Está en la página 1de 12

‌‌13‌

Informe
CONOZCA LOS ESTÁNDARES
INTERNACIONALES

SEÑALIZACIÓN
DE MATPEL
PRIMERA PARTE

Buscando orientar y aclarar la lectura de las señaliza-


ciones relacionadas al manejo de Materiales Peligrosos
(Maptel), presentamos la descripción de los principa-
les estándares que ayudarán al lector a tener una mejor
Por: Ing. José Silva. comprensión e interpretación que engloba el mundo de
las señalizaciones de los Matpel.

Muchas veces hemos querido dar lec- municación como etiquetas y hojas de riesgo de enfermedad crónica.
tura e interpretar las señalizaciones de seguridad. 4. Teratógenos, mutágenos, oncóge-
los vehículos, contenedor o recipientes Entre las principales señales mane- nos, agentes etiológicos, y otros peli-
que almacenan materiales peligrosos, jadas en el Perú tenemos a las si- gros similares.
encontrándonos con la ingrata sorpresa guientes: El Código o Diamante de la NFPA
de no poder hacerlo, por la diversidad - Rombo de la NFPA 704. 704 establece un sistema de iden-
de señalizaciones existentes, desconoci- - Placas DOT(Dirección de transpor- tificación de peligros, usados en una
das en gran parte por nosotros. te de EE.UU.). eventual emergencia, que permite reco-
En el Perú se viene manejando las - Número de Naciones Unidas nocer de manera rápida los principales
señalizaciones como el Número de Na- (UN). riesgos de los materiales presentes en
ciones Unidas, Placas DOT y la NFPA - ANSI Z129.1 (American National el evento, aunque estos no resulten
704, estos dos primeros establecidos Standar Institute). evidentes.
de manera obligatoria por el Ministe- - Número CAS (Chemical Abstract Esta norma pretende a través de un
rio de Transportes y Comunicaciones a Service). rombo seccionado en cuatro divisiones
través del D.S. Nº 021-2008-MTC y - HMIG/HMIS = (Hazardous Mate- de diferentes colores, indicar los grados
los tres en su conjunto incluidos en el rials Information Guide/System). de riesgo de la sustancia a clasificar.
Reglamento de Seguridad para las Ac- - Código HAZCHEM. Las cuatro divisiones tienen colores
tividades de Hidrocarburos del MEM. En - Rotulado CEE. asociados con un significado. El azul
la actualidad hay un esfuerzo importante - ROMBO DE LA NFPA 704 (Aso- hace referencia a los riesgos para la
de parte de las Naciones Unidas para ciación Nacional de Protección contra salud; el rojo indica el peligro de infla-
solucionar esta confusión. el Fuego) mabilidad; y, el amarillo, los riesgos por
Las Naciones Unidas ha estableci- NFPA 704 es un estándar que se reactividad, es decir, la inestabilidad del
do el Sistema Global Armonizado de aplica a instalaciones industriales, co- producto. A estas tres divisiones se les
Clasificación y Etiquetado de Productos merciales e institucionales que manu- asigna un número de 0 (sin peligro)
Químicos que tiene por objetivo esta- facturen, procesen, usen o almacenen a 4 (peligro máximo). Por su parte,
blecer una base común y coherente materiales peligrosos. Esta norma no se en la sección blanca puede haber indi-
para la clasificación y comunicación de aplicará al transporte público general y caciones especiales para algunos ma-
peligros químicos, que provee elementos no intenta ocuparse de lo siguiente: teriales, indicando que son oxidantes,
relevantes para el transportador, el con- 1. Exposición ocupacional. corrosivos, reactivos con agua o ra-
sumidor, el trabajador, el socorrista y la 2. Agentes explosivos y de voladura, diactivos.
protección ambiental. El sistema incluye incluyendo material explosivo comercial Nota: En el Perú la NFPA 704 es
criterios de clasificación de acuerdo con como lo define la NFPA 495, “Código considerada en la señalización de la
riesgos físicos, a la salud y al ambiente de Materiales Explosivos”. operación de transporte de materiales
y también tiene herramientas de co- 3. Químicos cuyo único peligro es el peligrosos.

