Está en la página 1de 6

Didáctica de las matemáticas

Desarrollo de las respuestas Cuestionario de


Autoevaluación 3

Didáctica de las matemáticas


Desarrollo de las respuestas
Cuestionario de autoevaluación 3
1
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3

Índice
Didáctica de las matemáticas ........................................................................ 3
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de Autoevaluación 3 .............. 3
TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO 3 .......................... 4

2
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3

Didáctica de las matemáticas


Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3
A continuación te presentamos el mismo cuestionario de autoevaluación
del Módulo 3 del curso “Didáctica de las matemáticas” que acabas de
realizar en la plataforma ScolarTIC, pero esta vez con la explicación
asociada a cada una de las respuestas.

El objetivo de este documento es que puedas comprobar tus respuestas y


conocer la justificación de cada una de ellas para una mejor comprensión y
aprendizaje del contenido del curso.
Si después de esta revisión sigues teniendo alguna duda recuerda que tienes
a tu disposición el Foro del curso, donde tanto nuestros tutores como otros
compañeros podrán ayudarte y juntos llegar a una resolución.

3
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3

TEST DE AUTOEVALUACIÓN DEL MÓDULO 3


Para cada una de las siguientes igualdades entre expresiones algebraicas
indica si es verdadera o falsa. Si consideras que la igualdad es verdadera,
intenta demostrarla (o, al menos, comprobarla para algunos valores
particulares de las variables que intervienen), y si crees que es falsa, busca
un contraejemplo, es decir, un ejemplo que ponga de manifiesto la falsedad
de la igualdad.

1. − ·  = – 
· − F

  
2. − = F
 

3.  +  ·  =  +  ·  +  F

 
4.  =F


5. √ + = √ +  F

6. ·  ·  =  ·  ·  ·  F

 
7. =   F
 

√ 
8. √
=F

9. √ −  = − √ +  F


10.  = √ V



4
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3
Para probar que las nueve primeras son falsas basta con mostrar un
contraejemplo. Así, por ejemplo, en la igualdad 3, si tomamos  = ,  = ,  = 
tenemos:

 +  ·  ≠  +  ·  + 
 
=  = = = √%&
"
La última igualdad es verdadera puesto que:  " !
 

√!
" $
 " $ #
#

5
Didáctica de las matemáticas
Desarrollo de las respuestas Cuestionario de
Autoevaluación 3

También podría gustarte