Está en la página 1de 10

CONSORCIO SALAVERRY

ESTÁNDAR
CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

1. OBJETO

Definir las normas de seguridad y salud ocupacional, que deben observarse para la
adquisición, el transporte, almacenamiento, manipulación y uso del equipo de
protección personal, que serán necesarios durante la ejecución de las actividades e
instalaciones de todo Proyecto, Obra, Plan de Mantenimiento y/o afín a cargo del
CONSORCIO SALAVERRY.

2. ALCANCE

Es de cumplimiento obligatorio en todas las áreas operativas y administrativas


responsables de la ejecución de proyectos, Obras, Planes de Mantenimiento y/o a fines;
así como a todos sus contratistas, subcontratistas y visitantes del CONSORCIO
SALAVERRY, y en el Almacén Central. Es aplicable para todo el personal de la
institución.

3. REFERENCIAS

3.1 Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


3.2 DS 005-2012-TR Reglamento de Ley N° 29783
3.3 Ley N° 30222. Modificación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley N°
29783.
3.4 DS 006-2014-TR modifica DS 005-2012-TR.
3.5 Norma Técnica de Edificación G-050 Seguridad Durante la Construcción.
3.6 RISST, Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, Capitulo X,
Atr.57.
3.7 Normas Técnicas Peruanas para Equipos de Protección Personal de fabricación
nacional.
3.8 Norma ANSI Z41-1 1999/ ASTM 2412-5 y 2413-5 Estándares para calzados de
Seguridad
3.9 Norma ANSI Z359-1 Estándares para arneses de seguridad
3.10 Norma ANSI Z87.1 estándares para lentes de seguridad
3.11 Norma ANSI Z89-1 Estándares para cascos de seguridad
3.12 Norma ANSI/ISEA 107 – 1999: American National Standard for High – Visibility
Safety Apparel.

4. DEFINICIONES

4.1. ANSI: Siglas en ingles del Instituto Nacional de Normas Americanas, dicha
organización es la encargada de establecerlas normas aplicables a los equipos de
protección personal en Estados Unidos de Norteamérica.

4.2. EPP: Siglas de Equipo de Protección Personal, destinado a ser utilizado por un
usuario para que lo proteja de uno o varios riesgos que pueden amenazar su
integridad física o su salud.

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


4.3. EPP Aprobado: EPP que cumple con las con las normas ANSI u otras normas
internacionales o locales que cumplan o superen las normas ANSI y que ha sido
aprobado por el área de Seguridad y Salud Ocupacional.

4.4. INDECOPI: Siglas del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la


Protección de la Propiedad Intelectual, dicha organización es la encargada de
establecer las normas aplicables a los equipos de protección personal en el Perú.

5. ESTÁNDARES

5.1 SELECCIÓN DEL EPP

Los elementos de protección personal deben satisfacer los requisitos de seguridad


y calidad que permitan tener la certeza de que su diseño, resistencia y material
utilizado son adecuados para proteger al trabajador del riesgo al que se encuentra
expuesto, así como también, de que son utilizados correctamente y se adaptan
En el siguiente cuadro se indican los equipos de protección personal requeridos
adicionalmente de acuerdo a la norma que los certifica y las especificaciones que
deben cumplir:

IMAGEN DESCRPCIÓN CARACTERISTICAS CERTIFICACION AREA OPERATIVA

Polietileno de alta densidad, no conductor TIPO I, CLASE Procesos operativos


Casco tipo eléctrico, 06 puntos de apoyo con regulador E, acordes a la
jockey/con y ranuras para colocar accesorios norma ANSI Z89.1
tafilete y
regulador V-
GARD.
Lentes de protección Virtua/ Procesos operativos
aerodinámicos/ desmontables. Deben ser Norma CSA Z94.3
Lentes de
ligeros, protección UV 99.9%, alta y los Requisitos de
seguridad anti- protección por la estructura de Alto Impacto de la
empañantes policarbonato y capa dura, resistente a norma ANSI Z87.1.
ralladuras.

