Está en la página 1de 4

SISTEMAS DEL AUTOMOVIL

Los sistemas del automóvil son completamente necesarios para el funcionamiento del auto, ya
que, para que el auto realice las funciones de frenado, lubricación, enfriamiento, manejo, entre
otras. necesita de diversos sub sistemas que le ayuden a realizar lo antes mencionado.

Los sub sistemas que se encuentran en un auto son los siguientes:

 sistema de frenado
 sistema de dirección
 sistema de enfriamiento
 sistema de lubricación
 sistema electrónico del automóvil
 sistema de suspensión

Todos estos sub sistemas son los que conforman al automóvil.

LUBRICACION DE LOS SISTEMAS MECANICOS

En este sub sistema prácticamente en lo que más se enfoca es en la lubricación de todas las partes
mecánicas del motor. ya que las partes que conforman al motor son metálicas y están en
constante movimiento y fricción, estas, tienden a calentarse debido a la compresión y fuerza
generada en el motor y por ende se necesita un tipo de aceite especifico que ayude a que estas no
sufran ningún tipo de daño, ya que de lo contrario las piezas pueden llegar a fracturarse y hasta
romperse por la falta de aceite.

El aceite que se sugiere en este tipo de motores debe de tener las características necesarias para
que el motor trabaje de una manera eficiente.

Existen tipos de aceites:

 multigrado
 monogrado
 sintético

Todos estos aceites llevan características muy específicas para cada tipo de motor, y deben de
estar apegadas a las normas sae y api.

MANTENIMIENTO Y REPARACION DEL SISTEMA DE FRENOS.

En este caso se debe de tener en cuenta que el mantenimiento del sistema de frenos es uno de los
más esenciales ya que con este sistema podemos disminuir la velocidad de nuestro auto y así no
ocasionar accidentes.

Es recomendado hacer el mantenimiento de este sistema cada cierto tiempo, de preferencia cada
2 meses. así podemos darnos cuentas si el automóvil necesita algún cambio de balatas o si tiene
algún daño en las vías que llevan el líquido de frenos. y si existe algún daño, reemplazarlo por uno
nuevo.
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

Para el mantenimiento del motor de combustión interna es necesario revisar que la compresión
del motor sea la adecuada, ya que de lo contrario si esta no es la adecuada probablemente puede
haber alguna fuga de compresión en el metro y esto ocasionara una pérdida de potencia muy
razonable.

Para esto tendrían que ser reemplazadas las juntas del monoblock y rectificar el mismo, también el
cambiar varios sellos tanto de válvulas como de la cabeza del motor, la cual se encuentra en la
parte de arriba y una vez hecho esto la compresión del motor volverá a la normalidad

Para checar la compresión se necesita un manómetro el cual indicara cuanta presión tiene el
motor.

MANTENIMIENTO SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

Este sistema es uno de los más importantes en el auto ya que con ayuda de este podemos
mantener la temperatura del motor normal tanto interno como externo.

El sistema de enfriamiento es esencial ya que con este se disminuye la temperatura del motor
cuando esté tiende a elevar su temperatura.

Para enfriar el motor lo que se necesita es anticongelante ya que este cuenta con características
específicas que ayudan a mantener a temperatura ambiente el motor, el anticongelante viaja
entre venas que se encuentran dentro del monoblock y también por mangueras que conectan al
radiador (que es donde se deposita el anticongelante) con el monoblock.

Para el mantenimiento este sistema es importante checar que ninguno de las mangueras se
encuentre fisurada o rota, yaqué si se encuentra algún daño, esta deberá ser reemplazada por una
nueva.

REPARACIÓN DEL SISTEMA DE DIRECCIÓN

En este sistema existen varios tipos de dirección las cuales son:

 cremallera opinión
 mecánica
 hidráulica

Cada una de estas contiene diferentes elementos las cuales la componen.

Para la reparación del sistema de dirección es necesario saber qué tipo de dirección será reparada.
ya que como anteriormente se mencionó estas cuentan con diferentes componentes las cuales
ayudan a su funcionamiento, cada cierto tiempo debe de hacerse una revisión del sistema de
dirección para revisar que ninguno de sus componentes esté dañado ya que si es así deberás ser
reemplazado.

Los componentes del sistema de suspensión son los siguientes

 amortiguador
 resorte helicoidal
 brazos auxiliares

REPARACIÓN DEL SISTEMA DE EMBRAGUE Y TRANSMISIÓN ESTÁNDAR

Para la reparación del sistema de embrague es necesario revisar cada uno de sus componentes ya
que de lo contrario si se llega encontrar alguno dañado este debe de ser reemplazado, algunos de
los componentes del sistema de embrague son:

 caja de velocidades
 collarín
 árbol selector
 sincronizador
 árbol primario
 árbol secundario
 corona
 embrague
 plato opresor
 engranes

MANTENIMIENTO Y REPARACION DEL SISTEMA ELECTRICO, ELECTRONICO Y DE CONTROL.

Es el encargado de repartir alimentación hacia todo el coche, sin él no se podría arrancar el coche
o encender las luces.

Está formado por:

· Sistema de generación y almacenamiento.


· Sistema de encendido.
· Sistema de arranque.
· Sistema de inyección de gasolina.
· Sistema de iluminación.
· Instrumentos de control.

Es por que es necesario darle manteamiento de manera continua para que no presente fallas y
poder así identificar componentes dañados.

REPARACION DEL TREN DE RODAJE Y TRANSMISION AUTOMATICA.

Se analiza el sistema de trasmisión de fuerza, describiendo, caracterizando, clasificando,


analizando las partes, tipos y su importancia, para comprender su principio de funcionamiento.

El sistema de trasmisión arrastra el movimiento que se genera en el motor a través del cigüeñal
permitiendo generar el impulso respectivo que el vehículo necesite para su desplazamiento.

El movimiento que se produce en el motor, transmite desde el cigüeñal a través de la volante, que
partiendo desde ese punto se toma el disco de fibra de embrague para luego pasarla hacia la caja
de cambios a través del eje propulsor que se encuentra en la caja de cambios. Finalmente, este
proceso que tiene que cumplir dicho sistema, se le reconozca como sistema trasmisión de fuerza.
APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN SISTEMAS AUTOMOTRICES.

Como lo indica el nombre, se busca la inclusión de nuevas tecnologías en el sector automotriz,


siempre buscando una mejora continua de los automóviles.

Estas tecnologías pueden ser diversas ya que se puede buscar la aplicación de una aplicación móvil
para el encendido del automóvil, como se pueden buscar alternativas ecológicas para el
combustible, pero es necesario estas tecnologías que son implementadas en el automóvil
respondan a una necesidad.

Es en esta materia en la que se busca poder aplicar todos los conocimientos adquiridos durante
toda la carrera para poder buscar una mejora.

También podría gustarte