Está en la página 1de 27

HIGIENE ORAL EN

PACIENTES CON DISFAGIA

Esmeralda Arnau Marco


Higienista dental del Consorcio hospitalario de Castellón
TIPO DE PACIENTES DE DISFAGIA
NEUROLÓGICOS TUMORES DE CABEZA Y CUELLO
¿Qué es la placa bacteriana?

Es una película incolora, pegajosa compuesta


por bacterias y azúcares que se forma y
adhiere constantemente sobre nuestros
dientes.
Es la principal causa de las caries y de
enfermedad de las encías (gingivitis ,
periodontitis) puede endurecerse y
convertirse en sarro si no se retira
diariamente.
GINGIVITIS

Inflamación de la encía provocada por una mala


higiene bucal. Las bacterias que proliferan en
la CAVIDAD ORAL provocan una irritación en la
encía, que posteriormente se puede infectar.
Los síntomas son una hinchazón y sangrado de
las encías durante el cepillado de los dientes.
Es reversible
PERIODONTITIS – ENFERMEDAD
PERIODONTAL

La periodontitis es una condición infecciosa e


inflamatoria progresiva que destruye las fibras
de los ligamentos periodontales y el hueso
alvéolar .
Puede, ocasionar la pérdida de los dientes.
Irreversible
La gingivitis suele preceder a la periodontitis.
DISFAGIA Y SINTOMATOLOGÍA ORAL
La disfagia es uno de los síntomas más
frecuentes en pacientes con tumores de cabeza
cuello y trastornos neurologicos.

mucositis oral, xerostomía, sensibilidad dental,


caries y periodontitis
SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTES CON
TUMORES DE CABEZA Y CUELLO
En estos pacientes el tratamiento de radioterapia y
quimioterapia aparecen complicaciones orales como
pueden ser:
Mucositis oral

- Micótica
- COMPLICACIONES AGUDAS Infección
- Bacteriana

Disfunción de las glándulas salivales


- Sialadenitis
- Xerostomía
CANDIDIASIS Disfunción del gusto
SINTOMATOLOGÍA EN PACIENTES CON
DISFAGIA NEUROLÓGICA
Complicaciones: •Xerostomía

•Caries dental

•Sensibilidad dental

•Desajustes de prótesis

•Infecciones micóticas
y bacterianas

•Higiene dental deficiente


MUCOSITIS ORAL
• Inflamación de las membranas mucosas de la
boca. Generalmente tienen un aspecto de llagas
enrojecidas quemadas o llagas ulcerosas en toda
la boca.
SENSIBILIDAD DENTAL
• MOLESTIAS DENTALES DEBIDO A LOS CAMBIOS
TERMICOS DE LOS ALIMENTOS ,ES DECIR AL
FRIO Y AL CALOR
Xerostomía
(SEQUEDAD BUCAL)
Se presenta cuando las glándulas salivales producen muy
poca saliva. La Radioterapia puede dañar dichas glándulas. La
producción de saliva disminuye a partir de la primera semana
después de comenzar la radioterapia en cabeza y cuello
disminuyendo con el avance del tratamiento.
SÍNTOMAS DE LA XEROSTOMÍA:
•SALIVA DENSA, FIBROSA
•AUMENTO DE LA SED
•SENSACIÓN DE ARDOR (ESPECIALMENTE EN LA
LENGUA)
•CORTES O GRIETAS EN LOS LABIOS O EN LAS
ESQUINAS DE LA BOCA
•DIFICULTAD PARA USAR PRÓTESIS DENTALES
•DESMINERALIZACION DENTAL
•ENFERMEDAD PERIODONTAL
SALIVA DENSA, FIBROSA
•CANDIDIASIS
CANDIDIASIS ORAL
La candidiasis bucal es una infección micótica de
causada por un crecimiento excesivo de la
levadura Candida albicans .
Por lo general, la candidiasis oral comienza en la
lengua y dentro de las mejillas y se puede
propagar al paladar, encías, amígdalas, y
garganta. En casos severos, la infección se puede
propagar a la laringe , tracto digestivo, sistema
respiratorio.
*
Factores de riesgo
Cáncer o tratamientos médicos para el cáncer, como
quimioterapia o radioterapia
Mala higiene bucodental.
Enfermedad prolongada.
Uso de antibióticos.
Dentaduras postizas.
Condiciones que causan una boca seca.
Tabaquismo.
Edad: Ancianos.
XEROSTOMIA
• Este sintoma en los paciente con disfagia y
personas mayores es el mas frecuente,
debemos tener encuenta que para poder
propulsar el bolo alimenticio tienen mucha
mas dificultad, si intentamos fluidificar la
saliva podran mejorar su alimentacion.
PREVENCION NEUMONIA ASPIRATIVA
MEDIANTE CUIDADOS DE HIGIENE ORAL

• Los dientes infectados y la higiene oral deficiente predisponen a la


neumonía después de la aspiración de secreciónes orales
contaminadas.

• La falta de dientes o protesis mal ajustadas predisponen a la


aspiración al interferir con la masticación y la deglución.

• Estudios recientes sugieren que la alimentación por sonda en


personas mayores está asociada con una colonización patogénica
significativa de la boca , aun más que la observada en la personas
que recibieron alimentación por boca.
• ESTO INDICA QUE LOS CUIDADOS
DENTALES Y LA HIGIENE
BUCODENTAL DESPUES DE CADA
COMIDA REDUCE EL RIESGO DE
LA NEUMONIA POR ASPIRACION
NORMAS BASICAS DE CEPILLADO
• POSTURA: La postutura optima de la cabeza y
el cuello para la higiene bucal es la misma que
para la deglución para prevenir la aspiración
de agua o pasta dental.
• Los pacientes encamados se realizara la HB
con cepillos que llevan aspiracion,utilizaremos
productos quimicos en caso que no se pueda
usar cepillodental.
¡LA HIGIENE DENTAL Y ORAL ES MUY
IMPORTANTE PARA NUESTRA SALUD!
FIN

También podría gustarte