‌‌14‌
- PLACAS DOT (Departamento de Transporte de Estados Unidos) Clase 1: Explosivos
La Administración del Transporte de Materiales Peligrosos del Departamen- División 1.1 Explosivos con riesgo de explosión masiva.
to de Transporte de los Estados Unidos (DOT) regula más de 1,400 División 1.2 Explosivos con riesgo de proyección.
materiales peligrosos. Las regulaciones exigen etiquetas en recipientes pe- División 1.3 Explosivos con riesgo predominante de in-
queños y placas en tanques y remolques. Las etiquetas y placas indican cendio.
la naturaleza del peligro que presenta la carga. La clasificación usada en División 1.4 Explosivos sin riesgo significativo de explosión.
estas señales se basa en las diferentes clases de peligros definidas por División 1.5 Explosivos muy insensibles; agentes explosivos.
los expertos de las Naciones Unidas. División 1.6 Explosivos extremadamente insensibles; artículos
detonantes.
Clase 2: Gases
División 2.1 Gases inflamables.
División 2.1 Gases no inflamables.
División 2.3 Gases venenosos.
División 2.4 Gases corrosivos (Canadá).
Clase 3: Líquidos inflamables
División 3.1 Punto de evaporación inferior a -18 °C
(-0.4 °F).
División 3.2 Punto de evaporación entre -18 °C y
23 °C (-0.4 °F y 73.4 °F).
División 3.3 Punto de evaporación mayor de 23 °C
(73.4 °F) y menor de 61 °C (141.8 °F).
Clase 4: Sólidos inflamables
División 4.1 Sólidos inflamables.
División 4.2 Materiales espontáneamente combustibles.
División 4.3 Materiales que son peligrosos al mojarse.
Clase 5: Oxidantes y peróxidos orgánicos
División 5.1 Oxidantes.
División 5.2 Peróxidos orgánicos.
Clase 6: Materiales venenosos e infecciosos
División 6.1 Materiales venenosos.
División 6.2 Materiales infecciosos.
Clase 7: Materiales radiactivos
Clase 8: Materiales corrosivos
Ácidos y álcalis.
Clase 9: Materiales peligrosos misceláneos
División 9.1 Misceláneos de mercancía peligrosa.
División 9.2 Sustancias peligrosas al medioambiente.
División 9.3 Desechos peligrosos.

‌‌15‌
Comentario

Ransa está comprometida con la


seguridad en las carreteras del país

PERÚ EL PROGRAMA PERÚ


PAÍS SEGURO DE RANSA

PAÍS SEGURO CONSISTE EN OFRECER


TALLERES DE
CAPACITACIÓN
Considerando que en nuestras ca- para capacitar a conductores profesio-
rreteras, aproximadamente, el 85% de nales, a la policía de carreteras, al SOBRE SEGURIDAD VIAL,
los accidentes son causados por errores Cuerpo General de Bomberos, a los
humanos, Ransa desarrolla un progra- miembros allegados de Defensa Civil, MANEJO DEFENSIVO Y
ma de capacitación incluyendo temas y a las distintas autoridades invitadas TRANSPORTE DE
de suma importancia como seguridad como los gobiernos regionales y loca-
vial, manejo defensivo e identificación les, permitiéndoles conocer más sobre MERCANCÍAS ESPECIA-
de mercaderías especiales, contribuyen- las técnicas que existen para realizar
do así con el compromiso de enseñar un manejo defensivo y las herramientas LES. EN EL ÚLTIMO AÑO,
e incentivar sobre el transporte seguro que utilizamos para identificar materiales EL PERSONAL DE
y responsable, cuyo objetivo principal especiales en el transporte de carga.
es la reducción de los accidentes de Este programa se inició a principios RANSA HA CAPACITA-
tránsito en nuestra red vial a nivel na-
cional.
de año, y en una primera etapa las
jornadas de capacitación fueron desarro-
DO A MÁS DE DOS MIL
A través del programa PERÚ PAÍS lladas en aquellas rutas a nivel nacional CONDUCTORES
SEGURO se vienen dictando talleres que normalmente son utilizadas por el
participativos, especialmente diseñados Sector Minero y Energético. PROFESIONALES.
‌‌16‌
De esta manera, Ransa viene com-
partiendo su experiencia y conocimientos,
destacando la responsabilidad que tienen
todas aquellas instituciones encargadas de
velar por la seguridad en nuestra red
vial nacional y compartimos el compromi-
so que tienen todos los conductores por
hacer de las carreteras un lugar seguro
para todos.

