Está en la página 1de 7

2 3

Planta Planta de Separación de Líquidos


Este complejo procesará 361 toneladas métricas diarias (TMD) de gas
licuado de petróleo (GLP), 350 barriles por día (BPD) de gasolina natural y

Separadora
Torrez fraccionadoras 195 Barriles Por Día (BPD) de isopentano.

Tanque de almacenamiento
de gasolina y tanques de GLP

de Líquidos
L
a Planta de Separación de Líquidos
Río Grande constituye el primer paso
DESCRIPCIÓN DEL
concreto en el camino hacia la indus- PROCESO
trialización de los hidrocarburos. Per- El proceso se inicia con la toma de
mite dar valor agregado a nuestros gas natural desde el Gasyrg, seguida
recursos naturales que en este caso por una etapa de deshidratación,
son exportados al Brasil. tratamiento y preenfriamiento a tra-
La planta está ubicada próxima a la vés de sistemas de enfriamiento que
Planta de Absorción de YPFB Andina, utiliza diferentes refrigerantes. Municipio
la que se encuentra a 55 Km. de la De manera posterior, el gas in- Cabezas
ciudad de Santa Cruz y será abasteci- gresa al área llamada criogénica
da con gas natural desde el gasoducto donde a través de un proceso de ex-
de Transierra (Gasyrg). pansión es enfriado hasta alcanzar
La capacidad de procesamiento de temperaturas de -160 grados apro-
la Planta es de 200 millones de pies ximadamente, condiciones en las
cúbicos por día de gas natural y con- cuales se da lugar a la formación de FICHA TÉCNICA
templa una recuperación de 96% como líquidos que en etapas posteriores
mínimo de propano para obtener una son separados en columnas o to- PROYECTO: Planta de Separación de Líquidos Río Grande
producción de 361 toneladas por día rres de fraccionamiento especiales UBICACIÓN: Municipio Cabezas, provincia Cordillera del
de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y (Deetanizadora, Debutanizadora y departamento de Santa Cruz
de aproximadamente 490 barriles por Deisopentanizadora) que logran la
COSTO DEL PROYECTO: $us 159,4 millones
día (BPD) de gasolina natural. Con la separación del GLP, Gasolina Natu-
extracción de estos líquidos, la Planta ral, dejando como gas residual apro- EMPRESA CONTRATANTE: YPFB Corporación
permitirá el abastecimiento del merca- ximadamente el 95 % de la corriente EMPRESA CONSTRUCTORA: Astra Evangelista Sociedad Anónima Desidratadores
do interno y para la exportación de los de gas inicial. CONSUMO DE GAS: 5,6 Millones de Metros Cúbicos Día (MMmcd)
excedentes de GLP, generando mayo- Los líquidos son finalmente envia-
res recursos para el Estado boliviano, dos a las respectivas áreas (tanques) CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 361 Toneladas Métricas Diarias (TMD) Gasoducto Gasyrg
agregando valor a los recursos natura- de almacenamiento de GLP, Gasolina de Gas Licuado de Petróleo (GLP), 350 BPD de gasolina natural y 195
les como el gas natural. e Isopentanos). BPD de isopentano
INICIO DE OPERACIÓN: Segundo semestre de 2013 Infografía: Marcelo Mamani C. /YPFB

Trabajos de soldadura en el complejo separador de líquidos. Técnicos de YPFB inspeccionan los tanques de almacenamiento. Parte de los equipos fundamentales del proceso de separación de licuables. Vista panorámica del complejo hidrocarburífero. Técnicos de la estatal petrolera en la recta final de la construcción de la Planta.
4 5

Estudios de ingeniería La construcción


PROCESO El precio referencial para
la planta de Río Grande se definió
de acuerdo a normas de la industria
petrolera que se realiza en base a
respaldan diseño de la planta del complejo fijada por el Contrato establece un costo de $us 159,4 millones estudios de ingeniería conceptual.

L
COMPLEJO La asociación accidental Tecna Bolivia S.A. – Tecna a Ingeniería, Procura, Construcción y via Petróleo y Gas Consultores (BOLPEGAS LICENCIA AMBIENTAL El Tribunal Agrario Nacional emitió
Puesta en Marcha (IPC) para la Planta de Consultores y Servicios S.R.L.), Carlos Ca- el 5 de diciembre un auto interlocuto-
Estudios y Proyectos de Ingeniería S.A, desarrollo en 2010 el es- Separación de Líquidos Río Grande, fue rrillo, firmaron en septiembre de 2011 el
El Ministerio de Medio Ambiente y
rio que ratifica la Resolución Suprema
Agua emitió en enero de 2011 la licencia
tudio de Ingeniería Conceptual y la Ingeniería Básica Extendida. realizada por la empresa argentina Astra contrato para fiscalizar la Ingeniería, Pro- ambiental que viabiliza la construcción del Instituto Nacional de Reforma Agra-
Evangelista S.A. (AESA) por un monto de cura, Construcción, Puesta en Marcha y de la Planta de Separación de Líquidos ria (INRA) en sentido que los predios

