
La boca, los dientes, la lengua

Come mucho
y no se llena.
El cotón
50
Hacedores de las Palabras

Kwí tsoxioo na malichuu


Amuzgo

Ja kichjolo ndoo’ tseilo


ndei’ n’om nakíí. saa ntsit’io ú.
Ts’kin Ts’a’ kachí

Na xuee na tsjom ja winkío


maki a ja xuentanla.
Tossu
51
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Un señor que tiene Soy chiquito y redondo


los dientes por dentro. pero te hago llorar.
La calabaza El chile piquín

De día y de noche
estoy boca abajo
y aunque me duela
yo no me rajo.
El metate
52
Hacedores de las Palabras

I
Náhuatl

pan se kolalko Se ueuentsin


umpon nemi se konetl tlalnemiyan huihuiyokatika.
kimamajtika Se miston
se itsotsokoltsin.
Kuapaya Se lamajtsin nochipa
kixinia itotopoch.
I pan se tlajko tlaixtle Nojpajlitl
se tatatsin kitlapojtika
y amatlapoual. Se tlakatsintle nemi ipan
Koxixiyotl tepetl san pa
momatlajkaltika.
Nochipa sankuel Kuahuitl
iyajyakak poposkatika.
Tlalchikihuitl
53
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Está en el corralito Un viejo con escalofrío.


un niño cargando su cantarito. El gato
La papaya
Una viejita que siempre tira
En medio del cerro sus tostadas.
un viejito abre su libro. El nopal
Árbol que tiene pellejo, coxixiyotl
Un señor que está en el
Siempre de su manita cerro moviendo las manos.
le sale un moquito. Un árbol, cuahuitl
Tlalchiquicuite
54
Hacedores de las Palabras

Kiiljuiya istakatijketl,
Náhuatl

Ne takame kimama Kioliniya kuatini


kema tiya milaj To auiua kitekiuiya nochipa uejka nejnemi
tij pantia nochipa kemaj yaui tapaka amo tikita
moseuiya kuatipaj ika mo paleuiya. yon tij pantiya.
uan tech pajkaita. Chikiuitl Ajakatl
Papaj
Kema ti nejnemi, nejnemi Kipiya itentso uan
Tonaya kisa amo kionilaya ajakatl amo ya takat
tonaya tikita uan tikijta se kipiya ikakauayo uan
kemaj tinejnemi kuatochi uetskatok. amo ya koxuali kisa
yaui to ika. Meestli tayoua uan tonaya
To akauil istok kampa
Kimaka tlakauisti uan amo kikua takakauaxka.
Tech mamajtia uala seyok uan kikualilia. Akamayi
uan amo ya totata Pulato
tamokuitauiya uan amo kite
kiuiya teposti, Ika yaya tiistoke
pánpaj san ka ikamak taj amo kitalijtoskiya
temajmatiya. tayauias tlatipa.
Chichi Tonati
55
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Le dicen mentiroso o hablador. Los señores lo cargan, Mueve los árboles,


Cuando vas a la milpa siempre lo las señoras lo usan, camina lejos,
encuentras: se sienta en los árboles con ellos se ayudan nunca lo vemos
y comienza a gritar. a lavar nixtamal. ni lo encontramos.
El papán El chiquihuite El viento

Sale de día Cuando caminas, camina. Tiene barba


y de día la vemos, Si te detienes se queda quieta, sin ser hombre,
cuando caminamos no la mueve el viento tiene cáscara
va detrás de nosotros. y le vemos un conejo riendo. y no es tortuga.
La sombra La luna Sale de noche,
y de día está en
Nos asusta Le dan comida, no la come su cueva.
sin ser nuestro padre, llega otro y allí la come. La acamaya
cuida sin tener arma, El plato
porque sólo con su boca
a todos espanta. Con él vemos,
El perro por él existimos,
sin él estuviera
el mundo oscuro.
El sol
56
Hacedores de las Palabras
Zapoteco del Istmo

R uxhon casi beel


Ne robi’buu casi ti’ lexhu.
Guiitu
C orre como culebra,
se sienta como un conejo.
La calabaza
58
Hacedores de las Palabras

Nguá na maxa tsudú,


Tlapaneco


nguána skuni tsu du,’
maxa aún,
jama gida itsú
tsáa najúún thaya.
Xdudií
59
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A veces me encuentro verde,


a veces me encuentro negro,
adentro soy verde
y tengo una bolita.
El aguacate
60
Hacedores de las Palabras

Yakatzol keh boton


Náhuatl

Itech ehekatl
tla tik neki ma kikahti iohwi.
nimitz palewis titekipanoz Tepozpapalotl
nimitz tlanetia.
Pitzotl Ome amame mokuilpac howa
iwan mexme chikawake tlen
Ze papalotzintli tzikuiniz.
kiwika ze Tochin
akoxa ixko.
Witzikitl

Nikpia nakaztli
nikpia kamantl
iwan amo nikpia
tlanmeh kampa
kema ni tlateki.
Teherez
61
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Nariz de botón, En el aire


si quieres ayuda va dejando su camino.
para trabajar, El avión
te lo presto.
El marrano Dos hojas
que se doblan,
Un avioncito patas fuertes para correr
con una aguja en la frente. y una bolita de lana.
El chupamirto El conejo

