Está en la página 1de 4

Un tubo contiene metano, etano y helio gaseosos a 101.

32 KPa y 298 K en un punto la PA1 del metano es igual


a 60.79 KPa y a una distancia de 0.02m la PA2 es igual a 20.26 KPa. Si la presión es constante calcule la
densidad de flujo para el metano.
A través de un tubo recto de vidrio de 2.0 ft (0.610 m) de longitud con diámetro interno de 0.080 ft (24.4 mm),
se produce una contradifusión de amoniaco (A) y nitrógeno gaseoso (B) a 298 K y 101.32 KPa. Ambos
extremos del tubo están conectados a tanques de mezclado cuya presión es de 101.32 KPa. La presión parcial
del amoniaco en uno de los tanques es constante e igual a 20 KPa y en el otro tanque la presión es 6.666 KPa.
La difusividad a 298 K y 101.32 KPa es 2.30 x 10-5 m2/s.
a) Calcule el flujo molar de amoniaco en Lb·mol/h y Kg·mol/s
b) Calcule el flujo molar de nitrógeno en Lb·mol/h y Kg·mol/s

a)

b)
Un conducto de 5 mm de diámetro y 0.1 m de longitud contiene helio y nitrógeno gaseoso a 298 K y a presión
constante de 1 atm. La presión parcial en un extremo del tubo es 0.060 atm y en el otro es 0.020 atm. La
difusividad DAB = 0.687 x 10-4 m2/s ó 0.687 cm2/s. Calcule lo siguiente para contradifusión equimolar en estado
estacionario.
a) Densidad de flujo molar para el helio en Kgmol/s·m2 y gmol/s·cm2
b) Densidad de flujo molar para el nitrógeno en Kgmol/s·m2 y gmol/s·cm2
a)

b)
Alumno: Luis Enrique Pizaño Tinajero No. De control: 10070829

También podría gustarte