Está en la página 1de 2

PRACTICA N°3

DERIVADOS DEL CUERO


I. OBJETIVOS
 Determinar los diferentes tipos de derivados de cuero y sus características.

II. FUNDAMENTO TEÓRICO


Las pieles de los diferentes animales como vacunos, caprinos, ovinos, etc., son la materia
prima para la atención de diferentes productos terminados hechos a base de estos.

El cuero es un producto que a lo largo del tiempo se ha convertido en uno los productos
preferido por el por sum amplia aplicación para la elaboración de diferentes productos desde
casacas de cuero, carteras, calzado, entre otros.

Cada producto hecho de cuero tiene también su propia calidad y como también su propio
precio. Esto se debe al difícil proceso de productos para la obtención de este así como también
los defectos de este hace que su calidad baje como también los precios.

El Calzado de calidad es un requisito de salud muy importante porque el uso


del calzado adecuado ayuda a prevenir posibles dolores de espalda, además de otras dolencias,
el acabado de las costuras del calzado debe de ser perfecto ya que en caso contrario, puede
dañar la piel produciendo rozaduras y molestas heridas. Al elegir calzado en una zapatería
conviene observar los acabados interiores del zapato, un producto terminado según Nincusa
nos menciona que buen calzado es aquel además de tener dar comodidad es aquel que también
que impide la entrada de la humedad.
El calzado puede ser fabricado de diferentes tipo de cuero con acabados específicos.

Los Cinturones la mayoría de estos son de una consistencia estable y de poca elasticidad, este
tiene diferentes acabados la cual es atractivo para la persona que lo dese.

III. MATERIALES Y MÉTODOS


3.1. MATERIALES
 Zapatos
 Cinturones
 Carteas
 Monederos
3.2. METODOLOGÍA
3.2.1. Visual
 colocar las diferentes muestras en una mesa
 analizar el color por ambas partes del producto, y los acabados de este.

3.2.2. Tacto
 Mediante el sentido del tacto identificar si el producto es áspero o liso.
3.2.3. Resistencia
 Mediante una fuerza aplicada a a ambos extremos de los productos identificar si
es resistente o flexible.

IV. RESULTADOS
Muestra Color Textura Resistencia Flexibilidad Elasticidad Acabado
Correa M 1 Marrón Áspera Si Si No Si
Billetera M 2 Marrón Liso Si Si No Si
Correa2 M 3 Negro Liso Si Si Si Si
Monedero M 4 Granate Liso Si Si Si No
Tarjetero M 5 Marrón Liso Si Si No Si
Billetera 2 M 6 Marrón Liso Si Si Si Si
Badana M 7 Negro Lisa y Áspero Si Si No Si
Zapato M 8 Negro Áspero Si Si No Si
Cartera M 9 Marrón Liso Si Si Si Si
Porta laptop M 10 Negro Liso Si Si No Si

V. CONCLUSIONES
 Se determinó las diferentes tipos de derivados de cuero y sus características como la
flexibilidad que en unos productos es más como en la correa 2 o la resistencia como el porta
laptop, así como también los acabados de este que en la mayoría de estos son cosidos y en
el resto solo pegados.

VI. BIBLIOGRAFÍA
Nicuesa, M. Seis características del calzado cómodo. Recuperado de
https://www.efeblog.com/seis-caracteristicas-del-calzado-comodo-16673/

También podría gustarte