Está en la página 1de 1

LOS NOMBRES1

Jorge Guillen

Albor. El horizonte
Entreabre sus pestañas
Y empieza a ver. ¿Qué? Nombres.
Están sobre la pátina2

De las cosas. La rosa


Se llama todavía
Hoy rosa, y la memoria
De su tránsito, prisa,

Prisa de vivir más.


A largo amor nos alce
Esa pujanza agraz3
Del instante, tan ágil

Que en llegando a su meta


Corre a imponer Después.
Alerta, alerta, alerta,
Yo seré, yo seré.

¿Y las rosas? Pestañas


Cerradas: horizonte
Final. ¿Acaso nada?
Pero quedan los nombres.

(Cántico, 1928-1950)

1
El poeta vincula la existencia de las cosas a la de sus nombres. El ejemplo lo representa la rosa que, después de perder
sus hojas, seguirá existiendo mientras se la nombre.
2
pátina: figuradamente, el carácter indefinible que adquieren las cosas con el paso del tiempo.
3
pujanza agraz: el brío con que crece o se desarrolla una cosa puede llegar a ser desagradable o molesto.

También podría gustarte