Tengo orejas,
tengo boca,
y sin tener dientes
te corto.
Las tijeras
62
Hacedores de las Palabras

Ma’ ba staj snajtil te


Tzeltal


kristiano ja’uk’ bal te mu’kul te
wak’ax, wen tut
te hay-a bayuk ya xbajat.
Ta toyem kinal
ya ya’bat a wixel,
bi mayuk a wiloj
o bi ma xanabey sba.
Bintia-a.
Ja’te bats’
63
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

No alcanza tamaño de cristiano,


tampoco tamaño de vaca,
es muy chiquito
pero está dondequiera que vas.
En la montaña alta
te da miedo,
si es que nunca lo has visto
o si no lo conocés.
¿Qué es?
El saraguato
64
Hacedores de las Palabras

Ta yutil hay jun chambalam


Tzeltal

Jum chambalam wen tut


ma’yuk yok k’ujul spat
binti-a. slok’ ta yut ja’mal,
Te puy x-och ta yut ja’,
bin ora ya ka tsak
Ta ja’ hay chambalam ya sk’e te sjol
bi yaka tsak ya sti’at. binti-a.
Te nep’ X-kok
65
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Por dentro hay un animal Un animal muy pequeño


pero no tiene patas y jorobado,
¿qué es? sale del monte,
El caracol entra en el agua:
cuando lo agarrás
En el agua hay un animal guarda la cabeza,
que si lo agarrás te va a morder. ¿qué es?
El cangrejo La tortuga
66
Hacedores de las Palabras

Ta lum k’inal kolemon


Tzeltal

Najt ta schikin
ta skoltayel yu’un ja’ xwilon ta aketik
chi’ ya smak’inonik pisil ora bin ora ya snotson te ts’i’
ya xot’onik bin ora takin ya jna’ba ta ye’tal ak,
yo’ tanik ya stukinom te ma’ba stajon
nichanile tik. ya jmulan te ak.
Te wale’ Te t’ul
67
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

En el suelo he crecido Largo de orejas


con la ayuda del agua, brinco en los zacates,
me mantienen siempre dulce, cuando me persigue el perro
me cortan cuando tienen sed, me escondo abajo del zacate,
me usan los hijitos no me encuentra,
para el techo de la casa. me gusta el zacate.
La caña El conejo
68
Hacedores de las Palabras

Li ch-ochike ta sjamik li
Tzotzil


ch-lokike tas makik li buch’u
muxal k’usi ja’e chkom ta pana
k’usi já.
Ti’na
69
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Cuando entran me abren,


cuando salen me cierran,
y si no lo adivinás
te quedás fuera.
La puerta
70
Hacedores de las Palabras

Pobya y jañüirü kioso


Zoque

Ke tyajpa metsa kuyj


tü yüjpüba y janü irü kiü kujkuenomo a’tzy dxüeram
tüjtspa y jinde tumü tanü. y perejoram te tyübdam,
Te’ jojpajk parejoram te pyoktam.
Te pan niby y te’ kastaña
Maka te’ ta’nüomoram,
kütpa dxamdomoram
y jynam nüjme
jomimgue’.
Te’ nü’
71
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Corre y no tiene pies, Parecen gemelos


se ensucia y no tiene manos, o medios hermanos,
se seca y no es una planta. iguales las frutas
El arroyo iguales las matas.
El pan de mata y la castaña
Va por los campos,
cruza montañas,
nunca nos dice
“hasta mañana”.
El río
72
Hacedores de las Palabras
Totonaco

Xla xtajat kgai uwa,


xa tukunán na chuna,
xli hakgama chu
makgtum kgama
chu lakgwilha ta kawat nachuna.
¿Tuku?
Wa haxil

Akgtsu, tsutsokgo
xpulakgni akgtiy laxtum,
tu ixtapa tumin.
¿Tuku?
Wa kapen
73
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

De baboso tiene mucho,


de espinoso también,
de sabroso, es muy sabroso
revuelto con huevo, también.
¿Qué es?
El nopal

Chiquito y rojito,
dentro dos cuatitos,
que valen un dinerito.
¿Qué es?
El café
Acertijos
76
Hacedores de las Palabras

Ska mbare inku lo’om’bare.


Chatino


—¿Ni ra inguila’a shkue?
Lo no ndte skuein.
—Bicha ka sna tsaan.
¿Ni tsaan nguila?
Rii ’ni i’
77
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Un compadre le preguntó a su compadre:


—¿Cuándo llegó?
Y que le contesta:
—Pasado mañana va a tener tres días.
¿Qué día llegó?
Llegó hoy
78
Hacedores de las Palabras

B áaxten ku yokol le
Maya


peek’ te u hotoch yum k’uj’.
Tumen jek’a
79
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

¿Por qué entra un


perro a la iglesia?
Porque está abierta
80
Hacedores de las Palabras

M’an tii wero nequio tii nton.