Ransa inició sus operaciones en el


Perú en el año 1939, como una empre-
sa dedicada al almacenamiento de fardos
de algodón para exportación.
A lo largo del tiempo evolucionó ofre-
ciendo diversos servicios en la cadena
de suministros hasta convertirse en un
operador logístico especializado en aten-
der soluciones de acuerdo con los reque-
rimientos específicos de sus clientes en
cada sector económico.
En el año 2003 ingresa a la Región
Andina y en el 2005 a Centroamérica.
Actualmente opera en Perú, Bolivia, El
Salvador, Guatemala y desde el 2009 se
encuentra presente en Honduras.

SEÑORES ASOCIADOS, EMPRESARIOS


DEL TRANSPORTE DE SERVICIO DE
MERCANCÍAS Y TRANSPORTISTAS
EN GENERAL

Tenemos la SOLUCIÓN
a TUS PROBLEMAS
con el MTC
En la continua búsqueda por brindarles una óptima
atención personalizada y en vista de que continuamen-
te se vienen expidiendo normas legales y técnicas en
el sector Transportes, muchas veces contradictorias
y que crean desconciertos entre los transportistas, la
Asociación Nacional del Transporte Terrestre de Car-
ga, ANATEC, ha considerado conveniente poner a
disposición su Departamento Técnico-Legal, que se
encargará de absolver todas las interrogantes y pro-
blemas legales por los que atraviesan sus empresas HORARIO DE ATENCIÓN:
de transporte. Martes y Jueves de 10.00 a 12 a.m.

Av. Arequipa N° 330 Of. 901 - Lima, Telf.: 4249644 Telefax: 4331673
Cel.: 985035353 RPM: #809501 Movistar / 94942618 Claro
‌‌17‌
e-mail anatec@speedy.com.pe - www.anatec@speedy.com.pe
Comentario

¿Es importante la evaluación psicológica


en el transporte y el tránsito?

SÍ, SEÑORES
CLARO QUE
Por: Johnny Michuy Villena, Psicológo.

A lo largo de nuestra existencia esta- y profunda de la persona, a partir de


LA EVALUACIÓN PSI- mos expuestos a una serie de evaluacio- la observación y análisis de ciertas ca-
nes de diferente índole, aun cuando nos racterísticas desconocidas de esta. Estas
COLÓGICA CUMPLE encontrábamos en el vientre de nuestras pruebas suponen provocar una situación
UN PAPEL MUY IMPOR- madres fuimos evaluados periódicamente en la que un sujeto o grupo de personas
para controlar nuestro desarrollo evolutivo; son estimuladas a realizar determinado
TANTE EN EL TRÁNSITO en el transcurrir de nuestras vidas somos tipo de actividades, tales como leer, re-
evaluados de diversas formas y en las latar, dibujar, resolver, completar, armar,
Y TRANSPORTE, PER- diferentes áreas del desarrollo humano, etc., siguiendo ciertas consignas pautadas
MITIÉNDONOS TOMAR algunas más complejas que otras pero
que en el fondo todas se orientan a lo
y uniformes, con la finalidad de poder
determinar sus capacidades, habilidades,
MEDIDAS PREVENTIVAS mismo: conocer cuál es nuestro esta- rasgos de personalidad, actitudes, entre
do actual del área evaluada para un fin otras características del individuo, y de
CON LA FINALIDAD DE específico, sea este médico, académico, esta manera contribuir a que la persona
EVITAR INCIDENTES intelectual, entre otros.
En la Psicología, la evaluación también
logre definir claramente aquellos factores
que obstaculizan su desempeño en los
Y ACCIDENTES QUE cumple un rol fundamental al medir o diversos ámbitos en los que se desen-
comprobar cuál es el nivel actual del área vuelve, descubriéndose a partir de ello
PUEDEN OCASIONAR evaluada según los estándares requeridos. como potencialmente exitosa.
DAÑOS IRREPARABLES Podemos afirmar que evalúa diferentes
áreas del desarrollo humano con la fina-
Las pruebas psicológicas son instru-
mentos que se utilizan para medir de for-
Y PÉRDIDAS DE VIDAS, lidad de predecir el comportamiento hu- ma cualitativa y cuantitativa la conducta,
mano y poder modificarlo según las ne- personalidad, inteligencia, desarrollo, ac-
RECORDANDO QUE cesidades. En este sentido, la Psicología, titudes, habilidades, capacidades, etc. de
CADA VIDA PERDIDA ES como ciencia que estudia la experiencia
humana, cuenta con herramientas que
las personas. De esta forma se obtienen
mediciones objetivas que explican el com-
UNA FAMILIA DESTRUI- permiten la evaluación de aspectos im- portamiento o el problema de las perso-
portantes que favorecen el reconocimiento nas, permitiéndonos conocer y predecir el
DA Y QUE LOS MIEM- de las fortalezas y debilidades del indivi- comportamiento humano frente a diferen-
BROS DE CADA FAMILIA duo, sus fuentes de motivación y metas
acordes con sus necesidades individuales,
tes estímulos y/o situaciones específicas.
Dentro de la variedad de pruebas
DESTRUIDA QUEDAN familiares y colectivas (sociales). psicológicas presentamos algunas de
La evaluación psicológica (realizada ellas, entre las que tenemos:
MARCADOS PARA TODA mediante el uso de los test, entre otras - Pruebas de inteligencia: miden el
técnicas), posibilita establecer un diag- coeficiente intelectual (C.I. o IQ) de las
LA VIDA. nóstico que resulta de la visión integral personas.

