Está en la página 1de 4

Ing.

Manuel Zamarripa Medina Ejercicios y Prácticas de Topografía 2018

1. GENERALIDADES

1.1 Mediante un cuadro sinóptico, mapa conceptual o mapa mental, describe el significado de la
topografía.

1.2 Indica cinco ejemplos de aplicación de la Topografía.

1.3 Describe cuales son las actividades fundamentales de la topografía.

1.4 En tu caso particular, ¿para qué te va a servir la topografía?

5
Ing. Manuel Zamarripa Medina Ejercicios y Prácticas de Topografía 2018

1.5 Describe cada una de las partes en que se divide la Topografía para su estudio.

1.6 Mediante un gráfico describe las etapas de un levantamiento topográfico.

1.7 ¿Qué es trazo o replanteo?

1.8 Menciona y describe las unidades de medida utilizadas en Topografía.

1.9 Expresa en m2 las siguientes superficies:

a) 1 centiárea
b) 1 Área
c) 1 Hectárea
d) 1 Miriárea
e) 1 Km2

6
Ing. Manuel Zamarripa Medina Ejercicios y Prácticas de Topografía 2018

1.10 Transforma a Has. La siguiente superficie: 75,385.785 m2 describiendo su lectura.

1.11 Efectúa las siguientes conversiones angulares:

a) 51 ͦ 15’ 10” al sistema centesimal


b) 254 ͦ 45’ 02” al sistema centesimal
c) 235.3245g al sistema sexagesimal
d) 5.0230g al sistema sexagesimal

1.12 Describe gráficamente:


a) como se pueden fijar puntos en dos dimensiones,
b) como se pueden fijar puntos en tres dimensiones.

7
Ing. Manuel Zamarripa Medina Ejercicios y Prácticas de Topografía 2018

1.13 Describe mediante un gráfico cuales son las Coordenadas Geográficas y ¿para que se emplean?

1.14 Investiga cómo se determinan las Coordenadas Geográficas de un sitio, indica al menos tres
procedimientos.

También podría gustarte