Está en la página 1de 5

( PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA) CUARTA SEMANA

04

. 1
( PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA) CUARTA SEMANA
5) Según Kretschmer, el temperamento
…………. caracteriza al ser humano como
apasionado, prudente, reservado,
1) Elemento de la personalidad que perseverante y analítico.
comprende aspectos interiores y
a) Pícnico.
exteriores de base genética - hereditaria. b) Leptosómano.
c) Atlético.
a) Rasgos. d) Flemático.
b) Actitudes. e) melancólico
c) Aptitudes.
d) Carácter. 6) Con la finalidad de resaltar la importancia
e) Constitución. de la sociedad en la formación de la
personalidad del ser humano, un docente
2) Las teorías de la personalidad fueron de orientación psicoanalista les pide a
impulsadas por tres psicólogos: sus estudiantes que señalen como
verdaderas (V) solamente las
a) Freud - Allport - Kretschmer proposiciones que resalten las
b) Jung - Freud - Wundt características del Súper Yo.
c) Freud - Jung - Allport
d) Hipócrates - Freud - Kretschmer I. Está regido por el principio de la realidad.
e) Freud - Hipócrates - Jung II. Se rige por el principio del placer.
III. Desarrolla la conciencia moral.
3) ¿Quiénes son los principales IV. Retiene emociones experimentadas
investigadores del temperamento? desde el comienzo de la vida.

a) II – IV
a) Freud - Hipócrates
b) I – II
b) Jung - Freud
c) III
c) Jung - Kretschmer
d) IV
d) Jung - Hipócrates
e) I – IV
e) Hipócrates - Kretschmer
7) Esquizofrénico es la forma desajustada
4) Según la teoría de los humores de
del:
Hipócrates y Galeno, relacione los
diferentes tipos de temperamento con su a) Esquizotímico.
respectivo ejemplo: b) Pícnico.
c) Ciclofrénico.
I) Melancólico. d) Leptómico.
II) Sanguíneo. e) Flemático.
III) Flemático.
IV) Colérico 8) El docente de Psicología, durante una
clase les indica a los estudiantes que, con
a. Juan se molesta por cualquier cosa respecto a los factores que determinan el
b. Luisa siempre está triste, es demasiado desarrollo de la personalidad, identifiquen
sensible. el factor herencia biológica en las
c. Lucho es el líder del salón, toma la proposiciones siguientes:
iniciativa y los demás lo siguen. I. Las normas y reglamentos del trabajo han
d. Elena es insensible, fría, parece que no determinado tu personalidad.
tiene sentimientos. II. Eres tan ansioso como tu padre.
III. Desde que regresaste de Lima se te ve
a) Ic, IIa, IIIb, IVd mucho más responsable.
b) Ib, IIc, IIId, IVa IV. Cuidado, Eder es muy tranquilo, pero
c) IVc, IIb, IIIa, Id cuando le hablan mal de su enamorada se
d) Id, IVc, IIIb, IIa convierte en un energúmeno.
e) IVb, IIc, IIIa, Id

. 2
( PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA) CUARTA SEMANA
a) II 12) En un acto heroico, un soldado no dudó
b) I y II en arriesgar su vida por defender a su
c) II y IV patria (Perú). Cuando le preguntaron si en
d) IV futuras situaciones tendría el mismo
e) III comportamiento, él refirió que lo volvería
a realizar las veces que fuera necesario.
Se puede afirmar en relación a la teoría de
9) Según la teoría factorialista de Eysenck,
Allport
con respecto a la personalidad
patológica, indique la veracidad (V) o a) El soldado presenta un rasgo de
falsedad (F) de las siguientes sociabilidad.
proposiciones: b) Es un ejemplo de rasgo secundario.
c) El soldado presenta una personalidad
I. Distorsión de la realidad. extrovertida.
II. Sociabilidad moderada. d) El caso ejemplifica un rasgo cardinal.
III. Respeto por las convenciones. e) El comportamiento del soldado
IV. Despreocupación por las personas. denota un rasgo central.
V. Marcada Inestabilidad emocional
13) De acuerdo con el enfoque psicodinámico
a) FVVFF de la personalidad, una persona cuya
mayor preocupación es el orden, el
b) FVFVF
perfeccionismo y el control, expresa:
c) VVFVV
d) VFFVV a) mayor desarrollo del súper yo.
e) FFFFV b) menor desarrollo del ego.
c) mayor desarrollo del ello.
10) Marcelo Odebrecht, actualmente está d) menor desarrollo del súper ego.
siendo procesado por el presunto delito e) motivación consciente.
de corrupción. De comprobarse ello, sería
correcto afirmar, en relación a los 14) Señala la característica del introvertido
componentes de la personalidad.
a) Atienden el mundo exterior.
I. El comportamiento del personaje b) Son audaces y comunicativos.
mencionado denota su carácter. c) Son observadores y expresivos.
II. Los factores biológicos no influyen en la d) Se orientan a su propia conciencia.
formación de la personalidad. e) Viven el mundo circundante.
III. El temperamento es la expresión de
sentido ético. 15) El primero que perfiló una clasificación
objetiva de los tipos humanos:
a) I
b) II a) E. Spranger.
c) III b) J. Eysenck.
d) I y III c) Kretschmer.
e) II y III d) W. Sheldon.
e) Hipócrates.
11) Según Gordon Allport el que se conozca
a Miguel Grau como “El caballero de los 16) Sigmund Freud habla del Yo como:
mares”, permite ilustrar un rasgo:
a) La influencia externa.
a) Secundario b) Las fuerzas profundas de la
b) Central conciencia.
c) Cardinal c) El inconsciente.
d) Consistente d) El centro de la personalidad.
e) Duradero e) El ideal del sujeto.

