Está en la página 1de 2

TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE

La partida doble
Recordemos de la parte primera la fórmula de la ecuación contable:
Activo = Pasivo + Capital
Se muestra un cuadro que presenta las reglas de la partida doble, para ayudar a
comprender esta ecuación con más claridad:

Con el cual se mantiene la igualdad de la ecuación contable.


Se puede decir que las reglas del cargo y del abono de la partida doble son
1.- A todo cargo al activo corresponde:
a) un abono al activo mismo.
b) un abono al pasivo.
c) un abono al capital.
2. A todo cargo al pasivo corresponde:
a) un abono al pasivo mismo.
b) un abono al capital.
c) un abono al activo.
3. A todo cargo al capital corresponde:
a) un abono al capital mismo.
b) un abono al pasivo.
c) un abono al activo
Toda operación tiene un doble efecto sobre la ecuación contable, y en particular
sobre los conceptos que integran los estados financieros; desde un punto de vista
de cargos y abonos, podemos resumir su mecánica como sigue.
SE CARGA SE ABONA
1. Cuando aumentan los activos. 1. Cuando disminuyen los activos.
2. Cuando disminuyen los pasivos. 2. Cuando aumentan los pasivos.
3. Cuando disminuye el capital. 3. Cuando aumenta el capital.
4. Cuando disminuyen los ingresos. 4. Cuando aumentan los ingresos.
5. Cuando aumentan los costos y 5. Cuando disminuyen los costos y
gastos. gastos.

Las reglas de la partida doble regidas por el postulado básico de dualidad


económica
Esta dualidad se constituye de: 1) los recursos de los que dispone la entidad para
la realización de sus fines, y 2) las fuentes de dichos recursos.
Obtención y aplicación de recursos
Podemos pensar en los efectos de la partida doble como los recursos que tiene o
recibe el ente eco-nómico y los usos que hace de ellos; ahora bien, desde el punto
de vista de los recursos externos que recibe el ente económico, cuando se
incrementan los pasivos y capital, se están recibiendo recursos de terceros, los
cuales son usados en aumento de activo principalmente, ya que también pueden
ser usados para disminuir el pasivo o el capital o una combinación de ambos.
Asientos de diario
Los asientos de diario son los registros de las operaciones en un libro o en un
documento en el que se registran los efectos que tienen las operaciones en el ente
económico. Este asiento tiene que tener equilibrio, el cargo debe ser igual al abono
para no afectar la ecuación contable (activo = pasivo + capital)

1. Todas las operaciones tienen un doble efecto sobre la ecuación contable.

También podría gustarte