Está en la página 1de 10

PRESENTACIÓN

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. es la compañía pública productora de metales


preciosos más grande del Perú e importante poseedora de derechos mineros. Se encuentra
comprometida con la explotación, tratamiento, y exploración de oro, platay demás metales en
minas que posee al 100% así como en aquellas en las que participa en sociedad con otras
empresas mineras.
Fue fundada por Alberto Benavides de la Quintana en 1953. Su actual Gerente General es
Víctor Gobitz. Por su parte, Roque Benavides ocupa el cargo de Presidente del Directorio.
Actualmente, opera diversas minas en el Perú:
Minas de oro: Orcopampa, La Zanja, Tantahuatay, Tambomayo, Yanacocha.
Minas de plata: Julcani, Uchucchacua, Mallay.
Minas de cobre: Marcapunta, Trapiche, Cerro Verde.
Minas de zinc: Colquijirca.
Proyectos mineros: San Gabriel, El Faique
INGENIERIA METALURGICA Y DE MATERIALES

CIRCUITO DE LAVADO EN LA PREPARACION MECANICA


Y SU IMPLICANCIA EN LA CONCENTRACION DE
MINERALES

CÁTEDRA:
CONCENTRACION DE MINERALES
CATEDRÁTICO:
ING. HECTOR BUENO BULLON
INFORME:
#01
ALUMNOS:
ROJAS ESPINOZA DANIEL ANGEL
ZARATE CASTRO JESUS GELDER
RAMOS MARTEL ANGEL

SEMESTRE:
SEXTO
HUANCAYO - PERÚ

2017
SUMARIO

La concentración de minerales, siempre en busca de los medios mas efectivos y económicos


para el tratamiento de minerales en las plantas, continua investigando la aplicación de sistemas
para hacer del trabajo una operación mas simple, controlable aprovechable de las ventajas
naturales q presenta cada mineral.
Normalmente se aprecia que la preparación mecánica de minerales se hace complicada cuando
se trata minerales con alto contenido de humedad, finos y arcillas, a tal punto que existen zonas
donde la trituración primaria-secundaria y terciaria la realizan con chancadoras de quijada y
con una granulometría final todavía gruesa.
Desde luego existen muchos equipos y facilidades para lograr un buen manejo de los minerales
difíciles, pero en esta oportunidad se refiere a un sistema que se viene operando desde hace 25
años y con ventajas visibles en la operación , la utilización de la molienda semiautogena que
seria la aplicación mas recomendable para casos de preparación mecánica difícil, con la ventaja
de simplificación, control y economía en los nuevos diseños de planta.
INDICE
INTRODUCCION

Cía. De Minas Buenaventura S. A. se ve honrada de participar en el Tercer Simposium Nacional


de Ingeniería Metalúrgica y ansiosos de contribuir con nuestra minería nacional en si progreso
y desarrollo, presenta el aporte de experiencias mineralurgicas que se vienen desarrollando a
diario en la unidad de Julcani.
CIRCUITO DE LAVADO EN LA PREPARACION MECANICA
Y SU IMPLICANCIA EN LA CONCENTRACION DE MINERALES
MINA BUENAVENTURA S. A.

UBICACIÓN DE LA PLANTA CONCENTRADORA Y ACCESO


Cía. De Minas Buenaventura S. A. tiene su unidad minera y planta concentradora más antigua
en Julcani, ubicada en el distrito de Cocha Ccasa , provincia de Angaraes, departamento de
Huancavelica a 60 kms al sur -este de la capital departamental, a 4200 m.s.n.m.
La concentradora tiene una capacidad instalada 700 T.C.S/24 horas; trata minerales argentíferos
complejos de Pb-Cu. que se comercializan por Ag.
CONDICIONES CLIMATICAS DE LA ZONA
Tiene un clima frígido y seco por encontrarse en los Andes y sobre los 4200 m.s.n.m. Se pueden
apreciar 2 estaciones bien marcadas: una de lluvias, denominada “ Invierno Andino” que dura
aproximadamente de 4 a 6 meses(noviembre a abril) y otra de sequias, llamada “Verano
Andino” con una duración de 6 a 8 meses (mayo a octubre).
MINERALURGIA
La mineralización en las minas de Julcani es bastante compleja y los principales compuestos
mineralógicos que forman la cabeza del tratamiento metalúrgico son por lo general sulfosales
y sulfuros en la parte valiosa, carbonatos, silicatos y óxidos en la parte no valiosa.
Las principales especies mineralógicas son las siguientes:
MINERALDE MENA MINERALES DE GANGA
Nombre mineralógico Formula Nombre mineralógico Formula
Galena PbS Arsenopirita FeAsS
Enargita Cu2S.As2S5 Calcita CaCO3
Proustita 3Ag2S. As2S3 Baritina BaSO4
Tetraedrita 4Cu2S. Sb2S3 Cuarzo SiO2
Bisuntinita Bi2S3 Rejalgar AsS
Bornita Cu5FeS Pirita FeS2
Esfalerita ZnS
Chalcopirita CuFeS2

CARACTERISTICAS DE LOS MINERALES QUE INGRESAN A PLANTA


Las características de los minerales que proceden de las principales labores que a
continuación se detallan, son el resultado de un promedio de varias pruebas realizadas en el
laboratorio Metalurgico-Experimental de la planta.
1. Gravedad Especifica
Para su determinación se empleo el método del picnómetro

Mineral Rita Nivel 580 : 2.69


Mineral Herminia Nivel 500 : 2.70
Mineral Herminia Nivel 221 : 2.73
Mineral Mimosa Nivel 490 : 2.71

2. Dureza
Se ha determinado en función a la moliendabilidad, los siguientes “Work Indexes”,
catalogándose estos minerales como duros y muy dures:

Mineral Rita Nivel 580 : 13.97 Kw-Hr/TC


Mineral Patron Cuarzo : 13.57 Kw-Hr/TC
Mineral Herminia Nivel 221 : 11.00 Kw-Hr/TC
Mineral Mimosa Nivel 490 : 10.87 Kw-Hr/TC
Mineral Herminia Nivel 500 : 9.37 Kw-Hr/TC
PROMEDIO : 11.39 Kw-Hr/TC
3. HUMEDAD
Se realizó por diferencia de pesos entre el mineral húmedo y el mineral seco.

Mineral Rita Nivel 580 :6.89%


Mineral Herminia Nivel 221 :6.80%
Mineral Herminia Nivel 500 :6.50%
Mineral Mimosa Nivel 490 :7.81%
PROMEDIO : 7.00%

Nota : En época de lluvias, la humedad se incrementa en un promedio de 50%

4. LEYES DE CABEZA

Oz Ag/TC %Pb %Cu


Mineral Hermini 8.6 1.00 0.25
Mineral Minosa 13.0 0.80 0.30
Mineral Tentadora 15.0 0.60 0.30
Mineral Lucrecia 15.0 0.70 0.25

5. ANALISIS GRANULOMETRICO

Se realizo con la finalidad de observar la composición granular de los diferentes


minerales que ingresan a tolvas de gruesos de planta.
6. PORCENTAJE DE MINERALES QUEINGRESAN A LA PLANTA

Mineral Hermini : 74.40%


Mineral Minosa : 23.10%
Mineral Tentadora : 0.62%
Mineral Lucrecia : 1.88%
100.00%
ANEXOS

También podría gustarte