‌‌18‌
- Pruebas de desarrollo o maduración: miden el
nivel de desarrollo, detectando si este es acorde con
lo esperado para la edad cronológica.
- Pruebas de personalidad: evalúan los rasgos de
personalidad, carácter, temperamento, etc., de las
personas.
- Pruebas de habilidades y aptitudes: miden el
nivel de habilidad o capacidad que se tiene en deter-
minada área (manual, verbal, ejecutiva, etc.).
La interpretación e integración de esta información
que nos proporcionan las pruebas psicológicas deben
ser realizadas por un psicólogo con experiencia, ya
que de esta forma detectará el problema y lo podrá
explicar tratando de brindar alternativas de tratamiento.
Estas pruebas pueden ser realizadas en forma indi-
vidual o grupal, según nos recomiende el autor de
la prueba o pruebas psicológicas (persona, pareja,
familia, escuelas, trabajos, etc.).
La evaluación psicológica cumple un papel muy
importante en el área de tránsito y transporte porque
nos permite tomar medidas preventivas con la fina-
lidad de evitar incidentes y accidentes que pueden
ocasionar daños irreparables y pérdidas de vidas,
recordando que cada vida perdida es una familia
destruida y que los miembros de cada familia des-
truida quedan marcados para toda la vida. También
sabemos que estos incidentes y accidentes repercuten
en el ingreso económico personal, familiar y empre-
sarial, que son las secuelas de la falta de prevención
de accidentes.
Estas medidas de prevención nos permiten inter-
venir de manera directa e indirecta en el comporta-
miento del ser humano. Por medio de la evaluación
y capacitación en normas de urbanidad, del respeto
y del buen trato, procuramos modificar su manera de
pensar, su conducta y asumir con responsabilidad sus
propios actos. A través de la evaluación y el trabajo
psicológico de manera individual y/o grupal podemos
predecir enfermedades como el estrés, pudiendo iden-
tificar, trabajar y solucionarla con la finalidad de evi-
tar desenlaces mayores que puedan afectar la salud
mental y física de la persona, y también en un futuro
poderlos evitar. Asimismo, la evaluación psicológica
nos permite identificar las debilidades y fortalezas de
las empresas en relación con los recursos humanos
para poder brindar asesoría y consultoría psicológi-
ca en el campo de los factores humanos, ya que
repercuten en el rendimiento de la producción y así
poder incrementar los resultados favorables y evitar
los incidentes y accidentes.
En estos tiempos del conocimiento y de las habi-
lidades por competencias, no podemos prescindir del
profesional de la conducta humana, como es el psicó-
logo y mucho menos de las evaluaciones psicológicas
que son los instrumentos con los que se explora la
psicología del ser humano; cabe mencionar que los
avances en la psicología organizacional y empresarial
del tránsito nos permite tener el marco teórico y re-
ferencial con el cual podemos optimizar los recursos
humanos con el objetivo de minimizar los factores
de riesgos humanos y disminuir el alto porcentaje de
accidentes en lo concerniente al transporte en general.

