Está en la página 1de 75

SECCIÓN A

1. Nombre de la asignatura Estructura y Propiedad de los Polímeros y los


Aceros
2. Competencias Desarrollar productos plásticos, a través de tecnologías
de transformación, la normatividad aplicable y las
políticas de la organización, para contribuir al
cumplimiento de las metas de producción.
3. Cuatrimestre Cuarto turno matutino o Quinto turno vespertino
4. Horas Prácticas 31
5. Horas Teóricas 14
6. Horas Totales 45
7. Horas Totales por 3
Semana Cuatrimestre
8. Objetivo de la Asignatura El alumno seleccionará el tipo de polímero, aditivo,
carga y refuerzo, con base a las pruebas físicas,
mecánicas y reológicas para cumplir con las
especificaciones requeridas. Así como será capaz de
determinar los tratamientos térmicos y superficiales que
afectan las propiedades químicas, físicas y mecánicas
de los aceros para sus aplicaciones en la fabricación de
moldes y dados.

Horas
Unidades Temáticas
Prácticas Teóricas Totales
I. Transformaciones de fase en los polímeros 9 4 13
II. Aditivos, cargas y refuerzos 8 4 12
III. Tratamientos térmicos de los aceros 7 3 10
IV. Tratamientos superficiales 7 3 10
Totales 31 14 45
UNIDADES TEMÁTICAS

1. Unidad Temática I. Transformaciones de fase en los polímeros


2. Horas Prácticas 9
3. Horas Teóricas 4
4. Horas Totales 13
El alumno determinará las temperaturas de transición para
5. Objetivo
establecer las variables de operación.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Temperatura Definir el concepto Determinar la Responsable,
de transición de transición vítrea y temperatura de proactivo, Semana 1 Del 03 al
vítrea en las modificaciones transición vítrea Tg, honesto, 07 de Septiembre
del 2018.
polímeros. moleculares. aplicando una comunicativo, Semana 2 Del 10 al
prueba de leal, respetuoso, 14 de Septiembre
termogravimetría. meticuloso, del 2018.
creativo
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Temperatura Definir el concepto Determinar el punto Responsable,
de fusión de de fusión y las de fusión de un proactivo, Semana 3 Del 17 al
polímeros. modificaciones polímero. honesto, 21 de Septiembre
del 2018.
moleculares del comunicativo, Semana 4 Del 24 al
polímero. leal, respetuoso, 28 de Septiembre
meticuloso, del 2018.
creativo
Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborará un reporte de las 1. Identificar el concepto de Caso práctico
pruebas de temperatura a partir transición vítrea y punto de Lista de cotejo
de un caso práctico que incluya: fusión.

- Las temperaturas de transición 2. Comprender el proceso de


vítrea Tg de los polímeros. modificaciones moleculares
- Punto de fusión de un como resultado de la
polímero. temperatura.

3. Determinar la Tg y T fusión,
de los polímeros.
Portafolio de Evidencias del resultado de aprendizaje,
ligado a la capacidad de la materia
Descripción de la actividad para alcanzar el resultado de % de la Evaluación
aprendizaje de la Unidad de la Unidad
Saber: 20 %
Examen teórico de la unidad I Transformaciones de fase en los
polímeros
Saber ser: 60 %
Investigar Temperatura de transición vítrea en polímeros. Mostrar
evidencias de cada uno de ellos. Investigar Temperatura de fusión de
los polímeros. Mostrar evidencias de cada uno de ellos.
Saber hacer: 20 %
Elaboración de un manual usando la metodología de proyecto
integrador y exposición de temperatura de transición vítrea y
temperatura de fusión de los polímeros. Asistencia, tareas y
participación en el grupo.
Total 100 %
10 = Autónomo (AU) o Competente Autónomo (CA)
9 = Destacado (DE) o Competente Destacado (CD)
8 = Satisfactorio (SA) o Competente (CO)
1-7 = No Acredita (NA)

Proceso enseñanza aprendizaje


Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Discusión en grupo. Laboratorio de análisis y caracterización de
Análisis de casos. polímeros.
Investigación. Pintarrón.
Ejercicios prácticos Computadora.
Internet.

