Está en la página 1de 3

FASES DEL GRUPO OPERATIVO

FASE 1 FASE 2 FASE 3


“No sos como nosotros”. En este “El coordinador es uno de los “El coordinador está con
momento la interacción entre el grupo y nuestros”. El Grupo tiende a nosotros”.
el coordinador se da en una relación de uniformar al coordinador y este a En esta fase el coordinador es
dependencia y hostilidad. De su vez se enfrenta al deseo de integrado al grupo con su rol
dependencia porque el Grupo le “hacerse querer por el grupo”. El diferenciado. Es reconocido como
demanda al coordinador que los nutra, coordinador debe devolver al parte de la estructura grupal, pero el
Grupo espera de él, intervenciones
que les ofrezca información y de Grupo el sentimiento que le están
desde su lugar de distancia. Aquí las
hostilidad porque el coordinador no adjudicando, actuando como un
acciones del coordinador no son
COORDINADOR puede satisfacer dicha demanda. Esta integrante más del Grupo, pero no asumidas con hostilidad, porque se
hostilidad conlleva al grupo a que excluya asumiéndose como tal. interpretan como producto de un rol
al coordinador, ante esta situación y para activo por su parte, lo asumen como
mantener imaginariamente la estructura un líder distinto, que les permite ser
grupal, generalmente surge un Líder que libres y autónomos.
se comporta como se supone debería
comportarse el coordinador.

“Yo no soy vos”. En este momento “Yo soy vos”. “Yo soy como vos”. Esta fase
tenemos a un conjunto de sujetos con Esta fase se evidencia implica el reconocimiento de la
unas motivaciones distintas que generalmente cuando los sujetos diferencia en la semejanza. El
pretenden defender su individualidad, se presentan, entonces las Grupo acepta las diferencias que
por esta razón el sujeto se centra en sus diferencias desaparecen, puesto existen entre ellos, pero tal
GRUPO propias necesidades y no puede que los individuos tienden a diferencia ya no es sancionada
reconocer las necesidades del otro. identificarse. Aquí aparece como porque existe la empatía, se
lo menciona Gladys Adamson establece una relación objetiva
(1980) “el temor al conflicto” en el con el otro y no imaginaria.
grupo, es decir, temor a las
discusiones.
El Grupo tiende a estancarse dada la
incapacidad para oponerse al
argumento del otro
“Tarea Vs Clase”. “Tarea igual a clase”. En este “Proyecto” En este último momento
En esta fase, si bien la información que momento dialectico, el se presenta un gran interés sobre los
se recibe durante la clase es lo que los conocimiento adquirido en la clase temas de la clase, no como
convoca de manera explícita, aun así la se convierte en el centro de la conceptos que deben ser
memorizados, sino desde una
clase aparece como el enemigo. Por tal interacción grupal, se escucha la
postura crítica, reflexiva y evaluativa
TAREA motivo los integrantes prefieren hablar clase en función del Grupo, los
de los propios marcos referenciales.
desde la experiencia, o sea desde lo conceptos comienzan a ser Los conceptos aprendidos son
afectivo dejando lo intelectual para relacionados con la cotidianidad. enriquecidos, puesto que la
después. comunicación es más amplia y el
Grupo ha trascendido del
pensamiento basado en el sentido
común, al pensamiento científico.
En este Grupo Operativo de Diagnóstico en el escenario Educativo, la situación la podríamos graficar, según las Fases que presenta Gladys
Adamson, de la siguiente manera:

RELACIONES GRUPO COORDINADOR TAREA


Fase 2: “Yo soy vos” La relación Fase 2: “El coordinador es uno de Fase 1: “Tarea Vs Clase” Este
los integrantes de este Grupo los nuestros” La relación grupo no ha podido generar
Operativo, se encuentra en la coordinador-grupo, se encuentra identificación con la tarea, no han
segunda fase ya que entre ellos en la segunda fase, puesto que el podido encontrar una tarea que
ya no hay diferencias, puesto que grupo ha identificado a la los convoque y que los motive a
llevan varios semestres coordinadora como un par, en trabajar, la asignatura no se
trabajando juntos y han logrado este caso específico, esta relación convierte en motivo de interés
FASES ya establecer ciertos procesos de no paso por la primera fase, para hablar en el Grupo
identificación entre ellos. desde el inicio del proceso el Operativo, por el contrario esta
Se evidencia el temor al conflicto, grupo situó al coordinador en una es como un enemigo para ellos,
puesto que cooperan en el posición de iguales. por esta razón la tarea aún se
silencio y no se presentan encuentra en la primera fase,
oposiciones en cuanto a los pese a que en las otras dos
argumentos. relaciones se encuentren en la
segunda fase.

También podría gustarte