Está en la página 1de 8

1 Reconoce el complemento agente en las siguientes oraciones:

- Iré a Madrid por Navidad.


- Le han despedido de la oficina por llegar tarde todos los días.
- La casa Batlló fue construida por Gaudí en Barcelona.
- El jurado optó por el cuento más fantástico.
- Las sillas fueron diseñadas por un artista checo.
- Me voy a dar una vuelta por El Retiro.
- Las cuevas de Altamira han sido visitadas por muchísima gente.

Solución:
- Iré a Madrid por Navidad.
- Le han despedido de la oficina por llegar tarde todos los días.
- La casa Batlló fue construida por Gaudí en Barcelona.
- El jurado optó por el cuento más fantástico.
- Las sillas fueron diseñadas por un artista checo.
- Me voy a dar una vuelta por El Retiro.
- Las cuevas de Altamira han sido visitadas por muchísima gente.

2 Localiza el complemento agente en las siguientes oraciones:

- La lavadora ha sido arreglada por el técnico.


- Mi hermano trabaja por la noche.
- Las pruebas fueron realizadas por el médico de guardia.
- Ayer felicité a Mario por su cumpleaños.
- El trigo fue sembrado por mi familia.
- La pelota estará por los árboles.

¿Qué te permite reconocer al complemento agente?

Solución:
- La lavadora ha sido arreglada por el técnico.
- Mi hermano trabaja por la noche.
- Las pruebas fueron realizadas por el médico de guardia.
- Ayer felicité a Mario por su cumpleaños.
- El trigo fue sembrado por mi familia.
- La pelota estará por los árboles.

El complemento agente se reconoce porque aparece con verbos en forma pasiva, porque es introducido por la
preposición por y porque, si convertimos la oración en activa, el complemento agente se transforma en sujeto
agente.

3 Convierte en pasiva las siguientes oraciones y explica las transformaciones que se han producido:

- La policía persiguió al coche rojo hasta Valencia.


- El mecánico ha reparado la moto esta mañana.
- Mi hermano no cocinó suficientemente la pasta.

Solución:
- La policía persiguió al coche rojo hasta Valencia. El coche rojo fue perseguido por la policía hasta Valencia.
- El mecánico ha reparado la moto esta mañana. La moto ha sido reparada por el mecánico esta mañana.
- Mi hermano no cocinó suficientemente la pasta. La pasta no fue cocinada por mi hermano suficientemente.

En la conversión a pasiva, se produce las siguientes transformaciones:

- Sujeto agente pasa a complemento agente.


- El núcleo verbal pasa a forma pasiva.
- El complemento directo, en caso de que lo haya, pasa a sujeto paciente.
- El resto de complementos quedan tal cual.

4 Señala si son activas o pasivas las siguientes oraciones:

El médico recetó un antibiótico.


El ganador fue subido a hombros.
La silla sostiene tu peso.
Los delincuentes fueron conducidos a las dependencias policiales.

Solución:
El médico recetó un antibiótico. Activa.
El ganador fue subido a hombros. Pasiva.
La silla sostiene tu peso. Activa.
Los delincuentes fueron conducidos a las dependencias policiales. Pasiva.

5 Transforma las siguientes oraciones en oraciones activas:

El niño fue atacado por las medusas.


Algunos automóviles fueron expuestos por los vendedores.
El teléfono fue descolgado por un desconocido.
No pudieron ser encontradas pruebas suficientes por el juez.

Solución:
Las medusas atacaron al niño.
Los vendedores expusieron algunos automóviles.
Un desconocido descolgó el teléfono.
El juez no pudo encontrar pruebas suficientes.

6 Señala el sujeto de las siguientes oraciones e indica si es agente o paciente:

- El barco fue arrastrado por las olas del mar.


- Mi padre siempre se queja del trabajo.
- La piscina se llenó en mayo.
- La casa fue decorada por un diseñador profesional.
- Juan se ha olvidado otra vez la cartera en casa.

Solución:
- El barco fue arrastrado por las olas del mar. Sujeto paciente.
- Mi padre siempre se queja del trabajo. Sujeto agente.
- La piscina se llenó en mayo. Sujeto agente.
- La casa fue decorada por un diseñador profesional. Sujeto paciente.
- Juan se ha olvidado otra vez la cartera en casa. Sujeto agente.

7 Escribe:

- Una oración activa.


- Una oración que transforme a pasiva la oración anterior.
- Una oración pasiva sin complemento agente.

Solución:
Respuesta modelo:

El ventero armó caballero a Don Quijote.


Don Quijote fue armado caballero por el ventero.
El roscón fue repartido en la plaza.

8 Convierte en activas estas oraciones pasivas:

- Juan fue reprendido por un transeúnte por tirar un papal al suelo.