L
$us 159.462.470, fijado por el Contrato. Operación (IPC) de la planta de Río Grande. Río Grande. dispuestos para la construcción de la
En enero de 2011, el presidente de Planta no se encuentran dentro de un
os pasos que debe seguir cualquier nanciera muy aproximada al presu- YPFB, Carlos Villegas y el gerente general territorio comunitario de origen (TCO).
proyecto hidrocarburífero contem- puesto de inversión con un (+-) 10% de AESA, Pablo Fernitz, firmaron el con- Ese fallo emitido declara como tie-
pla una fase de visualización del de incertidumbre. trato de adjudicación para la construc- rras fiscales no disponibles dispuestas
proyecto, ingeniería conceptual, El contrato de Catler Uniservice ción de este complejo. específicamente para la construcción
ingeniería básica o básica extendi- proponía técnicamente sólo siste- El precio referencial para la planta de esta Planta, por lo que la demanda
da, Ingeniería de Detalle, Procura, mas de procesamiento de gas don- de Río Grande se definió de acuerdo a de la capitanía Takovo Mora quedó sin
Construcción (IPC), Puesta en mar- de se separa los líquidos como el normas de la industria petrolera que se efecto por tratarse de una propiedad
cha y la Operación. GLP y la Gasolina Natural, el sistema realiza en base a estudios de ingeniería privada.
Así lo recomienda la normativa de almacenaje de GLP y Gasolina conceptual, aspecto que diferencia al Previo a la obtención de la licencia
para proyectos de inversión y las Natural, con un costo de $us 86 mi- proyecto de la anterior administración de ambiental, se inició la titularización de
buenas prácticas de la industria. A llones. YPFB que no contó con ningún estudio. tierras que beneficia a YPFB y a la APG
diferencia de anteriores proyectos “Para obtener una planta de pro- Las empresas argentinas AESA, BTU y Takovo Mora, con la participación de
y administraciones, la construcción cesamiento de gas integral es ne- la alemana SPG Steiner presentaron en varias instituciones del Estado como el
de la Planta Río Grande contó con cesario pensar en una planta con diciembre de 2010 sus propuestas. Viceministerio de Tierras, la Autoridad
estos estudios. todos los sistemas necesarios y es- La empresa argentina realizó trabajos de Fiscalización y Control Social de Bos-
En el estudio de ingeniería con- tándares en este negocio como los para Filo Morado, Capex S.A., Shell S.A., ques y Tierras (ABT), la estatal petrole-
ceptual, como su nombre lo expre- sistemas auxiliares como centro de YPF S.A., Total Austral, Pan American ra, el INRA y el Ministerio de Hidrocar-
sa, se conceptualizan puntos muy control de motores, sistema contra Energy, Pluspetrol, Repsol. Posee una buros y Energía.
importantes como la micro loca- incendios, sala de generadores, sis- amplia experiencia en el rubro en Bolivia, Tras el acuerdo suscrito entre todas
lización, selección de tecnología, tema de tratamiento de agua, sis- pues instaló la planta de procesamiento estas instituciones, el Presidente del
estudios preliminares ambientales, tema de carguío de GLP, sistema de de gas en Sábalo operado por Petrobras Estado Plurinacional emitió una resolu-
evaluación económica financiera carguío de gasolina natural, sistema y construyó la planta de tratamiento de ción suprema donde queda claramente
con un (+-) 30% de incertidumbre, de medición de GLP, sistema de me- estatal petrolera. Gas Santa Rosa que fue entregada por establecido la propiedad de YPFB y de
entre otros. dición de gasolina natural, talleres, “No existe un conjunto de componen- ESTUDIOS DE TECNA YPFB Chaco. la APG Takovo Mora.
En el estudio de ingeniería bási- laboratorios, sistema de estabiliza- tes terminales y periféricos en la planta Conjuntamente el Ministerio de Hi-
La asociación accidental Tecna
ca extendida se realizan los docu-
mentos importantes como el cro-
ción de gasolina natural, sistema de
evacuación de GLP por ducto, siste-
del 2008, prácticamente estos $us 86,4
millones refleja un tercio de la planta. Bolivia S.A. – Tecna Estudios y Pro- DESMONTE drocarburos el proceso de Consulta y
Participación a los Pueblos Indígenas
yectos de Ingeniería S.A, desarrollo En septiembre de 2011 se inició el tra-
nograma de ejecución, se obtiene ma de evacuación de gasolina na- Uno no sabe de dónde nace este monto Originarios se reinició y debía definirse
en 2010 el estudio de Ingeniería bajo de desmonte para la construcción
documentos muy especializados de tural estabilizada por ducto, entre porque no hay ingeniería conceptual no el monto de la compensación por im-
Conceptual y la Ingeniería Básica de la primera planta de extracción de li-
ingeniería, evaluación económica fi- otros”, menciona un informe de la hay ingeniería básica, no hay ingeniería pactos medioambientales.
Extendida de esta Planta. cuables de gas natural en Río Grande.
básica extendida. En cambio, nosotros Tras un acuerdo en enero de 2012
tenemos un precio referencial producto El personal multidisciplinario que entre el Ministerio de Hidrocarburos y
DIFERENCIAS TÉCNICAS Y DE COSTO TOTAL DE PROYECTO 2008 VS 2010 de la ingeniería básica y es de $us 163 intervino en el proyecto, demostró FISCALIZACIÓN Energía, YPFB y la Capitanía APG Tako-
millones y que fue adjudicado en 159,4 conocimiento y profesionalidad en El presidente de YPFB, Carlos Villegas vo Mora, se reanudaron las tareas de
Concepto Catler Uniservice Astra Evangelista S.A. el seguimiento y aprobación de los
millones”, explicó el máximo ejecutivo y el gerente general de la empresa Boli- construcción de la Planta.
Contrato Suscrito con Catler-Uniservice el 05/ Contrato con Aesa firmado el 14/ de YPFB, Carlos Villegas. informes presentados por Tecna.
agosto/2008 enero/2011

