Está en la página 1de 19

ESTUDIO DEL MOVIMIENTO DEL PÉNDULO

Pablo García y Manuel Fernández /grupo 31 /curso


1º /Facultad de Ciencias

1
I) Introducción: el estudio del tiempo es fundamental para cualquier sociedad humana.
Todo grupo de individuos que conforma lo que hoy llamamos sociedad, palabra derivada
de societas (compañía), tiene una noción básica de tiempo. Las civilizaciones antiguas
medían el tiempo en función del movimiento de los astros, del caudal de los ríos… Son
muchas las formas de medir esta magnitud fundamental del SI. La unidad clásica de
medida de tiempo es el segundo, que comúnmente es conocido como la sesentava parte
de un minuto. Esta definición es vacía, ya que se tendría que haber introducido el
concepto de minuto1. La cuestión trajo a muchos teóricos de la Física de cabeza, ya que
era necesario introducir una definición rigurosa para la medida del tiempo. Clásicamente
se definió el segundo como “la ochenta y seis mil cuatrocientosava parte de un año solar
medio”, enunciado que mejoró la definición en relación al minuto ya que consiguió
introducir un fenómeno observable para definir una unidad fundamental. No obstante,
esta definición no era demasiado precisa por la razón siguiente: el período de traslación
de la Tierra puede sufrir pequeñas variaciones debidas a cambios en el campo
gravitatorio solar, por lo que no es muy conveniente definir una unidad en función de
una referencia cambiante. ¿Qué otra solución quedaba? Acudir a la recién estrenada
Física atómica para definir las magnitudes fundamentales. Después de numerosos
trabajos e investigaciones se propuso una nueva definición para el segundo: “es la
duración de 9.192.631.770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre
dos niveles hiperfinos2 del estado fundamental del isótopo 133 de cesio a una
temperatura de 0 K.”.3
Si en realidad el objetivo de esta práctica es determinar el valor de g, ¿cuál es el
propósito de introducir aquí una pequeña aproximación a la idea de tiempo? La
respuesta es bastante sencilla: el tiempo es necesario para determinar la aceleración
de la gravedad mediante el péndulo. Después de haber dado respuesta a cómo se
definen las unidades de tiempo, habrá que explicar qué es un péndulo y cuál es su
funcionamiento.
Un péndulo es un dispositivo mecánico que oscila en torno a un origen o posición de
equilibrio. La historia del péndulo es bastante larga y difícil de contar, pero tiene su
origen en un sitio: Pisa. Se dice que Galileo, estando en misa, se dio cuenta que las
lámparas colgando oscilaban. Vio que cuanto más cerca del techo estaban más rápido
lo hacían, mientras que si la cadena que las sujetaba era más larga tardaban más tiempo
en hacer el movimiento de vaivén. Seguramente la historia no fuese así, pero Galileo
descubrió lo siguiente: el período del péndulo no dependía de las pesas que se
colgaban, sino de la longitud de la cuerda sujeta a un punto fijo. Galileo vio que para
valores pequeños de amplitud y para una misma longitud los valores de período no
variaban apenas. Ahora bien, si la amplitud aumentaba demasiado, entonces esos
valores de período ya eran menos parecidos a los correspondientes a amplitudes
pequeñas. Galileo pensó que el péndulo podía servir para medir el tiempo en todos los
puntos de la Tierra, pero la mecánica newtoniana dijo lo contrario. Newton y sus

1 Los etimologistas sugieren que la palabra minuto viene del latín minuta, que significa “parte pequeña”.
Esto indica que los romanos ya utilizaban el minuto como unidad de tiempo para la división de las horas,
pero su valor no era del todo perfecto ya que sus instrumentos de medida del tiempo solo alcanzaban a
dividir el tiempo en “horas solares” (hora prima, hora secunda, hora tertia,… , hora decima, prima vigilia…).
El uso del minuto como una unidad de medida fue perfeccionado en los monasterios medievales, pues los
monjes necesitaban unidades de tiempo perfectas para demarcar con alta precisión los períodos de oración.
2 Dos niveles energéticos dentro de un átomo se dicen hiperfinos cuando son afectados por una

perturbación de naturaleza magnética que altera también al campo magnético generado por el electrón.
3 De esta definición se deduce que el segundo “estándar” se ha de reajustar dependiendo de la naturaleza

de la interacción magnética con el electrón. Además, esta medida está hecha teniendo en cuenta el segundo
que proviene de la astronomía, de ahí que la determinación exacta de las unidades del SI sea un tanto
complicada.

2
ecuaciones de la Dinámica cambiaron por completo el panorama de la Física y
permitieron describir el movimiento pendular con mucha más exactitud y precisión.

