Está en la página 1de 60

diciembre 2013 / nº 3 [ espacios interiores ] 1

arqústica es una empresa multidisciplinar que trabaja para dar


soluciones a las necesidades de nuestros clientes mediante la

arqústica
fabricación de muros móviles acústicos, mamparas de oficina,
equipamientos comerciales…

Dinamizamos el concepto de espacio mediante sistemas


constructivos fijos y móviles destinados a la arquitectura

Transformamos su espacio con soluciones rápidas, sencillas,


fiables y económicas.

+34 936119220 / +34937710858 Narcis Monturiol, 14. Pol. Ind. Els Plans d’Arau 08787 La Pobla de Claramunt (BARCELONA) www.arqustica.com
editorial
diciembre 2013 / nº 3

Apartado de correos 392, 20800


Zarautz (Gipuzkoa)
Tlf: 943 890 666 / 943 134 754
Fax: 943 134 943
e-mail: ei@publiditec.com
www.publiditec.com
Directora: Gema Inés Zurigarín
Redacción: Sara Lanchas, Irati Inchauspe, David Lanchas.
Fotografía: Esinal Ediciones
Diseño y Maquetación: Alvaro de Benito y Josean Vera (www.anfora.net)
Dep. Comercial: Irati Inchauspe, David Lanchas.
Depósito Legal: SS-653-98
Periodicidad: Trimestral
Publiditec, no se responsabiliza de las opiniones reflejadas en los artículos
firmados, que son responsabilidad de su autor.
Las suscripciones se renuevan automáticamente al inicio de cada año, a no
ser que recibamos orden contraria.

COMITÉ TÉCNICO ASESOR


Miguel Mateos, Ángel Lanchas, Jesús Hoya, Octavio Mestre, José Ramón Fer-
nández, Joseba escribano, Fernando Tenorio, Raúl Alonso.

[ espacios interiores ] 3
4 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 5
artículo
La división
de interiores
con tabiques
armarios
Cuenta Creatividad en apartamentos
y oficinas con un espacio mínimo. Los
ocupantes deben encontrar la manera
de hacer de cada lugar en forma di-
versos propósitos y cómo utilizar cada
espacio disponible. Esto es especial-
mente importante cuando se tienen
muchos elementos para almacenar y
desea evitar el pago de espacio de al-
macenamiento. No siempre es posible
o rentable crear un espacio separado
para el almacenamiento mediante la
construcción de un muro permanente.
Afortunadamente, una partición tem-
poral puede ser igual de eficaz. Se
pueden utilizar los elementos que ya
tenemos, como muebles, pareces para
dividir una habitáculo con eficacia.

6 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 7
Armarios integrados
Son sistemas de construcción de arma-
rios a partir de tecnologías de edificación
de tabiques compartiendo soluciones de
estructura, acabados y paneles de cerra-
miento. Formado por modulos indepen-
dientes, estos sistemas permiten proyec-
tar, definir y prevenir los últimos detalles.
Esto permite adaptar las necesidades del
usuario y conseguir optimizar al máximo
el espacio del que se dispone, tanto en
la cara exterior como en el interior de los
armarios.

Con el tabique armario se pretende con-


seguir tabiques en los que se unen dise-
ño y funcionalidad, para dar solución al
problema de archivo y almacenaje de las
empresas.

Permite además de una economía, una


utilización óptima del espacio, aportando
soluciones sin desarmonizar el conjunto,
ya que se realizan los remates de suelo
y techo con los mismos acabados que el
tabique instalado.

Los armarios pueden ser adosados a la


pared, con trasera vista o adosados a la
mampara, con una fácil regulación de
estantes y adecuación de complementos
(portacarpetas telescópicos,...).

Puesta en obra les como unidades de almacenamiento.


Está equipado y terminado en ambos la-
Los parteluces o elementos verticales incor- dos con el fin de utilizar el espacio tanto
poran niveladores en su parte inferior que como sea posible. Esta solución inteligen-
conjuntamente con el zócalo telescópico te podría ser una subdivisión de cualquier
absorben las irregularidades del suelo. El entorno – oficina, sala de reuniones, des-
canteado perimetral asegura la estética pacho o dormitorio.
implantada en el diseño establecido.
Materiales
El tabique armario es una composición de
la pared divisoria que consisten en pane- Los materiales empleados en la fabrica-

8 [ espacios interiores ]
ción de los tabiques armarios no se dife- Características de un
rencian en nada a los empleados en la
Tabique armario
construcción de los tabiques separadores.
Están disponibles en tablero de melamina El tabique armario está compuesto de sis-
y lacado mate o brillante asi como en los temas modulares de unas medidas deter-
colores estándar que se disponen en cada minadas a la necesidad del local. Tabiques
empresa suministradora. Las puertas que con compuertas practicables así como es-
pueden ser correderas y no requieren tantes metálicos o de tablero de madera
ningún mantenimiento especial, salvo la en el interior del tabique armario prepara-
limpieza estándar. do para soportar carpetas colgantes.

