Está en la página 1de 59

PNL Y LIDERAZGO

Septiembre 4 de 2013
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
¿Qué es la PNL?

Es un conjunto de
poderosas técnicas
diseñadas para producir
cambios permanentes a
corto y largo plazo en
las personas.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Creadores
La PNL es una ciencia desarrollada en los
años 70 por:

JHON GRINDER: Lingüista y


RICHARD BANDLER: Matemático.

Quienes retomaron y parametrizaron las


técnicas y saberes de Virginia Satir, Fritz
Perls, Milton H Erickson.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


PNL
Richard Bandler y John Grinder

Interacción Personas
humana que sobresalían

PNL: Base teórica


Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
PNL

Describe cómo los individuos se comunican con


los demás y principalmente consigo mismos.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
PNL

• El 95% de nuestro
cerebro lo ocupa el:
Inconsciente.

• El 5% el:
Consciente.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


“Dentro de cada uno hay un
gigante dormido”
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Porque si
quieres lograr
resultados
diferentes
debes…

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


¡Hacer cosas
diferentes!

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


El maestro Bayazid, dice acerca de sí Ahora que soy un viejo y tengo los
mismo: “De joven yo era un días contados, he empezado a
revolucionario y mi oración consistía comprender lo estúpido que yo he
en decir a Dios: sido. Mi única oración es la
“Señor dame fuerzas para siguiente:
cambiar el mundo”. “Señor, dame la gracia de
cambiarme a mí mismo”.
A medida de que fui haciéndome
adulto y caí en la cuenta de que me
había pasado media vida sin haber
Si yo hubiera orado de ese
logrado cambiar a una sola alma, modo desde el principio, no
transformé mi oración, y comencé a habría malgastado mi vida”.
decir:
“Señor dame la gracia de Anthony de Mello
transformar a cuantos entran en
contacto conmigo, aunque solo
sea a mi familia y a mis amigos.
Con eso me doy por satisfecho”.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Recuerde…

“Lo que hacemos en la vida está


determinado por la manera en que nos
comunicamos con nosotros mismos”.
Bandler

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Ventana de Johari
Es un modelo que resulta extremadamente útil para analizar
la dinámica de las relaciones interpersonales.

Conocido por el YO Desconocido por el YO

Área pública: Área ciega:


Conocido por
Lo que yo sé de mí y los Lo que yo no sé de mí y
los demás
demás saben de mí. los demás saben de mí.

Área oculta: Área desconocida o


Desconocido Lo que yo sé de mí y los subconsciente:
por los demás demás no saben de mí. Lo que yo no sé de mí y los
demás no saben de mí.

Autores de esta teoría: Joseph Luft y Harry Ingham.


Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
El proceso de conocer,
entender y comprender

Comprender: pensar, sentir


y actuar

Entender: sentir y actuar

Conocer: ver, oír


Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Cómo se da el aprendizaje
Incompetencia Inconsciente

Incompetencia Consciente P 70% F 10%

Competencia Consciente
R 20%
Competencia Inconsciente

“La excelencia No es un
acto, si no un hábito”
Aristóteles

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Características de la
mente

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


La mente inconsciente tiene
tres características:

Literal
Sin análisis
Sin sentido del humor

Su cerebro se cree todo lo que usted piensa


y dice, y así ¡Actúa!

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Pensar = Hacer
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
¿Cómo me comunico
con el inconsciente?

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


A través del lenguaje y del
pensamiento:

No se puede dar el uno


sin el otro.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
PNL
Percepción

Pensamientos

Sentimientos

Palabras

Acción

Hábito

Familiar

Estilo de vida Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Aprendizaje

Principios: Estilo de vida

Valores

Destrezas

Hábitos: Practicar y Disciplina

Habilidades

Comportamientos

Actitudes

Marco conceptual

Experiencias
Vivencias Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Características de la Mente
Inconsciente
• Es reactiva: Reacciona igualadora y
automática.

• Aprende por: Repetición ó impacto.