Amuzgo


Cwii luee tii wero nomdya tii nton:
—kjaa tsá tuée ts’cuan neequio tso njdaa.
Cwii luee tii nton:
—jaaya jlanoo ya ñeequio o’
mein nnam ijooná o lué.
Cwentoo tsco chjon ñeequio nda
81
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Están unos güeros con unos negros.


Le dicen los güeros a los negros:
—Vamos a nadar en las olas del río.
Dicen los negros:
—Nosotros bailamos con ustedes,
aunque sean las olas o los agujeros.
Los chepiles y los frijoles
Chistes
84
Hacedores de las Palabras

Jump’eel k’íine juntúul


Maya

ka’alane wálak’ba ti jump’e’el


tuuk’ bej. Naichile kaj chik’pa
juntúul kalan kaj tu talu
chuukik juntúul j-ook’ool, le
kaj k’uuch tuux yaan le chan
kaalano ka tu k’aatajti:
—¿Má ta wilaj máax k’eech te
tuuk’ bejá?
—Le chan kaalano ka tu
nuuk’taje -kaj k’uuchene
—k’eek’eechanilie ¡iiip!
85
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

C ierto día un borrachito se encontraba parado en una esquina. Por


allá venía un policía persiguiendo a un malhechor. Al llegar donde esta-
ba el borrachito, el policía le pregunta:
—Señor, ¿no vio quién dobló la esquina?
A lo que el borrachito contesta:
—No, señor, cuando llegué ya estaba doblada.
86
Hacedores de las Palabras

Metst meripaitt tiniuytni rrebiti


Huichol

niuyeikakaitini cajau enati rebitt kojaunierett


rebitt caja mamatt kaitt japupuruti kaitt
mukajau ena nuta ytn neurrei jucaiba be pa
kurarikita kabayusirri mukajau niere niuta ytni
yu ibama tiniwarutajtabe puyuri juma bepa?
u be unaut sarriarrimett mukaja mamattka
niutayuni niwuarujayeba niwuaruja yeba ena
nenan tiyerumiki.
87
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Eran una vez un sordo, un ciego y un mocho. Dice el sordo:


—Oi’, por allá se oyen unos tropeles de caballos.
Dice el ciego:
—Mira, de veras, allá vienen corriendo.
Y dice el mocho:
—Déjenlos, déjenlos, aquí me les monto.
88
Hacedores de las Palabras

Jump’e tene’ u tuul elefante


Maya

yéetel u tuul chan t’u’ut’


áalati’o ka ba’atenako’ ka
pájlajtabi le chan t’u’uto’o ti
bin peke te kayeo’ ka man u
tuul chan máake ka tu cha’j le
máako’ ka tu k’ala ti jump’e
chan nu’up ka sunaj tu yoole’
tu yaalaje’: min tin toopa le
elefante tak karsel bisaben.
89
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Un día les dijeron a un elefante y a un lorito


que tenían que pelearse. Y que le da un ma-
notazo el elefante al lorito, que llegó hasta
media calle. Y un señor pasaba y lo recogió y
lo encerró en una jaula.
Cuando despertó el lorito, dijo:
—Creo que le gané al elefante, porque
hasta me llevaron a la cárcel.
Trabalenguas
92
Hacedores de las Palabras

Xeen a ch’a’ le ts’ono’


Maya

ka’ ts’o’ohke le ch’omo’


ku lúubul le ts’ono’
ka chaik le ch’omo’ kapulik le
ts’ono’ ka pulik le ch’omo’.

Ka pulik le ch’omo’,
ka pulik le ts’ono’
ka chak le ch’omo’.
Ku lúubul le ts’ono’
ka pulik le ch’omo’
xen a ch’a’ le ts’ono’.
93
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A nda a buscar el rifle


y le tiras al zopilote.
Cae el rifle
y agarras el zopilote.
Tira el rifle
y tiras el zopilote.

Tiras el zopilote,
tiras el rifle
y agarras el zopilote.
Cae el rifle
y tiras el zopilote,
y vas a buscar el rifle.
94
Hacedores de las Palabras

Se chili chichiltik chilkostik


Náhuatl

ne katli san chichiltik uan axchilkostik


axkan chili nelia
pampa ne katli chili nelia
nelia chili chichiltik chilkostik.

Se tlatsotsonketl tlatsotsona tlatsotsonali


katli kitsotsona tlatsotsonali
uan kuali tlatsotsonali kikixtia.
kuali tlatsoysonketl tlatsotsona.

Nanimouatsa kemaj tona


kemaj axtona kenke nimouatsas
sintla kemaj axtona nanimouatsa
kenke kemaj tona axnimouatsas.
95
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Un chile rojo anaranjado


que nada más es rojo y no anaranjado
no es chile, ¿cierto?
porque aquel que es chile cierto
es chile anaranjado, ¿cierto?

Un músico toca música,


aquél toca música
y saca muy buena música
el músico que toca música.

Yo me seco cuando hace sol.