[ espacios interiores ] 9
10 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 11
Los acabados de zócalo y corona pueden estamos generando particiones que vistas
ser igual que las mamparas de oficinas por su cara posterior no se diferenciaran
para dar una uniformidad del producto a en nada, de una divisoria simple.Crear
todo el habitáculo. ambientes de diseño no tiene que reper-
cutir negativamente en la función principal
Existe la posibilidad de implementar al ta- de una oficina, apartamento, almacenar
bique armario unas puertas de cristal o dossiers, carpetas, hojas o cualquier ma-
enmarcadas en aluminio, asi como con terial que deba usarse en el ámbito laboral
materiales de madera y sus derivados. o personal, se puede realizar gracias a la
multifuncionalidad del Tabique Armario.
Las maderas de los tabiques armarios
ofrecen diferentes acabados, desde mela- El sistema de tabique armario se debe inte-
minas de alta calidad hasta chapas barni- grar estética y técnicamente con las particio-
zadas de elegancia extrema. nes desmontables. Gracias a su gran versa-
tilidad de módulos y accesorios, este sistema
Los acabados pueden llegar a ser de los
resuelve todas las necesidades de ordena-
mismos materiales empleados para las
miento y decoración del espacio de trabajo.
mamparas o demás materiales utilizados
en la decoración del espacio trabajado. El sistema debe ser redistribuible y con mó-
dulos intercambiables. Asimismo, debe con-
El diseño del espacio tar con rodapié telescópico regulable por
niveladores que permiten una absorción de
A veces la masificación de diferentes ar-
+/- 15 mm de las irregularidades del suelo.
marios en una oficina, (metálicos de per-
siana, estándar en melaminas diferentes Buscando de nuevo la continuidad de lí-
a las divisiones, altos, bajos, etc.), hacen neas y acabados, el tabique armario se
desmerecer la instalación que se acaba integra a la perfección con los tabiques
de realizar y además tenemos que tener modulares, armonizando perfectamente
en cuenta que al realizar los tabiques ar- técnica y estética. Además, el tabique ar-
marios, se aprovecha al máximo el es- mario puede tener utilización y apertura
pacio, pues se llega a conseguir alturas por una cara o por ambas, pudiendo mo-
donde el armario estándar del mercado dularse en anchuras de 600 y 1200 mm,
no alcanza, lo cual permite un máximo además de permitir su ajuste a medida.
aprovechamiento del espacio en las insta-
laciones, factor a tener muy en cuenta a la Los maineles internos suelen ir provistos
hora de hacer una valoración económica de perforaciones sistema 32, uno de los
y de espacio. más versátiles en cuanto a instalación de
baldas, carpeteros y accesorios con la
Aprovechar el espacio regulación deseada. Las puertas deben
mantener una estética de entrecalles de
Dividir y almacenar espacios con Tabique gran elegancia.
Armario significa dar una doble función a
la pared, aparte de disponer del armario, Al igual que el sistema de tabiques, el sis-

12 [ espacios interiores ]
tema de fabricación de tabiques arma- veces como sea necesario, adaptándose
rios por elementos independientes debe a las necesidades de cada instalación y
permitir montar y desmontar estos tantas permitiendo su reutilizabilidad.

[ espacios interiores ] 13
artículo

14 [ espacios interiores ]
EL VIDRIO
CURVADO EN
ARQUITECTURA
INTERIOR
Por Publiditec

E l vidrio curvado nació a principios del siglo XX como respuesta a la necesidad de ar-
quitectos y diseñadores de encontrar nuevos recursos estéticos que proporcionarán
funcionalidad, elegancia y valor añadido a sus proyectos. El vidrio curvado recocido se
obtiene a partir del calentamiento lento de una luna de vidrio plana que, al alcanzar
su punto de plasticidad, cae por gravedad sobre un molde hecho a medida. Una vez
conseguida la geometría deseada, empieza un proceso de enfriamiento lento del vidrio
que determinará la calidad visual y estructural del producto final. Este vidrio es un ma-
terial cada vez más versátil y con mayores posibilidades de incorporar diseño y funcio-
nalidad. A los vidrios matizados e impresos de antaño, tenemos que añadir los últimos
avances como la impresión fotodigital, el tratamiento de la textura, la incorporación
de color sin límites, la consecución de numerosas formas, la incorporación de distintos
materiales, así como los novedosos dispositivos electrónicos de control luminoso.

