Está en la página 1de 40

Asegura Tu Ingreso!!!

EXÁMEN PREINTERNADO
ESSALUD 2001
BRONQUIOLITIS

ETIOLOGIA
1. VSR
2. RINOVIRUS
3. ADENOVIRUS
4. CORONAVIRUS
5. VIRUS PARAINFLUENZA
6. VIRUS INFLUENZA
7. MYCOPLASMA sp

Epidemias en invierno.
Edad < 6 meses
Primer episodio de sibilancias
Muestra de aspirado nasofaríngeo:
Inmunodiagnóstico

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


SOMATOMETRÍA

– De 3 a 6 meses: ganan 20g/d.


– De 6 a 12 meses: 10g/d.
– Doblan su peso a los 4 meses y
triplican su peso al año.
– Entre los 2 años y la pubertad:
2 kg/año.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


SINDROME DE TURNER

GENERALIDADES • Anomalias:
– Crecimiento: estatura pequeña
– Perfomance: CI promedio 90
• Cariotipo: 45X
– Gonadas: disgenesia ovarica con hipoplasia a
• Incidencia 1/8000 rnv ausencia de elementos germinales
– Vasos linfaticos: linfaedema congenito
• El fenotipo es – Torax: amplio o pectun escavatum
femenino – Facies: maxilar engosto y pequeña, fisura
palatina
• Las características – Cuello: corto y alado
sexuales secundarias – Extremidades: cubito valgo
no se desarrollan en – Piel: excesivamente pigmentado
el 90% de las – Cardiaca:valvula aortica bicuspide, coartacion
de aorta, estenosis de valvula aortica, prolapso
afectadas. mitral
• Se asocia con – Audicion: deterioro percepcion auditiva
coartacion aortica

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


SEMIOLOGÍA NEONATAL

TEST DE APGAR

MOV RESPIRAT : frec. 50 a 60 / minuto


FC : frec. 120 a 160 / minuto
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845
VARICELA

GENERALIDADES
Incubación: 11 a 20 dias.

Clínica: exantema vesicular + prurito


Polimorfismo de las lesiones.

Modo de transmisión: vía respiratoria

Período de transmisibilidad: 1ó 2 días


antes de erupción, hasta que todas
las vesículas de hayan costrificado.

Diseminación de manera centrífuga.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


NEUMONÍA EN PEDIATRÍA
EDAD AGENTES CAUSALES

RECIEN NACIDO Streptococo B +++, E. coli +++, Otros Gram negativos ++.

1 a 3 meses Streptococo pneumoniae+++, VSR+++, Chlamydia trachomatis+. ADV y PI +, Haemophilus


influenzae b +, CMV +.
4meses a 5años VSR++++, Streptococo pneumoniae+++, PI +++, Influenza++, H influenzae b++,
Mycoplasma pneumoniae++, ADV++, Stafilococo aureus+.

5 a 10 años Streptococo pneumoniae++++, Mycoplasma pneumoniae++++, Influenza +++, ADV, PI,


VRS +,Chlamydia pneumoniae +, Stafilococo aureus+, Streptococo Grupo A

10 a mas años Mycoplasma pneumoniae++++, Streptococo pneumoniae ++++, Influenza ++, Otros virus
respiratorios +, Mycobacterias +, Stafilococo aureus +, Legionella pneumophilla +,
Streptococo grupo A +, Chlamydia pneumoniae.