Cuando no hace sol,
¿por qué me voy a secar?
Si cuando no hace sol me seco,
¿por qué cuando hace sol no me habría de secar?
96
Hacedores de las Palabras

Koko kukú
Tlapaneco

Ku’ ko
Riga koko gukú
Koko gukú riga,
Gúkú koko riga y tra
Ri naxngro’oo rejunlo,
Xiñú’ xi’ñú ni’ khuu xiyú,
Xi yú ni’ khuu niñun xiñú’
Ni khúu, xiyó adg xiño
Ni khuu xiñu’ xinu’ xiyú.

Ri naxngro’ regunlu
Xi da, naxkoo xina,
Xina naxkoo xida nixina
Naxkoo xina xida.

Ri naxngro’ regunlo
Ño’ oon,
Xtáa ño’oo maxaa,
Xtáa ño on majga,
Xtáa ño on skunii,
Xtáa ño on mujmii!
Xtáa tsi mixttii,
Náá tsi xtaa ná.
Xtáa ikaan na.
97
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

A hí coco duro
coco duro ahí
duro coco ahí.

Abuela, abuela.
Le picó un alacrán,
alacrán le picó a mi tía abuela
le picó un alacrán a mi tía abuela
le picó, abuela, el alacrán.

La araña y el carpintero,
carpintero está correteando
correteando a la araña
el carpintero
correteando a la araña
el carpintero.

Pájaro verde
verde pájaro,
pájaro rojo
rojo pájaro,
pájaro amarillo
amarillo pájaro,
pájaro pinto
pinto pájaro.
98
Hacedores de las Palabras

Jts’un chenek’ sok jbankil,


Tzeltal

te jbankil ya sts’un chenek,’


chenek’ ya sts’un te jbankil.
Ahiay’ik jmololab, ya xba ts’un chenek’,
te me ma’yuk chenek’ ma xweotik,
te chenek ma xweotik
ya xlajotik ta winal.
99
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Siembro frijol con mi hermano,


mi hermano siembra frijol,
frijol siembra mi hermano.
Oigan amigos, voy a sembrar frijol,
si no hay frijol no comemos,
sin frijol no comemos
de hambre morimos.
100
Hacedores de las Palabras

Saku, Saku;
Maya

Saku tseem ch’oom


Saku ts’o’ome ch’úuy
Saku tsuuke ch’oom.

Saku tsuuke ch’úuy


Saku ts’o’ome ch’oom
Saku tseem ch’uuy.
101
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Blanco es, blanco es,


blanco es el pecho del zopilote.
Blanco es el seso del gavilán.
Blanco es el buche del zopilote.

Blanco es el buche del gavilán.


Blanco es el seso del zopilote.
Blanco es el pecho del gavilán.
Juegos
104
Hacedores de las Palabras

Ñuu yu’u kava’an yo’o


Yo’o ka’anti
Mixteco

ka’anti, takoa nuaña uu ta’an


ka’antia, ntain ka’an ntu’u xa’a
yo’o kanti.
Takua io nuu kava’a xi’in ñuu
xin yo’o io ve’o, io ta’an chua
fdi yu’a nki yuku nkisas nuni.
105
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

En mi comunidad hacen el mecate trona-

Mecate tronador
dor, y cuando lo giramos dos veces y lo jala-
mos, truena. Por eso lo llamamos mecate
tronador.
Si no tienes uno, hazlo con palma o con un
mecate de tu casa. También sirve para asustar
a los animales que se comen el maíz.
106
Hacedores de las Palabras

Nixi kusiko: ñaa ku’achi ntu


Tii-a
Mixteco
Naa kua chi na’a tsi-siki naa
tútú u’vi u’vi na sa tutu oko skantá yuu chiku chï ña kua chi
par yuu i kuachi ta’a iio antiu nakanta yuutsi ni ñuu ñaa sa’a
kumiyuu oko par yuu ka chi listu gu ñao tiiun yuu nuú
ndaa saka-nu yuu iisukua chi ndakiin yuu ñaa skantú te kua
tiin yuu titsi. ma yei barintu ñuvi nta tuu
Nda’u takua inkai ngunia nia ñaa kua chi ni staa - nu ia kitsa
kuachi háa ko mi yuudaka- tuú in ka tuki ñaa kua ch’u ñaa
inkaína nda kunian chii’n ntaú eisika ii ñaa luu sakanar ñaa
inkai atu inkabaa puunda ndii yuu satutu.
kuniahuchii tai inka yuu naki
tsago kusiko tatuko inka ña’a
kuacha naa ru.
107
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Los niños se juntan de dos en dos. Juntan veinte pares de pie-

Matatena
dritas cada uno. En cuanto tienen sus veinte pares de
piedritas las juntan, las revuelven y un niño toma
una piedrita: la esconde en una de sus manos sin
que el otro se dé cuenta.
El niño que tiene la piedrita pregunta
al otro, para que adivine en cuál mano
la tiene. Si el otro niño adivina en cuál
mano está la piedrita, él empieza el
juego; si no, comienza el que la tiene
en la mano.
El juego es que el niño que co-
mienza avienta arriba la piedra
chiquita y al aventarla debe po-
nerse muy listo para agarrar una
piedra del montón que juntaron
y vuelve a agarrar la que aventó
hacia arriba sin que se le caiga;
porque, si no, pierde el turno.
Si perdió, sigue el otro hasta
que pierde el turno. Se termina
el juego cuando gana el que
tiene más piedritas.
108
Hacedores de las Palabras