– 21 días: Hábito.
– 99 días: Familiar.
– 999 días: ADN - Estilo de vida.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Pensamiento, Sentimiento y
Movimiento
• Son las tres esencias internas de un ser
humano, un pensamiento trae consigo un
sentimiento de forma automática, luego
debe de darse un movimiento lo que genera
los resultados en mi vida.
• Si quiero cambiar mis resultados ¿qué
cambio? Mis pensamientos; así cambian mis
sentimientos, mis movimientos o acciones y
por lo tanto mis resultados.
• O sea que somos una sumatoria entre:
pensamientos + sentimiento + movimiento
= resultado.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Pensamiento, Sentimiento
y Movimiento

• Principio fundamental:
• “Yo soy lo que son mis creencias”
• “Yo soy lo que yo pienso”.

• Todo lo que pasa en mi vida:


• Yo lo creé.
• Yo lo deseé.
• Yo lo pedí.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Creencias

Son las diversas ideas


que tenemos acerca de
cómo funciona nuestra
vida, las relaciones y el
mundo en general.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Creencias
• Las creencias no son verdaderas o falsas,
ni correctas o incorrectas.

• Sabiendo esto podemos liberarnos de


cualquier creencia que no contribuya a
nuestro éxito o riqueza y la podemos sustituir
por una que sí lo haga.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Creencias
La clave consiste en
descubrir cuáles con
nuestras creencias
básicas y comprobar
cuáles “colaboran”
con nosotros, son
eficaces, nos motivan y
suministran recursos
para lograr nuestros
objetivos y cuáles nos
dificultan las tareas y
la vida.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Tipos de creencias

Absurdas:
El ratón Pérez, Papá Noel.

Limitantes:
No soy inteligente, eso es para
ricos.

Potencializadoras:
Yo puedo, lo logro…

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


“Si usted CREE en lo que
siempre ha creído, y HACE lo
que siempre ha hecho,
obtendrá…
lo que siempre ha obtenido.”

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Usted puede
interceder y revisar
sus archivos
mentales

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Por lo tanto,
cambiando su
programación da el
primer paso
esencial hacia el
cambio de
resultados

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


“Es esencial que reconozcas de qué modo tus viejas formas de
pensar y de actuar te han llevado exactamente donde te
encuentras en este momento”
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
El primer elemento
de cambio es la
conciencia.

No puedes cambiar
algo que no sabes
que existe.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Ser consciente es…
Observar tus
pensamientos y tus
acciones de modo
que en el momento
actual puedas vivir
eligiendo
verdaderamente, en
lugar de que te
dirijan tus
programaciones del
pasado.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
HABLAR EL LENGUAJE DEL OTRO

Canales de Comunicación

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Los canales de percepción

Visuales:
Objetivo:
• Las imágenes del mundo exterior.
• Las imágenes visuales internas.
• Las creaciones que puedan verse:
leer, dibujar, escribir, diseñar.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Los canales de percepción

Auditivos:
Objetivo:
• Escuchar el mundo exterior.
• Las voces y sonidos
internos.
• Expresar lo que puede
escucharse: el habla, el
canto, la composición
musical.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Los canales de percepción

Kinéticos:
Objetivo:
• Sentir el mundo exterior.
• Los sentimientos o
sensaciones corporales.
• El movimiento y sucesos del
mundo: el tocar, las
acciones, la experiencia, el
modelado.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Los canales de percepción
Visual:
• Plasman las imágenes en
palabras.
Auditivo:
• Selectivos en el vocabulario,
voz timbrada, ritmo lento y
regular.
Kinético:
• Reacción a sensaciones
táctiles, epidérmicas, hablan
más despacio.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Visuales
Auditivos
Kinéticos
Por mínima que sea la
comunicación, podemos hallar
pistas claras de cómo funciona
la mente de otra persona, qué
tipo de mensaje utiliza y a cuál
reacciona.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Visual

• Se contacta con el mundo por los ojos.