Deducción de la fórmula del péndulo a partir de las leyes de


Newton:

⃗ ; -mg sen θ =ma; -g sen θ =a;-g sen θ =-ω2 x;


⃗ =ma
F

g sen θ =ω2 x
La resolución de esta camuflada ecuación diferencial de segundo
orden es imposible y, por tanto, se ha de hacer una aproximación
local de la función seno4. El análisis nos dice que para valores
pequeños de ángulo  se puede aproximar el seno a la recta  (sen  ). Por definición
de radián, =x/L. Sustituyendo en la ecuación anterior se tiene que:

gx g g 4π2 4π2 L L
gθ=ω2 x→ =ω2 x→ =ω2 → = 2 → T2 = → T=2π√
L L L T g g

Deducción de la fórmula del péndulo ideal a partir de las leyes de Newton y de las
ecuaciones de un movimiento armónico simple. Se puede observar que la principal
aplicación del péndulo es la determinación de la aceleración de la gravedad en cualquier
punto del planeta si se conocen el período del péndulo y la longitud de la cuerda de la
que cuelga la masa m. 5
II) Objetivo: el objetivo específico de esta práctica es conseguir estimar el valor de la
aceleración de la gravedad que se mide en el primer piso de la Facultad de Ciencias de
Oviedo. Otros objetivos más generales de esta práctica son los siguientes: conocer más
aparatos experimentales (en este caso relacionados con el péndulo), adquirir más
destreza en las técnicas experimentales en Física, fijar aún más el concepto de precisión
relativa y precisión absoluta, mejorar en la elaboración de gráficas con Excel…
III) Procedimiento experimental: el montaje experimental necesario para llevar a cabo
esta práctica es el siguiente:
Cuerda en la que poder enganchar la bola.
2 pesadas de plomo (cualquier material que haga oscilar la cuerda vale)

Cinta métrica de precisión L=0,5 cm

Cronómetro de precisión T=0,01 s


Goniómetro para medir amplitudes iniciales.
Punto fijo para sujetar la cuerda y permitir las oscilaciones.

x2n+1
4 sen x= ∑∞ n
n=0 ((-1) · (2n+1)!) Aproximación local del seno por el polinomio de Taylor en x=0. Considerando
únicamente los términos n=0 y n=1 de la serie se ve que sen x  x.
5 La historia del péndulo es mucho más larga de lo que en el texto se dice. Después de Galileo, muchos

fueron aquellos que intentaron utilizar péndulos para describir infinidad de fenómenos físicos (Foucault usó
el péndulo para demostrar la rotación de la Tierra, Newton lo usó para la demostración del principio de
conservación de la cantidad de movimiento, Huygens ideó el péndulo cicloide para mejorar la medida del
tiempo con relojes,…).

3
2 pesadas de metal o cualquier otro material para estudiar la dependencia del período
con la longitud de la cuerda y el radio de las esferas.
La forma de realizar las mediciones es bastante reiterativa. En primer lugar, uno ha de
disponer de todos los materiales necesarios para realizar el experimento y se han de
tener en la mesa de operaciones tablas para anotar los datos que se van a recoger.
La construcción de un péndulo es bastante sencilla. Se ha de encontrar un punto fijo del
que cuelgue la cuerda y la pesada (en nuestro caso el punto de fijación era una especie
de repisa sobre la que se enrollaba la cuerda, sujeta esta última a la repisa con una
pinza) y se ha de medir la amplitud inicial. Para no obtener una ingente cantidad de
datos tan difícil de manejar, se atajó un poco en la realización de la práctica. En vez de
considerar unas 10 medidas de la longitud para cada amplitud y para cada masa, se
midió una amplitud con una masa y otra amplitud con otra masa para un valor fijo de L.
De esta manera la cantidad de tiempo requerida fue menor y las conclusiones que se
obtuvieron fueron bastante acertadas.
La primera sesión fue una repetición constante del procedimiento descrito en el párrafo
anterior, por lo que vamos a comenzar a describir lo realizado en la 3ª sesión (la 2ª
sesión de prácticas consistió en agrupar datos y calcular).
La tercera parte de la práctica fue un poco distinta de la primera. Los objetivos
prioritarios de esta parte eran 3: analizar el comportamiento del péndulo a longitudes
pequeñas, estudiar la relación entre el período y las amplitudes grandes y mejorar la
medida de g. Para ello se llevaron a cabo 3 procedimientos diferentes.
Procedimiento experimental para analizar el comportamiento del péndulo a longitudes
pequeñas:
Se cuelga una cuerda de unos 15 cm (diseñada especialmente para este fin) y se
añaden a ella primero una bola, y después otra, cuyos radios no sean despreciables
frente a la longitud de la cuerda. Este hecho hace que la pesada ya no pueda ser
considerada puntual y tenga que ser estudiada como un sólido rígido6. Una vez hecho
esto se estudian las oscilaciones de las bolas para longitudes que van de 5 en 5 cm.
Procedimiento experimental para estudiar la dependencia que existe entre amplitudes
grandes y el período:
En este caso se han de tener en cuenta solo dos longitudes de cuerda para tener al
menos dos datos para estudiar la relación entre T y A. En la segunda página se puede
ver el desarrollo necesario para deducir la ecuación de un péndulo ideal para valores de
amplitudes pequeñas. Este hecho no impide plantearse la siguiente cuestión: ¿puede
depender el período de un péndulo de su amplitud? A la luz de los resultados se
deducirá sí puede existir tal relación. Aquí solamente vamos a centrarnos en describir
el procedimiento para llevar a cabo esta parte de la práctica.
Se cuelga de la repisa una cuerda larga con una pesada para estabilizar la oscilación y
se comienza a medir el período para amplitudes de 10º, 20º, 30º y 45º para dos
longitudes arbitrarias, L1, L2. Se repiten las mediciones hasta tener 5 valores de Ti por
cada valor de amplitud. Finalmente se añade la información tomada a las tablas de datos
para el cálculo de todas las magnitudes que permiten describir el movimiento pendular.