Norma CSA Z94.3 Personas con


Lentes de y los Requisitos de correctores ópticos
seguridad sobre WHIDE VISION THECNA. Alto Impacto de la
montura WHIDE norma ANSI Z87.1.
VISION
THECNA.
Compacto, Ligero y cómoda, cuerpo de Trabajos en caliente,
TPR moldeable Siliconado con banda se operación de
Lentes de sujeción a la cabeza, Anti-empaño, Anti amoladoras, corte y
seguridad tipo rayas, Anti Impacto, Filtro de protección pulido de maderas.
google ante rayos UV 99,9%
Norma ANSI Z87.1
(antiparra)
2010
Sistema de soporte de caucho para
máximo soporte del tobillo, puntera de
acero 200J, apoyo con absorción de Norma ISO EN
Botines de energía, parte superior impermeable, 20345, normas
seguridad plantilla anti deslizante de goma ASTM estándar
vulcanizada, reforzada o anti punzones Procesos operativos

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Suela de color crepe de NBR dieléctrico
para 15 KV. Forro interior de badana, Normas ASTM
Botines de cambrell y/o THYNSULATE con plantilla estándar F2412-11
Seguridad acolchada para brindar mayor comodidad. y F2413-11 Electricistas
Dieléctricos Puntera composite.

Superficies húmedas,
Bota de una sola pieza, 100% caucho, Norma ISO EN trabajos en concreto
Botas de jebe antideslizante, reforzada en puntera, tobillo 20345, normas
y talón, impermeable y altamente resistente ASTM estándar
a desgarros y abrasiones. Forro interno

Los protectores auditivos tipo tapón


TERMOPLASTICOS REUTILIZABLES
C/CORDÓN de STEELPRO, brindan una Trabajos de pulido,
Protectores efectiva protección a los trabajadores que ANSI S3-19-1974. escarificado, corte de
auditivos se desempeñan en áreas donde los niveles Normas de madera, uso de
de ruido superan los 85 dB(A) durante 8 Referencia herramientas de impacto.
hrs. de exposición efectiva.
Su nivel de protección para frecuencias
altas: H, medias: M y bajas: L; son los
siguientes:
H: 27 dB, M: 24 dB y L: 23 dB

Brindan una efectiva protección a los


trabajadores que se desempeñan en áreas Trabajos de perforación
donde los niveles de ruido superan los 85 manual o con equipos,
dB(A) durante 8 hrs. de exposición efectiva. casas de fuerza, equipos
Protectores Recomendado para niveles de ruido de ANSI S3-19-1974. de compactación,
auditivos tipo alrededor de 98 dB(A) con accesorios para Normas de compresoras.
acoplar al casco de la marca adquirida Referencia
copa

Trabajos manuales,
carpintería, uso de
herramientas de impacto,
operación de equipos,
Guantes de badana (cuero flexible) con jardinería, ferrería,
palma reforzada, resistente a la tracción, montaje, trabajos en
protección de muñecas, las tallas se Referencia a la altura, resistencia a
Guantes de
ajustan a las manos de los trabajadores norma UNE. EN cortes, abrasión,
maniobra 388:2004 rasgado, calor,
perforación.

Guantes de soldadura completo crupón Referencia a la trabajos de soldar en


Guantes para norma UNE. EN MIG/MAG y electrodos,
grado A. Comisuras protegidas. 38 cm
soldador longitud, hilo kevlar. Guante forrado total. 388:2004 fundición, hornos y
soldeo agresivo

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Excelente nivel de flexibilidad, destreza y Ideal para el manejo
comodidad al usuario. manual de materiales
ásperos y/o abrasivos,
Referencia a la para trabajos con roca,
Guantes de Ideal para construcción, albañilería y norma UNE. EN metales, madera, etc.
cuero jardinería. Trabajo pesado. 388:2004

Guantes de neopreno en alta proporción


(no inferior al 85%). Sin soporte. Excelente
Guantes de tacto. Galga intermedia. Procesos Referencia a la Trabajos de albañilería,
neopreno químicos, agrícolas, limpieza de refinerías norma EN. 388, Procesos químicos,
de petróleo. El neopreno ofrece protección EN. 374
a la gran mayoría de productos químicos y
mantiene la ductilidad a bajas temperaturas

Tela de algodón (no sintético) color naranja


de alta visibilidad, con cintas reflectivas
plateadas de un ancho no menos a 1 1/2",
Ropa de trabajo las cintas reflectivas deben cruzar la
Camisa/pantalón camisa en dos líneas horizontales y Norma NTP G-050 Procesos operativos
verticales en la parte frontal y posterior, las
Obra cintas refrectivas también deben cruzar el
pantalón en forma horizontal 360° en
ambas piernas

Tela de algodón (no sintético) color naranja


de alta visibilidad, con cintas reflectivas
plateadas de un ancho no menos a 1 1/2", Norma NTP G-050 Procesos operativos
Chaleco las cintas reflectivas deben cruzar el
reflectivo chaleco en dos líneas horizontales y
verticales en la parte frontal y posterior.

