Está en la página 1de 2

MUTACIONES DE HUMANOS

Síndrome de Marfan
Quienes tienen el síndrome de Marfan se caracterizan por su cuerpo inusualmente delgado, con costillas que crecen
más de lo común, problemas en la curvatura espinal, extremidades considerablemente más largas que las de la media
y con dedos igual de largos y delgados.
Hipertricosis
Los síntomas son más que evidentes: un excesivo crecimiento del vello en el rostro, las orejas y los hombros, con
casos en los que este síntoma se extiende también a varias otras zonas del cuerpo. El trastorno ocurre en cromosoma
número 8, resultantes en una seria anomalía entre la dermis y la epidermis, provocando el desarrollo de unos 5
millones de folículos pilosos más que los de la media.
Progeria
También conocida como Hutchinson-Gilford Progeria, esta rara mutación genética comúnmente provoca la muerte
entre los 12 y los 13 años de edad, debido a enfermedades relacionadas con edades avanzadas (como ataques al
corazón o derrames cerebrales), aunque se conocen casos en los que los individuos viven hasta los 20 años.
Síndrome de Proteus
El síndrome de Proteus, llamado de este modo por el relato mítico de la deidad griega, es una condición genética
que los huesos, la piel y otros tejidos del organismo, provocando excesivos crecimientos de piel y un desarrollo
anómalo de la estructura ósea. Uno de los casos más conocidos es el del cruelmente llamado “Hombre elefante”
Inmunodeficiencia combinada grave
popularmente conocida como “el síndrome del niño burbuja”. La enfermedad se dio a conocer en forma masiva tras
el film The Boy in the Plastic Bubble (El niño en la burbuja plástica), de 1976, la cual fue inspirada en una historia real:
la vida de David Vetter.

MUTACIONES ANIMALES

Híbrido entre mono y cerdo

Un extraño y pequeño cochinillo con la cara de un mono nació en un pequeño pueblo de China. La mayor parte de
la familia estaba aterrorizada por el animal, pero pronto se convirtió en una atracción turística, por no mencionar el
hecho de que el hijo pequeño de la familia tuvo un gran gusto por el cerdo como mascota. Se piensa que la
condición del lechón es el resultado de un defecto genético conocido como holoprosencefalia. Esta condición
puede causar ciclopía, lo que puede explicar por qué los ojos del cerdo están tan pegados.

En Croacia nació un cabrito con una anomalía genética que resultó en un brote de cuatro patas adicionales. Este es
el resultado de una de las crías que absorben a uno de sus hermanos cuando todavía están en el útero.
Rana de tres cabezas
La gente no está seguro de si la anomalía de Froggy (así es como la llamaron) es el resultado de un defecto de
nacimiento genético o una mutación resultante de la contaminación, pero esta rana de tres cabezas y seis patas es
ciertamente ambiciosa.
Serpiente de una sola pata
En el año 2009, una mujer del suroeste de China descubrió una serpiente que tenía una pata con garras. Dean
Qiongxiu encontró a la serpiente colgada de su ventana. Estaba tan asustada por la criatura que la golpeó hasta la
muerte con su propio zapato, pero luego la conservó sabiamente en un frasco de alcohol.
Gato alado
En realidad ha habido un gran número y casos documentados de estos gatos “alados”. Los gatos en realidad no
pueden volar, y salvo algunos casos en los que se ha tratado simplemente de una cuestión de piel enmarañada, ha
habido casos relacionados con la genética.
Gatos que brillan en la oscuridad
Esta mutación genética fue el resultado de manipulaciones hechas por el hombre en nombre de la investigación del
SIDA. Cuando los embriones de gato no fertilizados fueron inyectados con ADN de medusa y macaco rhesus, los gatos
resultaron ser inmunes al sida felino. Además de esta inmunidad, los gatos brillarían bajo ciertas condiciones de luZ.

También podría gustarte