Kasdiki yo’o kun kadiki kuan


Kuen toro
Mixteco

kuachi.
Ntia’a tiko ntkuachi naka ku’u
toro na’a kanut.
Ku’u kasao kadikio ku’u daokan
nkuachiño.
Ka’a sa’a karchi ntya’o ñua.
Ku’u ka’a saot ntao tierti ku
tan kanutño kan kaor kun
kande toro kun kadiki nakuali.
Ta’a nan takues tana, ka’a diki
kintos.
Tan ya’a ndis kanusti kun tio’o
sa’a dikis kun kadiki sa’a tikos.
109
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Este juego es para muchos niños. Entre todos eligen un

El juego del torito


compañero que va a ser el toro, y el resto de los niños lo
van a saltar.
El juego empieza cuando los demás empiezan a cantar
música de banda de la comunidad. Empiezan a brincar
sobre el toro y, si el que lo monta cae, el toro gana.
También pueden jugar los chiquitos,
pero que no se lastimen; no
deben jugar feo. Cuando
todos pasan a montar al
toro, termina el juego.
Se puede repetir las ve-
ces que se quiera.
110
Hacedores de las Palabras

Dutu ndut koo chin


Ndut koo
Cuicateco
ama i’ba ñee ama
ama ño’o cha’ta, to’yata, metru, nduku ama
cha’ta bindoo kando’ ama ji’yu-li, ñee ju’u centíme
me chete ne snu chi eno me ubi centíme
nduti’ñee me tochi ndó cni che’no.
ïyu abril ne jinda’a me Díñu i’ba me no ama
jindo’o nduti ñee; ïyu ne j’iyu me kuinmi kua’ku
gue’ti nduti ñe’e, me i’da’mi no ño’o l’i, me
idichi’ba chi idu’uchi kuinmin kando’u jíyu
chikaya. nduku i’ba me a kangoo
Jineu ño’o l’i, ñee ndacha ndee ndut koo.
sentímetru ñee nduku
111
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Las chicharras tienen una mata muy gruesa, hojas espi-

Bailar chicharras
nosas. En medio le salen unas bolas y dentro tienen unas
semillas.
Cuando llega el mes de abril, se rajan y todo se cae; las
ardillas se comen las semillas y también se puede jugar.
Se les pone un palito como de siete centímetros y un
pabilo de un metro con un carricito.
Se ensarta el pabilo en el carricito y luego se envuelve
el pabilo en el palito. Se jala el carricito con el pabilo y la
chicharra empieza a bailar.
112
Hacedores de las Palabras

Antâs x’ churrion nu yuku,


Kadadikis x’i churrion
Mixteco
dua kahuas churrion kadadikis
kua’a xikitis ñu luchis yaku oko juegú ya’a naniguerra chi
kuia menga xa kathuasnda yau kades kida kuenta xa katnuxi
kua’as ngake’es nde yuku kida kuentas xa tus guerra xa
katnu te kakidas machukaris rexolución mexicanâ kidas
xi’i maxu yutnu, tedakes nu azañâs menga xadadi kisi dichi
ndute, natetyu una, uxi’u ndu iyo vitnakida superais menga
despues ngande nda’a yau, xa katdes churrion un xuko ku
ndakatero ba’a, t vo importante vitna tne xi’i
nungandinde xa xichi nda nde takakidatnius.
ba’a y tena kidas kahuas yo’o
xa ku yo’o xa metro y mediu,
113
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

Se juega en el campo siempre, con

El juego de los chicotes


En ese tiempo se jugaba como en
los ganados. las guerras, que se nombraban true-
Hace veinte años se tenía que sa- nos. Sonaba como trueno de arma o
car ixtle del maguey del monte y ma- misiles, ya que los antepasados nos
chucarlo con una maceta de madera. contaron de las guerras de antes, la
Se echa al pozo del agua de ocho a Conquista, la Revolución Mexicana
doce días, para que se pudra. que sucedió en 1910. De allí la juven-
Después de que la penca machu- tud se ha superado en hacer peque-
cada se pudrió, hay que lavarla bien y ñas hazañas y para hacer sus juegos
ponerla a secar al sol. Ya bien seca, en el campo.
se tuerce el mecate y se teje como El chicote es un látigo muy espe-
chicote. cial y muy importante para que los
Para hacerlo se usan ocho meca- jóvenes de hoy no lo dejen, ya que
tes de a metro y medio, para poder con el ixtle se pueden hacer otros tra-
tejerlo y así hacer el chicote. bajos más.
Acamaya Langosta de río, langostino, chacal.
Glosario Calabazo Bule, guaje con boca estrecha y base redonda.
Chachalaca Ave que no cesa de gritar.
Chile maax Apócope de maaxech, que significa “eres”.
Chiquihuite Canasto hecho de bejuco o carrizo y que se usa para lavar
el nixtamal.
Cotón Saco de lana que usan los hombres en Chiapas y cubre
hasta media pierna.
Embrocada Un objeto puesto con la apertura boca abajo.
Hurumbo Planta parecida a la papaya que da una fruta no comestible.
Pan de mata Es un fruto que se parece a la castaña.
Papán Ave parecida al cuervo.
Pozol, posol Masa de nixtamal martajada que se disuelve en agua y se
bate. Comida que llevan al campo en el sur de México.
Saraguato Mono aullador, a veces la palabra incluye a otros monos.
Tepezcuintle Animal del tamaño de un conejo, sin cola. Ataca gallineros
y se defiende muy bien de los perros.
Tlalchiquicuite Olla agujerada para lavar y colar el nixtamal.
16 José Alfredo Dzul Uicab, 34 Gaspar Dzul Chablé,
Índice de escritores 11 años, maya, Yokdzonot-Hu, 14 años, maya, Yaxchechal, Felipe
Yaxcabá, Yucatán. Carrillo Puerto, Quintana Roo.