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

X
UNIDADES TEMÁTICAS

6. Unidad Temática II. Aditivos, cargas y refuerzos.


7. Horas Prácticas 8
8. Horas Teóricas 4
9. Horas Totales 12
El alumno establecerá el tipo de degradación, sus mecanismos,
sus factores y efectos en los polímeros, aditivos cargas y
10. Objetivo
reforzantes, para modificar el comportamiento de los polímeros
en las piezas finales aprobadas.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Degradación Definir la Responsable,
de los degradación, los proactivo,
polímeros, mecanismos, sus honesto, Semana 5 Del 01
mecanismos, factores y efectos de comunicativo, al 05 de Octubre del
2018.
factores y la misma tanto en el leal,
efectos. proceso como en su respetuoso,
1equipo aplicación. meticuloso,
creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Aditivos de Identificar los Seleccionar los Responsable,
procesamiento diferentes tipos de aditivos que proactivo,
y aditivos familias de los modifiquen el honesto, Semana 6 Del 08 al
funcionales aditivos de comportamiento y comunicativo, 12 de Octubre del
2018.
procesamiento y los protejan a los leal,
funcionales. polímeros. respetuoso,
meticuloso,
creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Cargas Identificar los tipos Seleccionar las Responsable,
orgánicas e de cargas orgánicas cargas que proactivo,
inorgánicas. e inorgánicas y sus modifiquen el honesto, Semana 7 Del 15 al
aplicaciones. comportamiento y comunicativo, 19 de Octubre del
2018.
protejan a los leal,
polímeros. respetuoso,
meticuloso,
creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Refuerzos. Identificar los tipos Seleccionar el Responsable,
de refuerzo: material de proactivo,
-Fibras de vidrio refuerzo al honesto, Semana 7 Del 15 al
-Fibra de carbono polímero de comunicativo, 19 de Octubre del
2018.
-Cerámicas acuerdo al uso de leal,
-Wollastonita la pieza final respetuoso,
-Orgánicas meticuloso,
creativo
Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
Elaborará un reporte a partir de 1. Identificar los mecanismos Estudio de casos
un caso práctico donde de degradación. Lista de cotejo
seleccione:
2. Comprender el uso de
-El tipo de aditivo aditivos, cargas y refuerzos
-Las cargas
-El tipo de material de refuerzo. 3. Seleccionar los aditivos,
Según el uso del producto cargas y refuerzos, según la
aplicación.
Portafolio de Evidencias del resultado de aprendizaje,
ligado a la capacidad de la materia
Descripción de la actividad para alcanzar el resultado de % de la Evaluación
aprendizaje de la Unidad de la Unidad
Saber: 20 %
Examen teórico de la unidad II Adictivos, cargas y refuerzos
Saber ser: 60 %
Investigar los Aditivos de procesamiento y aditivos funcionales.
Mostrar evidencias de cada uno de ellos. Investigar Cargas orgánicas
e inorgánicas. Mostrar evidencias de cada uno de ellos. Investigar
todo tipo de refuerzos en los polímeros. Mostrar evidencias de cada
uno de ellos.
Saber hacer: 20 %
Elaboración de un manual usando la metodología de proyecto
integrador y exposición de los aditivos de procesamiento y funcionales,
cargas orgánicas e inorgánicas y todo tipo de refuerzos en los
polímeros. Asistencia, tareas y participación en el grupo.
Total 100 %
10 = Autónomo (AU) o Competente Autónomo (CA)
9 = Destacado (DE) o Competente Destacado (CD)
8 = Satisfactorio (SA) o Competente (CO)
1-7 = No Acredita (NA)
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Discusión en grupo. Laboratorio de análisis y caracterización de
Análisis de casos. polímeros.
Investigación. Pintarrón.
Computadora.
Internet.
Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

X
UNIDADES TEMÁTICAS

11. Unidad Temática III. Tratamientos térmicos de los aceros


12. Horas Prácticas 7
13. Horas Teóricas 3
14. Horas Totales 10
El alumno realizará los diferentes tratamientos térmicos para los
15. Objetivo
aceros para la fabricación de moldes y dados.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Recocido. Describir el Ejecutar el Responsable,
procedimiento para procedimiento de honesto, Semana 8 Del 22
el recocido de recocido. comunicativo, al 26 de Octubre del
2018.
aceros. proactivo, leal,
respetuoso,
meticuloso, creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Normalizado Describir los Ejecutar el Responsable,
y revenido. procedimientos de procedimiento de honesto, Semana 9 Del 29
normalizado y normalizado y comunicativo, de Octubre al 02 de
Noviembre del
revenido. revenido. proactivo, leal, 2018.
respetuoso,
meticuloso, creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Templado. Describir el proceso Ejecutar el Responsable,
de revenido de procedimiento de honesto, Semana 10 Del 05
aceros para su templado. comunicativo, al 09 de Noviembre
del 2018.
aplicación. proactivo, leal,
respetuoso,
meticuloso, creativo.
Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
A partir de un ejercicio práctico 1. Identificar los diferentes Ejercicio práctico
entregará una pieza de acero tratamientos térmicos y su uso. Lista de verificación
recocida, una revenida y una
templada. 2. Comprender el
procedimiento de recocido,
normalizado, revenido y
templado.