La mascarilla desechable se recomienda


para pulido, corte, envasado, procesos de
minería que generen partículas de polvo,
rompimiento de sólidos, madera partículas
Mascarillas contaminantes en estado sólido y líquido, Certificación Personas expuestas a
todos ellos sin presencia de aceite. • NIOSH partículas en suspensión
Además protege contra virus, como la
tuberculosis y la reciente influenza H7N9
(Gripe Aviar A), confirmada en aves de
corral y seres humanos
La pieza facial de Media Cara posee tres
diferentes tamaños, lo que ayuda a lograr
un buen ajuste en distintas configuraciones
faciales. Su nuevo material de silicona
thermoset brinda un excelente sello en el
rostro, además de poseer una mayor
resistencia a altas temperaturas y
Respirador de
condiciones de trabajo extremas. Norma OSHA Operaciones de
media El nuevo diseño de la válvula de Keystone 1940.134 soldadura, trabajos de
cara/silicona reduce la pintura, pulverizados,
serie 7500 acumulación de calor, humedad y CO2 al trabajos con fibras
interior del volátiles.
respirador, al expeler rápidamente el aire
exhalado: Además, el flujo de exhalación
hacia abajo reduce
la posibilidad de empañamiento de lentes o
caretas
faciales.

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Protección contra polvos y neblinas con o
sin aceite. Es fabricado con un Medio
Filtrante Electrostático Avanzado,
novedoso sistema de retención de
partículas que permite mayor eficiencia del
filtro con menor caída de presión, su
diseño de bajo perfil le permite ser usado
Filtro P100 para con otros implementos de seguridad, sus
Partículas y válvulas de exhalación e inhalación extra norma OSHA Operaciones de
Vapores grandes permiten tener una menor 1940.134 soldadura, procesos,
Orgánicos resistencia a la respiración, recomendado químicos
por 3M para la protección contra Ozono
hasta 10 veces el TLV.

Aprobado para la protección respiratoria


Cartuchos contra
contra vapores orgánicos, cloro, cloruro de
vapores hidrogeno dióxido de azufre, floruro de Norma OSHA Trabajos de pintura,
orgánicos y hidrogeno y sulfuro de hidrogeno. 1940.134 pulverizados
gases ácidos En caso de que en el área estén presentes
contaminantes en forma de partículas, se
utilizara también retenedores de polvo

El modelo OPTECH para casco está


diseñado y equipado con un sistema de trabajos de soldadura,
Mascara para enganche que permiten adosar la máscara Normas NTC 3610 donde requiera
soldador de soldar al casco mediante los slot - ANSI Z.87.1. protección de cabeza
adaptable al laterales. Posee varias posiciones de
distancia para un ajuste perfecto a
casco
diferentes modelos de casco

Característica de ajuste que no interfiere


con las orejeras adaptables al casco.
Su sistema de ajuste permite fijar el
protector facial hacia arriba, sin estorbar el Trabajos de pulido, corte
Protector facial ángulo de concreto, asfalto,
adaptable al de visión, hasta ser bajado por el usuario Cumple la norma metal madera, acero.
para continuar la operación que esté ANSI Z87.1-2003 Esmerilado, limpieza
casco, con
desarrollando. estándar. mecánica
láminas de Sistema de ajuste perfecto a la visera del
policarbonato casco, ajuste fácil y rápido al contorno del
casco.
Chaqueta/pantalón/escarpines para
Soldador de cuero cromo, color natural,
Ropa de cuero
costuras full hilo Kevlar, velcro y broches
cromo para en cierre delantero, ajuste con velcro en las Trabajos en caliente
soldador muñecas y bota pies. Protección para
Casaca/pantalón/ trabajos de soldadura y altas temperaturas
escarpines
Lente antiparra Lente antiparra para soldar tipo copa, Operaciones de soldeo
versátiles y cómodas, se amoldan al ANSI Z87.1 / autógeno, corte
para soldadura
usuario, ofreciendo protección y CAN/CSA Z94.3. oxiacetilénico
autógena, y corte comodidad, Grado 5
oxiacetilénico
Eslinga en reata, tamaño universal 03
puntos
Argolla D dorsal (en la espalda) Trabajos en altura por
Dos argollas D (en la cintura) encima del 1.80 m, con
Arnés tipo Ajuste de piernas tipo pass thru (pasador Norma ANSI posibilidad de caída libre
paracaídas de 03 con hebilla) Z359.1
Cierre de pecho tipo pass thru (pasador
argollas con hebilla)