Capacidad de Gas natural: 200 MMscfd Gas Natural: 200 MMscfd


procesa-
miento
GLP: 350 TMD
Isopentano: 600 BPD
GLP: 361 TMD
Gasolina: 350 BPD DIFERENCIAS TÉCNICAS Y DE COSTO TOTAL Dos millones de horas/hombre sin accidentes
Isopentano: 195 BPD Concepto Catler Uniservice Astra Evangelista S.A.
Tipo de Modular Modular
YPFB Corporación y la empre- muy difícil de conseguir y no muchas acá la devolveremos a su casa sanita,
Sistema de No presenta sistema de estabilización Cuenta con un sistema de estabilización de
planta Con previsión a ampliar un segundo tren estabilización de gasolina gasolinas
sa constructora Astra Evangelista empresas lo pueden cumplir. Preten- entera, sin haber perdido un sólo día
(AESA) lograron un hito en la indus- demos llegar al final con cero acci- de trabajo y eso es un orgullo para
Transporte No presenta área de carguío de GLP Cuenta con un sistema de almacenaje Sistema de Cuenta con 2TK de gasolina isopentano Cuenta con 2 tanques de gasolina estabiliza-
de GLP suficiente y áreas de carguío debida- almacenaje (no estabilizada) que no especifica su da de 500 Bbl por tanque. tria petrolera al superar un trabajo dentes, porque es política de YPFB, YPFB”, manifestó.
mente señalizados. capacidad. Cuenta con 2TK de gasolina isopentano con de dos millones de horas/hombre de Astra Evangelista y sus subcon- Se hizo toda una “gimnasia”, todo
Cuenta con 3TK de almacenaje de GLP una capacidad de 150 m3/tanque. sin accidentes ni pérdida de un día tratistas”, según el jefe de obra de la un entrenamiento, desde que se en-
Licencia Contrato con ENSR para la elabora- Se cuenta con licencia ambiental ela-
que no especifica su capacidad. Se cuenta con 6TK de GLP de 350 m3/tanque
ambiental y ción de ficha y monitoreo. Al final no borada por la GNPSL.
Aparentemente el almacenaje de gasoli- El sistema de almacenaje en gasolina y GLP laborable. compañía argentina, Jorge Raúl Riu. tró a la obra. Todos los días durante
terreno se obtuvo la licencia. Se cuenta con el terreno propio de
No cuenta con viabilidad del terreno. propiedad de YPFB.
na y GLP no le da la autonomía requerida le da 10 días de autonomía. El computo del trabajo horas/ Para alcanzar el objetivo, con- 15 minutos se les dio una charla de
por seguridad que son 10 días. hombre comenzó a correr desde tribuyeron desde el último obrero inducción a los trabajadores para
Diseño y GULSBY. No realiza la ingeniería concep- TECNA INGENIERÍA. Realizó la ingeniería
construcción tual, la ingeniería básica y la ingeniería de conceptual y la básica extendida.
Sistema contra No presentan en la propuesta Cuenta con sistemas de red contra incen- septiembre de 2011, mes en que si hasta los responsables de la cons- conocer las condiciones de seguri-
incendios dios de agua con 2TK de agua de 11.000
detalle (IPC). Queda a cargo del diseño y AESA. Tiene proyecto llave en mano
m3/TK alimentados por 2 pozos propios y
iniciaron las obras. En el lugar los trucción de la Planta. “Acá colaboró dad, el estado del terreno y las he-
construcción del proceso de extracción de sobre la totalidad del IPC y puesta en obreros trabajan 21 días consecuti- toda la línea de producción, desde rramientas entre otros aspectos. El
una red contra incendio espumigero.
líquidos del gas natural (turboexpander). marcha de la planta.
CATLER. Sistemas de seguridad, obras ci- Sistema de Contempla la interconexión de energía Cuenta con 3 Moto-Generados Caterpilar vos y tienen siete de descanso. Ex- el puesto más humilde hasta la di- trabajo de las características que se
viles, importación de equipos desde EEUU generación con el sistema de absorción de la planta 3516 que le da autonomía en la alimenta- cepcionalmente se prolongaron las rección, todos han colaborado para realizó en la Planta de Separación
y puesta en marcha. eléctrica de Río Grande. ción eléctrica. jornadas de trabajo cuando fue ne- que se logre ese objetivo que es mu- de Líquidos Río Grande, es conside-
Seguros No cuenta con póliza de seguros Cuenta con una póliza de seguros de Sistema de No existe Presenta un sistema de redundancia para cesario. cho más importante que terminar la rado por los especialistas en el tema
sobre contingencias contingencias y responsabilidad civil telecomunicaciones la comunicación y monitoreo desde la
“Es un hito, un objetivo que es obra. A la gente que vino a trabajar como “extremadamente peligroso”.
comprensiva en la obra. ciudad/planta.
6 7

