Está en la página 1de 2

Ejemplos destacados de argumentos deductivos

1 – Premisa I: Todos los hombres son mortales.


Premisa II: Aristóteles es un hombre.
Conclusión: Aristóteles es mortal.

2 – Premisa I: Donna está enferma.


Premisa II: Si Donna está enferma, no podrá asistir a la reunión de hoy.
Conclusión: Donna no podrá asistir a la reunión de hoy.

3 – Premisa I: A es igual a B.
Premisa II: B es igual a C.
Conclusión: Entonces, A es igual a C.

4 – Premisa I: Los delfines son mamíferos.


Premisa II: Los mamíferos tienen riñones.
Conclusión: Entonces, todos los delfines tienen riñones.

5 – Premisa I: Todos los números que terminan en 0 o en 5 son divisibles entre 5.


Premisa II: 35 termina en 5.
Conclusión: 35 es divisible entre 5.

6 – Premisa I: Para poder graduarse, los estudiantes deben tener 32 créditos aprobados.
Premisa II: Mónica tiene 40 créditos aprobados.
Conclusión: Mónica logrará graduarse.

7 – Premisa I: Todas las aves tienen plumas.


Premisa II: Los ruiseñores son aves.
Conclusión: Los ruiseñores tienen plumas.

8 – Premisa I: Todos los gatos tienen el sentido del olfato muy desarrollado.
Premisa II: Garfield es un gato.
Conclusión: Garfield tiene el sentido del olfato desarrollado.

9 – Premisa I: Los reptiles son animales de sangre fría.


Premisa II: Las serpientes son reptiles.
Conclusión: Las serpientes tienen sangre fría.

10 – Premisa I: Los cactus son plantas.


Premisa II: Las plantas efectúan el proceso de fotosíntesis.
Conclusión: Los cactus efectúan la fotosíntesis.

11 – Premisa I: La carne roja es rica en hierro.


Premisa II: El bistec es una carne roja.
Conclusión: El bistec contiene hierro.
12 – Premisa I: Los ángulos agudos son menores a los 90 °.
Premisa II: Los ángulos de un triángulo equilátero miden 60 °.
Conclusión: Los ángulos de in triángulo equilátero son agudos.

13 – Premisa I: Todos los gases nobles son estables.


Premisa II: El helio es un gas noble.
Conclusión: El helio es estable.

14 – Premisa I: Las magnolias son dicotiledóneas.


Premisa II: Las dicotiledóneas tienen semillas con dos embriones.
Conclusión: Las magnolias tienen semillas con dos embriones.

15 – Premisa I: Todos los seres humanos son libres.


Premisa II: Ana es un ser humano.
Conclusión: Ana es libre.

16 – Premisa I: Todas las células contienen ácido desoxirribonucleico (ADN).


Premisa II: Los elefantes tienen células en su cuerpo.
Conclusión: Los elefantes tienen ácido desoxirribonucleico (ADN).

17 – Premisa I: Toma una hora llegar al centro comercial desde mi casa.


Premisa II: Yo saldré de mi casa a las 5:00 PM.
Conclusión: Llegaré al centro comercial a las 6:00 PM.

18 – Premisa I: Cuando mi perro se enoja, muerde.


Premisa II: Mi perro está enojado.
Conclusión: Mi perro me va a morder.

19 – Premisa I: En mi familia hay tres personas.


Premisa II: Cada uno de los miembros de mi familia es alto.
Conclusión: Todos los miembros de mi familia son altos.

20 – Premisa I: La gravedad atrae a los objetos hacia el centro del planeta Tierra.
Premisa II: Las manzanas caen hacia abajo.
Conclusión: Las manzanas son atraídas por la gravedad.

21 – Premisa I: Este perro siempre ladra cuando hay alguien en la puerta.


Premisa II: El perro no ha ladrado.
Conclusión: Entonces, no hay nadie en la puerta.

22 – Premisa I: Sam siempre está donde está Ben.


Premisa II: Sam está en la biblioteca.
Conclusión: Entonces, Ben también está en la biblioteca.

También podría gustarte