18 Manuel de Jesús Tun Tuz, 36 María Luisa Puc Che,


12 años, maya, Kankabchén Tepich, 15 años, maya, Dzaptún, Felipe
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Carrillo Puerto, Quintana Roo.

22 Eduardo Pool Uu, 38 Saúl Yam Kituc,


15 años, maya, San José, 10 años, maya, Pocoboch,
Chemax, Yucatán. Tekax, Yucatán.

24 Flavio Caamal Chablé, 40 Justo Vidal Ek Ek,


13 años, maya, San Demetrio Pom, 13 años, maya, San Pedro,
Yaxcabá, Yucatán. Tahdziú, Yucatán

26 Diego Abraham Ku Canché, 42 Alicia Balam Tuyu, 11 años, maya,


11 años, maya, Pocoboch, Chiople, Valladolid, Yucatán.
Tekax, Yucatán.
44 Isabel González Ramírez,
28 José Alfredo Dzul Uicab, 12 años, zoque, Ejido las Brujas,
11 años, maya, Yokdzonot-Hu, Las Choapas, Veracruz.
Yaxcabá, Yucatán.
46 Alberto Luna Pérez,
30 Faustino Caamal Tun, 14 años, tzeltal, Jakujá,
13 años, maya, Chan Chen Chuc, Tila, Chiapas.
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
48 Marcelino García López,
32 Carlos Chan Pat, 14 años, amuzgo, Cruz de Piedra
17 años, maya, Noh Can Cab, Felipe Blanca, Xochistlahuaca, Guerrero.
Carrillo Puerto, Quintana Roo.
50 Edith Reyes López, 64 Sebastián Gómez Vázquez,
14 años, amuzgo, Barrio Llano San 10 años, tzeltal, Paxilja Pachil,
Pedro, Tlacoachistlahuaca, Guerrero. Chilón, Chiapas.
Informante: Ramón López.
66 Rosemberg Cruz Pérez,
52 Paula Guzmán Tapia, 12 años, tzeltal, Duraznal Santa Fé,
8 años, náhuatl, Cuaxilotitla, Chilón, Chiapas.
Tlapa, Guerrero. Informante: Arturo Pérez.

54 Josefina Hernández Hernández, 68 Juan Núñez Hernández,


12 años, náhuatl, Huitzilinguito, 15 años, tzotzil, Santa Cruz Buena
Orizatlán, Hidalgo. Vista, Bochil, Chiapas.

56 Israel Jiménez López, 70 María Concepción Guzmán Díaz,


10 años, zapoteco del Istmo, 12 años, zoque, San Pascual Bailón,
Chayotepec, Santa María Chapultenango, Chiapas.
Guienagati, Oaxaca. Informante: Informante: Fredi Ramírez.
Rómulo Jiménez.
72 Yolanda Vega Santiago,
58 Teodorica Cruz Cristóbal, 11 años, totonaco, La Luna,
9 años, tlapaneco, Llano de la Comocuautla, Puebla.
Parota, Acatepec, Guerrero.
76 Paulino Hernández Salinas,
60 Alicia Méndez Avelino, 9 años, chatino, San Miguel,
14 años, náhuatl, Capoloma, San Juan Lachao, Oaxaca.
Soledad Atzompa, Veracruz.
78 Diego Abraham Ku Canché,
62 Martín Cruz Pérez, 11 años, maya, Pocoboch,
10 años, tzeltal, Campo Grande Tekax, Yucatán.
Las Maravillas, Chilón, Chiapas.

119
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
80 Marcelino García López, 100 Teófila Alamilla May,
14 años, amuzgo, Cruz de Piedra 8 años, maya, San Antonio, Felipe
Blanca, Xochistlahuaca, Guerrero. Carrillo Puerto, Quintana Roo.