6Para el caso en el que haya dos bolas habrá que estudiarlas como un sistema de partículas de dos
sólidos rígidos. El desarrollo teórico de las fórmulas se hará en los próximos apartados.

4
Procedimiento experimental para mejorar la medida de g:
Una de las aplicaciones fundamentales del péndulo es el estudio de la gravedad en
cualquier punto del orbe. Tanto aquí como en cualquier otro lugar uno puede estimar el
valor de la aceleración con una bola y una cuerda. En esta práctica ya se calculó, en la
primera parte, un valor aproximado de g. El objetivo de esta parte es intentar mejorar
esa medida de la siguiente manera7: para valores de longitud que varían en intervalos
de rango 10 cm hay que medir períodos pendulares triples, es decir, se han de
considerar tres valores de T para una única medición. Este hecho hace que el error
cometido disminuya de forma notable ya que en vez de “perder” o “ganar” segundos-
dependiendo de lo rápido que sea el medidor-cuando se mide un valor de T se “pierden”
o se “ganan” dos veces, y no seis. El período que corresponde a cada longitud saldrá
de dividir el triple período entre 3. Ídem para el resto de longitudes.
IV) Resultados y discusión:
La relevancia de esta práctica no solamente a nivel teórico, sino también a nivel práctico,
obliga a extenderse mucho en este apartado. Todas las fórmulas que se utilicen serán
demostradas, como no puede ser de otra manera, a partir de ecuaciones energéticas y
dinámicas de la mecánica newtoniana.
El primer resultado que se obtiene es la relación entre L y T. Después de dedicar la
primera sesión de prácticas a medir períodos para valores arbitrarios de longitudes, L,
se recogieron los datos en una tabla que se muestra a continuación:

M/A L 0,5 (cm) T 1 (s) T 2 (s) T 3 (s) T 4 (s) T 5 (s) T M (s) e/aT (s)
M1/A1 168,5 2,66 2,57 2,57 2,53 2,71 2,6 0,1
M2/A1 171,5 2,56 2,59 2,63 2,54 2,59 2,58 0,03
M1/A1 145,0 2,29 2,31 2,20 2,41 2,34 2,3 0,1
M2/A1 148,0 2,50 2,38 2,44 2,57 2,52 2,5 0,1

La tabla sigue así hasta llegar a valores de L cercanos a 10-20 cm y se repite para una amplitud A2.

En la primera columna se representan los valores de M1 y M2 para la amplitud A1, y en


la segunda el valor de L correspondiente a la oscilación de cada masa para un valor de
amplitud inicial. De los cinco valores de período se hace la media y se obtiene el período
medio de cada oscilación, del cual se tiene que deducir su desviación estándar, cuyo
significado físico es la precisión absoluta del período. En el caso de que δTM sea menor
que la precisión del cronómetro no hay problema. Si se diese el caso contrario, se
estaría incurriendo en una contradicción, pues se estaría dando un valor de período con
una precisión que no es la del aparato de medida.

7 Una forma analítica de ver cómo se pueden obtener mejores medidas de g es contemplar la expresión
matemática de g. Después de aplicar el “cuchillo” logarítmico-diferencial se tiene que:
g=L/L+T/T
De esta ecuación se puede deducir que para un valor fijo de T y L (T varía en cada punto) existe una
longitud L para la que g toma un valor mínimo. Si uno quisiese en algún momento conseguir medidas de
precisión p solo tendría que despejar el valor de L en la fórmula.

5
Para solucionar este problema se introduce la casilla δelaT8, variable estadística que
selecciona el máximo del par (δT, δTM) y que hace desaparecer el problema que en el
párrafo anterior se planteaba. Con esta función se escoge siempre el máximo de este
par, valor que va a estar siempre comprendido entre la precisión del cronómetro y la
desviación estadística del promedio. De esta tabla se puede obtener el gráfico que
relaciona L y T.

Todas las series de datos ajustan perfectamente a una parábola ya que la gran mayoría
de los puntos intersecan a la curva ideal con sus barras de error (δelaT), luego la nube
de puntos es bastante fiable. Para valores pequeños de longitud, concretamente
longitudes por debajo de los 80 cm, el comportamiento del péndulo es ideal, ya que los
puntos “se solapan” con la parábola. Para valores mayores de L, algunos puntos
empiezan a ser algo discordes, concretamente para las series con amplitudes de 30º.
El comportamiento del péndulo deja de ser ideal para esas amplitudes porque los puntos
se alejan bastante de la curva de tendencia.
El siguiente resultado, que es vital comentar, muestra la relación entre la longitud del
período y el período cuadrático de un péndulo.9 En la tabla siguiente se reflejan los datos
para la elaboración de la siguiente gráfica:
M/A L 0,5 (cm) T M (s) T (s) T (s ) (T )(s ) L/T 2 (cm/s 2)[L/T 2] (cm/s 2)g (cm/s 2) g (cm/s 2)  g(%) g (m/s 2) g (m/s 2)
2 2 2 2

M1/A1 168,5 2,6 0,1 6,8 0,4 25 1 978 59 6 9,8 0,6


M2/A1 171,5 2,58 0,03 6,7 0,2 25,7 0,8 1016 30 3 10,2 0,3

8 δ x=√1 ∑∞ (x -x 2
ela n=1 n ̅ )
n
9 El período cuadrático de un péndulo es una nueva magnitud temporal que se introduce para poder
representar linealmente la ecuación del péndulo.