Río Grande permitirá ahorro de $us 1.065 millones


E
l ingreso en operación de la nueva Planta de Se- Bolivia exportará GLP
FASES DE LA CONSTRUCCIÓN paración de Líquidos Río Grande garantizará la se-
guridad energética nacional, asegurando el auto- La exportación y comercializa- un hito, pues después de cuatro
El presidente bastecimiento del mercado interno con el aporte ción de Gas Licuado de Petróleo años pasamos, de ser un impor-
ejecutivo de de mayores volúmenes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y Gasolina Natural a ser tador de este combustible, a un
YPFB, Carlos (GLP), que sustituirán los márgenes de importa- producidos en la nueva Planta de importante exportador del pro-
Villegas duran-
ción . Separación de Líquidos Río Gran- ducto en la región con un volu-
te la primera
Este escenario permitirá al Estado un ahorro de generará una nueva fuente de men mayor a las 5.500 toneladas
inspección
que se efectivo de $us 1.065.861.477,81 en los próximos ingresos para Bolivia por más de métricas por mes”, señaló el ge-
cumplió a los 13 años, de acuerdo a un balance de la Gerencia $us 520 millones en los próximos rente Nacional de Comercializa-
predios donde Nacional de Comercialización de YPFB. trece años. ción, Mauricio Marañón.
donde se edi- La producción de GLP, abastecerá las necesida- De acuerdo a previsiones de En materia de ingresos de re-
ficó la Planta. des del mercado interno de Bolivia y los exceden- la Gerencia Nacional de Comer- cursos económicos para el país,
Fue en marzo tes serán exportados con ingresos significativos cialización y la Gerencia Nacio- el salto más grande se dará con
de 2012. de divisas para el país, situación que beneficiará nal de Plantas de Separación de la Planta de Separación de Lí-
a la población y el Estado, pues se evitarán gastos Líquidos de YPFB, que ultiman quidos Gran Chaco (que será
por la importación de este combustible, aseguró el los detalles del plan de negocios, una de las tres más grandes de
presidente de YPFB, Carlos Villegas. el inicio de la exportación se rea- América Latina) la cual entra-
El Presidente “En materia de industrialización de los hidrocar- lizará desde junio de la presente rá en operación a fines del año
Evo Morales buros obtenemos resultados concretos, objetivos gestión. 2014, sin embargo Río Grande es
participa en y palpables. Ya no vamos a enviar los volúmenes Los volúmenes de producción el complejo que marca el punto
una segunda de gas rico al Brasil, sino eso se va a quedar en el de GLP que Río Grande aportará de inflexión en todo lo que es el
inspección país, es decir, se queda propano, butano, gasolina e al mercado interno representan abastecimiento de GLP. “Los in-
efectuada en isopentano, lo que nos permitirá cubrir el mercado un ahorro de 1.065 millones de gresos garantizan lo que es la re-
abril 2012. interno de GLP y asimismo vamos a estar en posi- dólares en subvención de GLP cuperación de la inversión y las
bilidades de exportar el producto”, explicó Villegas. para un periodo de 13 años. utilidades del proyecto Río Gran-
La implementación de esta planta, financiada “En el tema de GLP se marca de”, puntualizó Marañón.

