Está en la página 1de 3

Orientación profesional

La Orientación profesional consiste en ayudar a personas desempleadas, o aquellas que quieran cambiar de empleo, a conseguir un
puesto de trabajo. Esto se consigue proporcionandoasesoramiento, información y entrenamiento que facilite su inserción profesional.
La orientación persigue incrementar la empleabilidad de una persona formándola en técnicas de búsqueda de empleo como la
elaboración de un curriculum vitae, la preparación de una entrevista de selección o la búsqueda de ofertas de empleo, así como
desarrollando aquellos aspectos personales que la ayuden en la consecución de sus objetivos, como aumento de la autoestima,
concienciación de que el control de su vida depende de ella misma, etc.. Normalmente, la orientación se hace en centros dependientes
de los servicios públicos de empleo y los orientadores suelen ser titulados en ciencias humanas o sociales con una especialización en
el área laboral.

Con este planteamiento de orientación profesional o laboral los resultados son cada vez más escasos, por lo que ya son muchas las
personas, especialmente las dedicadas a la consultora en temas de empleo, las que actúan de formas más efectivas y realizan acciones
de conexión empresa-personay/o persona-empresa,por remarcar que esta actividad es bidireccional, dado que es imposible orientar a
una persona hacia un mercado laboral del que la idea que se tenga sea poco completa por haber lagunas de conocimiento en la
infinidad de posibles puestos que el mercado demanda actualmente, las tendencias y oportunidades laborales, y el entorno social-
económico-cultural-... donde ubicar a la persona desempleada, que, además, ha de emplearse en un empleo que sea adecuado a su
situación económica-social-cultural-familiar-... Por tanto, lejos de hacer que cada cual se convierta primeramente en "consultor o
consultora" en búsqueda de empleo para luego ponerse a buscar empleo, una doble tarea que conlleva tiempo, costes, y cualidades
que quizás no estén presentes en todas las personas y situaciones, y que adquirirlas puede estar algo alejadas de muchas personas que
ciertamente tiene poco tiempo, pocos recursos económicos y pocas facilidades por circunstancias personales, pues lo mejor es que
sean los profesionales quienes se preparen para ello y que igual que cuando se tiene un problema legal se recurre a profesionales de
las leyes que no te enseñan a defenderte sino que te defienden, cuando se tiene un problema de desempleo se recurra a profesionales
que no te enseñan a encontrar empleo sino que te lo encuentran.

El "Hágalo usted mismo" (el DIY, del inglés Do It Yourself) es divertido cuando sobra tiempo y como prácticas de ocio productivo
para quienes hasta ahora tenían poca imaginación para combatir el aburrimiento, pero como práctica de vida para cuestiones
importantes siempre es mejor recurrir a profesionales. Y aunque hay quienes se automedican y a veces casualmente les funciona, lo
responsable es dirigirse a profesionales de la medicina cuando se tiene alguna dolencia que puede ser seria, y una situación de
desempleo puede ser algo muy serio para tratarlo como una actividad de DIY.

Está bien eso de no darte pescado sino enseñarte a pescar, pero en el caso del desempleo, la situación de la "pesca" es que está
continuamente variando, y, siguiendo con la metáfora, ni se pesca con a misma técnica hoy que ayer ni que se pescará mañana, ni los
peces que había ayer son los que hay hoy ni los que habrá mañana, ni la caña o la red que servía ayer puede ser que sirva para pescar
hoy o para pescar mañana,... por tanto, esa antigua frase que en su momento y contexto es una gran frase, en lo que a orientación
laboral corresponde es un error que solo conduce a más desorientación y a más desesperanza entre la mayoría de personas
desempleadas a las que decirles que su situación de desempleo depende de que aprendan a manejarse con las nuevas tecnologías y
otra serie de requisitos que son necesarios para ser "buscador de empleo" (que no para el desempeño de sus tareas profesionales,
quizás) pues es un sinsentido que a muchas personas les acaba afectando y llevándolas a rendirse.

