Está en la página 1de 2

¿Qué otras TELÉFONOS

actuaciones pueden DE INTERÉS ÁMBITO EDUCATIVO Y PROTECCIÓN INFANTIL:


ayudar al menor? ¿Qué actitud tomar con Tlf. de Ayuda a la Infancia: 116111
el menor y su familia? Tlf. Prop de la Generalitat: 012 El DEBER de todos los servicios y centros escolares, tanto públicos como
G
GUÍA BREVE DE DETECCIÓN Y
privados, y órganos colegiados de carácter escolar, de COMUNICAR Y A
ACTUACIÓN EN SITUACIONES
DIRECCIONES TERRITORIALES COMPETENTES DENUNCIAR cualquier situación de riesgo y desamparo en la que se DE DESPROTECCIÓN Y/O
Apoyar y prestar atención continuada e Alicante. Rambla Méndez Núñez, 41, 03002 96 593 58 82 encuentre un menor, el de COLABORAR con los Servicios Sociales
intensiva a los alumnos con dificultades DURANTE EL CONTACTO CON EL Castellón. Avenida Hermanos Bou, 81, 12003 96 472 62 00 Municipales y con el departamento competente en materia de protección
MALTRATO INFANTIL
Valencia. Avenida Barón de Cárcer, 36, 46001
asociadas a esta problemática. NIÑO:
NIÑ 96 127 16 61 de menores de la Generalitat en la función protectora de éstos, y el deber
Incrementar el contacto con la familia Ser eextremadamente sensible y empático. de ADOPTAR MEDIDAS INMEDIATAS DE PROTECCIÓN, se encuentra
cuando se sabe o se sospecha que hay Tranquilizar
Tranq al menor, ofrecerle CENTROS DE RECEPCIÓN DE MENORES
regulado en el artículo 26 de la Ley 12/2008, de 3 de julio, de la
algún riesgo. información, desculpabilizarlo y explicarle
inform Alicante.
Generalitat, de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de la
Aportar conocimientos a los padres sobre Centro “Alacant”. C/ Primitivo Pérez, 21, 96 591 90 00
cómo se le puede ayudar ... Comunitat Valenciana.
las condiciones emocionales del niño, 03010 Alicante
Evitar
Evita re-explicaciones y pruebas
desarrollo evolutivo, necesidades físicas, Centro “Hogar Provincial”. C/ Hogar 96 526 51 00
innec
innecesarias para minimizar el riesgo de La HOJA DE NOTIFICACIÓN de la posible situación de desprotección
académicas... Provincial, 27-33, 03559 Alicante
victimización secundaria.
victim del menor detectada desde el ámbito educativo en la Comunitat
Coordinarse con los servicios Evitar censuras y recriminaciones hacia los
Evita Castellón.
Valenciana y la coordinación interadministrativa para la protección
psicopedagógicos o gabinetes Centro “Verge de Lledó”. Avda Hermanos Bou, 96 422 04 57
padr
padres. integral de la infancia, se implantó mediante la ORDEN 1/2010, de 3
municipales escolares para investigar y 26, 12003 Castellón
Aceptar el relato evitando emitir juicios y
Acep de mayo, de la Conselleria de Educación y de la Conselleria de
evaluar secuelas físicas, cognitivas, Centro “Penyeta Roja”. Partida Penyeta Roja, 69 435 98 37
muestras de indignación moral.
mues Bienestar Social.
emocionales... s/n, 12005 Castellón
Derivar al niño y/o familia a los recursos Valencia.
DURANTE EL CONTACTO CON LOS Para ampliar información sobre esta materia puede consultarse el manual
Centro “València”. C/ Arabista Ambrosio 96 374 80 24
especializados en función de sus
necesidades (salud mental, servicios
PAD
PADRES:
Explicar el estado de su hijo y las
Expli
Huici, 21, 46013 Valencia
publicado por la Generalitat: “EL PAPEL DEL ÁMBITO EDUCATIVO EN EL
ABORDAJE DE SITUACIONES DE DESPROTECCIÓN O MALTRATO
Comunícalo
l
Centro “Les Palmeres”. Partida de Saboya, 96 185 63 85 a los órganos competentes.
sociales...). consecuencias del problema y promover su
conse INFANTIL”, disponible en la web de la Generalitat www.gva.es
s/n, 46120 Alboraya
Elaborar informes sobre el rendimiento implicación.
impli
académico, déficits cognitivos, integración Resaltar los aspectos positivos de su
Resa
FISCALÍA DE MENORES
Colabora
en el aula, cambios de comportamiento, cond
conducta y de aquellas estrategias de en la actuación protectora.
respuesta de la familiar... crianza que sean adecuadas.
crian Alicante. Avda de Aguilera, 53, 03007 96 593 58 82
Proporcionar información a los servicios Indicar la necesidad de recibir ayuda y
Indic Castellón. Bulevar Vicente Blasco Ibáñez, 10, 12003
Valencia. Avenida Professor López Piñero, 14, 46013
96 462 15 87
96 192 91 39
Auxilio
Préstale
competentes en la materia y colaborar con asesorar sobre los profesionales a los que
aseso
ellos. dirigirse.
dirigi Inmediato.
¿Cómo detectarlo? ALGUNAS SITUACIONES URGENTES: si NO se cumplen los criterios de urgencia
CRITERIOS GENERALES QUE PUEDEN SUGERIR MALTRATO:
Hay señales visibles y evidentes de un maltrato físico o negligencia tan severa como para poner CENTRO EDUCATIVO
A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN DE en rie
riesgo la vida del niño.
INDICADORES: Las lesiones
le se localizan en “zonas de castigo”. Hay evidencias de daño emocional severo consecuencia del maltrato, el alumno se niega a Dirección del centro
Personal docente
S p
Se pueden reconocer las marcas del objeto con el que se ha producido la lesión. Con intervención del SPE, departamento de
Indicadores físicos en los niños: heridas, magulladuras, volve
volver a casa o los padres le rechazan, se niegan a cuidarlo o son incapaces de hacerlo. Tutor del alumno
Las eexplicaciones dadas por los padres o cuidadores son contradictorias, incoherentes, orientación o gabinete autorizado
mordeduras, quemaduras, fracturas, lesiones internas, Han amenazado al niño con matarle o lo han intentado, hay marcas en su cuerpo que indican
intoxicaciones, retraso en el desarrollo, enfermedades de imprecisas...
impre que hha sido agredido con un arma mortal o golpeado con un objeto pesado.
notificar
transmisión sexual, embarazo en niñas, manifestaciones El aspecto
as del niño es descuidado, está desnutrido, asustado o no busca el apoyo de sus Un cconocido ha abusado sexualmente del niño y los padres no lo protegen, se muestran
físicas como el peso, la talla, dolores inespecíficos... padr
padres. ambivalentes, justifican la acción o le restan importancia.
ambi
Indicadores comportamentales en los niños: reacciones Existe información en el expediente del alumno de otras instituciones o profesionales que