6
En este fragmento de tabla se recoge la información necesaria para convertir en recta
la parábola. Para ello se muestran los valores de T2 y δT2, que van a ser los valores de

abscisas y sus correspondientes barras de error. El resultado gráfico que se obtiene al


representar todas las series en una recta es el siguiente:

La interpretación geométrica de esta gráfica es sencilla: período cuadrático y longitud


del péndulo siguen una relación de proporcionalidad directa. Matemáticamente se
simboliza así:
L=kT2. Si se tiene en cuenta la ecuación del péndulo y se eleva al cuadrado se tiene
que:
T2=4π2·L/g; despejando L; L=g/4π2·T2. La constante de proporcionalidad buscada es
k=g/4π2. Con el valor analítico determinado por el programa se despeja g, cuyo valor se
expresa en unidades del CGS.
g=k·4π2; g=1008 cm·s-2 → g=10,08m·s-2; g=10 m·s-2.
El resultado gráfico de g es de 10 m·s-2, valor “aceptable” en la superficie terrestre.
Al igual que en el gráfico anterior, cabe destacar un hecho bastante notable. Para
valores pequeños de período los puntos se agrupan en torno a una recta ideal, mientras
que para valores más elevados, lo que implica más longitud de cuerda, los puntos se
alejan más de la línea de tendencia, aunque sus barras de error intersequen con ella.
Esta observación es bastante importante, pues se vuelve a ver que cuando las
longitudes son mayores el péndulo deja de comportarse como un sistema ideal.
Después del análisis gráfico se han de comprobar los resultados con el modelo analítico
propuesto.

7
g(%) g (m/s 2) g (m/s 2)
10 9,8 1,0

El resultado gráfico está dentro del margen de precisión del resultado analítico. La
coincidencia de ambos métodos es un hecho bastante halagüeño ya que muestra que
sendos modelos coinciden sin fisuras.
Otro gráfico que también es importante es el que muestra la evolución de L/T 2 frente a
la longitud L del péndulo.

M 1A 1 L 0,5 (cm ) T (s) e/aT (s) T (s ) (T ) (s ) L/T (cm/s ) [L/T ] (cm/s )
2 2 2 2 2 2 2 2

0 0 0 0 0 xx xx
168,5 2,6 0,1 6,8 0,4 25 1
145,0 2,3 0,1 5,3 0,4 27 2
116,0 2,16 0,05 4,7 0,2 25 1
93,0 1,9 0,1 3,6 0,3 25 2
75,5 1,7 0,1 2,9 0,3 26 3
47,0 1,4 0,1 1,9 0,2 25 3
26,0 1,06 0,04 1,1 0,1 23 2
7,5 0,50 0,04 0,25 0,04 30 7

Esta tabla, que es un compendio de todas las anteriores, introduce la variable L/T2, una
magnitud que en teoría se supone constante (es el valor de la aceleración de la
gravedad junto con el elemento de oscilación 4π2).

La línea recta horizontal representa el valor constante de la aceleración de la gravedad


en la superficie, mientras que los puntos son los valores medidos, que son función a su
vez de otras magnitudes medidas en las que se puede cometer error en la medida (L y
T). Para representar este error se crean las barras de error, que en este caso muestran

8
una especie de “intervalo de confianza” en el que se asegura que está el valor de L/T 2.
Como la mayoría de las barras de error cortan a la recta horizontal, las medidas
obtenidas son acertadas.
El siguiente apartado dentro de esta sección se puede resumir en tres objetivos: estudiar
el período del péndulo a longitudes cortas, analizar la relación entre A y T y mejorar la
medida de g.
El estudio del péndulo a longitudes cortas, tal y como se dijo en la sección en la que se
explicaba el procedimiento experimental, va a depender de las pesadas que se utilicen.
En este caso no se puede despreciar el radio de la bola frente a la longitud de la cuerda,
ya que R es una fracción considerable de L. Teniendo en cuenta estos hechos, se ha
de introducir la noción de péndulo físico.
Un péndulo físico es una masa que oscila en torno a una posición de equilibrio, y por
tanto ya no puede ser considerado como una partícula puntual. Ahora hay una dificultad
añadida: se ha de considerar el péndulo como un sólido rígido y, como tal, hay que
añadir nuevas magnitudes físicas para entender perfectamente su movimiento.

Péndulo físico oscilando en torno a una posición de equilibrio

De la ecuación fundamental de la dinámica de rotación se deduce que:

mgLsen θ d2 θ mgLsen θ
IO α=-mgLsen θ; α=- ; 2+ =0
IO dt IO
Aproximando por un polinomio de Taylor de orden 1 el seno en un entorno de θ0=0:

d2 θ
2
+ω2 θ=0
dt
Si se resuelve esta ecuación diferencial de 2º orden se llega a la conclusión siguiente:
“el sólido rígido describe un movimiento de vibración, armónico y simple”.
Se puede deducir una ecuación del período del péndulo para el sólido rígido tal que así:

IO
T=2π√
mgL

9
La ecuación del período del péndulo puede “exprimirse” un poco más, ya que este
supuesto es el de un sólido rígido que rota respecto de un eje que no pasa por su centro
de masas (ver figura superior). En este tipo de situaciones, un nuevo teorema físico,
llamado ejes paralelos, o de Steiner, establece que el momento de inercia respecto del
nuevo eje es el siguiente:
IO=ICM+ML2, donde L es la distancia entre ambos centros.
Supongamos la siguiente situación:
En la imagen de la derecha se puede observar un cuerpo de masa M
que está rotando alrededor de un eje fijo desplazado una distancia d
del eje de rotación que pasa por el centro de masas. Si el cuerpo está
rotando, eso significa que su energía cinética de rotación es Ec=1/2I2.
Dicha energía de rotación tiene que ser la misma en cualquier punto,
por lo que, dada su importancia, analicemos la energía del centro de
masas.