84 Serapio Cahuich Cuy, 104 Yo’o ka’anti


10 años, maya, Xbilincoc, Iván Ortigoza López,
Hecelchakán, Campeche. 9 años, mixteco, Barrio Centro,
Tezoatlán, Oaxaca.
86 Virginio Hernández Carrillo,
13 años, huichol, Vado del Cora, 106 Tii-a
Santiago Ixcuintla, Nayarit. Esperanza Magdalena Santos,
6 años, mixteco, Llano del Maguey,
88 Saúl Yam Kituc, San Juan Mixtepec, Oaxaca.
10 años, maya, Pocoboch, Informante: Félix Santos.
Tekax, Yucatán.
108 Kuen toro
92 Gaspar Dzul Chablé, Artemio Rodríguez Vázquez,
14 años, maya, Yaxchechal, Felipe 12 años, mixteco, Barrio Centro,
Carrillo Puerto, Quintana Roo. Tezoatlán, Oaxaca.

94 Álvaro Merenciano Melo, 110 Ndut koo


9 años, náhuatl, Rancho Nuevo, Santiago Carbajal Carbajal,
Huejutla, Hidalgo. 14 años, cuicateco, Llano Grande,
Concepción Pápalo, Oaxaca.
96 Teodorica Cruz Cristóbal,
9 años, tlapaneco, Llano de la 112 Kadadikis x’i churrion
Parota, Acatepec, Guerrero. Santiago Cruz David,
9 años, mixteco, San José Zaragoza,
98 Jesús Gómez Hernández, Santiago Tilantongo, Oaxaca.
13 años, tzeltal, Duraznal Santa Fé, Informante: Domitilo Santiago.
Chilón, Chiapas. Traductor: Michael Gutiérrez.
120
Hacedores de las Palabras
121
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
Adelina Fermín Gómez, Carlos Martínez Martínez,
Listado de ilustradores
12 años, amuzgo, Cruz de Piedra Blanca, 13 años, tének, Tantzajib,
Xochistlahuaca, Guerrero. Aquismón, San Luis Potosí

Albina Díaz de la Cruz, Delfino Zurita Cortés,


13 años, huichol, El Cora, Tepic, Nayarit. 9 años, chatino, San Miguel,
San Juan Lachao, Oaxaca.
Álvaro Ramírez Ambrosio,
12 años, zapoteco de la Costa, Piedra Efraín Tolentino Santos,
Cuache San Agustín Loxicha, Oaxaca. 13 años, otomí, El Ojite,
Huehuetla, Hidalgo.
Andrés Hernández Bautista,
11 años, tének, Chical de la Pila, Eleutersa Noh Cen,
Ciudad Valles San Luis Potosí. 11 años, maya, Kankabchén km. 39,
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Armando Octavio Islava Meza,
11 años, kumiai, Juntas de Nejí, Elías Ramos Cruz,
Tecate, Baja California. 12 años, náhuatl, Colonia Lindavista,
Soledad Atzompa, Veracruz.
Bertha Angelina Cahuich Cahuich,
12 años, maya, Xbilincoc, Enedina Hernández Santos,
Hecelchakán Campeche. 11 años, mixteco alto, Montenegro,
Santiago Tilantongo, Oaxaca.
Carlos Chan Pat,
17 años, maya, Noh Can Cab, Estanislao Calixto Flores,
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. 11 años, mazateco bajo, Sección Fabián
San Felipe, Jalapa de Díaz, Oaxaca.
Eusebio Sánchez Hernández, Iván Ortigoza López,
12 años, chinanteco, Nuevo San Antonio, 9 años, mixteco, Barrio Centro,
San Juan Lalana, Oaxaca. Yukuquimi, Oaxaca.

Fausto Cruz Cristóbal, Jairo Hernández Baltasar,


13 años, tlapaneco, Llano 10 años, El Naranjal 2, Xilitla,
de la Parota, Acatepec, Guerrero San Luis Potosí.

Feliciano Chuc Pat, Javier Alfonso Díaz Vargas,


20 años, maya, Kankabchén Tepich, 6 años.
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Javier Alfonso Ruiz Vargas,
Felix Hernández Cardoso, 10 años, mixe, Taller de Pintura Ayuujk
11 años; Vicente Hernández Cardoso, Tlahuitoltepec, Oaxaca.
12 años; Apolinar Gallardo Gutiérrez
10 años, (colectivo). Joel Juárez Meléndez,
12 años, zapoteco del Istmo,
Flavio Caamal Chablée, Llano Coyul, Santiago Lachiguiri,
13 años, maya, San Demetrio Pom, Oaxaca.
Yaxcabá, Yucatán.
José Sarramango Méndez,
Florencio Marcos Marcelo, 12 años, tzotzil, San José del Carmen,
10 años, náhuatl, San Antonio, Pantelhó, Chiapas.
Tamazunchale, San Luis Potosí.
Josefina Gómez Santis,
Florentino Kantun Clu, 10 años, tzeltal, Barrio Altealjá,
19 años, maya, Chunhuaymil, Oxchuc, Chiapas.
Hopelchén, Campeche.

123
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
Josefina Hernández Hernández, Manuel Dircio Esteban,
12 años, náhuatl, Huitzilinguito, 12 años, tlapaneco, Llano de la Parota,
Orizatlán, Hidalgo. Acatepec, Guerrero.