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Debe utilizarse en
Eslinga en reata con gancho de seguridad / actividades de ascenso o
mosquetón 3/4” de apertura en acero, de descenso por escaleras,
doble seguro en el extremo más próximo al andamios o estructuras,
Líneas de sistema de absorción de energía, para Norma ANSI alternando uno a uno
anclaje con conexión a la argolla dorsal. Doble gancho Z359.2 cada extremo a un punto
de 2 1/4” resistencias 5000lbs en elcuerpo de anclaje.
absolvedor de y 3600lbs en el gatillo.
impacto

5.2 GENERALIDADES

a. Está permitido sólo el uso de EPP aprobado por el área de Seguridad y Salud
Ocupacional.
b. Inspeccionar el EPP antes de cada uso para verificar si está dañado o tiene
defectos, en caso se detecte que está dañado o defectuoso se debe retirar y
solicitar su reemplazo inmediatamente.
c. El EPP no debe ser modificado, en caso el EPP actual no se adapte a las
características del trabajo, coordinar con el área de Seguridad y Salud
Ocupacional para evaluar otra opción.
d. El EPP es de uso exclusivo para trabajos relacionados con la actividad propia
del trabajador.

5.3 EPP PARA OJOS Y ROSTRO

a. En todo momento se exige usar lentes o gafas de seguridad aprobados, excepto


en los siguientes lugares: áreas de oficina designadas, salas de control cerradas,
comedores, salas de lavado; dentro de las cabinas cerradas de vehículos.
b. Se exige usar protectores faciales aprobados, con lentes de seguridad cuando
existe posibilidad de lesión en el rostro.
c. Se exige usar gafas de soldar aprobadas cuando se utiliza un equipo de
soldadura y oxicorte.
d. Usar caretas de soldar aprobadas con lentes de seguridad cuando se realice
trabajos en caliente.
e. Usar caretas de soldar aprobadas cuando se realiza u observa un trabajo de
soldadura por arco eléctrico.
f. No usar lentes de contacto cuando se realice trabajos en caliente.
g. Usar lentes sobre montura para personas que utilizan lentes graduados.
h. Usar lunas de protección de policarbonato en las caretas de soldador.

5.4 EPP PARA LA CABEZA

a. Se requiere el uso de cascos aprobados en todas las áreas, excepto en los


siguientes lugares: áreas de oficina designadas, salas de control cerradas, áreas
de laboratorio, salas de lavado, dentro de las cabinas de vehículos y equipo, u
otras áreas designadas por la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.
b. El uso de barbiquejos es obligatorio cuando existe el riesgo de que el casco se
caiga de la cabeza.

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

5.5 EPP PARA PIES

a. Se requiere el uso de zapatos de seguridad aprobados, equipados con punta de


acero en todas las áreas, excepto en los siguientes lugares: áreas de oficina,
dentro de las cabinas de vehículos livianos u otras áreas designadas por el
Departamento de Seguridad.
b. Se exige el uso de botas de seguridad aprobadas para protección contra
químicos cuando existe la posibilidad de exposición a productos químicos que
podría causar lesiones a los pies si se usan zapatos de seguridad normales.
c. Se requiere el uso de zapatos de seguridad dieléctricos aprobados, equipados
con puntera dieléctrica en todas las áreas que involucre trabajos con energía
eléctrica.

5.6 EPP PARA MANOS

a. Se exige el uso de guantes aprobados cuando existe la posibilidad de lesiones


en las manos.
b. Se exige el uso de guantes de cuero cromado aprobados cuando se realiza
trabajos de soldadura con equipo de gas comprimido o con arco eléctrico.
c. Se exige el uso de guantes de cuero con palmas reforzadas aprobados ó su
similar en Hycrom cada vez que se manipule eslingas, cables metálicos, varillas
de fierro.
d. Se exige el uso de guantes aprobados resistentes a los químicos cada vez que
exista la posibilidad de lesiones a las manos debido a productos químicos.
e. Se exige el uso de guantes dieléctricos aprobados cuando se realice trabajos con
energía eléctrica.

5.7 EPP PARA OIDOS

a. Usar protección auditiva aprobada (tapones para los oídos y/o protectores tipo
copa) cuando los niveles de ruido superen los límites permisibles de acuerdo a la
exposición.

5.8 EPP VIAS RESPIRTORIAS

a. Se exige usar protección respiratoria aprobada cada vez que existe el riesgo
exposiciones por inhalación.
b. Los usuarios de respiradores se asegurarán de tener un cierre hermético
apropiado entre su rostro y el respirador, evitando la obstrucción del hermetismo
debido al cabello, barba u otros dispositivos que utilicen.
c. Se exige el uso de respirador autónomo o con línea de aire puro para ingresar en
áreas que contienen menos de 19.5% de oxígeno. Dichos dispositivos podrán ser
usados únicamente por una persona que tenga entrenamiento adecuado por lo
menos una vez al año.