Ec=1/2MvCM2+1/2ICM2. vCM=d; Sustituyendo esta igualdad en la ecuación queda que:

1/2I2=1/2Md22+1/2ICM2; multiplicando por 2/2 se tiene que:

I=Md2+ICM  Enunciado del teorema de Steiner o de los ejes paralelos.


En el caso del péndulo físico estudiado, d=L, donde L es la longitud de la cuerda, L>>R,
por lo que la fórmula queda así:

IO ML2 +ξMR2 M(L2 +ξR2 ) L ξR2 L ξR2


T=2π√ =2π√ =2π√ =2π√ + =2π√ (1+ 2 )
MgL MgL MgL g gL g L

L ξR2 ξR2 ξR2


=2π√ (1+ 2 ) =Tid (1+ 2 ) ; T=Tid (1+ 2 )
g L L L

Donde es una constante propia de cada cuerpo.


La ecuación final del período del péndulo queda así: el período depende de la longitud
de la cuerda a la que se cuelga el sólido rígido, y también depende de su radio R. Se
deduce que a mayor radio de la bola mayor período del péndulo.
El estudio del comportamiento del péndulo a longitudes cortas tiene mucho que ver con
la forma de oscilar de un sólido rígido que se comporta de la manera que vamos a ver
a continuación:

L 0,5 (cm) M 3T 1(s) 3T 2(s) 3T 3(s) T 1 (s) T 2 (s) T 3 (s) T M (s) e/aT (s) T (s ) (T ) (s ) T 2/T 2id
2 2 2 2
L/R (T /T id) (L/R )
2 2

23,0 M1 2,90 3,01 2,95 0,97 1,00 0,98 0,98 0,02 0,97 0,04 1,05 8,8 0,06 0,5
27,0 M2 3,29 3,09 3,10 1,10 1,03 1,03 1,05 0,04 1,11 0,08 1,02 10,4 0,09 0,6
17,0 M1 2,48 2,59 2,52 0,83 0,86 0,84 0,84 0,02 0,71 0,03 1,04 6,5 0,08 0,4
21,0 M2 2,81 2,72 2,88 0,94 0,91 0,96 0,93 0,03 0,87 0,05 1,03 8,1 0,09 0,5
12,0 M1 2,16 1,95 2,06 0,72 0,65 0,69 0,69 0,04 0,47 0,05 1 4,6 0,1 0,4
16,0 M2 2,52 2,46 2,47 0,84 0,82 0,82 0,83 0,01 0,69 0,02 1,06 6,2 0,06 0,4
4,0 M1 1,30 1,37 1,34 0,43 0,46 0,45 0,45 0,01 0,20 0,01 1,2 1,5 0,2 0,3
8,0 M2 1,99 1,88 1,91 0,66 0,63 0,64 0,64 0,02 0,41 0,02 1,3 3,1 0,2 0,3

10
El gráfico y la tabla superiores muestran el comportamiento de oscilación de un sólido
rígido de radio constante cuando aumenta la longitud de la cuerda del péndulo. Se
puede ver, para ambas masas, que la relación es lineal y de pendiente k=0,04 s2·cm-1,
es decir, ¡tiene unidades de inversa de aceleración!
Si se hace la operación y se calcula la inversa de k, 1/k=25 cm·s-2. 1/k es el mismo
resultado que se obtenía en el caso de la recta del péndulo ideal. Este resultado induce
una conclusión inmediata: la aceleración de la gravedad se puede medir de igual forma
con un sólido rígido o con una partícula puntual.
Si se vuelve a observar detalladamente el gráfico anterior, los puntos que se
corresponden con valores de longitud pequeños se desvían ligeramente de la tendencia
de comportamiento del resto, que siguen la recta “ideal” para un sólido rígido. Esto es
debido al siguiente hecho: la longitud de la “cuerda” del péndulo físico en esos casos es
el radio de la esfera maciza, algo que hace bastante difícil la medición del tiempo-el
péndulo oscila a gran velocidad y el movimiento se atenúa rápidamente-.

11
Otra relación que también interesa analizar es la que se muestra en el gráfico superior.
Esta no es una función habitual, sino que es una relación que representa los llamados
órdenes de magnitud. En ella se estudia la dependencia del período normalizado, τ (tau),
con la relación entre la longitud del péndulo y el radio de la pesada. Sendas funciones
son hiperbólicas, es decir, cuanto mayor sea L/R menor será el período normalizado.
De nuevo, este movimiento puede ser aproximado por un péndulo ideal para valores
muy grandes de L/R, puesto que así el radio sería despreciable frente a la longitud del
péndulo. Sin embargo, esta aproximación deja de ser válida cuando L/R empieza a ser
del orden de un decimal o superior. Las medidas obtenidas se agrupan muy bien en
torno a las dos curvas, pero su comportamiento hubiese sido un tanto incorrecto si L/R
hubiese sido mucho más pequeño (el péndulo perdería su carácter ideal).
El desarrollo de la ecuación del período del péndulo en función de la energía da como
resultado una ecuación del período distinta.