[ espacios interiores ] 15
Nuevas formas cónicas o esféricas, sino que las nuevas
tecnologías de curvado permiten moldear
Los nuevos avances permiten huir del vi- los vidrios con formas compuestas impen-
drio plano tradicional e incluso de las sables hace unos años.
curvas cilíndricas a las que estamos acos-
tumbrados. De este modo podemos ver A parte del diseño de la forma, un vidrio
cómo se pueden conseguir no solo formas curvado aporta unas ventajas funciona-

16 [ espacios interiores ]
les como por ejemplo, una mayor resis- Si tenemos en cuenta que hoy podemos
tencia a la flexión o pandeo, por lo que encontrar vidrios de hasta 6 metros de
se requieren menores montantes o perfi- altura, podremos realizar grandes zonas
les. Para entendernos, un vidrio curvado acristaladas, reduciendo a la mínima ex-
podría estar en equilibrio sobre el suelo, presión o incluso eliminando la perfileria
mientras que un vidrio plano siempre ten- entre distintos vidrios.
dremos que sustentarlo.

[ espacios interiores ] 17
La textura y someter el vidrio al tratamiento de ma-
tizado de su superficie, ya sea arenado o
Una de las principales características del realizado al ácido. Otra ventaja respec-
vidrio es su brillo y su reflejo, que provie- to al vidrio impreso está en que permi-
nen de lo liso que es su superficie. Un eje te cambiar zonas matizadas con zonas
sobre el que podemos trabajar a la hora transparentes.
de dar diseño a un vidrio lo encontramos
precisamente en su textura. Una tercera vía, más desconocida, para
aplicar textura a un vidrio es el termofor-
Lo más común es la utilización de vidrios mado. Colocando el vidrio en un horno,
impresos, muy usados en mamparas de a temperaturas cercanas a los 900ºC se
baño, puertas interiores o mamparas funde para que se adopte el diseño o la
divisorias. Se trata de vidrios que en su textura de un molde. Se obtiene un vidrio
proceso de fabricación son sometidos a parecido a un impreso, aunque con un di-
la impresión de un patrón estándar que seño libre y personalizado, y una mayor
les da un diseño concreto a la vez que los variedad de efectos.
convierte ligeramente traslucidos.
El color
Una segunda opción la encontramos en
los vidrios matizados. En este caso ya po- Los primeros objetivos con los que defi-
dremos realizar un diseño personalizado niríamos al vidrio serian incoloro y trans-

18 [ espacios interiores ]
parente. Sin embargo existen diferentes
tonalidades: el vidrio flotado estándar, li-
geramente verdosos, los vidrios de color
en masa, de verdes más intensos, azules
marrones, grises o cobrizos y los extracla-
ros, con bajo contenido de hierro, prácti-
camente incoloros.

Esta técnica de coloración del vidrio me-


diante la incorporación de compuestos
químicos ha sido ampliada gracias a la
técnica del laminado que ha hecho po-
sible dar al vidrio colores más intensos y
más vistosos. En esta técnica se emplean
láminas de PVB (Polivinil Butiral) de dife-
rentes colores vivos interpuestas entre dos
lunas de vidrio, que tras unos procesos de
temperatura y presión los unen formando
un vidrio de seguridad.

Si se desea opacificar o convertir estos


vidrios en traslucidos, se podría realizar
bien incluyendo un PVB con dicho efec-
to, o bien mediante alguna de las técnicas
descritas anteriormente. Si se desea ob-
tener color mediante el proceso de seri-
grafía tendríamos que utilizar un vidrio
no transparente, opaco o traslucido en el
caso de utilizar pinturas matizantes.