(++++) mas común, (+++) muy común, (++) común, (+) raro.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


MALNUTRICIÓN
CLASIFICACIÓN EVALUACIÓN
DEL ESTADO
NUTRICIONAL
ANAMNESIS
EX. FISICO
SOMATOMETRÍA
EX. AUXILIARES

P/T: AGUDO
T/E: CRONICO
P/E: GLOBAL

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


BHE EN PEDIATRIA

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


FIEBRE EN LA INFANCIA

CONVULSION FEBRIL
Edad entre los 6 meses y 6 años (3-4 %)
NO epilepsia, infeccion de SNC u otro factor.
Niño con fiebre en el contexto de una infeccion
sistemica (bacteriana o viral) o inmunizacion.
Factores geneticos y familiares Causa mas frecuente: VIRAL
Tipos (tonico clonico generalizado) (IVRA)
Simple: < 15 min o serie < 30 min Sin foco: 14% de las consultas
Complejo: > 15 min o serie > 30 min < 2 años
Estatus: > 30 min Medidas fisicos
AINES: Acetaminofem 15
Manejo: ABC, manejo de la fiebre y convulsión
mg/Kg/dosis c/4 hrs; Ibuprofeno
(dura > 5 min), determinar la etiología. 10 mg/Kg/dosis c/6 hrs

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


ANTINEOPLASICOS

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


BARBITURICOS

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


TENDON CENTRAL DE TENDON

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


CUERDA DEL TIMPANO

La cuerda del tímpano, es un haz de


fibras parasimpáticas (para el ganglio
submaxilar) y simpáticas, procedentes
de las papilas gustativas de los dos
tercios anteriores de la lengua.

Se extiende de forma recurrente hacia


la cavidad timpánica, pasa entre el
martillo y el yunque y luego por la
cisura de Glaser, para terminar en el
nervio lingual.

Es una rama del nervio facial (par


craneal VII) que conecta las papilas
gustativas de esa parte de la lengua y
lleva sus mensajes al cerebro.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


ARTERIA CAROTIDA

Las dos carótidas comunes


a nivel del borde superior
del cartílago tiroides se
bifurca cada una en dos
ramas terminales:

La carótida externa, que


se distribuye por la cara y
la capa craneal.

La carótida interna,
destinada a los centros
encefálicos y al órgano de
la visión.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


MUSCULOS DEL CUELLO

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


PERINÉ

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


TINCIONES HISTOLOGICAS

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


TASA DE MORTALIDAD

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


INSTRUMENTOS DE VALIDEZ

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


HERIDA OPERATORIA

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


APENDICITIS AGUDA

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


LESIONES BUCOFARINGEAS

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


COLEDOCOLITIASIS

OPCIONES QX
COLEDOCOTOMIA LONGITUDINAL
+ DREN KEHR
EXPLORACION:
Manual
Instrumental
Colangiografía Intrahepatica
DERIVACION BILIODIGESTIVA

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


CA DE PULMON: INOPERALIDAD

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


OBSTRUCCION INTESTINAL

1. LUMINAL
ILEO MECANICO 2. PARIETAL
3. EXTRINSECA

CANCER (60%)
DIVERTICULITIS (15%)
VOLVULO (15%)

BRIDAS (60-80%)
HERNIAS (15-25%)
CANCER (10-15%)

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


CANCER RENAL

A.- Medidas específicas


• Enfermedad localizada:
– La estirpación quirúrgica (en sus primeras
etapas). Unico tratamiento curativo.
– Objetivo: resecar el tumor tomando amplio
margen de tejido normal.
– La nefrectomía radical permite extirpar en
bloque: riñón, fascia de Gerota, suprarrenal
ipsilateral, mitad proximal del uréter, ganglios
hasta la zona de sección de los vasos renales.
– Radioterapia, se ha propuesto como
tratamiento neoadyuvante preoperatorio.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


SINDROME COMPARTIMENTAL

COMPLICACIONES
FRACTURA
INMEDIATADAS:
sindrome
compartimental, lesion
vasculonerviosa.
MEDIATAS:
tomboembolia, necrosis
avascular, alteracion de
la consolidacion,
infeccion.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


PATOLOGÍA MAMARIA

• Fibroadenoma
Pequeño • Fibroadenoma
• Unico o Múltiple • MFQ
• (x): descarga por el • Papiloma Intraductal
pezón • Tumor Phyllodes
• Dg: citología • Galactocele
• Cirugía: evidencia Mx
o Eco Mamaria • Lipoma