- Estos vestidos han sido confeccionados en un taller de Barcelona.

¿Qué cambios se han producido en la transformación de activa a pasiva?

Solución:
- Juan fue reprendido por un transeúnte por tirar un papal al suelo. Un transeúnte reprendió a Juan por tirar un
papel al suelo.
-Estos vestidos han sido confeccionados en un taller de Barcelona. Confeccionaron estos talleres en un taller
de Barcelona.

Los cambios producidos son:

- El sujeto paciente cambia a complemento directo (por ejemplo, Juan en la primera oración).
- El complemento agente cambia a sujeto agente (por ejemplo, por un transeúnte en la primera oración).
- Los verbos en forma pasiva pasan a forma activa (por ejemplo, fue reprendido pasa a reprendió).
- El resto de complementos, por ejemplo, el CC de causa por tirar un papel al suelo, queda tal cual.

9 La categoría gramatical que desempeña la función de complemento agente es la construcción


preposicional introducida por el enlace por, pero ¿qué categoría tienen los términos de los siguientes
complementos agentes?

- Laura ha sido premiada por el jurado.


- La ley fue aprobada por ellos.
- El problema fue resuelto por el alumno.
- Fue abrazado por quien era su novia entonces.
- Los caramelos fueron repartidos por los Reyes Magos.

Solución:
- Laura ha sido premiada por el jurado. (El término es un grupo nominal).
- La ley fue aprobada por ellos. (El término es un pronombre).
- El problema fue resuelto por David. (El término es un sustantivo).
- Fue abrazado por quien era su novia entonces. (El término es una oración).
- Los caramelos fueron repartidos por los Reyes Magos. (El término es un grupo nominal).

10 Analiza la siguiente oración:

- Los nuevos representantes fueron elegidos por la mayoría.

Solución:
Los nuevos representantes fueron elegidos por la mayoría.
sujeto paciente N C agente
predicado verbal
oración predicativa personal pasiva.

11 Completa las siguientes afirmaciones:

- El sujeto paciente concuerda en ... y ... con el verbo.


- El complemento agente es una construcción ... introducida por la preposición ... cuyo término pueden
ser ..., ..., ... y ... .
- El complemento agente de la pasiva es el ... de la activa.

Solución:
- El sujeto paciente concuerda en número y persona con el verbo.
- El complemento agente es una construcción preposicional introducida por la preposición por cuyo término pueden
ser sustantivo, pronombre, grupo nominal y oración.
- El complemento agente de la pasiva es el sujeto de la activa.

12 Analiza las siguientes oraciones pasivas:

- La llegada del presidente fue anunciada por el megáfono.


- Los territorios fueron reconquistados por los castellanos en el siglo XIII.
- El problema fue resuelto sin problema por el alumno.

Solución:
La llegada del presidente fue anunciada por el megáfono.
sujeto paciente N CCModo
predicado verbal
oración predicativa personal pasiva

Los territorios fueron reconquistados por los castellanos en el siglo XIII.


sujeto N C agente CCT
paciente
predicado verbal
oración predicativa personal pasiva

El problema fue resuelto sin problema por el alumno.


sujeto N CC Modo C agente
paciente predicado verbal
oración predicativa personal pasiva

13 Transforma en activas las siguientes oraciones pasivas:

Los manifestantes fueron conducidos por la policía.


Su dinero será reembolsado por el banco.
Los soldados son adiestrados por el ejército.
La comunión fue ofrecida por el Papa.
El desfile fue presidido por el Ministro de Defensa.

Solución:
La policía condujo a los manifestantes.
El banco reembolsará su dinero.
El ejército adiestra a los soldados.
El Papa ofreció la comunión.
El Ministro de Defensa presidió el desfile.

14 Señala en las siguientes oraciones el sujeto paciente y el complemento agente si existe:

Serán buscadas las pruebas por equipos especiales.


La patata fue importada por los conquistadores.
Los que incumplan serán expulsados.
Han sido abatidos cinco gamos por los cazadores.
Jaime había sido nominado en varias ocasiones.

Solución:
Serán buscadas las pruebas por equipos especiales.
S. paciente C. agente

La patata fue importada por los conquistadores.


S. paciente C. agente

Los que incumplan serán expulsados.


S. paciente

Han sido abatidos cinco gamos por los cazadores.


S. paciente C. agente
Jaime había sido nominado en varias ocasiones.
S. paciente

15 Las siguientes oraciones son activas, transfórmalas en pasivas y señala su complemento agente:

Los loteros de Alicante repartieron el premio.


Los albañiles construyen las casas.
Sabios ingenieros diseñaron los puentes romanos.
El escultor restaurará la pieza.
Los cabestros han conducido al toro a los corrales.