Vidrio curvado esférico


o de curvatura compleja
El vidrio templado curvado esférico o de
curvatura compleja, es un vidrio de segu-
ridad que se obtiene mediante un proceso
de curvado y posteriormente se procede,
si es necesario, al proceso de templado
del vidrio. El procedimiento utilizado para
obtener vidrio templado curvado esféri-
co o de curvatura compleja consiste en el
calentamiento del vidrio plano hasta su
punto de plasticidad, dándole la curvatu-

[ espacios interiores ] 19
ra deseada mediante un molde. Posterior- nes superficiales originadas en el proceso
mente, si fuera necesario, se seguiría con de fabricación del vidrio, en ese preciso
el proceso de templado, dando un enfria- instante se somete al vidrio a un enfria-
miento brusco del vidrio mediante chorros miento brusco mediante soplantes de aire
de aire frío. forzado para crear un choque térmico que
crea nuevas tensiones superficiales, pero
El vidrio curvado esférico o de curvatu- esta vez distribuidas muy regularmente.
ra compleja, es aquel que tiene un radio
constante inferior a R1000 o tiene más de Este vidrio curvado cilíndrico es aquel que
un radio. Para la fabricación de este tipo tiene un radio constante y tiene la venta-
de vidrio, se requiere la utilización de un ja de que no es necesaria la utilización
molde especial para darle la forma de- de moldes para este tipo de curvatura.
seada, a la vez que se cumplen con los El máximo radio que se puede conseguir
requisitos de calidad establecidos por la con este tipo de fabricación es R1000.
normativa requerida. Para curvas con radios inferiores, se re-
quiere fabricarlo con un molde especial
Del mismo modo que un vidrio templado para darle la forma deseada.
plano, un vidrio templado curvado ad-
quiere una mayor resistencia a las tensio- Vidrio con leds embebidos
nes mecánicas (flexión, choque...) y a las
tensiones de origen térmico (diferencias El vidrio con leds, es un vidrio decorati-
de temperatura), sin alterar las propie- vo/constructivo que se compone de dos o
dades espectrofotométricas del producto más vidrios templados, entre los cuales se
base. depositan unos leds unidos entre sí me-
diante un proceso de laminación. La ma-
Vidrio templado curvado yor característica de este producto es el
cilíndrico valor estético y exclusivo que se consigue
con los leds, aportando un motivo deco-
El proceso de templado y curvado se con- rativo luminoso con un diseño totalmente
sigue calentando un vidrio normaliza- personalizado.
do en hornos hasta una temperatura de
700ºC que hace desaparecer las tensio- Los leds tienen una duración estimada de

20 [ espacios interiores ]
entre 40.000 y 80.000 horas (entre 4 y para conseguir algún efecto más especta-
9 años de uso continuado). Con una an- cular.
chura de 0.7 milímetros, son colocados
en láminas transparentes de 125 micras. Bibliografía
Estas láminas se usan en la fabricación de
Cricursa
vidrios laminados, los cuales normalmen-
te utilizan una lámina de polivinilo trans- Vidur Glass
parente, o en casos especiales de colores

[ espacios interiores ] 21
proyectos

OFICINA bwi
Ranne Creati

22 [ espacios interiores ]
n.party HQ
ve Interiors
ive

FICHA TÉCNICA

Proyecto: bwin.party HQ

Estudio: Ranne Creative Interiors

Ubicación: Londres

Tecno-superficie: DuPont™ Corian®

Fotografías: Ranne Creative Interiors

[ espacios interiores ] 23
24 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 25
C uando la que se considera la mayor
compañía de juegos on-line fue crea-
da por la fusión de dos de los mayores ac-
tores industriales para convertirse en bwin.
party, el “punto” que conectaba el nuevo
estilo de nombre también se convirtió en
el leitmotiv en el diseño de su impresio-
nante sede en Londres. Ranne Creative
Interiors fue elegido para concebir el nue-
vo espacio en el prestigioso desarrollo del
“One New Change” de Cheapside.

Uno de los requisitos clave fue la capa-


cidad para albergar a todo el personal
en una sola planta con una sensación de
planta abierta y la apariencia correcta
para la imagen corporativa de la empre-
sa. Así, el nuevo local alberga más de 200
empleados en una superficie generosa de
más de 6.000 metros cuadrados, con una
disposición fluida que incluye espacio de
trabajo, salas de reuniones, recepción,
áreas de descanso y relax (incluida una
sala totalmente equipada con juegos).

El equipo encargado del diseño eligió la


tecno-superficie DuPont™ Corian® como
soporte para realizar un concepto llama-
tivo y curvilíneo.Concretamente han sido
instaladas un total de 74 láminas. La ofici-
na presenta paredes circulares revestidas
y una mesa de recepción realizadas en la
tecno-superficie.