¿Qué es el conductuales y emocionales consecuencia de situaciones


de estrés, sentimientos de vergüenza, rabia, ansiedad,
habla
hablan de malos tratos previos.
¿Qué hacer después de valorar la urgencia?
ENTIDAD
TIDAD LOCALL

maltrato asco, conductas agresivas o autolesivas, conductas


oposicionistas, retraimiento, miedo, baja autoestima,
Equipo
uipo Municipal de Servicios Socia
Sociales del
Ayuntamiento del municipio del menor
infantil? dificultades en las relaciones sociales, quejas somáticas
múltiples, inmadurez emocional, comportamiento ¿Qué hacer después Valorar la urgencia de la si se cumplen los criterios de urgencia

hipermaduro... situación detectada teniendo en CENTRO EDUCATIVO ALGUNOS


UNO
NO
OS INDICADORES
INDI
INDICA
DI CADO
CA DO
ORE
RES
S PA
PARA
ARA TOMAR
TOM
OMAR
AR LLA
A DE
DEC
DECISIÓN
CISIÓ DE NOTIFICAR:
CIS
Indicadores académicos: cambios bruscos en el
de la detección?
cuenta la gravedad y el riesgo Dirección del centro
La familia
fa no acude a las citas propuestas por el centro escolar y se teme por el bienestar del
Cualquier acción no rendimiento escolar, dificultades de aprendizaje, atención Personal docente Con asesoramiento del SPE, departamento de orientación niño
niño.
accidental que comporta y concentración, incumplimiento en la realización de las Tutor del alumno o gabinete autorizado La familia
fa no presenta cambios a pesar de las indicaciones de los profesionales del ámbito
tareas y rutinas escolares, fracaso escolar, faltas de GRAVEDAD: RIESGO: SITUACIÓN esco
escolar.
abuso (emocional, físico asistencia... intensidad o severidad del probabillidad de que el URGENTE: Los indicadores
in de trato inadecuado y la frecuencia se mantienen.
comunicar acompañar al menor
o sexual) y/o descuido Indicadores comportamentales de los padres: actitudes daño sufrido. El menor corre maltrato o situación de hay peligro inminente Se percibe
p cronicidad en la problemática presentada por la familia.
no protectoras hacia sus hijos, baja implicación peligro de muerte, su desprotección vuelva a para la salud y la vida del
hacia el niño, realizada integridad física o ocurrir. El riesgo aumenta si niño. La urgencia será
por su progenitor o
emocional, insensibilidad, indiferencia, rechazo, + =
intrusividad, inconsistencia, culpabilización del niño, psicológica se encuentra el autor tiene un fácil mayor si la gravedad de ¿Cómo notificar estas situaciones?
GENERALITAT AT CENTRO
NTRO DE SALUDSAALUD
UD U HOSPITAL
cuidador, otra persona o desconocimiento de habilidades de cuidado... La actitud seriamente comprometida, acceso al niño, si la las lesiones o abusos y el
- Servicios Territoriales
erritoriales competentes (en Cuando
ando se evidencie:
ante los problemas escolares del niño , la cantidad y existen sospechas de abuso situación viene sucediendo riesgo de repetirse es La forma de comunicar, derivar, coordinarse o solicitar la actuación sobre las situaciones de
institución, y que sexual, se ha requerido desde hace tiempo y con altamente probable.
horario laboral)l) - lesiones
siones físicas
calidad de los contactos con la escuela, el compromiso - Centro de Recepción de Menores (fuera - grave negligencia
desprotección infantil detectadas en este ámbito, se hará a través del modelo oficial de hoja de
amenaza su adecuado con las indicaciones del tutor o de otros profesionales del hospitalización o el menor es cierta frecuencia y si no se de horario laboral) notificación de posible situación de desprotección infantil detectada desde el ámbito educativo.
- sospecha de abuso sexual
desarrollo. ámbito... muy pequeño o está enfermo observan figuras de apoyo. La puedes encontrar en la web de la Generalitat: www.gva.es.
La presencia de estas señales no significa automáticamente
y disminuye su capacidad El uso de la misma no sustituirá a otras actuaciones, documentos o informes con un mismo fin
la existencia de maltrato, pero detectarlas puede ayudar a de autodefenderse. protector.
Las medidas inmediatas de protección podrán incluir la retención del menor en el centro educativo.
prevenirlo.

También podría gustarte