Está en la página 1de 2

Energía cinética

En física, la energía cinética de un cuerpo es aquella energía que posee debido a


su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de
una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez
conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía
cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de
reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía
cinética. Suele ser simbolizada con letra E- o E+ (a veces también T o K).

Energía potencial
La Energía Potencial es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo
de acuerdo a la configuración que ostente en el sistema de cuerpos que ejercen
fuerzas entre sí, es decir, la energía potencial es la energía que es capaz de
generar un trabajo como consecuencia de la posición de un cuerpo. A la misma
puede considerársela como la energía almacenada en el sistema o la medida de
un trabajo que el sistema puede ofrecer.

Entonces, se supone que cuando un cuerpo se moviliza con relación a un cierto


nivel de referencia estará en condiciones de acumular energía.
Energía magnética

El magnetismo o energía magnética es un fenómeno natural por el cual los


objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay
algunos materiales conocidos que tienen propiedades magnéticas detectables
fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se
llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor
forma, por la presencia de un campo magnético.
El magnetismo se da particularmente en los cables de electromatización. Líneas
de fuerza magnéticas de un imán de barra, producidas por limaduras de hierro
sobre papel.

La energía mecánica es la energía que presentan los cuerpos en razón de su


movimiento (energía cinética), de su situación respecto de otro cuerpo,
generalmente la tierra, o de su estado de deformación, en el caso de los cuerpos
elásticos. Es decir, la energía mecánica es la suma de las energías potencial
(energía almacenada en un sistema), cinética (energía que surge en el mismo
movimiento) y la elástica de un cuerpo en movimiento.

También podría gustarte