Está en la página 1de 3

GUIA DE ESTUDIO: La tierra un planeta dinámico

Fenómenos naturales de la geósfera

Las placas están en constante movimiento. Algunas placas se mueven


menos de un centímetro al año. Otras se mueven como máximo diez
centímetros por año. Aun así, se producen grandes cambios en la corteza.
En un lapso de miles de años se forman montañas y valles.

La formación de montañas, terremotos y erupciones de los volcanes


suceden en las placas que se unen. La unión de las placas se denomina
falla.

Fuerzas constructivas y destructivas

Fuerzas constructivas: generan nuevas formaciones en la superficie de la


tierra, como montañas o valles.

Los valles se forman cuando las


placas se separan.

Las montañas se forman cuando las


placas chocan entre si inclinándose.

Fuerzas destructivas: desgastan o


destruyen las formaciones de la
superficie terrestre.

Volcanes: cuando una placa se mueve por debajo de otra placa, parte de
la roca se derrite y se convierte en magma. El magma que llega a la
superficie de la tierra se llama lava. Los volcanes pueden formarse en los
continentes o en el océano. Así una isla volcánica se forma cuando un
volcán llega a la superficie del agua. Este también es un proceso
constructivo. Hawái, por ejemplo es una cadena de islas que se formaron de
esta manera.
Actividad lee y contesta marcando con X

1. ¿A qué se debe principalmente los sismos en Chile?

_________________________________________________________________________

2. ¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales No están asociados con


las placas tectónicas?

Lluvia Erupciones Sismo Tsunamis


volcánicas

3. Identifica las partes de la geósfera: Litósfera, placas tectónicas ,


corteza oceánica, corteza continental, manto

4. ¿Cómo se llama la placa tectónica en la que se encuentra nuestro


país?

5. ¿Es posible evitar que los terremotos sucedan? ¿Por qué?

6. Las fuerzas destructivas producen: ____________________________


7. Las fuerzas constructivas producen: __________________________
8. Los volcanes poseen materia en estado: ______________________
9. Por qué ocurren los tsunamis.
______________________________________________________________
SOLUCIONARIO

¿A qué se debe principalmente los sismos en Chile?


AL MOVIMIENTO DE LA PLACA DE NAZCA
¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales No están asociados con
las placas tectónicas?

LLUVIA Erupciones Sismo Tsunamis


volcánicas

Identifica las partes de la geósfera: Litósfera, placas tectónicas , corteza


oceánica, corteza continental, manto

¿Cómo se llama la placa tectónica en la que se encuentra nuestro


país? PLACA DE NAZCA.

¿Es posible evitar que los terremotos sucedan? ¿Por qué?

NO SE PUEDEN EVITAR LOS SISMOS, PORQUE ES UN FENÓMENO


NATURAL, EN DONDE LAS PLACAS SE ACOMODAN Y LIBERAN ENERGIA
PROVOCANDO MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE.

Las fuerzas destructivas producen: DAÑO EN LA CORTEZA CONTINENTAL.


Las fuerzas constructivas producen: VALLES Y MONTAÑAS.

Los volcanes poseen materia en estado: LIQUIDO, SOLIDO Y GASEOSO.

Cuando ocurren los tsunamis POR MOVIMIENTO DE LAS PLACAS


TECTONICAS, ERUPCIONES VOLCANICAS.

También podría gustarte