Está en la página 1de 3

EN LO PRINCIPAL: RECURSO DE APELACIÓN.

S. J. L. en lo Civil.(1º)

ANA MARÍA MENDOZA FUENTES, por la parte

demandada doña Gladys Inés Allendes González, en autos sobre

arrendamiento, caratulados "González con Allende",rol Nº 3943-

96, a US., respetuosamente, digo:

Apelo en contra de la sentencia de US. de fecha veintitrés (23)de

Diciembre de 1996, escrita a fs. 23, que resolvió acoger la demanda,

por ser ella agraviante para los derechos de mi parte.

Los fundamentos de hecho de este recurso de apelación,

son los siguientes:

1.- La sentencia que nos ocupa en su considerando

sexto señala que si bien se canceló el mes de octubre, nuestra parte

no rindió prueba alguna tendiente a comprobar el pago íntegro de la

renta de arrendamiento cobrada en autos. Lo anteriormente

aseverado, carece de todo fundamento, toda vez que nuestra parte

presentó en su oportunidad un escrito de fecha 3 de Diciembre, en el

cual se acompañó recibo que acredita el pago del mes de

Septiembre de 1996.Esto último deja totalmente claro que nuestra

parte cumplió con su obligación y que resulta altamente

improcedente la decisión adoptada por el tribunal.

2.- El considerando noveno señala lo innecesario que

resulta pronunciarse de las acciones ejercidas en subsidio de la


terminación por no pago de rentas, dado lo expuesto anteriormente.

Esta aseveración vuelve a corroborar el débil sustento de esta

sentencia ya que con el sólo mérito del escrito que acompañamos en

autos, queda clara la improcedencia de la terminación del contrato

por el no pago de las rentas.

Los fundamentos de Derecho, en que baso esta apelación,

son los siguientes:

I.- El Art. 1977 del Código Civil concede un derecho en

favor del arrendador, siempre que se de el supuesto de la MORA del

arrendatario, circunstancia que no se da tal cual lo certifica el recibo

del mes de Septiembre de 1996 acompañado en el escrito de 3 de

Diciembre de 1996.

II.- Lo anterior hace inaplicable lo dispuesto en el art.10 de la

ley 18.101,dado que desde el comparendo mismo se canceló el mes

de octubre y se hizo presente por parte de la demandada que no se

adeudaba el mes de Septiembre, el cual se había cancelado a la

arrendadora original extendiéndose el recibo acompañado en autos.

POR TANTO,

y de acuerdo con los artículos 186 y siguientes del Código de

Procedimiento Civil, incluyendo las modificaciones de las Leyes Nº

18.705, de 24 de mayo de 1988 y Nº 18.882, de 20 de diciembre de

1989,

RUEGO A US.: se sirva tener por interpuesto recurso de apelación

fundada en contra del fallo individualizado; concedérmelo, y ordenar


que suban los autos en original, a fin de que el Tribunal Superior

enmiende la sentencia y resuelva concretamente lo siguiente:

Primero: Se rechace la demanda de terminación de contrato

de arrendamiento por no pago de rentas, en todas sus partes, con

costas.

Segundo: Se deseche la acción de cobro de rentas y

servicios domiciliarios, según lo previsto en el fundamento octavo de

la sentencia que nos ocupa.

Tercero: Que se condena, a la contraria, al pago de las

costas del recurso.

También podría gustarte