Está en la página 1de 3

ORFANIZACION CONSTITUCIÓN DE

EMPRESAS
TRABAJO GRUPAL

CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Apaza Arapa Carlos Yeferson


Apaza Machaca Jose luis
Alumno: Cisneros Quispe Marco

Grupo B Profesor: Nota:


Semestre III
Fecha de entrega 30 09 18 Hora
CASO PRÁCTICO
Cuando Felipe, un joven con años de experiencia en venta, animó a Katty para
confeccionar camisas para la venta, no imaginó que los vendedores de los
mercados de Magdalena y Jesús María los contactarían con distribuidores de
Trujillo, Cajamarca y Piura; era claro que las ventas incrementarían de 100
unidades que producían normalmente a 600 unidades. Frente a esto Felipe y
Katty tomaron su Primer paso: formar su pequeño negocio y tuvieron que
examinar todos requerimientos necesarios para constituir su empresa:
En base al material subido al CANVAS referente a las sesiones 5, 6 , 7
responder:
¿Cuántos y cuáles son los pasos para formalizar una empresa?

1.Elaborar la minuta de constitución.


2.Escritura Publica.
3. Inscripción los registros públicos.
4. Tramitar el RUC.
5. Inscribir a los trabajadores en Essalud.
6. Solicitar permiso o autorizacion o registro especial.
7. Obtener la autorización del libro de planillas.
8. Legalizar los libros contables.
9. Tramitar la licencia municipal.

Katy y Felipe ¿podrían haber pasado al paso 2 sin haber realizado el primer
paso?
No se puede pasar y/o obviar en resumen los dos se asemejan ya que uno
depende del otro ya que el la Minuta: es un documento elaborado por
personas firmado por un abogado, en cambio la Escritura Publica: es un
derecho que contiene una o mas declaraciones intervinientes firmado por un
Notario

¿Cuáles son las modalidades para la obtención del RUC?


1. Nuevo régimen único simplificado (NRUS).
2. Régimen especial de impuesto a la renta (RER).
3. Régimen MYPE tributario (RMT).
4. Régimen general (RG).
Explique ¿Por qué fue bueno DE que se formalice su negocio?
Es muy importante formalizar ya que conlleva muchos beneficios al hacerla
como los siguientes mencionados a continuación.
 Mayores posibilidad de posicionamiento en el mercado laboral.
 Evitar los problemas legales.
 Asociación con personas o empresas para un mejor progreso mercantil.
 Se logra mayor competividad a nivel empresarial, Entre muchas mas.

Para finalizar, haga un diagrama o bosquejo de los pasos a seguir para


constituir su empresa

También podría gustarte