Está en la página 1de 2

FACULTADE DE CIENCIAS ECONÓMICAS.

ÁREA: TEORIA E INVESTIGACIÓN CONTABLE

La Contabilidad en el Contexto de la Globalización y la Revolución Teleinformática


Actividad de evaluación para el segundo corte.
Objetivo: Reflexionar y argumentar sobre la evolución de la teoría contable y su desarrollo
con el aporte de otras disciplinas.

Teniendo como referencia la lectura propuesta para esta sesión: “La contabilidad en el
contexto de la globalización y la revolución teleinformática”, se solicita a los estudiantes por
grupos establecidos desde el inicio del curso, responder de manera argumentada las
siguientes preguntas:

1. Desde los postulados de Pacioli, las teorías, escuelas, programas contables y


paradigmas; ¿cuál han sido los teóricos que han aportado otras posturas?, ¿Cuál ha
sido su contribución a la disciplina contable?
2. ¿Qué aspectos sociales y económicos han tensionado la evolución histórica de la
contabilidad?
3. ¿Cuál ha sido la contribución de las ciencias puras para el fortalecimiento de la
contabilidad como ciencia?
4. ¿Qué aspectos sociales y económicos de la globalización han tenido incidencia en la
disciplina y la práctica contable?

Metodología:
El propósito de la discusión como escenario de aprendizaje consiste en reflexionar y ampliar
conocimientos, desarrollar habilidades para interpretar, escuchar, respetar las posturas o
comprensiones de los otros sobre un tema.
Para el desarrollo de esta actividad se requiere de un coordinador, un relator y los
participantes.

El coordinador y relator serán escogidos por el grupo participante.


Como actividad de evaluación, es necesario que los estudiantes de manera individual realicen
una lectura juiciosa del artículo para que puedan responder y argumentar las preguntas en
grupo, formuladas en esta guía. Así, de esta manera su participación será congruente con el
abordaje del núcleo temático de la discusión.

Lucila Perilla Ruiz Página 1 de 2


Docente Teoría e Investigación Contable
FACULTADE DE CIENCIAS ECONÓMICAS.

ÁREA: TEORIA E INVESTIGACIÓN CONTABLE

El Coordinador se encarga de:


Enviar a la profesora el listado de los grupos con cada uno de sus integrantes para el proceso
de evaluación.
Establecerá los criterios para la participación, como:
 Pedir la palabra levantando la mano
 Cada participante tendrá 2 minutos para responder.
 organizar el escenario para la discusión,
 leer los criterios y llevar la lista de los participantes para verificar la asistencia.
 Motivar la participación de sus compañeros
El relator, recoge los aportes de los grupos y elabora un escrito que se leerá en la siguiente
clase.

Recomendaciones:
 Por favor escoger el relator y el coordinador de la discusión

 Les recomiendo puntualidad en la asistencia para iniciar la evaluación.

 Los estudiantes que lleguen 15 minutos después de iniciar la discusión no se les


deja participar y tienen cero en la evaluación.

 No se acepta la participación de grupos incompletos.

La lectura se encuentra en la siguiente dirección electrónica:


http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36424414008

Lucila Perilla Ruiz Página 2 de 2


Docente Teoría e Investigación Contable

También podría gustarte