. 3
( PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA) CUARTA SEMANA
17) Señale la tipología que corresponde a 23) Los sistemas de clasificación de los
Kretschmer: individuos con arreglo a unos modelos se
denominan:
a) Sangre – sanguíneo.
b) Pícnico - ciclotímico. a) Rasgos.
c) Cerebrotónico - reservado. b) Tipo.
d) Teórico - busca la verdad. c) Tipologías.
e) Bilis negra - melancólico. d) Teorías.
e) Categorías.
18) ¿Cuál de los nombres indicados se
identifica con la teoría psicobiológica? 24) Relacione lo correcto:
a) J. Moreno.
a) El Ego - Ello
b) K. Rogers.
c) S. Freíd. b) Id - Super Yo
d) W. Sheldon. c) Principio de moral - Id
e) K. Lewin d) Principio del placer- Ego
e) Principio de la realidad - Yo
19) Señale la característica de la personalidad
anormal. 25) La parte ética de la personalidad se da en
el:
a) Incapaz de adaptarse al ambiente
social. a) Yo
b) Estable en sus reacciones afectivas. b) Super yo
c) Sus juicios y opiniones están de c) Ello
acuerdo a la realidad. d) Instinto de muerte
d) Aprecia el valor de las cosas. e) Id
e) Es coherente en su conversación.
26) Señale la característica que no pertenece
20) La fuente donde está la energía que al carácter:
dinamiza la personalidad se llama:
a) Yo
a) Adquirido.
b) Super yo
b) No modificable.
c) Instinto de vida
c) Aprendido.
d) Ello
d) Emocional.
e) Instinto de muerte
e) No heredable.
21) El tipo pícnico, leptosómico y atlético
pertenecen a la tipología de: 27) La angustia y la ansiedad es una
característica esencial de la:
a) E. Spranger.
b) S. Freud. a) Psicosis.
c) C. Jung. b) Neurosis.
d) E. Kretschmer. c) Esquizofrenia.
e) W. Sheldon. d) Paranoia.
e) Depresión.
22) Personalidad anómala donde el individuo
tiene un alto sentido de superioridad, por
lo que considera debe ser admirado.

a) Histriónica.
b) Esquizoide.
c) Paranoide.
d) Narcisista.
e) Psicopática.

. 4
( PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA) CUARTA SEMANA
28) Jorge Luis se interesa por una profesión
que sea: Racional, científica y verdadera.
Según la teoría de Spranger, presenta una
personalidad.

a) Social.
b) Teórico.
c) Religioso.
d) Estético.
e) Político.

29) Corresponde a las características de la


esquizofrenia.

a) Manía y depresión.
b) Obsesión y convulsión.
c) Alucinación y delirios.
d) Angustia y fobia.
e) Amnesia y dramatización.

30) La ruptura con la realidad y


desorganización grave de la personalidad
son características de la:

a) Neurosis.
b) Ansiedad.
c) Depresión.
d) Psicosis.
e) Obsesión.

BIBLIOGRAFÍA:
Editores, A. F. (2012). Psicología. Una perspectiva científica.
Lima: Lumbreras Editores.
Espinoza, K. C. (2016). Procesos cognitivos. Lima: Lumbreras
Editores.
Humanidades, C. d. (2011). COMPENDIO DE PSICOLOGÍA.
Lima: Universidad Nacional de Ingeniería.
Karen Contreras Espinoza, J. S. (2015). Psicología. Lima:
Lumbreras Editore.
Marcos, P. S. (2012). Psicología. Lima: UNMSM - Centro
Preuniversitario.

WEBGRAFÍA:

Sugerencias, Consultas y dudas al:


Celular N° 959204737
Whatsapp: 959515019
Docente: Jorge Luis Panca Masco
Correo: jhosjorge@gmail.com

. 5

También podría gustarte