Está en la página 1de 2

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los señores de A&B REPRESENTACIONES


Hemos auditado los estados financieros al 31 de Diciembre de 2016 que comprenden
los estados de situación financiera, de resultados, de cambios en el patrimonio neto y
de flujo de efectivo por el año terminado en esa fecha, y el resumen de políticas
contables significativas y otras notas explicativas.
Sin embargo, se debe acotar que las partidas relevantes dentro de los estados
financieros en conjunto que se han evaluado a profundidad y de la cual es motivo del
presente dictamen. Dichas partidas son:
 Efectivo y equivalente de efectivo
 Cuentas por cobrar a entidades relacionadas
 Ventas
 Inventarios
 Activo Fijo

Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros Consolidados


La Gerencia es responsable de la preparación y presentación razonable de estos estados
financieros consolidados de acuerdo con Normas Internacionales de Información
Financiera, y del control interno que la Gerencia concluye que es necesario para
permitir la preparación de estados financieros consolidados esté libres de errores
importantes, ya sea debido a fraude o error.
Responsabilidad del Auditor
Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros
consolidados basada en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo
con las Normas Internacionales de Auditoría aprobadas para su aplicación en Perú por
la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Tales normas
requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y realicemos
la auditoría para tener una seguridad razonable de que los estados financieros
consolidados están libres de errores materiales.
Una auditoría implica realizar procedimientos para obtener evidencia de auditoría
sobre los saldos y las divulgaciones en los estados financieros consolidados
(particularmente en las partidas mencionadas). Los procedimientos seleccionados
dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de que existan
errores materiales en los estados financieros consolidados ya sea debido a fraude o
error. Al realizar esta evaluación de riesgos, el auditor toma en consideración el control
interno pertinente de la Compañía y sus Subsidiarias para la preparación y presentación
razonable de los estados financieros consolidados a fin de diseñar procedimientos de
auditoría de acuerdo con las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una
opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía y sus Subsidiarias. Una
auditoría también comprende la evaluación de si los principios de contabilidad
aplicados son apropiados y si las estimaciones contables realizadas por la Gerencia son
razonables, así como una evaluación de la presentación general de los estados
financieros consolidados.
Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido, es suficiente (en
parte) y apropiada para proporcionarnos una base para nuestra opinión de auditoría.
Opinión
En nuestra opinión, los estados financieros elaborados hasta el 31 de diciembre de
2016, no presentan razonablemente las partidas reflejadas, no están de acuerdo con las
Normas Internacionales de Información Financiera.
Chiclayo, 07 de Julio de 2018

Refrendado por:

LAS AUDITORAS

También podría gustarte