3. Realizar los tratamientos


térmicos requeridos según el
propósito.
Portafolio de Evidencias del resultado de aprendizaje,
ligado a la capacidad de la materia
Descripción de la actividad para alcanzar el resultado de % de la Evaluación
aprendizaje de la Unidad de la Unidad
Saber: 20 %
Examen teórico de la unidad III Tratamientos térmicos de los aceros.
Saber ser: 60 %
Investigar el tratamiento térmico en el acero en los recocidos. Mostrar
evidencias de cada uno de ellos. Investigar el tratamiento térmico en el
acero en Normalizado y Revenido. Mostrar evidencias de cada uno de
ellos. Investigar el tratamiento térmico en los templados. Mostrar
evidencias de cada uno de ellos.
Saber hacer: 20 %
Elaboración de un manual usando la metodología de proyecto
integrador y exposición de los tratamientos térmicos en los recocidos,
normalizado, revenido y templados, Asistencia, tareas y participación
en el grupo.
Total 100 %
10 = Autónomo (AU) o Competente Autónomo (CA)
9 = Destacado (DE) o Competente Destacado (CD)
8 = Satisfactorio (SA) o Competente (CO)
1-7 = No Acredita (NA)
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Equipos colaborativos. Material impreso.
Investigación. Pintarrón.
Práctica situada. Material didáctico.
Computadora.
Cañón.
Revistas especializadas.

Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

X
UNIDADES TEMÁTICAS

16. Unidad Temática IV. Tratamientos superficiales


17. Horas Prácticas 7
18. Horas Teóricas 3
19. Horas Totales 10
El alumno seleccionará el tratamiento de endurecimiento y
20. Objetivo acabado superficial para cumplir con las especificaciones del
molde o dado.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Tratamientos Describe los Seleccionar el tipo Responsable,
de procesos de de tratamiento de honesto, Semana 11 Del 12
endurecimiento cementación y endurecimiento comunicativo, al 16 de Noviembre
del 2018.
superficial nitruración, superficial con base proactivo, leal, Semana 12 Del 19
cianuración, al material y respetuoso, al 23 de Noviembre
carbonitruración y aplicación. meticuloso, del 2018.
sulfinuzación. creativo.
Temas Saber Saber hacer Ser Fecha planeada
por semana
Tratamientos Describir los Seleccionar el tipo Responsable,
de acabado y procesos de de tratamiento de honesto, Semana 12 Del 19
durabilidad cincado, cromado, acabado y comunicativo, al 23 de Noviembre
del 2018.
superficial galvanizados, durabilidad proactivo, leal, Semana 13 Del 26
niquelados y superficial con base respetuoso, al 30 de Noviembre
pavonados. al material y meticuloso, del 2018.
aplicación. creativo.
Proceso de evaluación
Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
reactivos
A partir de un caso práctico 1. Identificar los tratamientos Estudio de casos
integrará un reporte que incluya superficiales. Lista de cotejo
el tipo de tratamiento requerido:
2. Comprender los procesos de
- Endurecido superficial endurecimiento y acabado
- Acabado superficial superficial.
Según el material y la
aplicación. 3. Seleccionar el tipo de
tratamiento superficial según la
aplicación.
Portafolio de Evidencias del resultado de aprendizaje,
ligado a la capacidad de la materia
Descripción de la actividad para alcanzar el resultado de % de la Evaluación
aprendizaje de la Unidad de la Unidad
Saber: 20 %
Examen teórico de la unidad VI Tratamientos superficiales.
Saber ser: 60 %
Investigar los tratamientos de endurecimiento superficial. Mostrar
evidencias de cada uno de ellos, Investigar los tratamientos de
acabado superficial. Mostrar evidencias de cada uno de ellos,
Investigar los tratamientos de durabilidad superficial. Mostrar
evidencias de cada uno de ellos.
Saber hacer: 20 %
Elaboración de un manual usando la metodología de proyecto
integrador y exposición de los tratamientos endurecidos superficiales,
acabado superficial y durabilidad superficial, Asistencia, tareas y
participación en el grupo.
Total 100 %
10 = Autónomo (AU) o Competente Autónomo (CA)
9 = Destacado (DE) o Competente Destacado (CD)
8 = Satisfactorio (SA) o Competente (CO)
1-7 = No Acredita (NA)
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Prácticas en laboratorios. Manuales especializados.
Discusión en grupo. Pintarrón.
Investigación Revistas especializadas
Computadora.
Cañón.
Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa

