Está en la página 1de 2

EL AXOLOTL APARECE LIGADO A LOS MÁS ANTIGUOS MITOS MEXICANOS

T HE AXOLOTL APPEARS LINKED TO THE OLDEST M EXICAN MYTHS

Ángela Katherine Díaz Grajales


Colegio Bosanova / Bosanova School
Curso 801 JM
2018
angela0495.07gmail.com
“¿Un animal exótico o mi mascota querida?”

INTRODUCCION
Este articulo mencionara, mostrara y responderá que un anfibio asombroso, fue encontrado entre las obras de
arte de la historia prehispánica, que ha recorrido momentos históricos y asombrosos. Al paso de los años este
extraordinario animal fue reconocido entre las personas de México como un orgullo por su belleza, importancia
en el ecosistema y trascendencia histórica. En México este pequeño animal ha pasado de ser una deidad
prehispánica a ser “el mejor amigo del hombre” ya que los mexicanos no lo consideran como un animal exótico
sino como una mascota que muchos aficionas quisieran tener en sus casa pero…… ¿los mexicanos si saben
cómo cuidar los?

Este animal ¿es un renacuajo subdesarrollado?, muchas personas se preguntan si el terminara su “crecimiento”
ya que al nacer son renacuajos que con el tiempo le salen patas y branquias externas, pero al mismo tiempo las
personas los ven como ranas con cola y branquias externas lo cual ocasiona muchas dudas sobre este anfibio
como por ejemplo ¿De dónde vienen esos anfibios?, ¿Por qué todavía parecen renacuajos?, ¿Cómo se
mantendrían en un hogar? Y ¿su crecimiento ya está terminado?, esas y muchas más preguntas fueron
respondidas por biólogos y/o científicos que ayudaron a investigar sobre este animal.

DESARROLLO (F1)JAVIER SAMPEDRO 25 NOV 2016 - 04:20 COT

 Clasificación taxonómica
 Distribución geográfica
 Evolución
 Hábitos alimenticios (Dietas)
 Reproducción y cuidados maternos
 Etología
 Riesgos/amenazas
CLASIFICAION TOXONOMICA

La clasificación taxonómica (Shaw y Nodder, 1798) son:

También podría gustarte