Está en la página 1de 5

Introducción:

Las redes tecnológicas de comunicación se han convertido en una herramienta que


permite el aprendizaje colaborativo e involucra espacios de intercambio de
información que fomentan la cooperación. Uno de los retos de la educación actual
debe ser reconstruir el espacio educativo y adaptarlo a la sociedad que se sujeta a
cambios continuos. Las redes sociales, que constituyen una de las herramientas
más representativas de la Web 2.0, no deben ser obviadas para su estudio, ya que
su arraigo y fascinación en los alumnos son una posibilidad didáctica enorme,
puesto que el eje de todas ellas se adscribe a la interacción y capacidad de
responder y comunicar con rapidez y elocuencia.
LAS TIC COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
SOCIALES

DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto en si busca despertar el interes en los estudiantes del grado 6° de la


institucion educativa san jose sede cooperativo de sincelejo sucre para un buen
desarrollo de las actividades utilizando como estrategia o herramientas las tic.

JUSTIFICACION

Para la educación es muy importante la incorporación de las tic, para el desarrollo


de las actividades académicas ya que despierta el interés en los estudiantes del
grado 6°4, estimula la aplicación de aprendizajes en el área conduciendo al
estudiante a desarrollar sus capacidades para enfrentar los problemas, tomar
decisiones adquirir nuevos conocimientos.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Desarrollar actividades que permitan a los estudiantes reconocer la importancia y


aplicabilidad de las ciencias sociales en su vida cotidiana.
Utilizar las herramientas de la web para que los estudiantes amplíen sus
conocimientos sobre contenidos del área de ciencias sociales.
Promover el trabajo colaborativo, como una iniciativa que genere una atmosfera
propicia de trabajo y estudio.
Despertar el quehacer investigativo de los estudiantes.
Identificar recursos didácticos que sean de interés para los estudiantes e
implementarlos en el desarrollo de un tema.

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿ Como atraves de la implementación de las TIC como recurso didáctico en el


aula, se podría
mejorar el proceso de enseña-aprendizaje de los estudiantes de
los grados sextos en el area de las ciencias sociales de la Institución Educativa
San Jose?

EXPLORACION PREVIA

¿Por qué es importante el estudio de las ciencias sociales?


¿Cómo puedo aplicar los conocimientos adquiridos en el área de ciencias sociales
en mi
vida diaria?
¿Cómo puedo utilizar las TIC para hacer más dinámico y divertido el proceso de
enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales?
COMPETENCIAS

Comprender los conceptos básicos de las ciencias sociales reconociendo la


importancia y aplicabilidad en la cotidianidad
Comparar mis aportes con los de mis compañeros y compañeras e incorporo
en mis conocimientos y juicios elementos valiosos aportados por otros.
Identificar claramente la computadora como artefacto tecnológico
reconociendo su gran importancia en el procesamiento de información, para
utilizarla creativamente en diferentes actividades.

ACTIVIDADES PROPUESTAS

El desarrollo de las actividades del proyecto se realizarán a través de la


investigación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes. También se dará lugar
a debates donde ellos podrán exponer sus puntos de vista sobre el tema,
retroalimentandose entre ellos.

Actividad 1: Reunir a los estudiantes en grupos pequeños para que


expresen sus presaberes sobre la importancia de las ciencias sociales y los
beneficios que nos aporta. Socializar estos presaberes. Aprovechar la
informacion de la internet para confrontar sus presaberes con lo investigado ,para
asi enrriquecer sus conocimientos y llevarlos a la practica.

Actividad 2: Realizar plegados donde plasmen pequeñas


historietas reconociendo la importancia que tiene el estudio de las ciencias
sociales y sus aportes a la humanidad.

Actividad 3: Asignar por grupos de trabajo responsabilidades para que investiguen


sobre la diferentes disciplinas que conforman la s c. sociales y socializarlas con
los demas estudiantes del grupo, mediante videos , diapositivas, los estudiantes
realizaran sus respectivas exposiciónes.

EVALUACION

Para la evaluacion del proyecto se tendra en cuenta el desenvolvimiento que


tiene el
estudiante para el desarrollo de la actividad propuesta.
Se hara evaluaciones escritas , talleres

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Aplicación de los talleres


Plegados
EXPOSICIONES
Carteleras
Frisos

INSTRUMENTO DE EVALUACION

Revision de los trabajos realizados por los estudiantes


Valoracion del trabajo por parte del docente
Socializacion del trabajo por parte delos estudiantes
EGRAFIA:
http://proyectodeaulasociales.blogspot.com/

También podría gustarte