Inspirado por el “punto” circular como


tema, Ranne se ha hecho eco de esa for-
ma a través del diseño,comenzando con
las enormes arcas circulares en el techo
de la zona de recepción, iluminadas por
cintas de luz LED, dando escala a la zona.
Continúa el blanco en las entradas a las
cuatro salas de reuniones ubicadas conve-
nientemente cerca de recepción y se hace

26 [ espacios interiores ]
eco en todo el espacio diáfano en las tres
oficinas independientes para directivos,
que están salpicadas por todo el espacio
y cuentan con entradas blancas circulares
y único cristal curvado. Además, las arcas
del techo de la zona de recepción han sido
adaptadas y las curvas son más extensas
para crear un espacio de luz inspirador en
el área de café.

El diseñador del proyecto Chloe Ralph-


Smith comentaque la tecno-superficie“era
el único material que satisfacía nuestra
idea de diseño y que podía aportar lim-
pieza, continuidad y un acabado orgáni-
co como el que nosotros queríamos. Este
material también ha sido utilizado para
crear el mostrador de recepción, las puer-
tasy escritorios a las áreas de la kitchenet-
te“.

Esta tecno-superficie se está utilizando


ahora ampliamente no sólo para superfi-
cies horizontales, sino también verticales,
especialmente en aplicaciones para pa-
redes, donde su excepcional capacidad
de diseño muestra que puede lograr casi
cualquier visión estética, mientras que
ofrece una representación superior en
términos de longevidad, resistencia, fácil
mantenimiento y renovación de acaba-
dos.

Los acabados del suelo incluyen resina en


el área de recepción, losetas Desso en las
salas de reuniones y tejido de vinilo Bo-
lon en el área abierta de planificación.El
suelo fue elegido tanto por su capacidad
para reflejar luz, su durabilidad y practici-
dad.El mobiliario, muy específico, incluye
escritorios de Vitra Joyn, sillas de Herman
Miller Mirra y soluciones de asientos de
Boss Magic, Bene Parcs y Allemuir.

[ espacios interiores ] 27
28 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 29
La enorme superficie se rompe con di- cas de bordes suaves de WiesnerHager,
versos espacios, que combinan los colo- donde el personal puede preparar sus
res burdeos y gris con espacios amarillos, propias comidas, sentarse y charlar. Todo
como las cabinas-comedor. Además, la ello se puede mover a un lado para las
oficinacoge más color y delineación con reuniones regulares.
los armarios de almacenamientode infor-
mación Bisley, en una variedad de verdes El concepto de diseño para el nuevo HQ
y amarillos. Otra técnica de señalización cobra vida tras un cuidadoso proceso que
es la tira de luz LED continua, un siste- incluyó consultas entre los diseñadores y
ma linear ahuecado que lleva al visitante el equipo de trabajo de bwin.party sobre
desde la recepción hasta la esquina más qué esperaban conseguir del nuevo espa-
lejana de la oficina. cio de trabajo. En todo caso, desde que se
completó la mudanza los ocupantes están
La oficina también alberga una sala de encantados con sus nuevas instalaciones.
juegos con piscina y tenis de mesa, ad- De hecho, el equipo de Ranne Creative
yacente a una zona de estilo de cafetería Interiors está centrando ahora su atención
con sillas apilables Boss Starr en azulcla- en las oficinas de bwin.party en Tel Aviv y
ro, amarillo y naranja, con mesas blan- Viena.

30 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 31
proyectos

Col.legi Montserrat
MFSF Natzaret
ALARCÓN & MATOSAS
I ASSOCIATS

32 [ espacios interiores ]
FICHA TÉCNICA

Arquitectos: ALARCÓN & MATOSAS I ASSOCIATS.