Volúmenes a mercado interno y ahorro en subvención


Año GLP MI Subvención ahorrada
TM $us
2013 28.025,06* 20.341.039,41 con recursos provenientes del crédi- incrementará desde junio la produc- YPFB procesa gas rico en dos plantas
2014 76.178,11 55.291.297,33 to del Banco Central de Bolivia, per- ción de 28,3 Toneladas Métricas (TM)
mite a Bolivia dar un salto cualitativo en sólo un semestre, para incremen- Con el inicio de operaciones de la nueva “Bolivia no puede incumplir un contrato de
2015 60.365,70 43.814.394,88
Emergen las en su historia porque se convierte en tar la producción hasta más de 76 TM planta de separación de líquidos Río Grande, exportación con Brasil. Lo importante es que
2016 76.072,17 55.214.404,84
primeras co- un país exportador de GLP a nivel de en los próximos tres años y, en 2019 más el funcionamiento operativo de una segun- YPFB va a garantizar el cumplimiento de los
lumnas de las 2017 93.013,44 67.510.652,77 da planta contigua de su subsidiaria YPFB An- contratos. Se tiene que cumplir con los envíos
la región. ésta subirá a 93 TM y, luego a 112 en
obras civiles 2018 112.066,64 81.339.767,34 dina, Bolivia procesará un volumen aproximado pactados en volumen y calidad que estipula
en la Planta El aporte de producción de la Plan- 2018, para estabilizarse en 127,8 TM
2019 127.847,46 92.793.740,15 de 11 Millones de Metros Cúbicos de Gas Natu- una especificación de gas de exportación con
Río Grande. La ta al Mercado Interno es fundamen- entre 2019 y 2026.
2020 127.847,46 92.793.740,15 ral diarios para extraer todos los componentes un poder calórico de 1.034 BTU (unidad térmica
mano de obra tal en la época invernal, cuando se El nuevo complejo no sólo cubrirá líquidos del flujo de gas natural de exportación británica, por sus siglas en inglés) por millón de
2021 127.847,46 92.793.740,15
se incrementa registra una alta demanda histórica las necesidades del mercado interno al Brasil, para beneficio nacional. pie cúbico. Si no se cumple con este precepto
paulatinamen- 2022 127.847,46 92.793.740,15 por las bajas temperaturas. en expansión, sino adicionalmente Desde 1979, funciona en la localidad de Río contractual, se estaría exponiendo a Bolivia al
te. Julio 2012. 2023 127.847,46 92.793.740,15 En el pasado fueron necesarias permitirá contar con un volumen de Grande, la planta de absorción que hoy es de cobro de penalidades por incumplimiento de
2024 127.847,46 92.793.740,15 importaciones para satisfacer todos exportación considerable, toda vez propiedad de YPFB Andina, esta planta fue dise- obligaciones”, afirmó Sosa.
2025 127.847,46 92.793.740,15 los requerimientos de los bolivianos que tendrá disponible para las expor- ñada para procesar 5,1 MMmcd de gas natural Más de dos décadas de negociación, en di-
2026 127.847,46 92.793.740,15 con cargo a la subvención a cargo del taciones alrededor de 5.500 Tonela- y extraer propano, butano. Toda esta recupera- ferentes gobiernos de turno antecedieron a
TOTAL 1.468.500,75 1.065.861.477,81 Estado. Progresivamente, la Planta das Métricas de GLP. ción se viene efectuando a través de un proceso la firma del contrato de compra venta de gas
Para 2013 se toma sólo la producción de seis meses que consiste en enfriar el gas y absorber los pro- natural boliviano al Brasil, pactado entre YPFB
ductos mencionados con un aceite pobre. capitalizada y residual con Petrobras, el 14 de
Una grúa El flamante complejo de extracción de licua- agosto de 1996, durante el gobierno neoliberal
trabaja en bles Río Grande que estrena la estatal petrolera de Gonzalo Sánchez de Lozada.
el montaje este 10 de mayo, el más grande en su categoría, El contrato definitivo contabiliza 20, años a
del horno de instala una nueva capacidad de 5,6 Millones partir de 1999 cuando se inicia la exportación
regeneración, de Metros Cúbicos de Gas Natural por día de con la apertura de válvulas en Río Grande, di-
equipo fun- proceso de “gas rico” para obtener volúmenes ferentes adendas modificaron la entrega de
damental en adicionales de los líquidos que precisa el mer- mayores volúmenes hasta alcanzar más de 30
el complejo cado interno. De este modo, YPFB Corporación MMmcd. El precio de exportación se calcu-
hidrocarburí- está aprovechando la cantidad necesaria de gas ló por millón de unidades térmicas británicas
fero. natural, o sea, extrayendo todo el licuable ne- (BTU) en función a una fórmula que contempla
Agosto 2012. cesario, a lo que más permiten sus plantas para ajustes a un precio base estipulado y un factor
tener el GLP y la gasolina natural para el merca- de ponderación en base a una canasta de com-
do interno boliviano, pero sin dejar de cumplir bustibles (fuel oils), sujeta a las variaciones del
el compromiso de exportación con Petrobras al precio internacional del petróleo. Si suben los
La Empresa Carlos Caballero instala el primer tanque de almacena- La construcción de la Planta registra un avance del 90%. Febrero de 2013. Brasil, según el Director Nacional de Gas Natu- precios, también aumenta el precio del gas na- La Planta emerge imponente. Cuenta con todos los equipos ya instalados, registra
miento de gasolina rica en pentano. Septiembre 2012 ral, Ing. Jorge Sosa Suárez. tural boliviano. un avance del 95%. Mayo 2013.
8 9

Exterran inicia operaciones


y mantenimiento de la planta separadora de licuables
FUNCIONAMIENTO La empresa estadounidense,
Paraguay
firmó el 19 de abril un contrato con YPFB de”servicio
de operación, mantenimiento y compra de repuestos
COMERCIALIZACIÓN
YPFB envió 1.000
muestra vivo interés
por el GLP boliviano
e insumos de la Planta de Separación de Líquidos
toneladas métricas
Río Grande” por Bs 97.8 millones.
entre diciembre del
año pasado y enero
de la presente ges-
tión luego de incre-
mentar los saldos
de seguridad en las
plantas producto-
ras.

