Está en la página 1de 7

MÓDULO 1.

CONOCIENDO EL
ENTORNO DE MOODLE
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA
PLATAFORMA MOODLE
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

Docentes:

- Karla Cecilia Reyes Burgos

- Gerardo Raúl Chunga Chinguel

Chiclayo 2014
Departamento de Educación Virtual
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo www.usat.edu.pe
Chiclayo - Perú

Copyright 2014, by the Contributing Authors. Esta obra se publica bajo


una Creative Commons License.

Formación continua en el uso docente de la plataforma Moodle.


Organizado por la Dirección de Educación Virtual USAT is licensed under
a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 3.0
Unported License.

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 2


www.usat.edu.pe/usat/uev
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

Presentación

Extender y mantener activa la influencia del proceso de enseñanza aprendizaje


más allá de las aulas de clases, es una necesidad actual; muchas instituciones
educativas han dado solución a éste requerimiento implementando Sistemas de
Gestión del Aprendizaje - denominados en Inglés Learning Managment System
(LMS)- Estos sistemas están diseñados para facilitar a los profesores la gestión de
aulas virtuales especialmente ayudándolos en la administración y publicación de
los materiales sus clases, pudiendo incluso realizar actividades y evaluar los
progresos de sus alumnos; algunos de estos sistemas son Moodle, Blackboard,
Chamilo, Dokeos, entre otros más. En este curso presentaremos un panorama
amplio de los recursos y actividades que nos ofrece Moodle; para ello
estructuramos el curso en cuatro módulos, en el primer módulo veremos el
entorno de Moodle, en el segundo módulo trataremos sobre la implementación
de un curso en Moodle, luego abordaremos cómo utilizar los recursos de Moodle
y finalizaremos con las actividades de Moodle.

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 3


www.usat.edu.pe/usat/uev
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

El Entorno de Moodle

Para los aplicar las enseñanzas de este curso requerimos que Ud. tenga acceso a
un Aula Virtual implementada en Moodle, (institucional o personal) si no tiene
acceso a alguna, le recomendamos algunas opciones que puede emplear para
crear su aula virtual y practicar lo que le enseñemos en este curso:
- http://demo.moodle.net/
Acceder con el Nombre de usuario teacher y la Contraseña
sandbox, luego acceda al curso CF101, elige el idioma que desees
emplear, este es un buen espacio para practicar.
- http://www.moodlesocial.com/
- http://www.gnomio.com/
- http://www.keytoschool.com/moodle/hosting/
- http://www.educadium.com/freewebclass

Una vez tengas a tu disposición el aula virtual solicitada, empezaremos


reconociendo el ambiente.

Visualmente, el ambiente que ofrece Moodle esta repartido en cuatro áreas


especificas:

Podemos configurar todas las áreas, pero pondremos especial énfasis en la


Columna 2, ya que es el eje de nuestro curso. Dentro de este espacio nos
concentraremos en configurar las herramientas Recursos y Actividades.

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 4


www.usat.edu.pe/usat/uev
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

Inicio

Para iniciar nuestro trabajo en la plataforma Moodle debemos de elegir la opción


Activar edición, para contar con la disponibilidad de sus herramientas

Una vez hecha esta acción observaremos que se activan una serie de
herramientas que iremos presentando poco a poco.

Cuando terminemos la edición daremos clic en este mismo botón, del cual
apreciaremos ha cambiado en su nombre.

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 5


www.usat.edu.pe/usat/uev
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

Recursos

Los Recursos en Moodle son elementos que


contienen información que puede ser leída, vista,
descargada de la red o usada de alguna manera
para extraer información de ella.

Los recursos son para


cuestiones de auto-
estudio, y "priorizan" la
interacción persona-
contenido (procesos de
aprendizaje "pasivos").
Fuente: https://moodle.org/

Actividades

Las actividades en Moodle son


indicaciones que te solicitan realizar
algún trabajo basado en los recursos
que has utilizado, generalmente con
una actividad se hace posible que el
estudiante interactúe con otros
estudiantes o con el profesor.

Las Actividades son de tipo


colaborativo, y "priorizan" la
interacción persona(s)-
persona(s) (de uno a uno y de
varios a varios; procesos de
aprendizaje "activos").
Fuente: https://moodle.org/

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 6


www.usat.edu.pe/usat/uev
FORMACIÓN CONTINUA EN EL USO DOCENTE DE LA PLATAFORMA MOODLE

Aplicabilidad de Moodle

Moodle es bastante versátil, pudiéndose encontrar en diversos ámbitos de


aplicación, tales como:

- Individual: Como profesor o administrador, para hacer pruebas en


su uso o para brindar servicios educativos particulares.

- Escolar: En cursos totalmente a distancia o como complemento de


la enseñanza presencial.

- Universidad: En Programas de pregrado, postgrado y formación


continua en sus diversas modalidades : totalmente a distancia o
como complemento de la enseñanza

- Empresa: Para capacitaciones a los empleados o clientes de la


empresa.

- Administración Pública: En programas de capacitación al


ciudadano o a empleados públicos.

Buenas Prácticas

A continuación te presentamos algunos buenos ejemplos de cursos


implementados con Moodle:
- Un excelente curso de Fotografía
http://moodlecommons.org/course/view.php?id=42

- Un práctico curso sobre búsquedas avanzadas en Internet


http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/course/view.php?i
d=464

- Una colección de cursos bien diseñados disponibles al público


desde el High School Wycombe http://vle.whs.bucks.sch.uk/

Referencias

 Sitio Oficial de Moodle: www.moodle.org


 Buenas Prácticas en Moodle:
http://moodlegoodpractice.wikispaces.com/
 Moodle sandbox http://demo.moodle.net/
 Proyecto Moodle Social http://www.moodlesocial.com/
 Proyecto Gnomio http://www.gnomio.com/
 Proyecto KeyToSchool
http://www.keytoschool.com/moodle/hosting/
 Proyecto Educadium http://www.educadium.com/freewebclass

Módulo 1. Conociendo el entorno de Moodle 7


www.usat.edu.pe/usat/uev

También podría gustarte