Está en la página 1de 1

MOQUEGUA RIQUEZA Y DIVERSIDAD

Nuestra gran Moquegua, tiene muchos mercados atractivos y potenciales, es decir;


mucha gente que puede comprar y muchas empresas que pueden vender, existen
27 empresas exportadoras de la región Moquegua somos alrededor de 161.533 de
moqueguanos (potenciales compradores), aproximadamente que brindan todo tipo
de productos y servicios.

La región Moquegua se ubica geográficamente en el sur oeste y limita por el norte


con Puno y Arequipa, al sur con Tacna, este con Puno y Tacna y al Oeste con el
Océano Pacífico.

Las plantaciones de olivos de Ilo son el principal negocio de agricultura, también


resaltan los sembríos de palta, los centros de producción de frutales (limón, lima y
damascos). En cuanto a la minería, las riquezas cupríferas son numerosas en las minas
de Quellaveco y Cuajone, con respecto al comercio, esté es activo en el puerto de
Ilo. Sus principales productos de exportación son del sector pesca, cobre y
agropecuario.

Sin embargo, Moquegua tiene varios problemas para que su economía pueda
desarrollarse plenamente, al ser una ciudad en desarrollo, recién estamos en aires
para poder desarrollarnos en los diferentes aspectos, tenemos espacio suficiente,
pero no estamos bien distribuido para hacer empresa.

Frente a esta situación es importante reflexionar sobre el principio de desarrollo


sostenible de nuestra ciudad, es decir, debemos tener presente que los recursos que
tenemos son escasos y deben ser cuidados, bien aprovechados y distribuidos de
manera justa entre todos los que vivimos en ella. Este punto es muy importante y
debemos considerarlo al momento de crear y/o desarrollar una empresa.

Por ejemplo: Moquegua es una ciudad en proceso de desarrollo de nuestro país,


todos los pobladores trabajan, salen de sus casas y tienen la necesidad de comer
fuera, existe gran demanda de servicios de alimentación como restaurantes o
servicios similares. Esto se complementa porque tiene una gastronomía tan rica y
diversa que concentra platos de todas las regiones, haciendo de este tipo de
negocios o empresas un éxito.

Pero para desarrollar este tipo de empresas también hay problemas que debemos
superar, tales como la deficiencia para entregar un servicio de calidad, el buen uso
del agua y evitar su contaminación, etc.

También podría gustarte