Está en la página 1de 4

ESCUELA CARDENAL JOSÉ MARÍA CARO

UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA


SLEP - 2018

EVALUACIÒN DE PROCESO UNIDAD 3 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES

Profesora: Sonia Palleres Ulloa

Nombre : Curso: 2º “A” Fecha:

Puntaje total : 30 puntos Puntaje Obtenido: Nota:

OBJETIVOS:
- Reconocer el legado de los pueblos originarios y de los españoles a la sociedad
chilena.
- Comprender qué significa que Chile sea una sociedad mestiza.
- Valorar los aportes de los inmigrantes en el pasado y en la actualidad.
- Comprender quiénes son los inmigrantes y cuál es su importancia.
- Reconocer conceptos claves: mestizaje, inmigrantes, diversidad cultural.

Unidad 3
OA: 3 y 4.

Instrucciones Generales:

1. Lee comprensivamente cada ítem e interrogante.

2. Encierra con un círculo la respuesta correcta.

3. Responde con letra clara y legible.

4. Levanta la mano para realizar alguna consulta, duda u opinión.

5. Trabaja en forma ordenada y en silencio.

6. Luego de responder, revisa cada pregunta antes de entregar la evaluación.


I.- Lee cada una de las siguientes afirmaciones, encierra en un círculo sólo la
alternativa correcta. (1 punto)
1. ¿Quiénes fueron los primeros habitantes del actual territorio chileno?
a) Los alemanes.
b) Los españoles.
c) Los pueblos indígenas.

2. “Proceso de mezcla entre españoles y pueblos originarios” La definición se


refiere a:

a) La empatía.
b) El mestizaje.
c) La discriminación.

3. El proceso de mestizaje comenzó con la llegada de:


a) Los rusos.
b) Los noruegos.
c) Los españoles.

4. Los españoles le enseñaron a los pueblos originarios:


a) El arroz, los fideos, la agricultura y los telares.
b) La religión católica, naranjas, manzanas, trigo, caballos, vacas, etc.
c) El tomate, la cebolla, la pesca y la agricultura.

5. ¿Qué significa la palabra inmigrante?


a) Personas que se cambian de ciudad.
b) Personas que visitan otro país.
c) Personas que llegan a vivir de forma permanente a otro país.

6. ¿Los inmigrantes que llegaron a vivir a la zona sur del país y que traían el kuchen
fueron?

a) Los ingleses.
b) Los palestinos.
c) Los alemanes.
7. Los inmigrantes que llegaron a vivir a la zona central del país y que traían la
costumbre de tomar té, fueron:

a) Los ingleses.
b) Los palestinos.
c) Los alemanes.

8. Los inmigrantes que llegaron a vivir a la zona central del país y que se dedicaron a la
industria textil y comercio, fueron:

a) Los italianos.
b) Los palestinos.
c) Los alemanes.

9. Los inmigrantes que llegaron a vivir a la zona norte del país y que se dedicaron a la
minería, fueron:
a) Los croatas.
b) Los alemanes.
c) Los ingleses.

10. Actualmente los inmigrantes del presente provienen principalmente de:


a) Perú, Bolivia, Argentina, Colombia y Haití.
b) Marruecos, España, África, Ecuador y Canadá.
c) Italia, Canadá, Austria, Rusia y Francia.

11. ¿Qué significa “Diversidad Cultural”?


a) Es la convivencia e interacción que existe entre diferentes culturas dentro de un
mismo espacio geográfico.
b) Todos debemos vestirnos diferentes, interesarnos por cosas distintas y tener
gustos diversos.
c) Cada uno hace lo que quiere, sin respetar a nadie.

12. Los pueblos originarios nos legaron:


a) Tejidos, palabras, juegos, celebraciones y alimentos.
b) Té, dulces, sushi y chop suey.
c) Manzana, trigo, vaca y caballo.
II. Lee los siguientes aportes, determina si corresponde a un aporte de los Españoles o
un aporte de los Pueblos Originarios, para ello escribe una “E” o una “O” según
corresponda. (1 punto cada una).

1. ____ Trajeron el idioma español.


2. ____ Enseñaron a domesticar animales como la llama.
3. ____ Mostraron el maíz, la papa y las preparaciones de comidas.
4. ____ Trajeron la religión católica.
5. ____ Enseñaron a curar enfermedades con plantas medicinales.
6. ____ Trajeron animales como las vacas y caballos.
7. ____ Enseñaron a construir ciudades en cuadras y con una plaza al centro.
8. ____ Trajeron vegetales que no existían como naranjas, manzanas y trigo.

III. Responde las siguientes preguntas (2 puntos cada una).


1. Nombra dos pueblos inmigrantres que han llegado a Chile a lo largo de nuestra
historia.
a) __________________________________________________________
b) __________________________________________________________

2. Imagina que llega a nuestro curso un alumno inmigrante y tus compañeros se


burlan de él. ¿Qué harías para ayudarlo?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________

3. Responde: ¿Cómo debemos tratar a los inmigrantes que llegan a vivir a Chile?
¿Por qué?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

IV. Observa la imagen e identifica de qué país proviene. (1 punto cada una).

1) _____________ 2) _____________ 3) _____________ 4) _____________

También podría gustarte