Cliente: Col.legi Montserrat MFSF Natzaret

Año: 2011-2013

Superficie: 5.973,26 m2

Fotografías: SIMON GARCIA I ARQFOTO i


ALARCÓN & MATOSAS I ASSOCIATS

[ espacios interiores ] 33
E l proyecto de ampliación y reforma del
Colegio Montserrat se concreta en la
La génesis del proyecto arranca de la ne-
cesidad de dar solución al aparcamiento y
remodelación de una parte del edificio estacionamiento de vehículos y autocares
existente y en la construcción de un nuevo de transporte escolar, así como del mal
edificio en la zona del jardín en el frente estado de la cubierta, de las necesidades
de la Av. Vallvidrera (núm 68) de Barce- de ampliación del Colegio debido al cre-
lona. cimiento progresivo de alumnado, y de

34 [ espacios interiores ]
la obligada adecuación de los espacios dad, con la ampliación del espacio para
para dar respuesta a la evolución de las peatones en un punto conflictivo.
necesidades pedagógicas.
El nuevo edificio. LEADERLAB
Con la solución adoptada para el proyec-
to de ampliación también se mejora la re- La premisa proyectual de partida es con-
lación con el entorno inmediato de la ciu- seguir un jardín habitable. Así la relación

[ espacios interiores ] 35
36 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 37
exterior-interior, la solución de las facha- rior (tanto público como privado) que
das, la sección de los espacios exteriores e se remodela en su totalidad. Dentro
interiores, incluso el uso y destino de cada del tratamiento de los espacios exte-
planta se resuelve atendiendo a este con- riores debe hacerse especial mención
cepto. al anfiteatro verde exterior que utili-
za el espacio y las infraestructuras del
Formalmente el nuevo edificio juega al aulario para poder trabajar al aire li-
engaño visual al construir 4.055 m2, bre.
cuando parece ganarse mucho espa-
cio exterior, y convertir la nueva fachada La resolución formal
en el muro de cerramiento del solar a la
Ambas intervenciones tiene en común el
vez que se recuperan más de 500 m2 de
tratamiento formal de los espacios para
acera. Finalmente utiliza materiales tra-
el aprendizaje (las aulas) mediante dos
dicionales (piedra, acero, caña, etc) para
fundamentos que marcan el aspecto di-
albergar espacios conceptualmente avan-
ferencial de los mismos. La utilización
zados en su concepción y resolución. Se
del cristal en las divisorias (Ibermodul)
compone de dos plantas de aparcamien-
para conseguir la máxima transparen-
to, una planta para auditorio y una planta
cia como forma de integración de los
de aulario.
espacios, y la consecución de espacios
transformable (mediante la utilización
El edificio existente. de tabiques móviles -Reiter-, ciegos o
de cristal, que permiten la integración
La ampliación y reforma (1.918,26 m2)
de los ámbitos a voluntad) para dar res-
concierne a distintas zonas del edificio
existente: puesta a una forma de trabajo escolar

·
distinta, más allá del grupo-clase con-
La nueva construcción de la planta 5ª vencional.
como vivienda de la comunidad titu-
lar del centro, (totalmente condicio- De estas premisas se establecen otras
nada por la geometría de su estructu- que resultan derivadas obligatorias. La
ra) a la vez que se renueva la cubierta utilización de pavimentos con buenas
terminal del edificio. condiciones acústicas y fácil manteni-

·
miento (moqueta Flotex de FORBO) y
La reforma de la planta 4ª como con- la consecución de falsos techos acústi-
secuencia de las obras en la planta cos (Gyptone de Placo, Heradesign de
quinta Heraklit).

· La reforma del acceso del Colegio


(vestíbulo) en su relación con el nue-
vo edificio.
También se ha establecido una forma
de iluminación personalizada para cada
uso y espacio, ya sea interior o exterior,

·
donde proyectores, balizas, downligths
Finalmente las dos intervenciones (en y luminarias lineales empotradas o de
el edificio existente y en el de nueva superficie facilitan el desarrollo de cada
planta) convergen en el espacio exte- actividad. El suministrador principal ha

38 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 39
sido Lledó Iluminación, aunque se haya para posibilitar la sujeción de la lama de
contado también con la colaboración de madera y disposición perpendicular res-
STI y la iluminación escenográfica en el pecto al largo de la lama. El sistema de
Auditorio de ATREZZO. montaje se realiza mediante presión de
las regletas que recogen la lama y cierre
El Grupo Lledó también ha aportado so- de seguridad para evitar la extracción o
luciones en techos que dan forma y ca- desprendimiento.
lidad a los espacios, suministrando los
sistemas de techo integrados modelo Se ha buscado, en definitiva, conseguir
WS-40. Se componen de lamas de ma- niveles adecuados de iluminación, redu-
dera con separación abierta de 7 mm, cir el consumo, y ofrecer espacios con-
fabricadas DM y recubiertas de cara vista fortables, en los que la combinación de
de melanina, con facilidad de montaje los acabados, el color y la iluminación
y mantenimiento y 40 mm de ancho. Su configuren espacios adecuados para el
perfilería es oculta: fabricada en aluminio progreso y la mejora del aprendizaje.
extrusionado ensamblada sobre regletas