Péndulo físico

1
E= IO ω2 +mgb(1- cos θ)
2

12
Cuando el péndulo alcanza la máxima desviación ω=0, y E=mgb (1-cos θ0);
2 2
1 d2 θ 2mgb(cos θ - cos θ0 ) d2 θ
mgb(1- cos θ0 )= IO ( 2 ) +mgb(1- cos θ) ; =( 2)
2 dt IO dt

2 θ
d2 θ 4mgb θ θ0 mgb d
2
( 2) = (sen2 -sen2 ) ; dt=√ ·
dt IO 2 2 IO
√sen2 θ -sen2 θ0
2 2
θ
sen
sen φ= 2 ; k=sen θ0 ; θ =arcsen (ksen φ); dθ = kcos φ dφ
θ0 2 2 2
sen √1-k2 sen2 φ
2
θ0 θ0
mgb dφ 2Tid dφ
t=√ =∫ ;T= ∫
IO π
0 √1-k2 sen2 φ 0 √1-k2sen2 φ

Si se resuelve esta integral con los cambios trigonométricos que se detallan a


continuación y si se desarrolla el integrando en serie se tiene que:
2 2
1-cos(2θ) 1+cos(2θ)
sen2 θ= cos2 θ =
2 2
1 θ0 9 θ0
T=T0 (1+ sen2 + sen2 +…)
4 2 64 2

Aproximando esta solución por el polinomio de Taylor en un entorno del cero se tiene
que el período es:

θ20
T=T0 (1+ )
16

Donde 0 es el valor de amplitud inicial. Esta es la ecuación que describe el movimiento


del péndulo para cualquier valor de amplitud que se tome.
Otro de los aspectos que se ha de comentar, y que tiene bastante importancia, es el
estudio del período del péndulo en función de la amplitud inicial. No es casualidad que
previamente se haya hecho todo este desarrollo teórico. Su propósito no solo era
explicar el péndulo como un sólido rígido, sino también ver la dependencia del período
con el ángulo inicial de lanzamiento. Analicemos primero los resultados experimentales
y comprobemos, otra vez más, que teoría y práctica en Física son dos disciplinas que
se complementan a la perfección.

13
Comportamiento pendular para cualquier amplitud:

En este caso particular se estudia la relación entre el cuadrado del período y la amplitud
inicial, en definitiva, una dependencia entre tiempo y ángulo inicial. Después de hacer
todas las medidas y determinar los valores de período para 10º, 20º, 30º y 45º -todas
las unidades con sus respectivos errores- se obtienen dos nubes de puntos, una
correspondiente a una longitud L1, en nuestro caso L1=114 cm, y otra correspondiente
a L2, donde L2=52 cm. Teniendo en cuenta δT2, precisión asociada al período cuadrático,
se puede proponer una ley parabólica10 que relaciona T2 con A0. La ley ha de tener la
forma siguiente:

T2 =kA20 +T20, donde k es el coeficiente de “curvatura” de la parábola y el término


independiente es el supuesto valor mínimo de período asociado a esa longitud. Dicho
coeficiente k dependerá, principalmente de un cociente entre la longitud del péndulo y
g. Cuanto menor sea la longitud, más abierta va a ser la curva, por lo que la relación es
entre L y g. Para compensar el efecto de g habrá que dividir por el término corrector 4π2.
La ecuación se podría reescribir de la siguiente manera:
1 L
T2 = 4π2 g A20 +T20, donde L/4π2g es la curvatura de la parábola.

Quizá la ecuación propuesta no sea la más correcta para definir el comportamiento del
péndulo, pero explica bien los resultados experimentales obtenidos.
Otra gráfica cuyo análisis resulta interesante es la que relaciona el período normalizado
(T2/T2id) con la amplitud inicial. Este resultado es, a nuestro parecer, más interesante

10 ¿Por qué la ley que se propone es parabólica? En el caso de la nube L 1, hay un punto, concretamente el
que tiene por abscisa 20º, que se puede “mover” por toda la barra de error asociada a la imprecisión
temporal. Teniendo esto en cuenta, la gráfica que mejor ajusta a dichos puntos es una ley cuadrática de la
forma y=ax2+c. Ídem para la siguiente nube solo que para el punto con abscisa 45º.

14
aún que el anterior, ya que este tiene un interés teórico mayor -dicho interés se verá a
continuación-.