L L
a empresa multinacional Exterran trolera. “Hay gente de experiencia
comienza a desarrollar trabajos de en Exterran que estamos seguros
operación y mantenimiento en la
Planta de Separación de Líquidos Río
van a transmitir todo su conocimien-
to”, afirmó Carlos Villegas, presiden-
IHS Chemical Consulting a estatal petrolera de Bolivia fir-
mará próximamente un contrato
centro de la capital cruceña. Este
complejo procesará desde el se- Introducirá un nuevo producto
Grande, labor que se extenderá por
dos años consecutivos.
te ejecutivo de YPFB Corporación. capacita a trabajadores de exportación de Gas Licuado de
Petróleo (GLP) con empresas para-
gundo semestre de 2013 alrededor
de 5,6 millones de metros cúbicos en la matriz de exportación
Según el gerente general de la
multinacional, Raúl Álvarez Egüez,
EXPERIENCIA Representantes de la en la industria petroquími-
guayas. Los acuerdos establecerán
el precio y volúmenes.
día (MMmcd) de gas natural.
Esto permitirá producir 361 to- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos entrega
La multinacional tiene operacio- prestigiosa empresa interna- ca abarcó temas como el
comienza el acompañamiento del Bolivia exportó 1.000 tonela- neladas métricas diarias (TMD) de para beneficio de Bolivia, la Planta de Separación de Lí-
nes en casi todos los países de La- cional IHS Chemical Consul- análisis de las materias pri-
arranque y puesta en punto de la das métricas entre diciembre del gas licuado de petróleo (GLP), alre- quidos Río Grande ubicada en el Municipio de Cabezas,
tino América en todo lo que es ser- ting capacitaron al personal mas, estudio de las cadenas
Planta Río Grande ubicada en el mu- año pasado y enero de la presente dedor de 350 barriles por día (BPD) departamento de Santa Cruz, complejo que permitirá
vicios de provisión de equipos que de la Gerencia Nacional de de valor de los aromáticos,
nicipio Cabezas, provincia Cordillera, gestión luego de incrementar los de gasolina natural y 195 Barriles introducir el Gas Licuado de Petróleo (GLP) como nuevo
vienen desde cabeza de pozo hasta Plantas de Separación de Lí- olefinas, poliolefinas, inor-
Santa Cruz . saldos de seguridad en las plantas Por Día (BPD) de isopentano, que producto en la matriz de exportación.
la entrega final, llámese equipos de

5,6
quidos de YPFB en activida- gánicos, metanol, amoniaco
VOLUMEN
“La responsabilidad de todos los productoras, engarrafadoras y de es el insumo básico para el proceso La planta, cuya construcción demandó la inversión
compresión, producción, plantas de des de petroquímica. y urea, también se capacitó
insumos incluidos repuestos es del distribución, que anuló por com- de industrialización. de 159 millones de dólares, generará excedentes de

97.8
proceso de petróleo y gas. La consultora con más de sobre el movimiento de los
RECURSOS operador (Exterran). YPFB no com-
pra un sólo repuesto durante los dos
Desde el 1998, Exterran tiene
contratos de servicio con Repsol. Ac-
50 años de experiencia y con
más de 1.800 consultores,
mercados internacionales
de los productos petroquí-
pleto la importación de GLP. Dichos productos serán procesa-
dos por las refinerías de YPFB para
GLP en aproximadamente cinco mil toneladas métri-
cas día a partir de la puesta en marcha del complejo
años, ya las reparaciones mayores
que significan inversión, sí es res-
tualmente, trabaja para Petrobras, investigadores, ingenieros micos y la monetización del RÍO GRANDE satisfacer toda la demanda del
mercado interno en expansión y de
hidrocarburífero. El complejo consolida a Bolivia como
exportador de GLP gracias a la nacionalización de los hi-
BG, YPFB Andina y YPFB Chaco, sub- y economistas, reconoce gas shale y del gas conven- El volumen se incrementará con
ponsabilidad de YPFB”. este modo contribuir al desarrollo drocarburos, proceso impulsado por el presidente Evo
sidiarias de Yacimientos Petrolíferos que es importante que todo cional. el ingreso de operaciones de la
La empresa estadounidense, fir- regional y nacional. Morales Ayma.
Fiscales Bolivianos. el personal se encuentre El evento se realizó el 18 Planta de Separación de Líquidos
mó el 19 de abril un contrato con “Parte de los líquidos es el GLP, Con la entrega de la Planta Río Grande, Bolivia avan-
YPFB de “servicio de operación,
Opera y construyó plantas de se- calificado para encarar la y 19 de abril, jornadas que Río Grande. “Entre junio y julio va-
que es propano, butano; vamos a millones de za con firmeza hacia la industrialización del gas natural.
paración de líquidos similares a Río
mantenimiento y compra de repues-
operación de las plantas de representan las primeras mos a tener 5.000 toneladas métri-
tener gasolina, isopentano, una metros cúbicos En la construcción del complejo hidrocarburífero
millones de Grande, en Texas, Oklajoma, Inglate- separación de líquidos Río de un programa de capa- cas mes de GLP”, puntualizó el pre-
tos e insumos de la Planta de Sepa- parte se destinará al mercado in- día procesará prestaron sus servicios 1.154 trabajadores entre técni-
bolivianos es ración de Líquidos Río Grande” por
rra y Dubai entre otros. Tiene sucur- Grande y Gran Chaco y los citación intensiva que será sidente de YPFB, Carlos Villegas.
cos, especialistas, obreros, número que se incrementa-
el costo de la sales a nivel mundial. Su base fun- complejos petroquímicos de efectivo para acompañar la La Planta está ubicada en el
terno, la diferencia vamos a expor- el complejo
Bs 97.8 millones. tar y toda la gasolina e isopentano hidrocarburífero rá en la última fase de implementación y prueba de los
damental está en Houston, Estados Amoniaco Urea y Etileno Po- correcta administración de municipio Cabezas, provincia Cor-
operación y el En los dos años que operará la
Unidos y tiene 10.000 empleados en lietileno. los proyectos de industriali- dillera del departamento de Santa
vamos a enviar a las refinerías de flamantes equipos en el complejo de propiedad de la
mantenimiento empresa contratista, capacitará,
todo el mundo. La capacitación integral zación en todas sus etapas. Cruz, ubicada a 60 kilómetros del
Cochabamba y Santa Cruz”, agregó estatal petrolera.
además, al personal de la estatal pe- Villegas.
10 11