40 [ espacios interiores ]
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN

[ espacios interiores ] 41
proyectos
VILLA CARLOS
Atelier FSimões
Arquitectos
Associados

42 [ espacios interiores ]
FICHA TÉCNICA

Autores: Atelier FSimões Arquitectos Associados

Localización: Paço de Arcos (Portugal)

Área: 314,60 m2

Fachada: Kawneer, Grupo Alcoa

[ espacios interiores ] 43
L a propuesta arquitectónica se basa en
dar el mejor uso del potencial al cam-
como la intención de disfrutar de las vis-
tas desde cualquier parte del terreno y de
po de aplicación, teniendo en cuenta el la construcción, el mantenimiento de la
bienestar del cliente.En este caso se par- privacidad de sus habitantes, así como el
tió de un programa de vivienda de base uso de la exposición solar, entre otros.
compuesto por una sala de estar, cocina,
comedor, 4 dormitorios , una oficina / bi- Se hizo un esfuerzo con el fin de proyec-
blioteca, lavandería, garaje y otras divi- tar un espacio equilibrado que propor-
siones de apoyo y complemento a los es- ciona un alto grado de calidad de vida
pacios descritos. adaptada a las necesidades modernas y
que se centra en la calidad y la estética
Las primeras ideas de proyecto y su evo- del edificio, siempre asegurando que la
lución dependieron de diversos factores imagen total construida es preservada y

44 [ espacios interiores ]
valorada.Así garantizala continuidad y el En el nivel 0, con 175m2, están situados
enriquecimiento de las características de los espacios de vivienda social-hall, salón,
la construcción como un vehículo para el cocina, comedor, lavadero, aseo y vestí-
fortalecimiento de la imagen global y del bulo. Una habitación y el hall están a un
nivel más bajo, alcanzando los espacios
contexto en el que opera.
restantes el límite superior. Esta diferencia
Tres plantas se debe a la combinación diversos facto-
res: la pendiente del terreno, la necesidad
La planta baja (-1), con aproximadamen- de adaptar los espacios a diferentes nive-
te 300m2, está destinada al aparcamien- les y la intención de tener la sala más alta
que las otras divisiones de la casa, ya que
to, almacenamiento y el apoyo técnico a
es un espacio noble, digno y amplio. Este
la zona de la piscina. piso se amplia por los espacios exteriores

[ espacios interiores ] 45
46 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 47
que se funden con él, tales como la pisci- El vidrio es un elemento esencial de todo
na que bordea la sala, el comedor al aire el proyecto. La opción desde el principio
libre, un pequeño patio situado junto a la fue adoptar grandes superficies acrista-
zona de comedor de la cocina y la terraza ladas enmarcando vistas y dando luz a
cubierta en la planta superior, una exten- los espacios, siempre utilizando elemen-
sión fuera el comedor. tos Kawneer. El vidrio asegura la máxima
La primera planta con aproximadamente visibilidad posible y al mismo tiempo no
220m2 está diseñada para espacios más sobrecarga el edificio en términos visua-
privados, como los dormitorios. También les, ya que su uso es frecuente y muy vi-
hay una pequeña oficina / biblioteca que sible.
aprovecha la luz que le proporciona una
claraboya cenital de iluminación que se Productos Kawneer utilizados
encuentra en el acceso vertical de la co-
Puerta de gran tránsito K 190:
municación entre las plantas.
• Puerta fabricada lista para colocar
La elección de los materiales está estrecha-
mente ligada a la esencia de la propuesta • Espesor de perfil de aluminio de 3,2 y
y se llevó a cabo en paralelo con el desa- 4,5 mm
rrollo del proyecto. Hay cuatro materiales
principales que componen el edificio en • Ensamble de las hojas por placas y
términos externos, dándole diferentes co- contraplacas con bulón soldadas bajo
lores y texturas: piedra natural - granito argón
gris - vidrio, yeso pintado en color blanco
y suelos de madera. • Junta de vidrio montada