Esta gráfica es una de las gráficas más importantes de esta práctica. La relación que
muestra es la dependencia cuadrática del período normalizado con la amplitud inicial
del movimiento. Se puede comprobar de nuevo que las nubes de puntos ajustan muy
bien por una parábola de la forma siguiente:

T2
=kA20 +1
T2id
En este caso ambas series de puntos ajustan por una única función, por lo que no existe
dependencia con la longitud. La constante de la parábola ha de ser adimensional y la
forma de hallarla es a través de la tabla de valores.
L1=114 cm
L 1= 114 cm
A (0) 2(º) T 1 (s) T 2 (s) T 3 (s) T 4 (s) T 5 (s) T M (s)
2 2
e/aT (s) T (s ) (T 2) (s2) T 2/T 2id (T 2/T 2id )
0 x x x x x 2,143 0,007 4,59 0,03 1,00 0,01
10 2,16 2,21 2,24 2,31 2,15 2,2 0,1 4,9 0,3 1,07 0,07
20 2,19 2,41 2,26 2,41 2,52 2,4 0,1 5,6 0,6 1,2 0,1
30 2,27 2,36 2,39 2,26 2,24 2,30 0,07 5,3 0,3 1,16 0,07
45 2,60 2,56 2,40 2,36 2,31 2,4 0,1 6,0 0,6 1,3 0,1

L2=52 cm
L 2= 52 cm
A (0) 2(º) T 1 (s) T 2 (s) T 3 (s) T 4 (s) T 5 (s) T M (s)
2 2
e/aT (s) T (s ) (T 2) (s2) T 2/T 2id (T 2/T 2id )
0 x x x x x 1,447 0,008 2,09 0,02 1,00 0,02
10 1,39 1,64 1,64 1,52 1,40 1,5 0,1 2,3 0,4 1,10 0,18
20 1,52 1,63 1,59 1,57 1,45 1,55 0,07 2,4 0,2 1,15 0,11
30 1,49 1,53 1,63 1,60 1,62 1,57 0,06 2,5 0,2 1,18 0,10
45 1,57 1,77 1,52 1,49 1,54 1,6 0,1 2,5 0,4 1,19 0,18

15
L1=114 cm

A0(º) A0(rad) T2
( -1)
T2id
=k
A20

10 π/18 2,30
20 π/9 1,64

30 π/6 0,58

45 π/4 0,48

L2=52 cm

A0(º) A0(rad) T2
( -1)
T2id
=k
A20

10 π/18 2,30

20 π/9 1,64
30 π/6 0,58

45 π/4 0,48

Todas estas desviaciones que existen a la hora de medir la curvatura de la parábola se


deben a posibles errores cometidos en el proceso de medición que originan curvas
distintas para cada punto. No obstante, si uno siguiese haciendo este procedimiento
para hallar k, llegaría un momento en el que dicha k se estabilizaría hacia un valor
concreto. El modelo teórico predice que ese valor tiende a 0,0625, algo que es acorde
con la tendencia de decrecimiento de k.
Este hecho es el que corrobora la ecuación del período del péndulo que teóricamente
se comprueba a partir de la dinámica de rotación del sólido rígido, por lo que he aquí
otro ejemplo que permite ver que los modelos teórico y práctico no fallan.
Otro significado importante de esta ecuación es el siguiente: para valores pequeños de
amplitud la parábola se puede aproximar por una recta, mientras que para valores más
grandes dicha aproximación falla. ¿Qué quiere decir esto? La descripción del
movimiento del péndulo puede ser entendida de forma ideal hasta una amplitud límite,
a partir de la cual el período ya depende de la amplitud. El valor de dicha amplitud límite
es bastante pequeño y se encuentra en torno al intervalo 0-0,5 radianes.
Mejora de la medida de la aceleración de la gravedad:
Otro de los objetivos de la 3ª sesión de prácticas era mejorar la medida de la aceleración
de la gravedad. Este hecho es bastante importante, pues supone utilizar el péndulo
como “gravitómetro”, o aparato especializado en la medida de la gravedad.

16
L 0,5 (cm) 3T 1 (s) 3T 2 (s) 3T 3 (s) T M (s) e/aT (s) g (m/s ) g (m/s )
2 2
g(%)
158,0 7,56 7,49 7,58 2,51 0,02 9,9 0,2 2
140,0 7,17 7,12 7,27 2,40 0,03 9,6 0,2 2
120,0 6,91 6,84 6,74 2,28 0,03 9,1 0,3 3
99,0 5,97 6,08 6,07 2,01 0,02 9,6 0,2 3
80,0 5,58 5,39 5,60 1,84 0,04 9,3 0,4 5
MEDIA: 9,5 0,3 3

En el apartado de procedimiento experimental se describió meticulosamente el proceso


para medir bien el período, que era agrupar los datos de tiempo en valores de 3T para
no perder más segundos por el camino. El resultado final es bastante satisfactorio, pues
el valor real de g es de 9,8 m/s2, número que se encuentra en el margen de precisión
de la medida. Una conclusión más que se puede obtener es la siguiente: agrupar el
período en intervalos de 3T mejora el dato en 0,5 m/s2, por lo que para futuras medidas
este resultado tiene que ser tenido en cuenta.
V) Ampliaciones, mejoras y revisiones: la práctica que se encarga del estudio del
movimiento del péndulo es una de las prácticas más completas que hay en Física.
Desde su primera aproximación como partícula ideal hasta sólido rígido, son muchas
las partes de la Mecánica que se tocan en este experimento. El análisis del péndulo no
se ha de quedar aquí, ya que este tema, como insistíamos al comienzo del informe, es
uno de los más prolijos a lo largo de la historia de esta ciencia. Varios aspectos sobre
el péndulo que a nuestro juicio caben destacar son los siguientes:
Péndulo amortiguado: un péndulo se dice amortiguado cuando existe una fuerza de
rozamiento que disminuye la amplitud de la oscilación. Dicha fuerza, por norma general,
suele provenir de algún tipo de fricción con el aire, que en esta práctica hemos
despreciado. Lo único que cambia es que en la ecuación diferencial del movimiento
armónico aparece un término corrector, d/dt, que hace que la solución de la ecuación
diferencial sea la siguiente:
dθ -
γt
=Ae 2 · cos (ωt+φ)
dt