‌‌19‌
Opinión

CONTROLARÁ
A VEHÍCULOS
DE TRANSPORTE
DE CARGA

GPS EN EL PERÚ
YA ES UNA REALIDAD Por: Ing. Miguel Puca L.,
Ingeniero de Transporte.

A partir del 1 de julio del 2010, de


acuerdo con lo establecido en el nuevo DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO Nº 017-MTC DE ADMINISTRACIÓN
reglamento Nº 017-2009-MTC de Ad- DE TRANSPORTES, SERÁ OBLIGATORIO DESDE EL 1 DE JULIO DEL 2010
ministración de Transportes, los vehículos
que brindan el servicio de transporte de EL USO DEL SISTEMA GPS EN LAS UNIDADES DE TRANSPORTE DE CAR-
carga deben estar equipados con equipos
de control vehicular por GPS y será obli- GA Y CON ELLO SE ESPERA REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD POR
gatorio su uso.
De este modo, y tal como lo mencio-
ACCIDENTES DE TRÁNSITO PRODUCIDOS EN NUESTRO PAÍS.
namos en nuestra edición Nº 3, con esta
medida técnica se estará induciendo a los dencias para la corrección de errores y que utilizamos en nuestra vida cotidia-
conductores de los vehículos a mejorar formación continua de conductores, uti- na, han ido disminuyendo su costo lo
sus prácticas de manejo, el cual ayudará lización racional de la flota de acuerdo que posibilita que sean más accesibles
a la reducción de accidentes de tránsito a la demanda del servicio de transporte, de adquirir, asimismo los fabricantes han
en el país, mejorando la seguridad total mejora en la gestión de horas de con- ido perfeccionando sus funciones, reportes
de pasajeros, conductores y todos los ducción y reducción de sanciones, aviso estadísticos y coberturas, en beneficio del
usuarios de la red vial nacional. y localización exacta ante cualquier emer- usuario. Y en el mercado nacional existen
GRANDES BENEFICIOS gencia como robo, accidente de tránsito, varias empresas dedicadas a brindar este
El sistema GPS es una alternativa téc- parada por desperfecto del vehículo, entre servicio con muy buenos resultados.
nica muy eficaz y los hechos lo demues- otros beneficios. Felicitamos esta medida técnica acertada
tran. Actualmente, en nuestro medio ya En estos últimos tiempos los equipos del Ministerio de Transporte y Comunica-
existen operadores logísticos líderes como GPS, como otros equipos electrónicos ciones que redundará en beneficio del país.
Ransa, compañías mineras más repre-
sentativas, empresas de transportes, entre
otras que han optado por utilizar esta
tecnología para poder controlar a sus uni-
dades vehiculares y conductores.
Las empresas que cuentan con la tec-
nología GPS han mejorado en la optimi-
zación de tiempos de trabajo, conducción
y control total en la ruta mientras se
desplaza la unidad de transporte.
Asimismo, tienen un control de inci-

‌‌20‌
AVISO SEGURSAT

‌‌21‌
Informe

SERÁ OBLIGATORIO USO DE DIÉSEL


“MENOS CONTAMINANTE”