Índice
Orientación laboral antigua
La superación de la entrevista de trabajo
Orientación laboral actual
La formalidad en la entrevista de trabajo
Confusiones en la orientación laboral
Perfil del orientador/a profesional
Competencias para el manejo de grupos
Tolerancia
Empatía
Asertividad
Paciencia
Resistencia a la frustración
Véase también

Orientación laboral antigua


En la orientación laboralantigua se plantean cosas comoː

La superación de la entrevista de trabajo


El objetivo es por un lado mostrar todo nuestro potencial y por otro ocultar todos nuestros defectos y hasta si se puede engañar a
quien te entrevista para así ganarte su confianza, aprecio, estima, interés y que seas tú la persona elegida. ¡Un mal comienzo para una
relación! ¿No crees? En una relación personal, humana, y toda relación empresarial es en realidad una relación de personas, las
mentiras, las medias tintas, las falsas expectativas, son siempre motivos de ruptura, de desencuentros, de malestares, frustraciones,...
¿Para eso vas a una empresa, para "colarte" con malas artes en el grupo de personas que comparten un objetivo común de buen grado
y en buena armonía y donde serás discordante y solo te traerá un posible despido dentro de poco o que te marches tú y que además de
haber perdido el tiempo pierdas ilusión y perspectiva de la realidad del mercado laboral tras una mala experiencia?

Orientación laboral actual


En la orientación laboralactual se plantean cosas comoː

La formalidad en la entrevista de trabajo


El objetivo es mostrarse con la mayor "formalidad" posible, es decir, no acudir en chanclas a una entrevista de empleo para dirección
regional de una empresa, o no ir con maletín y corbata para un empleo de monitor de surf, para no ir con barba a una entrevista de
empleo para camarero y que si vas adviertas que conoces las normativas sanitarias de trabajo para el puesto que solicitas y que de ser
elegido te afeitarás. El resto de cuestiones, como son la comunicación no verbal (que en la orientación laboral antigua se consideraba
de interés para que la persona desempleada la trabajara junto con otras técnicas para "colarse" en cabeza del proceso de selección), se
abandonan ya que el hacer "teatro" debe quedar únicamente para los teatros y no para los despachos de quienes buscan a personas
adecuadas para un empleo y como partes de la base de que desconoces qué busca quien te pueda emplear pues hasta puede ser que
mostrándote "como eres" y no "como te dijo la persona que te orientaba de cómo deberías ser" hubieras sido la persona elegida.
¡Como en toda relación personal, las personas que se muestran tal como son suelen tener relaciones más exitosas!

Habitualmente aún sigue estando en manos de las corrientes políticas a través de los servicios públicos de empleo, la gestión del
desempleo de cada país, pero dada la grave situación actual por la que se atraviesa, donde las tasas de desempleo son elevadas y se
necesitan soluciones realmente efectivas e independientes de qué ideología política gobierne cada país, son las empresas de
consultoría las que sirven de referencia para cualquier persona que se encuentre en situación de desempleo, dado que al frente de
estas consultoras con actividad en la orientación laboral o profesional se encuentran profesionales que cumplen un requisito "que
solucionan", a diferencia de donde son las formaciones específicas en ciencias humanas o sociales y laborales las que son tenidas en
cuenta para ocupar estos puestos de orientación, y, por tanto, adoleciendo de formación técnica, económica, entre otras y sin haber
sido elegidas por su actitud y capacidad resolutiva, y por tanto, es en la actualidad un servicio profesional que, como tantos otros,
conviene considerar que mientras se consigue que se prestado desde la administración pública de una forma efectiva, la opción
recomendada es la de recurrir a profesionales cuya actividad es la orientación profesional / laboral, profesionales que en la mayoría
Gracias por probar PDFelement 6 Professional.

Sólo puede convertir 5 páginas en la versión de prueba.

Para conseguir la versión completa, pide el programa desde:

http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=3014&m=db

También podría gustarte