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


CANCER DE PANCREAS

• TUMOR: Localizado en cabeza de pancreas


son más frecuentes, que los del cuerpo y
cola.
• SINTOMATOLOGIA: Varia dependiendo de la
localización del tumor dentro del páncreas.
• ADENOCARCINOMA DE CABEZA DE PANCREAS:
. Suelen cursar con ictericia, prurito, acolia y
coluria.
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845
FRACTURA DE BASE CRANEO

hemotímpano
equimosis retroauricular (Battle)
equimosis periorbitaria ("ojos de
mapache"), lesión de pares craneales
que discurren por la base (anosmia por
lesión del I par craneal
en las fracturas frontoetmoidales, lesión
del VII y VIII par en las de
peñasco y del VI par en las de clivus)
frecuencia (aunque diagnósticas),
otorrea o rinorrea licuorales o
hemáticas

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


CRITERIOS DE RAMSON

Al ingreso
Edad (años) >55
Glucemia >200 mg/dL
Leucocitosis >16 000/mm3
LDH >400 UI/L (Harrison) (otros 350
UI/L)
AST >250 UI/L
A las 48 horas
Calcemia <8 mg/dL
PO2 arterial <60 mmHg
Déficit de bases >4 mEq/L
BUN Aumento de más de 5 mg%
Déficit de líquidos >4 litros (Harrison) (otros>6L)
Descenso del Hcto
www.qxmedic.com – >10% – 989233799 – 145*4845
qxmedic.gmail.com
HERNIA

• Complicación más frecuente y más grave:


ESTRANGULACIÓN (1.3 A 3%)
FEMORAL (5 A 20%)
• La posibilidad de estrangulación es mayor en
los tres primeros meses de aparición
• Hernia inguinal indirecta
• Hernia inguinal directa (2.5%)
• Hernia escrotal

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


PERITONITIS
I.-Aseptica
A.-Sustancias endogenas
1.-Contenido gastrico o intestinal
2.-Jugo pancreático
4. bilis
3-Sangre
5.-Orina
B.-Sustancias exogenas
1.-Talco
2.-Sustancias quimicas
3.-Cuerpos extraños.
II.-Septica.
A.-Primaria
B.-Secundaria.
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845
CRIPTORQUIDIA

Forma parte MALDESCENSO TESTICULAR


Ausencia del teste en la bolsa escrotal
de forma permanente (4% de los RN)
Descenso espontaneo (Raro > 6 meses)
Mayor riesgo de SEMINOMA e
infertilidad
Orquidopexia: > 6 meses y < 2 años
Orquiectomia: pospuberal
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845
TRAUMA HEPÁTICO

PENETRANTE (80%): muerte 1%


CONTUSO (20%): muerte 10-15% TRATAMIENTO
2da víscera mas afectada.
I-II-III ESPECTANTE
III-IV-V: QX
Incisión mediana
alta.
Control hemorragia.
Drenaje
Sutura (catgut)
Resección (posible
sobrevivir con 20%)
Taponamiento
www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845
CANCER HEPÁTICO

 Cirrosis hepática (OH). (3 – 4% riesgo)


 Hepatitis crónica viral (virus B o C).
 Exposición a aflatoxina.
 Cirrosis biliar primaria.
 Hemocromatosis.
 Enfermedad de Wilson.
 Sindrome de Budd – Chiari.

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845


RESECCION INTESTINAL

• Se demostró hace algunos años


en estudios que se realizaron en
animales que la resección del:
• 25% del Intestino Delgado:
reviste poca importancia
• 50% del Intestino Delgado:
provoca malabsorción moderada
• 75% del Intestino Delgado:
provoca malabsorción severa,
con considerables problemas
nutricionales

www.qxmedic.com – qxmedic.gmail.com – 989233799 – 145*4845

También podría gustarte