• Recuerda más lo que ve.
• Normalmente habla rápido, a ráfagas.
• Necesita tomar nota para recordar.
• Suele tener mala memoria para recordar el
nombre de las personas.
• Cuando habla, mira a los ojos y espera que los
otros lo miren también. Si no, se desespera.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


La persona visual
• Movimientos rápidos.
• Siempre anda haciendo algo.
• Habla con metáforas visuales.
• Nunca tiene suficiente información.
• Movimientos de sus ojos arriba y hacia
los costados.
• Muy organizada.
• Bien vestido, arreglado y limpio.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Auditivo

• Se contacta con el mundo por los oídos.


• Recuerda más lo que oye, sin necesidad de anotar.
• Normalmente habla a ritmo regular, buena
entonación.
• Cuando habla, esquiva la mirada, mira al vacío para
pensar concentradamente.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


La persona auditiva
• Es más sedentaria que la visual.
• Es más cerebral.
• No se da cuenta como está usted vestido, se
interesa en escucharlo y en contarle su historia.
• Si quiere que recuerde algo, simplemente dígaselo
no tiene necesidad de mostrárselo.
• Hablar siempre es fácil para ellas.
• Parecen de mal humor y es debido a su sensibilidad
a ciertos ruidos.
• Mira de un lado a otro, hacia sus orejas.
• Estilo de vestir conservador y elegante.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Kinético
• Se contacta con el mundo por el tacto.
• Recuerda más lo que toca. Le agrada dar la
mano, palmotear al otro, tocar u oler el
producto.
• Se acerca demasiado a su interlocutor e
invade su espacio personal.
• Normalmente habla con tono bajo, profundo,
lento y pausado.
• Cuando habla, se mantiene tocando.
• Se emociona, llora o se deprime con facilidad.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
La persona kinética
• Es sensitiva, lleva el corazón a flor de piel.
• Expresa espontáneamente sus
sentimientos.
• Está contenta cuando usted muestra sus
sentimientos.
• La comodidad física es importante.
• Suele dirigir la mirada hacia abajo (está
calibrando sus sentimientos).
• Respiración profunda.
• Voz lenta y grave.
Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.
Mapa y Territorio
El mapa es diferente del territorio que
representa y el mundo que nos rodea es un
gran territorio en el que cada uno se orienta
con un mapa personal.

Cada mapa puede ser significativamente


diferente de otros y todos diferentes de la
realidad.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Predicados
Yo le entiendo
• V - Veo claramente su punto de vista.
• A - Le escucho perfectamente.
• K - Siento que lo que está diciendo es correcto
Le comprendo…

Quiero comunicarle algo


• V – Mire, quiero mostrarle algo.
• A - Quiero que escuche atentamente, lo que le voy a decir.
• K - Quiero que se contacte con algo
Quiero que comprenda…

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Predicados

Percepción de la situación
• V - ¿Cómo ve la situación?,
¿Cual es su punto de vista?
• A - Cuénteme, ¿qué me puede
decir de…?
• K- ¿Cómo se siente con lo que
pasa?

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Prográmese para el éxito:

• Visualice situaciones en las que se


vea siendo asertivo.
• Siéntase confiado, poderoso y eficaz.
• Oiga su voz fuerte y firme.
• Experimente la satisfacción y el
placer de ser asertivo.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Comunicación asertiva

El cerebro rechaza la
palabra NO en
programación

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Comunicación asertiva

Reemplace la palabra NO por:

Mensajes positivos o palabras


como: evita, rechaza, deja, ni se
te ocurra, jamás, sin,
únicamente, solamente…

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


Asertividad
ASEVERAR: Afirmar con seguridad

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


BIBLIOGRAFIA

•Introducción a la PNL: Sennyor O´Connors.

•PNL para Dummis:Editorial Norma.

•Padres brillantes, Maestros fascinantes: Augusto Cury.

•Sexo, guía para Padres: Alexandra Rampolla.

•Gran diccionario de las dolencias y enfermedades: Jack


Martel.

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.


¡Gracias!

Autor Luis Hernando Montoya. Derechos reservados. Prohibida su reproducción.

También podría gustarte