48 [ espacios interiores ]
• Todos los tipos de apertura : simple • Diseño :
acción, doble acción, antipinzadedos
• Carta de textura : 10 acabados Be-
nivel 1 y 2, control de acceso, conjun-
rried
tos compuestos, puerta hojas iguales o
puerta terciada • Carta de colores completa de más
de 300 colores RAL
• Puertas grandes dimensiones : altura 3
m. x ancho 1,2 m. por hoja • Gráfico Arboral : 10 acabados de
madera de imitación
• Posibilidad de manillas específicas
• Rendimiento :
• Acristalamiento hasta 25 mm.
• Posibilidad de bahía deslizante deja
Corredera de grandes dimensiones 2 carriles 2 : L 4000 x H 2750
RT100 Kasting:
• 200 kg máx hoja
• Soluciones: • Acristalamiento hasta 32 mm
• 2 rieles de 2 hojas • Alto aislamiento térmico : Uw = 1,8
W/m2K
• 2 carriles de 4 hojas
Ventanas AA765 Kalory:
• Monorraíl 2 puertas con panel fijo
• Prestaciones térmicas elevadas y una
• Elevación posibilidad deslizante estética discreta y moderna

[ espacios interiores ] 49
• Máximo aporte de luminosidad, per- una fijación saliente o encastrada.
files con ángulos rectos y gran poder
aislante • Perfiles de formas rectas

• Montantes laterales con una vista de • 3 diseños de perfiles de hojas


aluminio reducida a 85 mm • Uw = 2W/m2KSw = 0,45 (confort en
verano / invierno óptimo)
• Ventanas de 2 hojas, el batiente central
solamentepresenta 112 mm de vista • Vidrio de hasta 54 mm
de aluminio.
• Conforme con la Reglamentación Fóni-
• 2 modelos posibles de manillas para ca: hasta 37 dB

50 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 51
proyectos
ALLEN & OVERY
BVN Architecture

52 [ espacios interiores ]
FICHA TÉCNICA

Cliente: Allen &Overy

Localización: Sydney, NSW

Estudio: BVN Architecture

Tamaño: 4.500 m2

[ espacios interiores ] 53
54 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 55
E l lugar de trabajo de Allen &Overy
Sydney es la primera oficina austra-
trucción de los edificios, facilitando una
mayor integración del cliente. Los clientes
liana a medida para la firma legal global. pueden tener acceso a las salas de reu-
Deliberadamente situado fuera del recin- niones, biblioteca y cafetería, así como
to judicial, la oficina ocupa tres pisos del conexión visual con el espacio de traba-
complejo Westfield Castlereagh Street. Un jo manteniendo al mismo tiempo los re-
factor determinante en el diseño del lugar quisitos de seguridad y confidencialidad.
de trabajo fue reflejar la cultura fresca y Esta transparencia favorece la relación y
juvenil de la empresa, un punto diferen- la comprensión entre abogado y cliente.
ciador en el sector jurídico tradicional. Además, el edificio incorpora materiales
semi-industriales en lugar de acabados
El nuevo diseño mantiene un entorno de corporativos tradicionales, lo que refuerza
oficina móvil para el personal judicial, al la cultura juvenil de la firma.
tiempo que ofrece una alta visibilidad y
ruptura de colaboración las áreas. El pla- Valor Añadido
no en forma de huevo está dividido por
una “calle” central en los tres niveles. Esto - Los materiales semi-industriales (hoja de
permite la conexión directa desde el ves- CFC para los acabados de pared, piso
tíbulo del ascensor occidental al puerto y y techo y escaleras de acero negro) pro-
vistas al parque en el extremo oriental. porcionan el diseño de oficinas frescas
y juveniles.
Dos escaleras de acero conectan los tres
niveles de la calle. Como una forma de - Las calles centrales y la escalera propor-
salida integrada con el edificio base, las cionan una mayor conexión y visibilidad
escaleras se estiraron durante la cons- entre el personal y los clientes.

56 [ espacios interiores ]
- Corto plazo (una semana) desde la co- luciones que la construcción de bases,
misión hasta la construcción; las de- tales como el acabado de alfombra y
cisiones importantes,como el posicio- el sistema de control de persianas BMS.
namiento de huecos, fueron resueltas
rápidamente. - Materiales sostenibles utilizados cuando
ha sido posible.
Iniciativas de EDS
- Uso de FSC clasificado de maderas de
- La base edificio tiene 6 Estrellas Green arce y ceniza victorianaen los elemen-
Star y se han empleado las mismas so- tos clave de carpintería.

[ espacios interiores ] 57
58 [ espacios interiores ]
[ espacios interiores ] 59
60 [ espacios interiores ]

También podría gustarte