X X
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA
Capacidad Criterios de Desempeño
Modelar el producto en software Diseña el prototipo en sus dimensiones finales:
especializado, considerando los Peso, volumen, dimensiones y geometría,
parámetros, normas y especificaciones, tolerancias, acabados, tipos de resinas, cargas,
para la generación del prototipo y su aditivos, vistas, despieces, cortes, modelo sólido
aprobación. del producto.
Capacidad Criterios de Desempeño
Generar el prototipo mediante técnicas de Elabora el producto en físico y/o virtual de
conformado y software especializado, acuerdo al diseño: Peso, volumen, dimensiones y
para validar las especificaciones y geometría, tolerancias, acabados, material,
funcionalidad del producto vistas, despieces, cortes, modelo sólido del
producto.
Capacidad Criterios de Desempeño
Modelar el molde conforme al prototipo Diseña los planos en despiece de los elementos
aprobado, la normatividad aplicable y el del molde del producto:
software especializado, para obtener los
planos de su fabricación. Placas de sujeción fija y móviles, placa porta
cavidades, placa porta corazón, bujes guías,
pernos guías, anillo de centrado, bebedero,
botadores, placas de botado, cavidades,
corazones, canales de distribución, venteos,
canales de enfriamiento, calidad de aceros y
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial


Blanco Vargas, (1999) Enciclopedia del Plástico México México IMPI. Instituto
Rafael 2000 Tomo I y II, III y IV Mexicano del
Plástico
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial
Industrial
Stevens, E. S. (2001) Green Plastics: An New York Estados Princenton
Introduction to the New Unidos University
Science of Biodegradable Press
Plastics
Horta Zubiaga, (2004) Introducción a la Málaga España Publicaciones
Arturo Termodinámica de Fluidos UNED

Gómez Antón, (2006) Técnicas de Málaga España Publicaciones


Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial
María Rosa; Gil Caracterización de UNED
Bercero, José Polímeros: Análisis
Ramón Térmico II (TGA)- DVD

Seymur, Raymond (1995) Introducción a la Química Barcelona España Reverté


B.; Carraher, de los Polímeros
Charles E.
D Ing Química y (2006) Ciencia y Tecnología de Valencia España Universidad
Polímeros
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial
Nuclear, Alvarez Tecnológica
Blanco, Silvia; de Valencia
Vincent Vela, Ma.
Cinta
Pere Molera Solá (1991) Tratamientos térmicos de Barcelona España Marcombo
los metales
Avner, Sidney H. (1975) Introducción a la México México McGraw-Hill
metalurgia física
Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial
Martínez Baena M / (2008) Tratamientos térmicos de España España Pedeca S.
Palacios J. materiales metálicos Coop. Ltda
F.R. Morral (1985) Metalurgia general, Barcelona España Reverté, S. A.
E. Jimeno Volumen 1 y 2
P. Molera
Jorge Luis (2003) Metalurgia mecánica México México Limusa
González
SECCIÓN B

Nota: este apartado deberá ser llenado obligatoriamente cada cuatrimestre en donde se
imparta la materia. En caso de no tener observaciones, plasmarlo por escrito.

Observaciones a la materia
La fusión de las materias ´´Estructura y Propiedad de los Polímeros´´ y ´´Estructura y
Propiedad de los Aceros´´ ha empobrecido la especialidad de Plásticos debido a que estas
dos materias son esenciales para el aprendizaje del área de los plásticos.
APROBACIÓN

FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR
Ing. Julio Cesar Ing. Arturo Aguilar Dra. Celia Esther
Ing. Víctor Alejo Ayala
Hernández Gómez Martínez Velarde Gaytán
NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DOCENTE NOMBRE DEL DIRECTOR
NOTA: Esta parte del formato será llenado en una sola ocasión o cuando exista la
autorización para su modificación.
Justificación de los conocimientos del profesor en base al programa de estudio
Conocimientos generales del
Tema Subtema Concepto
Profesor
Polímeros Su Elaborar un cuadro
clasificación sinóptico mostrando
Para impartir esta materia el primer las propiedades de
requisito es tener el título de los principales
Ingeniero Industrial, Químico o plásticos utilizados
Electro Mecánico con experiencia en la industria.
laboral en el área de los plásticos Comportamiento Seleccionar Aplicación de
así como la industria de los polímeros aditivos para el aditivos para las
metalmecánica para el en las piezas reforzamiento cargas y refuerzos
conocimiento de los aceros. finales de los de productos de
polímeros.
aprobadas. plástico.
Los aceros Clasificación Características de
de los aceros los diferentes tipos
para su de acero y su
utilización en aplicación.
la fabricación
de moldes de
inyección.
Tratamientos Comprender Pruebas de
Térmicos y los diferentes laboratorio de
Superficiales tratamientos dureza y revenido de
aplicados a los principales
los aceros aceros utilizados.
para su
mejoramiento.
Dra. Celia Esther Velarde Gaytán
Sello y Firma de la Dirección

También podría gustarte