Solución:
El premio fue repartido por los loteros de Alicante.
Las casas son construidas por los albañiles.
Los puentes romanos fueron diseñados por sabios ingenieros.
La pieza será restaurada por el escultor.
El toro ha sido conducido a los corrales por los cabestros.

16 Convierte en pasiva las siguientes oraciones:

Entregó la carta al portero.


La empresa dio un obsequio a sus trabajadores.
Las carrozas repartieron muchos caramelos a los niños.

¿Qué comprobamos al transformar las oraciones a pasiva? ¿Cambia el complemento indirecto de función?

Solución:
Con la conversión a pasiva se comprueba la presencia de un complemento directo, que en la oración pasiva
pasa a ser sujeto; en cambio, el complemento indirecto no pierde su función con la transformación a pasiva.

La carta fue entregada al portero.


Un obsequio fue dado a los trabajadores por la empresa.
Muchos caramelos fueron repartidos por las carrozas a los niños.

17 Transforma las siguientes oraciones en oraciones pasivas:

- Mi madre lee muchas novelas románticas.


- La policía atrapó a los atracadores.
- Mi padre ha vendido del coche rojo.
- Terminó el cuadro el año pasado.
- No acepto las disculpas de Paco.

¿Qué función desempeña el complemento directo en la oración pasiva?

Solución:
- Mi madre lee muchas novelas románticas.Muchas novelas románticas son leídas por mi madre.
- La policía atrapó a los atracadores. Los atracadores fueron atrapados por la policía.
- Mi padre ha vendido el coche rojo. El coche rojo ha sido vendido por mi padre.
- Terminó el cuadro el año pasado. El cuadro fue terminado el año pasado.
- No acepté las disculpas de Paco. Las disculpas de Paco no fueron aceptadas.

El complemento directo funciona como sujeto en la oración pasiva.

18 Transforma las siguientes oraciones en pasivas:

- Te compré el vestido en aquella tienda.


- Esa máquina riega las calles en verano.
- Mi madre guarda todavía la ropa de niño.
- El vecino de arriba insultó a mi padre en la reunión.

¿Qué se comprueba con la conversión a pasiva?

Solución:
- Te compré el vestido en aquella tienda. El vestido fue comprado por mí en aquella tienda.
- Esa máquina riega las calles en verano. Las calles son regadas por esa máquina en verano.
- Gaudí construyó la Sagrada Familia en Barcelona. La Sagrada Familia fue construida por Gaudí en Barcelona.
- El vecino de arriba insultó a mi padre en la reunión. Mi padre fue insultado por el vecino de arriba en la reunión.

Con la conversión a pasiva se reconocen los complementos directos de las oraciones activas.

19 Di si las siguientes oraciones son activas o pasivas:

- Fue acompañado al hospital por su madre.


- Fátima había desconectado el móvil a la hora de la siesta.
- La carretera fue desviada por otro camino.
- Le confesaré la verdad muy pronto.
- Ordena un poco tu cuarto, por favor.

Solución:
- Fue acompañado al hospital por su madre. Pasiva.
- Fátima había desconectado el móvil a la hora de la siesta. Activa.
- La carretera fue desviada por otro camino. Pasiva.
- Le confesaré la verdad muy pronto. Activa.
- Ordena un poco tu cuarto, por favor. Activa.

20 Pasa estas oraciones a pasiva y señala las transformaciones según el ejemplo:

Ejemplo: El alcalde inauguró el polideportivo.


Sujeto agente N CD

El polideportivo fue inaugurado por el alcalde.


Sujeto paciente N C agente

- La madre alimentó al cachorro.


- Mi padre ha ordenado los armarios.
- La noticia ha sorprendido los armarios.

Solución:
La madre alimentó al cachorro.
Sujeto agente N CD

El cachorro fue alimentado por la madre.


Sujeto paciente N C agente

Mi padre ha ordenado los armarios.


Sujeto agente N CD

Los armarios han sido ordenados por mi padre.


Sujeto paciente N C agente

La noticia ha sorprendido a los ciudadanos.


Sujeto agente N CD

Los ciudadanos han sido sorprendidos por la noticia.


Sujeto paciente N C agente

21 Analiza las siguientes oraciones pasivas:

- La carta fue entregada por Correos el jueves.


- El parque ha sido inaugurado por el alcalde.
- Los ladrones fueron apresados por la policía.

Solución:
La carta fue entregada por Correos el jueves.
Sujeto N C agente CCT
paciente Predicado

El parque ha sido inaugurado por el alcalde.


Sujeto N C agente
paciente Predicado

Los ladrones fueron apresados por la policía.


Sujeto N C agente
paciente Predicado

También podría gustarte