Juan López Nuñez, Manuel Texco Vázquez,


13 años, tzotzil, San Andrés 14 años, totonaco de la Sierra,
Chaquilhuam, Larráinzar, Chiapas. Benito Juárez, Coyutla, Veracruz.

Justo Vidal Ek Ek, Marcelo Ventura Ramírez,


13 años, maya, San Pedro, 11 años, mixteco, San Juan de la Lima,
Tahdziú, Yucatán. Mesones Hidalgo, Oaxaca.

Karla Carolina Cahul Cen, Marcelino García López,


11 años, maya, Santa Isabel, 14 años, amuzgo, Cruz de Piedra
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Blanca, Xochistlahuaca, Guerrero.

Lucía Mukul Chan, Marcial Cruz Cruz,


13 años, maya, Yokdzonot-Hu, 13 años, zoque, Nuevo San Miguel,
Yaxcabá, Yucatán. Chiapas.

Lupita Gómez Sánchez, María Concepción Guzmán Díaz,


11 años, tzeltal, Chenaljá, 12 años, zoque, San Pascual Bailón,
Oxchuc, Chiapas. Chiapas.

Manuel de Jesús Tun Tuz, María Magdalena Hernández Reyes,


12 años, maya, Kankabchén Tepich, 13 años, náhuatl, Xocoyo Tuzantla,
Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Tancanhuitz de Santos,
San Luis Potosí.

124
Hacedores de las Palabras
María Paulina Obispo Hernández, Palemon Dircio Esteban,
13 años, tének, Tan-Tzajib, Aquismón, 13 años, tlapaneco, Llano de la Parota,
San Luis Potosí. Acatepec, Guerrero.

María Teresa Texco Lorenzo, Paulina Obispo Hernández,


13 años, totonaco, Catziquilín, 13 años, tének, Tan-Tzajib,
Coyutla, Veracruz. Aquismón, San Luis Potosí.

Maricela Arroyo, Paulino Esteban García,


13 años, Michoacán 11 años, náhuatl, Tencuix,
Cuetzalan, Puebla.
Marta Feria Solano,
11 años, mixteco, Cabacuaa, Pedro Soto Martínez,
Magdalena Peñasco, Oaxaca. 10 años, mixteco, Rancho la Virgen,
Tlaxiaco, Oaxaca.
Matilde Cosme Hernández,
11 años, tének, Tan-Tzajib, Pedro Vásquez Vásquez,
Aquismón, San Luis Potosí. 14 años, Los Magueyes.

Maximina Lara Ramos, Ramiro Sánchez Díaz,


10 años, náhuatl, Tepetzalan, 13 años, tzotzil, La Colina,
Cuetzalan, Puebla. Tecpatán, Chiapas.

Natalia Gómez Arias, Ricardo González Vázquez,


13 años, zoque, San Francisco Nanchital, 13 años, tzotzil, Achiote Arriba,
San José Chapultenango, Chiapas. Tecpatán, Chiapas.

125
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes
Rigoberto Alamilla Canul, Saúl Martínez Cardoza,
12 años, maya, San Felipe, Felipe 10 años, chinanteco,
Carrillo Puerto, Quintana Roo. José López Portillo,
San Juan Lalana, Oaxaca.
Rigoberto Vásquez Torres,
9 años, José Vásquez, 12 años Teodoro Pérez Morales,
12 años, tének, Jagüey Cercado,
Romualdo Dzul Uicab, Aquismón San Luis Potosí.
11 años, maya, Yokdzonot-Hu,
Yaxcabá, Yucatán. Velina Ortiz Ortiz,
13 años, mixteco, Cabacuaa,
Rosa Edith Aquino Villalobos, Magdalena Peñasco, Oaxaca.
12 años, zapoteco del Istmo,
Parada San Vicente Juchitán, Oaxaca. Wendy Minerva Pech Ucán,
13 años, maya, Chunhuaymil,
Sabina Luis Vásquez, Hopelchén, Campeche.
13 años, zapoteco del Valle,
Rancho Maya, San Miguel
Tilquiapan, Oaxaca.

Santos López Ramírez,


11 años, popoluca-zoque,
El Gavilán, Veracruz.

126
Hacedores de las Palabras
Refranes, adivinanzas,
secretaría de
educación pública acertijos, trabalenguas, juegos y chistes

  Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos y chistes 


Agua Gigantes, duendes y salvajes
Así soy yo Historias de cuevas, culebras y diablos
Campo y campesinos Historias de espantos, seres que se transforman, tesoros
Comida y recetas escondidos y matrimonios engañosos
Conejo y Coyote Las comunidades. Fundación, historia, percances y festejos
Creencias, dolencias y remedios Maíz
Cuentos de animales Oficios y ocupaciones
Cuentos de engaños, para hacer reír y fantásticos Orígenes y dueños. Por qué son así algunas cosas
De la cuna a la tumba en las comunidades del mundo y cómo otras suceden en el monte
Refranes, adivinanzas, acertijos, trabalenguas, juegos
y chistes
Versos, arrullos y canciones

De las cosas
que se cuentan secretaría de
educación pública

También podría gustarte