Bs 7 millones por compensación


para 18 proyectos en la Capitanía Takovo Mora

Centro de salud
para Takovo Mora
YPFB financiará la construcción de un
“Centro de Salud con Camas” en la loca-
lidad de San Lorenzo, brecha 7” del Mu-
nicipio de Cabezas, obra que también
beneficiará a la población indígena de la
Capitanía Takovo Mora.
El proyecto fue consensuado con las
autoridades de este municipio, la Cen-
tral de Trabajadores Campesinos de
Cordillera y el Ministerio de Salud que
otorgó la conformidad del proyecto para
su implementación.
“Este Centro beneficiará a todas las
personas cercanas a Cabezas, incluido
los indígenas de Takovo Mora, las co-
munidades campesinas y toda persona
del municipio que requiera este tipo de
atención que incluye internación con
camas e incluso una sala de parto”, ex-
plicó el Gerente Nacional de Seguridad,

Instituto
Salud, Ambiente y Social de YPFB, Ing.

L
Miguel Angel Rojas Castro.

BENEFICIO el mu- a estatal petrolera desembolsó en noviembre la Personería Jurídica, Representación Legal y la
YPFB financiará ampliación del Conforme a las observaciones realiza-
das por el Ministro de Salud, el proyec-
INVERSIÓN
Tecnológico Indígena
de 2012 Bs 7 millones para financiar ocho pro- cuenta en el Sigma de la Capitanía Takovo Mora, to “Construcción de un Micro Hospital”
nicipio de Cabezas
del departamento
yectos de desarrollo económico y productivo,
siete de desarrollo humano y tres proyectos
“se acordó condiciones operativas, es decir, cuál
va ser el mecanismo a través del cual ellos van a PRODUCTIVA debe ser modificado por ‘Construcción
de un Centro de Salud con Camas’, que
de Santa Cruz de fortalecimiento organizativo en la capitanía ejecutar los proyectos”. corresponde a Primer Nivel de atención

L
Takovo Mora. Los Bs 7 millones son ejecutados por la Tie- Un total de 27 comunidades de cinco
se beneficia con subcentrales, pertenecientes a la Central
de salud, conforme a la clasificación sec-
De acuerdo a la normativa establecida, De- rra Comunitaria de Origen (TCO) Takovo Mora torial, manteniendo la ubicación asigna-
aproximadamente creto Supremo 1045 y su Reglamento, el Go- en los proyectos mencionados que son monito- Única de Trabajadores Campesinos de la a política de responsabilidad social de Santa Cruz. cias. El Instituto Tecnológico Indígena da en el proyecto.
Bs 13,7 millones bierno reconoce toda compensación económica reados por la Gerencia Nacional de Plantas de Provincia Cordillera del Municipio de Ca- corporativa de YPFB permitirá finan- “Con objeto de garantizar la soste- Originario era co administrado por la Se logró el compromiso de este minis-
bezas, se beneficiarán con alrededor de
correspondientes siempre y cuando el pueblo indígena afectado Separación de Líquidos.
Bs 2 millones destinados a proyectos de
ciar la ampliación del Instituto Tecno- nibilidad del instituto, se ha logrado Asamblea del Pueblo Guaraní APG y terio de dotar los ítems correspondien-
presente proyectos de inversión social, aseguró En el marco de la compensación financiera lógico Indígena Originario, proyecto una alianza estratégica entre varios la Central de Trabajadores Campesinos tes, además de coadyuvar en la dotación
a proyectos de Carlos Villegas, presidente de YPFB. por impactos socioambientales identificados en inversión productiva. integral que se ubica en la localidad de actores que permitirá a YPFB financiar de la Provincia Cordillera. Sin embar- del equipamiento necesario, con un 80%
inversión social y “Según el registro de ejecución de gastos, el el convenio de validación de acuerdos deriva- Conforme al proceso participativo de San Lorenzo, brecha 7” del municipio la infraestructura”, dijo el Gerente Na- go, mediante un convenio de entendi- del presupuesto y el 20% por parte del
demandas productivas, las comunidades
productiva. 20 de noviembre de 2012 YPFB a través del Mi- do del proceso de consulta y participación del de Cabezas. cional de Seguridad, Sa- miento interinstitucional, el municipio Municipio de Cabezas.