SOLO EN LIMA Y CALLAO


EL CONSEJO NACIONAL DE guirá comercializando hasta el año 2015 combustible que tenga mayor calidad y
el diésel que contiene una alto contenido sea menos contaminante como el diésel
TRANSPORTE TERRESTRE, de azufre. altamente ecológico.
QUE INTEGRA ANATEC, HIZO Al respecto, el Consejo Nacional de
Transporte Terrestre, a través de su pre-
Actualmente, el combustible diésel que
se comercializa en el país tiene 100
UN PEDIDO PARA QUE LOS sidente Alfonso Rivas, señaló a esta me-
dida como injusta y poco eficiente, que
veces más azufre que en otros países
y los gremios que integran el Conse-
COMBUSTIBLES SEAN MENOS atenta contra la salud de la población y jo Nacional del Transporte proponen
ocasionará perjuicios a los transportistas la utilización de una mezcla de 20%
CONTAMINANTES EN EL PAÍS cuando no encuentren el mismo com- de biodiésel que reduciría las emisio-
bustible para sus
Y NO COMO LO DECRETÓ EL vehículos en pro-
GOBIERNO, QUE A PARTIR DEL vincias.
“Es ilógico que
1 DE ENERO DEL 2010 SOLO la norma sea solo
para Lima y Ca-
SERÁ OBLIGATORIO LA COMER- llao, donde es-
tán alrededor del
CIALIZACIÓN DE UN DIÉSEL 30% a 35% de
DE 50 PARTES POR MILLÓN, los vehículos que
hay en el país,
EN LIMA Y CALLAO. y qué haremos
cuando nuestras
unidades lleguen
El pasado 5 de setiembre el Ministerio a una provincia y
de Energía y Minas, a través del D.S. no encontremos este combustible limpio, nes contaminantes hasta en un 50%.
Nº 061-2009-EM, ratificó que partir del la vida de los motores del transporte “El biodiésel produce un mínimo im-
1 de enero del 2010 está prohibido en de carga se reducirán porque se verán pacto medioambiental ya que en general
Lima y Callao el uso y la comercialización obligados a cargar con un combustible reduce las emisiones contaminantes res-
del diésel B2, cuyo contenido de azufre sucio”, recalcó Alfonso Rivas. pecto al diésel del petróleo, así se emite
sea mayor a 50 partes por millón por El Consejo Nacional de Transpor- un 40% menos de CO, un 50% menos
volumen (ppm). te Terrestre ha realizado un pedido al de hidrocarburos no quemados, nada de
Esta medida no es efectiva en las gobierno para que promueva la produc- óxidos de azufre y un 65% menos de
demás ciudades del país donde se se- ción y comercialización en el Perú de un partículas”, remarcó Alfonso Rivas.

‌‌22‌
‌‌23‌
Comentario
PERO QUE SEA CON RESPONSABLE DIFUSIÓN

HACIA UN SOAT ANDINO


En la Comunidad Andina de Naciones, formada por Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú, tras 40 años de existencia no
existe un Sistema Único de Seguro Contra Accidentes de
Tránsito cuando sus vehículos transitan y pueden causar da-
ños personales y materiales.