La gráfica que aparece a la derecha de la


página muestra la evolución de la posición y
de la amplitud de un movimiento cuando las
oscilaciones son amortiguadas. La cuerva
de amplitud es exponencial decreciente
mientras que la cuerva de posición es
exponencial decreciente combinada con un
coseno, de ahí que la gráfica roja tenga esa
forma.
Estas oscilaciones amortiguadas son más comunes de lo que parecen, pero
normalmente suelen ser despreciadas por la poca influencia que tienen en el estudio del
movimiento.
Péndulo inclinado: el objetivo fundamental de este experimento es determinar cómo
cambia el valor del período del péndulo en función de la inclinación del plano. El

17
resultado es que el período del péndulo varía de forma exponencial con el ángulo de
inclinación.

T(θ)=A0 ekθ
A0 es el valor de amplitud inicial y k es una constante propia del cuerpo.
Péndulo de torsión: un péndulo de torsión es consiste en un alambre, al cual se
engancha un sólido rígido, enganchado a un soporte fijo. Si se le “da” momento angular11
al sólido que está colgando, este se pone a rotar en torno al alambre, por lo que se
pueden estudiar una gran cantidad de relaciones: período del péndulo en función del
momento de inercia, período del péndulo en función de la masa, etc. Una de las
aplicaciones fundamentales del péndulo de torsión se da en los dispositivos mecánicos,
que se valen de estos dispositivos para marcar la hora exacta en función del punto de
la Tierra en el que uno se encuentre. El péndulo de torsión también permite calcular
momentos de inercia de cuerpos si uno conoce su período de giro.
Péndulo de Foucault: este péndulo-ideado por el físico francés León Foucault en el siglo
XIX-está diseñado precisamente para demostrar la rotación de la Tierra. Para ello,
Foucault utilizó una cuerda de unos 70 m de longitud y una bola metálica de unos 30 kg
con una aguja en la parte inferior, de tal manera que rozaba con una balsa de arena que
había colocado en la parte inferior. El péndulo comenzaba a oscilar libremente y, al cabo
de 36 horas, completaba un giro completo. Esto resulta extraño por la siguiente cuestión:
si el péndulo estaba diseñado para demostrar la rotación de la Tierra, ¿por qué su
período de rotación era diferente? La respuesta se encuentra en que la latitud de los
polos y la de París no es la misma. París se encuentra en otro plano de rotación y, por
tanto, el período de un péndulo allí es más lento. Si fuésemos viajando hasta el ecuador
el período se alargaría mucho, de tal manera que en el Ecuador se haría casi infinito-en
el Ecuador no se puede demostrar la rotación de la Tierra-.
VI) Conclusiones y limitaciones: en este apartado pasamos a comentar las distintas
conclusiones que hemos obtenido en la realización de este experimento. La práctica del
péndulo es una de las más extensas y más importantes de la Mecánica clásica, y sus
conclusiones son básicas para el resto de la Física.
- El péndulo es un aparato para medir la aceleración de la gravedad-gravitómetro-en
cualquier punto del orbe. Únicamente conociendo longitud y período se puede
determinar g tanto en Oviedo como en Nueva York.
- El movimiento del péndulo se puede aproximar por un movimiento ideal siempre y
cuando se fijen bien las condiciones de contorno: masa despreciable, amplitud menor o
igual que 15º, tamaño de la pesada pequeño en comparación con la longitud de la
cuerda, despreciar la fricción con el aire…
- Entender el péndulo como un sólido rígido, en general, es compatible con la teoría
ideal, ya que de la primera se puede deducir el comportamiento ideal del péndulo.
- El período del péndulo no solo depende de longitud y período, sino que también
influyen otros factores como la amplitud inicial, la masa de la pesada (si se tiene en
cuenta la fricción), etc.

11El momento angular, L, no es una magnitud que se le da a las cosas así como así. Los cuerpos adquieren
momento angular si tienen masa y si tienen vector velocidad y vector de posición distintos de cero y si estos
no son paralelos.

18
- La medida del período se hace mejor cada n veces-todas juntas-que n veces por
separado (el error estadístico del período disminuye mucho).
VII) Bibliografía:
http://ajaureguiortiz.blogspot.com.es/2013/01/historia-de-la-definicion-del-segundo.html
http://almacendeclasicas.blogspot.com.es/2009/10/computo-de-las-horas-en-la-
antigua-roma.html
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscilaciones/pendulo2/pendulo2.htm

Péndulo en Plano Inclinado: Variación del Periodo en función de “g” : Alejandra


Barnfather, Matías Benítez y Victoria Crawley.
https://www.fisicarecreativa.com/informes/infor_mecanica/pendul_vari_g_barn2k2.pdf

Movimiento armónico amortiguado, Departamento de Física Aplicada, UCLM.


https://previa.uclm.es/profesorado/ajbarbero/Practicas/15%20MAS%20amortiguado.pd
f

19

También podría gustarte