3
INVERSIÓN
nisterio de Economía y Finanzas logró el desem- proyecto de construcción Planta de Separación identificaron proyectos de apoyo que ha- “Está en proceso la lud, Ambiente y Social de de Cabezas pasa a co administrar dicho YPFB aprobará y autorizará la transfe-
bolso a favor de Takovo por Bs 7 millones, por lo de Líquidos Río Grande, YPFB y esta Capitanía cen referencia a la producción ganadera y construcción de un po- YPFB, Miguel Rojas. recinto educativo. rencia de recursos económicos Público –
tanto, YPFB cumplió con esta capitanía por con- acordaron establecer la suma de Bs 7 millones agrícola, en el marco de la política de Res- litécnico indígena origi- Inicialmente se esta- De acuerdo a requerimiento del Mi- Público en efectivo por la suma de Bs 1,7
cepto del pago de la compensación producto de por concepto de compensación. ponsabilidad Social Corporativa. nario por parte de YPFB bleció la construcción nisterio de Educación, el Rector del Ins- millones a favor del Gobierno Municipal
la consulta y participación donde se detectaron “Para ello se elaboró un plan operativo La transferencia de recursos económi- para el cual el Ministerio en la localidad de Zanja tituto Tecnológico Indígena Originario, de Cabezas.
todos los efectos mitigables y no mitigables que donde se han definido los proyectos que ellos cos Público – Público se realizará en efec- de Educación entregará Honda de un Politécnico presentó la solicitud para la ampliación
se detectaron conjuntamente esta APG”, expli- quieren ejecutar y un procedimiento de Uso y tivo a favor del Ministerio de Desarrollo los ítems y el gobierno Medio Superior con un de las carreras de Técnico Superior en
có Villegas. Destino de Recursos de Compensación por pro- Rural y Tierras, previo convenio interins- municipal asumirá los aporte de YPFB hasta Bs Gas y Petróleo y Técnico Superior en
Tras un proceso de Consulta y Participación, yecto. Cumplidas todas estas condiciones ya se titucional entre la estatal petrolera y esta gastos de equipamiento, 3 millones. Conforme a Mecánica Agrícola.
representantes del Gobierno y de la Capitanía ha hecho el desembolso de Bs 7 millones a la Cartera de Estado. internado y alimenta-
millones de las observaciones reali- En ese sentido, YPFB desembolsará
Takovo Mora, llegaron en el primer semestre de APG Takovo Mora”, indicó Rojas. El 18 de junio de 2012, se suscribió el ción, todo en el marco bolivianos se zadas por el Ministro de Bs 3 millones a favor de este municipio,
2012 a un acuerdo que permitió dar un giro a la Convenio de Cooperación Interinstitu- del acuerdo para realizar destinarán en el Educación, Roberto Agui- bajo una modalidad de transferencia
cional ente YPFB, el Gobierno Autónomo
visión de las compensaciones económicas.
COMPROMISOS CUMPLIDOS Municipal de Cabezas y la Central Única de
inversión social en esta tecnológico. lar, el mismo fue modifi- de recursos Público–Público en efecti-
“Se ha hecho una negociación en el marco de región que también be- cado por el proyecto de vo, previo convenio interinstitucional.
La estatal petrolera no aceptará nuevas de- Trabajadores Campesinos de la Provincia
la Ley 3058. Como indica esta ley se ha llevado neficia a la APG Takovo “Ampliación del Instituto La estatal petrolera gestionó di-
mandas de la TCO Takovo Mora en relación a la Cordillera, que posibilita estos proyectos
un proceso de Consulta y Participación con la Mora”, manifestó Carlos Villegas, pre- Tecnológico Indígena Originario”. versas reuniones entre las instancias
construcción de la Planta de Separación de Lí- de inversión productiva, propuestos por los
APG Takovo Mora. Como consecuencia, se inició sidente de YPFB. Este proyecto fue evaluado tanto señaladas, que desembocaron en la
quidos Río Grande. campesinos de esa región.
el proceso de compensación que tiene algunas Este proyecto forma parte del con- por técnicos del Ministerio de Educa- intención de YPFB de gestionar la
“No vamos a aceptar demandas adicionales En enero de 2013, en la Sub Central Aba-
condiciones administrativas”, explicó el Gerente venio de cooperación interinstitucio- ción, como de la Dirección Nacional de canalización de demandas tanto del
de la TCO Takovo Mora porque YPFB cumplió roa las comunidades identificaron como
Nacional de Seguridad, Salud, Ambiente y Social nal entre YPFB, la alcaldía de Cabezas Infraestructura y Mantenimiento de Municipio de Cabezas como de la
con todos los compromisos contraídos, más prioridad el proyecto “Mejoramiento de po-
de YPFB, Ing. Miguel Angel Rojas Castro. Cum- y la Central Única de Campesinos de la YPFB, logrando las respectivas confor- Central de Trabajadores Campesinos
bien necesitamos un ambiente y un escenario treros para ganado bobino”.
plidas las condiciones requeridas como obtener provincia Cordillera del departamento midades por parte de ambas instan- de Cordillera.
favorable”, subrayó Villegas.

También podría gustarte