En 1885 el alemán Karl Benz in- profundo contenido social porque evita
ventó el primer vehículo a gasolina. Al que los familiares de las víctimas fatales
año siguiente lo patenta, para 2 años queden en la absoluta indigencia. Per- Por: Gabriel Bustamante,
después producirlo en serie. Uno de mite que los heridos en accidentes de experto en seguros.
los mejores inventos de la historia trae tránsito tengan garantizada la atención
consigo modernidad y desgracias: los médica y los fallecidos tengan un en- la Superintendencia de Banca, Segu-
accidentes de tránsito. En 1896 ocurre tierro digno. Por lo tanto, es un seguro ros y AFP se emitió en noviembre del
el primero que deja un herido y un social y obligatorio que protege al ser 2001. También se le denomina SOAT
muerto; en 1906 el científico francés humano y más que un seguro obliga- al igual que los anteriores países.
Pierre Curie muere al ser atropellado torio es un beneficio para la sociedad. Las coberturas y sumas aseguradas
por un coche de caballos; en 1997 Sus coberturas y sumas aseguradas son: muerte 5,000 dólares; sepelio
en un trágico accidente, también en son: muerte 6,900 dólares; incapacidad 1,250 dólares; invalidez permanente
Francia, muere la bella Princesa Diana permanente total 6,900 dólares; y, por 5,000 dólares; incapacidad temporal
de Gales. En este 2009 que nos deja, gastos médicos hasta 6,900 dólares. hasta 1,250 dólares; y, gastos médi-
los accidentes de tránsito en el mundo - En Colombia. Es conocido como cos hasta 6,200 dólares.
son la novena causa de muertes y el SOAT – Seguro Obligatorio de Ac- HACIA UN SOAT ANDINO
2020 serán la tercera. cidentes de Tránsito. Es un seguro Pienso que uno de los principales
Latinoamérica, con una población de obligatorio para todos los vehículos defectos de estos muy buenos seguros
570 millones de habitantes, entierra en general que transiten por el te- obligatorios contra accidentes de trán-
todos los años, por la misma causa, a rritorio nacional. Ampara los daños sito es la nula o asimétrica difusión de
más de 106,000 personas; su parque corporales que se causen a las per- sus alcances y beneficios. Empezamos
automotor supera los 80 millones de sonas en accidentes de tránsito. Se por señalar que solo se le muestra a
vehículos. incluyen los vehículos extranjeros que los que compran este seguro, es decir,
En la Comunidad Andina de Na- circulen por las carreteras del país. a los que componen el parque auto-
ciones, formada por Bolivia, Colombia, Aunque no se tienen en cuenta aque- motor. Las pólizas o cartillas con los
Ecuador y Perú, tras 40 años de exis- llos vehículos que se movilicen por beneficios en caso de accidentes solo
tencia (y cuyos ciudadanos no nece- vías férreas y a la maquinaria agrícola. lo visualizan los choferes; por ejemplo
sitan visa ni pasaporte para ingresar) Sus coberturas y sumas asegu- en Latinoamérica, cuya población al-
no existe un Sistema Único de Seguro radas son: gastos médicos 4,176 canza los 570 millones de habitantes,
contra Accidentes de Tránsito cuan- dólares; incapacidad permanente solo se le enseña a los 80 millones
do sus vehículos transitan y puedan 1,500 dólares; muerte 5,000 dóla- que tienen vehículos. Me pregunto, ¿al
causar daños personales y materiales; res; gastos funerarios 1,250 dólares; resto de pasajeros, peatones y todo
lo que existe es la obligatoriedad de y, gastos de transporte 85 dólares. ser humano (490 millones) quién le
contar con una carta compromiso de - En Ecuador. Denominado SOAT – enseña cómo cobrar sus derechos in-
contratación de la póliza andina de Seguro Obligatorio contra Accidentes de demnizatorios?, me respondo nadie.
seguro de responsabilidad civil para el Tránsito. Es un contrato de seguro pri- Del mismo seguro que se exige tener
transportista internacional por carretera vado con características muy especiales, a todos los vehículos que ingresan a la
y anexo de accidentes corporales para que garantiza una cobertura universal Comunidad Andina, ¿sabemos los ha-
tripulantes. para todos los ecuatorianos y extran- bitantes de los 4 países cuánto recla-
Dado que los Estados están en la jeros que se movilizan en el país, por mar en caso de lesiones y/o muerte?,
obligación de velar por la salud y las consecuencias de los accidentes de ¿usted amigo lector, sabe los bene-
vida de sus ciudadanos, ya se en- tránsito que ocurran dentro del territo- ficios o derechos que tiene si, Dios
cuentra arraigada la obligatoriedad rio nacional. Está por cumplir 2 años no quiera, lo atropella un camión de
de contar con seguros para prote- de puesto en vigencia y sus cobertu- carga que viene de Ecuador, Colombia
ger a las personas contra acciden- ras y sumas aseguradas son: muerte, o Bolivia y le causa lesiones?
tes que puedan dejarlos lesionados, 5,000 dólares; gastos funerarios 400 Así como se exige y obliga a tomar
heridos, discapacitados o fallecidos. dólares; gastos de traslado de heri- este seguro, el Estado y el Sector Pri-
¿Cómo está la CAN con este tipo de dos (ambulancias) hasta 50 dólares; vado (aseguradoras) deberían difundir
seguros sociales obligatorios? incapacidad total y permanente hasta con un lenguaje sencillo y entendible
- En Bolivia. su ente Rector la Su- 3,000 dólares. Para gastos médicos a toda la población, los beneficios y
perintendencia de Pensiones, Valores y hay cobertura de hasta 2,500 dólares. derechos que tiene la colectividad en
Seguros lo define así: es un seguro de - En Perú. La primera póliza según caso sufran accidentes de tránsito.

‌‌24‌

También podría gustarte