5.9 EPP ROPA PROTECTORA

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


a. Se usará ropa protectora apropiada cuando existe el riesgo de lesiones debido a
exposición de peligros.
b. Se exige el uso de pantalones largos mientras se trabaja en todas las áreas.
c. Se exige el uso de camisas con mangas largas mientras se trabaja en todas las
áreas.
d. Es obligatorio el uso de Vestimenta de Seguridad de alta visibilidad con reflectivos
e. Tipos de vestimentas de seguridad reflectora incluye: Chalecos, casacas y
mamelucos.
f. Se exige usar mangas y/o casacas de cuero cromado u otra ropa protectora de
soldar aprobado cuando existe la posibilidad de lesión debido a la exposición a
chispas, escoria u otros peligros de la soldadura.
g. Se exige usar ropa de protección contra químicos cuando existe el riesgo de
lesiones debido a la exposición a productos químicos.

5.10 PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS

a. Se exige usar protección personal contra caídas cada vez que se trabaje en
alturas de más de 1.8 m sobre el nivel del piso y exista la posibilidad de caída a
distinto nivel.
b. Se exige el uso de un arnés para todo el cuerpo (tipo paracaidista u otro) con
línea de vida de 1,8 m con absorbedor de impacto, cuando la distancia total de
caída sea mayor a 3,45 m, para distancias menores no se utilizará absorbedor de
impacto.
c. Los electricistas y los operadores de equipos (grúas, excavadoras y volquetes)
que se encuentren expuestos a riesgo eléctrico, así como cualquier otro
trabajador expuesto al referido riesgo, debe usar Zapatos de seguridad con suela
y puntera dieléctrica (sin partes metálicas) los ojales de los pasadores deben ser
de material plástico o simplemente el hueco en el cuero del calzado.
d. Los colores de los cascos asignados a las diferentes categorías y funciones se
detalla en el siguiente cuadro.

COLOR DE CASCO CATEGORIA Y FUNCIONES


Blanco Ingenieros, administrativos y supervisores
Plomo Maestros de Obra, Capataces, Rigger
Amarillo Operario de acuerdo a las especialidades
Azul Oficiales de acuerdo a las especialidades
Naranja Ayudantes/peón
Verde Operadores/ conductores
Rojo Electricista

6 RESPONSABILIDADES

6.1. GERENCIA GENERAL


a. Dar todas las facilidades para el cumplimiento del presente estándar.

6.2. Gerencias Zonales

[Escriba el nombre de la compañía]


CONSORCIO SALAVERRY

USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


a. Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el
presente estándar.

6.3. Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo


a. Capacitar al personal de almacén para que puedan efectuar el suministro
adecuado del EPP a los trabajadores.
b. Capacitar y entrenar a todos los trabajadores respecto al uso adecuado,
mantenimiento y reposición del EPP.

6.4. Encargado de Almacén


a. Entregar los EPP a los trabajadores y registrarlo en la tarjeta de cargo
correspondiente.
b. Mantener un stock suficiente de EPP en almacén de la obra y solicitar
oportunamente su compra cuando se requiera.
c. Solicitar la devolución de los EPP para cambio por deterioro
d. Verificar la calidad de los EPP que ingresen a almacén.
e. Dar de baja los EPP deteriorados y los EPP devueltos que no pueden ser
utilizados por otro trabajador.
f. Almacenar adecuadamente el EPP de acuerdo al acápite

6.5. Ingenieros Residente y Técnicos Administrativos.


a. Adquirir el EPP, reglamentado por el RISST del GRT de acuerdo a los
estándares, que menciona que el EPP debe cumplir las normas ANSI o su
equivalente.
b. Gestionar oportunamente la compra de los EPP que solicite la Organización o
la obra.
c. Mantener archivo de la certificación de calidad de los EPP adquiridos.
d. Garantizar los recursos necesarios para mantener el stock suficiente de EPP
en los almacenes de la organización o de Obra.

6.6. Trabajadores
a. Conocer y cumplir el presente estándar.
b. Inspeccionar su EPP antes de utilizar.
c. Informar inmediatamente a su supervisor de cualquier condición sub estándar
presente en el Equipo de Protección Personal.
d. Usar correctamente el EPP apropiado para cada trabajo designado.

[Escriba el nombre de la compañía]

También podría gustarte